Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

El PP preguntará en Les Corts por la normativa de apertura de comercios

El Partido Popular ha anunciado que preguntará en la comisión de Industria, comercio y turismo de les Corts Valencianes sobre la flexibilización de la normativa de apertura de comercios en los núcleos antiguos de las ciudades de la Comunitat. Los populares de Alcoy han mantenido este viernes una reunión con el Diputado, Fernando Pastor, para analizar los compromisos del director general de comercio, Natxo Costa, que estuvo ayer en la ciudad en un encuentro con los hosteleros y comerciantes para destacar que se creará una mesa de trabajo desde El Consell que analizará la situación para plantear soluciones.

En este sentido, dicen desde el PP, que estas medidas no son más que un «brindis al sol del gobierno bipartito del Consell para acallar y calmar los ánimos de las protestas de la semana pasada. Los comerciantes denunciaban que se han cerrado unos 180 comercios en los últimos años», afirman.  Además recuerdan que la propuesta de la Generalitat viene relacionada entre comercio y protección del Patrimonio Histórico «cuando en Alcoy se producen otros problemas, donde los temas de accesibilidad y seguridad tienen que tener una solución», indican.

Finalmente recuerdan que ya ofrecieron apoyo al Gobierno Municipal en su momento para tratar de impulsar un Plan que evite la degradación del Centro y que aporte soluciones para los problemas de seguridad, limpieza y mantenimiento urbano que son de competencia municipal «este gobierno ya ha tenido casi cinco años para resolverlos lo que pasa es que durante la legislatura pasada se perdió de manera importante el diálogo con los comerciantes del Centro y de Alcoy en general, lo cual ha derivado en esta situación», concluyen.

 

Alcoy estudia un Plan para rehabilitar el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy estudia un Plan para revitalizar el Centro a través de diferentes actuaciones que se centrarían en los solares de la zona. Así lo explicaba ayer jueves en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy la edil de Comercio Vanessa Moltó, que incidió en que el Gobierno Local ya ha impulsado iniciativas de estas características en ocasiones anteriores «se trabajó en mejorar el solar del Partidor y tenemos en mente ideas para nuevos solares que queremos ejecutar durante esta legislatura una vez cuenten con el presupuesto oportuno», afirmó.

La concejala también abogó por el Consenso a la hora de impulsar con los comerciantes y hosteleros medidas que eviten la degradación del barrio «de momento se le ha traslado al Consell la necesidad de suavizar la normativa para que se puedan abrir establecimientos en el Centro sin tantos impedimentos como hasta ahora. Tenemos el compromiso firme de crear una mesa de trabajo para ver todas las posibilidades», detalla.

Reunión con El Consell 

Indicar que ayer por la tarde el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió una reunión a la que asistió el Director General de Comercio, Natxo Costa, junto a representantes de las asociaciones comerciales de la ciudad, la edil Vanessa Moltó y la Secretaria General de la Cámara de Comercio, Ana Moltó.

En el encuentro Costa explicó que se va a crear desde la Generalitat una mesa de trabajo en los departamentos de Cultural y Comercio «para buscar la compatibilidad de la actividad económica con la protección del patrimonio». También se habló de involucrar  a Bienestar Social con el fin de abordar cuestiones relacionadas con la mejora de la accesibilidad. En este sentido la edil Vanessa Moltó ha valorado en Cope Alcoy la importancia de dar estos primeros pasos «hay un compromiso firme por parte del Consell para mejorar la situación en los núcleos históricos que tienen las mismas características que en Alcoy y estamos convencidos de que pronto llegaremos a una solución que mejorará la situación del Centro», concluye.

Indicar que el presidente de Alcentro, Álex Cerradelo, propuso también que se elabore un Plan que tenga en cuenta las características propias del Centro Histórico de Alcoy.

