Últimas Noticias

La última campaña de los Presupuestos Participativos de Cocentaina está ya a punto de finalizar y el siguiente paso será...

Hoy viernes hemos destacado que Alcoy celebra este fin de semana los días centrales de la festividad en honor al...

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoy ha desestimado la demanda presentada por los familiares de 15...

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) se ha consolidado también como un magnífico escaparate para que las localidades de las...

Protesta por el parón en las obras del nuevo Bracal

La Comunidad Educativa del Bracal, acompañada por centenares de personas de Muro, protagonizaron una protesta en la tarde de ayer viernes  tras conocerse durante la semana que la Conselleria de Educación rescindiría el contrato con la constructora del nuevo colegio por incumplimientos en la ejecución del mismo.

El Matzem fue el escenario escogido para esta concentración que incluyó la lectura de un manifiesto a cargo de la presidenta del AMPA, Rebeca Ferrer, así como de un texto en el que se expresaban las carencias a las que se enfrentan cada día alumnos y profesores en los barracones.  Además el Director General de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García, estuvo presente para explicar la situación y recordó que a la misma se ha llegado porque la adjudicataria del proyecto no ha cumplido con sus compromisos. En este sentido manifestó que una vez se rescinda el contrato comenzará el proceso para adjudicar de nuevo las obras y recordó que este puede durar entre cinco o seis meses. Por último informó que si Grupo Bertolín, la firma que tenía que construir el colegio, recurre a los tribunales esta acción no interferiría en la nueva licitación al ser un trámite totalmente paralelo.

Finalmente el alcalde de Muro, Gabriel Tomás, reflejó el total apoyo del Ayuntamiento a la Comunidad Educativa para trazar una nueva hoja de ruta de cara a solucionar un problema que se arrastra desde hace doce años. La concentración fue secundada también por los representantes de los diferentes partidos políticos presentes en la Corporación Local de este municipio del Comtat.

Nuevo grito en defensa de las pensiones públicas

La Coordinadora Comarcal en defensa de las Pensiones Públicas de l’Alcoià-Comtat salió ayer a la calle con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. En el acto representantes de la asociación ‘Ponts d’Igualtat’, constituida recientemente en Alcoy, leyeron un manifiesto en el que apelaban a la clase política a que atienda sus reivindicaciones de cara asegurar el sistema público de pensiones en el futuro más inmediato. La Plataforma también lamentó que no se haya formado un Gobierno Central de progreso tras las Elecciones Generales del 28 de abril y lamentó que tengamos que volver a ir a votar el 10 de noviembre. Un buen número de personas secundó la iniciativa que tuvo lugar en la Plaza de España frente al Ayuntamiento.

Nueva concentración en Alcoy para exigir unas pensiones públicas dignas

La Plaza de España de Alcoy volvió a acoger el pasado sábado a mediodía una nueva concentración de jubilados, apoyados por ciudadanos de todas las edades, en la que se exigió al Gobierno Central una profunda reforma del sistema nacional de pensiones. Los manifestantes, apoyados por pancartas, lanzaron varias consignas en las que mostraron su rechazo al incremento del 1’6% en las pensiones reflejado en los Presupuestos Generales del Estado que fueron aprobados a finales de la pasada semana «y que lo que plasman es pan para hoy y hambre para mañana«, asegura Antonio Matarredona, portavoz de la Coordinadora en Defensa de las Pensiones Públicas en nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

En la protesta, que reunió a más de cuatrocientas personas en La Bandeja, se leyeron varios manifiestos y hubo referencias a la corrupción y a la moción de censura presentada el viernes por el Partido Socialista para motivar un cambio político en España «queremos a Rajoy fuera de la Moncloa y apoyaremos la moción de censura presentada ayer por el Partido Socialista. Aunque hemos salido muchos a la calle aún tendríamos que ser más en la Plaza. Hay que persistir, resistir, insistir y jamás desistir«, dijo Matarredona.

Indicar que en la concentración estuvieron presentes también representantes de varias formaciones políticas como Guanyar Alcoi, el PSOE o Compromís.