Alcoy y el Consell buscan facilitar la apertura de comercios en el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy y el Consell negocian una normativa que permita dar mayor flexibilidad a la apertura de establecimientos comerciales en el Centro de la ciudad. Así lo ha explicado este viernes el alcalde, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy donde ha destacado que ayer la edil Vanesa Moltó mantuvo un encuentro con el Director General de Comercio, Natxo Costa, en el marco de la Jornada de la Red de Agencias para el Fomento de la Innovación (AFIC) y en la que se puso sobre la mesa la necesidad de suavizar la legislación actual.

Francés ha recordado que estas normativas no son municipales, sino autonómicas y nacionales, y ha incidido en que se requiere de flexibilización para que se pueda instalar actividad económica en el Centro «atendiendo a que los locales en la zona tienen que tener unas características especiales», afirma. En este sentido el primer edil ha remarcado que hay un compromiso de la Generalitat para poder trabajar la reforma de estas normativas «se ha acordado crear una mesa de trabajo que contaría con Ayuntamientos afectados como Alcoy para buscar soluciones e intentar cambiar la ley de accesibilidad en la medida de sus competencias», detalla.

Por último el alcalde ha informado que la concejala de Comercio y el propio Costa han acordado mantener una reunión en Alcoy próximamente entre la Consellería, el Ayuntamiento y los comerciantes para tratar más concretamente el caso de la ciudad y poder plantear soluciones al respecto.

Comerciantes y hosteleros piden soluciones para el Centro

Los comerciantes y hosteleros del Centro han protagonizado esta tarde una acción reivindicativa para reclamar a las administraciones competentes soluciones urgentes que pongan fin a los problemas que sufre el barrio y eviten el cierre de más establecimientos. La protesta, convocada por la Asociación Alcentro, ha comenzado con una marcha en el Parterre pasadas las siete de la tarde hasta concluir en la Plaza de España con una concentración que ha estado secundada por gran parte del comercio. Además las tiendas han bajado las persianas y los escaparates se han quedado a oscuras.

Las reivindicaciones de los empresarios de estos sectores pasan por la rehabilitación del Centro y por una mayor flexibilidad a la hora de tramitar la apertura de nuevos negocios. Además piden un refuerzo de la seguridad en la zona, medidas para regular el tráfico, la peatonalización y también programas de ayudas y subvenciones que permitan frenar la degradación de la barriada.

El presidente de la Asociación Alcentro, Álex Cerradelo, ha agradecido el apoyo que han prestado a esta iniciativa tanto los comercios asociados como los que no están «se ha dado un primer paso de unidad para hacer visible la situación que atraviesa el Centro y no descartamos convocar más cierres como el de hoy», concluye.

El comercio del Centro clama contra la degradación del barrio

Los comerciantes y hosteleros del Centro de Alcoy se movilizan para reclamar al Ayuntamiento y a las autoridades competentes medidas que permitan revitalizar la zona y frenar la clausura de más establecimientos. Por este motivo han convocado para mañana miércoles por la tarde, a partir de las siete, el cierre de los comercios junto a un apagón de los escaparates y rótulos luminosos. Además la protesta seguirá con una marcha desde El Parterre hasta concluir en la Plaza de España donde tendrá lugar una concentración. El presidente de la Asociación Alcentro, Álex Cerradelo, pide apoyo a los alcoyanos para sumarse a esta reivindicación «cuantos más seamos mejor. Además estamos contando con el respaldo de muchos comercios que no están asociados y casi con total seguridad se unirá a nuestra reivindicación la Asociación de Vecinos», detalla. Cerradelo también ha enumerado algunas de las propuestas que reclaman y que se han recogido en un documento «son necesarias medidas para dinamizar el comercio, atraer clientes y recuperar espacios que están degradados actualmente. Pero también es importante reforzar la seguridad y regular la velocidad del tráfico para que los que se acerquen al Centro puedan disfrutar de sus compras y del ocio con tranquilidad», resalta.

Recordar que en los últimos treinta años han cerrado 170 establecimientos en el Centro habiendo calles que no cuentan con ninguna tienda. Desde Alcentro temen que si no se adoptan soluciones inmediatas esta situación se extienda a otras vías céntricas como San Nicolas o San Lorenzo.

Acuerdo para que el comercio cierre en la trilogía festera

El comercio local de Alcoy permanecerá cerrado durante los tres días de la trilogía festera en el próximo mes de abril después de que ninguna gran superficie haya solicitado la apertura el domingo 24, jornada en la que se celebrará el Alardo. Hay que recordar que la normativa de la Generalitat Valenciana permite abrir cuando coincidan tres festivos seguidos, algo que ocurre este año al ser 22 y 23 festivos locales, antes del domingo. En este sentido las grandes superficies junto a la Federación Alcoy Comercial, ACECA y la Cámara han acordado con el Ayuntamiento no abrir el Día del Alardo, lo cual permitirá que todos los trabajadores puedan disfrutar de las fiestas de moros y cristianos.

La edil de Comercio, Vanessa Moltó, ha valorado positivamente este acuerdo y ha recordado que el Gobierno Municipal ya advirtió meses atrás que no autorizaría las aperturas en domingo al declarar el sábado 23 de abril, San Jorge, como festivo «hay que agradecer el esfuerzo de todas las partes implicadas porque entre todos se ha conseguido que tanto el pequeño comercio como los grandes establecimientos pudiendo abrir no lo hagan para facilitar que todos puedan disfrutar de los festejos», explica.

El PAC adecuará la Calle Mossén Torregrosa

El Plan de Acción Comercial (PAC) actuará en la calle Mossén Torregrosa gracias a la inversión de 50.000 euros que la concejalía de Comercio destinará para tal fin. Esta partida presupuestaria también pretende acabar de desarrollar el ‘Portal del Comerciante’ – por el que ya se lleva trabajando años atrás- y la peatonalización de la calle del Centro Comercial de Alzamora.  Esta decisión fue tomada después de una reunión en la que se llegó a un acuerdo entre la Asociació Comercial de Empresarios del Comercio de Alcoy (ACECA),  la Concejala de Comercio, la Federación de Comercio, Cámara de Comercio y los grupos políticos de la oposición, antes de cerrar el presupuesto.

La edil de Comercio, Vanessa Moltó, ha destacado que tras estas inversiones llegarán más medidas para adecuar las zonas comerciales de Alcoy: «aparte de las actuaciones propias de la partida del PAC 2016, este año, también se llevará a cabo la adecuación de la calle Entença». Este proyecto era una de las líneas destacadas del Plan, que se ha reclamado a lo largo de todos los años en la comisión, pero que debido a su elevado coste lo había hecho inviable. En relación a ello, Moltó añade: «Este viernes tendrá lugar la mesa para la clasificación de las empresas por el proyecto de Entença así que, este año, dos barrios diferentes tendrán actuaciones que mejorarán comercio de Alcoy», ha concluido.

El Plan de Participación del Pont de Sant Jordi iniciará su segunda fase

El Gobierno Municipal de Alcoy tiene intención de presentar durante la próxima semana el anteproyecto para reordenar el tráfico del Pont de Sant Jordi a los partidos políticos de la oposición y  también a los agentes implicados con el fin de poner en marcha la segunda fase del Plan de Participación que definirá finalmente las actuaciones a llevar a cabo. Así lo explicaba ayer jueves en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil de Movilidad, Jordi Martínez, que apuntaba que el Ayuntamiento ya recogido en los últimos meses las propuestas de vecinos, comerciantes y formaciones políticas. Entre las medidas que se han puesto sobre la mesa Martínez apuntó que se ha planteado la mejora de la señalización, la ampliación de aceras, la supresión de los actuales petriles así como habilitar dos carriles para los vehículos uno de entrada y otro de salida al Centro «hay muchas ideas que se tienen que ver desde el punto de vista técnico para analizar si son viables o no», indicó.