Lleno en La Bandeja para reivindicar unas pensiones dignas

Cientos de personas se han concentrado este sábado a mediodía en Alcoy para reivindicar unas pensiones dignas. La iniciativa se ha producido en el marco de las manifestaciones organizadas por la Plataforma Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas y que tienen lugar hoy en la gran mayoría de ciudades y pueblos de España. Los asistentes, en su mayoría, portaron diferentes carteles con consignas en las que instaban al Gobierno Central a mejorar el Sistema de Pensiones y a garantizar un futuro a los que ahora son jóvenes. El acto incluyó la intervención del coordinador de esta plataforma en las comarcas de l´Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla, Antonio Matarredona, y siguió con la lectura de manifiesto a cargo de la actriz alcoyana, Pepa Miralles. La concentración transcurrió con normalidad y sin incidentes.

Convocada para este sábado una concentración en Alcoy en defensa de las pensiones

Alcoy acoge mañana a las doce del mediodía una concentración en defensa de las pensiones públicas y para reivindicar una subida de las mismas.

La iniciativa, convocada por la Coordinadora en defensa de las Pensiones Públicas, reclama una subida no inferior al IPC con el fin de que los jubilados puedan tener, aseguran, pensiones dignas tal y como lo establece la Constitución Española en su artículo 50. Además mostrarán su disconformidad con la subida del 0,25% de las pensiones acordada por el Gobierno Central y reclamarán una mejora del sistema actual de pensiones para garantizar un futuro a los actuales jóvenes cuando estos estén jubilados. Los convocantes hacen un llamamiento a participar en esta movilización que está abierta también a la comarca y a otros colectivos «tenemos que hacernos sentir en La Bandeja para que se adopte una solución a un problema que nos afecta a todos por igual«, aseguraba ayer en La Mañana de COPE ALCOY Antonio Matarredona, coordinador de esta entidad.

La concentración de este 17 de marzo también se repetirá en la mayoría de grandes y medias ciudades del conjunto de España.

Alcoy condena la violencia machista

La Plaza de España de Alcoy ha acogido este mediodía una concentración de rechazo a la violencia de género y para condenar el asesinato de una mujer ocurrido esta semana en Elda. La Corporación Municipal, con el alcalde Antonio Francés a la cabeza, ha llevado a cabo un minuto de silencio a las doce en punto al que se han sumado funcionarios, representantes de entidades locales, políticos y vecinos en general. Este acto simbólico también se ha repetido en otros puntos de la provincia de Alicante y del conjunto de la Comunidad Valenciana.

Cocentaina recuerda a Miguel Ángel Blanco

Cocentaina recordó el pasado jueves 13 de julio al concejal del PP, Miguel Ángel Blanco, justo cuando se cumplían 20 años desde que fuera secuestrado y asesinado a manos de ETA. A las puertas del Ayuntamiento en la Plaça de la Vila tuvo lugar una concentración a las ocho y media de la tarde en la que se guardaron varios minutos de silencio para homenajear a Miguel Ángel Blanco pero también a todas las víctimas del terrorismo. En la misma participaron vecinos de la Villa Condal junto a concejales de la Corporación Local y los portavoces municipales del PSOE (Marcos Castelló), el PP (Rafael Montava), Col·lectiu 03820-Compromís (Xavi Anduix) y Guanyar Cocentaina (Bernardo Pérez). A la cita también acudió la Diputada Autonómica de Ciudadanos, Rosa García, el nuevo presidente local del PP de Cocentaina, Rai Montava, y el concejal popular del Ayuntamiento de Alcoy, Edu Tormo.

Recordar que hace veinte años Cocentaina también salió a la calle para condenar el terrorismo y mostrar su rechazo al asesinato de Miguel Ángel Blanco, unos hechos que causaron una profunda conmoción en toda la sociedad española.

El Real Blanc de Cocentaina se concentra contra la supresión de un aula de infantil

La comunidad educativa del colegio Real Blanc de Cocentaina ha protagonizado esta mañana una concentración antes del inicio de las clases para mostrar su oposición a la propuesta de arreglo escolar que plantea la Consellería de Educación y que contempla la supresión de un aula de infantil en este centro educativo.

Los representantes del AMPA han dado lectura a un manifiesto en el que han detallado que actualmente en el colegio cuentan con 35 solicitudes de matrícula para el próximo curso al mismo tiempo que han apuntado que es posible ofertar dos aulas teniendo en cuenta que la ratio ha bajado a 23 alumnos por clase. De esta forma, han reiterado que si no se suprimiese esta unida de infantil se podrían formar dos clases de 17 y 18 alumnos el curso que viene.

La directora del Real Blanc, Jonquille Espí, agradecía la participación de los padres, alumnos y profesores en la acción reivindicativa realizada este martes y destacaba en COPE ALCOY que a esta le pueden seguir muchas más «queremos ir a Alicante y a Valencia para que la Consellería de Educación nos escuche. Hoy hemos leído este manifiesto para que todo el mundo conozca las necesidades del Real Blanc y las que también tiene Cocentaina en materia educativa«, ha remarcado.

Por último la alcaldesa contestana y a su vez concejala de Educación, Mireia Estepa, ha insistido en que desde el Gobierno Municipal se está negociando desde el primer momento con Consellería para que replantee esta decisión «requerimos a Consellería que comprenda la situación del colegio y que entienda que una bajada de ratio es muy positiva para el mejor aprendizaje de los alumnos«, ha remarcado.

Está previsto que esta tarde se reúna el Consejo Escolar Municipal con la Inspección de Educación para analizar la situación del Real Blanc y plantear posibles soluciones.

 

La concertada ha vuelto a salir a la calle en Alcoy

La Plaza de España de Alcoy ha vuelto a ser escenario este año de una concentración en la que los colegios concertados de la ciudad han mostrado su apoyo a este modelo educativo. Más de 600 personas entre padres, profesores y estudiantes han expresado su rechazo a la propuesta de arreglo escolar de la Consellería de Educacion que dirige Vicent Marzà y que contempla la supresión de varias unidades aquí en la ciudad en los colegios de La Salle, Esclavas, Paúlas y en la Escuela Infantil El Salvador. Los participantes han portado pancartas con consignas a favor de la concertada y en contra de esta decisión del Consell al mismo tiempo que han hecho sonar pitos y bocinas para mostrar su descontento. La protesta, convocada por las AMPAS de los colegios concertados, ha contado también con el respaldo de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Alicante, UGT y Unión Sindical Obrera.

Indicar que mientras se estaba llevando a cabo esta manifestación en la Plaza de España en el salón de plenos del Ayuntamiento, tenía lugar la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo en la que, entre otras cosas, PP y Ciudadanos han presentado una moción de apoyo a la educación concertada.

La concertada convoca una concentración en Alcoy para el lunes

Los colegios concertados de Alcoy han convocado una concentración para el lunes en la Plaza de España en la que mostrarán su rechazo a la propuesta de arreglo escolar de la Consellería de Educación que contempla la supresión de unidades en los centros de la Salle, El Salvador, las Esclavas o las Paúlas. La protesta se ha previsto para las siete de la tarde y está convocada por las AMPAS de los colegios junto a varios sindicados como FSIE, USO y UGT, según reza en el cartel anunciador del acto.

Las AMPAS también han iniciado la recogida de firmas para expresar este descontento y por el momento ya se han recogido más de tres mil que serán remitidas al Síndic de Greuges. Recordar que esta concentración por la educación concertada será la segunda que se realiza en la ciudad de Alcoy después de la que tuvo lugar el mes de mayo del pasado año.

Belda «no queremos que quiten aulas en Alcoy»

El concejal de Educación, Alberto Belda, ha salido al paso de las afirmaciones que este viernes hacía el Partido Popular sobre que el Gobierno Municipal no ha reclamado al Consell una solución para evitar la supresión de unidades de la concertada en Alcoy. El munícipe ha indicado en COPE ALCOY que la solución pasa por la reducción de las ratios «no queremos que quiten aulas en Alcoy. La reducción de las ratios es un paso para la solución y también reclamamos que la reducción de unidades se haga después de la matrícula y no antes en función de la demanda«, ha afirmado.