Finalmente el concejal explicó que una vez se muestre el documento se debatirá la propuesta final con el objetivo de comenzar los trabajos de cara al verano «la mejor opción para llevar a cabo la intervención será ejecutarla en los meses de verano para provocar las menos molestias posibles a vecinos y sobre todo comerciantes que en su momento nos pidieron que esta no interfiriera en las campañas de Navidad o Fiestas de Moros y Cristianos», concluye.

Los comerciantes afrontan con optimismo las Rebajas de Invierno

La campaña de Rebajas de Invierno ha abierto de forma oficial sus puertas en este jueves 7 de enero aunque algunos establecimientos se adelantaron y ya empezaron a ofrecer importantes descuentos antes de acabar la cita comercial navideña. Los comerciantes de Alcoy esperan que las ventas vayan a buen ritmo de cara a los próximos días y confían en que estas se incrementen entre un 15% y un 20% según ha explicado hoy en La Mañana de Cope Alcoy, Rafael Pérez, Presidente de la Asociación ACECA «el estudio de la Confederación Valenciana de Comercio es muy optimista y nos revela que se podrían gastar por persona una media de entre 70 y 100 euros», comenta. Además Pérez explica que estas Rebajas tienen mayor incidencia en el textil «son muchos los que aprovechan para adquirir prendas de abrigo de cara al invierno por eso en estos establecimientos se van a aplicar ofertas que pueden superar el 50% de descuento», matiza.

Desde la Federación Alcoy Comercial su presidenta, María José Francés, también asegura que las Rebajas serán mejores que en años anteriores en base a los resultados de la campaña de Navidad «para estas fiestas que hemos pasado y los Reyes el ritmo de ventas ha ido fenomenal lo que demuestra que la situación económica ha mejorado con respecto a la época más dura de la crisis. Ahora esperamos mantener este ritmo y las previsiones son muy buenas», ha detallado en La Mañana en Alcoy.

Finalmente los comercios de la comarca también esperan buenos resultados en la campaña de Rebajas como en el caso de Cocentaina. Allí en la Villa Condal también señalan que las compras se han incrementado esta pasada Navidad con respecto a los últimos años y detallan que los comercios desde hoy empiezan a aplicar importantes descuentos «depende de cada establecimiento pero podemos encontrar reducciones del 20-21% o más y aunque el textil suele ser lo más buscado también hay muchos compradores que consiguen artículos de hogar, electrodomésticos o jardinería», explica Nuria Fenollar, presidenta de la Asociación de Comercio El Comtat.

Las Rebajas de Invierno han empezado a principios de este mes de enero y se alargarán hasta finales de febrero e incluso en algunos comercios o grandes superficies hasta la primera semana se marzo con lo que se conoce como segundas y hasta terceras Rebajas.

ACECA reparte alegrías entre sus clientes

La Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio de Alcoy, ACECA, ha repartido sus premios de 600 euros dentro de la campaña de Navidad ‘Vive un día a cuerpo de Rey’  lo que ha supuesto el reparto de un total de 2.400 euros. El Embajador Real fue el encargado de extraer las papeletas de los ganadores de entre las 35.000 que han tomado parte en este concurso y que se han ido recogiendo durante las últimas semanas en los diferentes comercios asociados.

Los agraciados fueron Antonio Linares, Aurora Fernández, María Dolores Marín y Ángeles Sanchís y todos ellos tuvieron que invertir esos 600 euros durante el cinco de enero en los establecimientos que están integrados dentro de ACECA.

El presidente de la Asociación Comercial, Rafael Pérez, ha valorado muy positivamente la iniciativa y ha destacado que estas acciones buscan fidelizar a los clientes y atraer a nuevos tanto de Alcoy como de la comarca «estamos muy satisfechos por la campaña, hemos dinamizado el comercio y buena muestra del interés suscitado es la cifra de 35.000 boletos rellenados, con un 40% de los participantes llegados de otras poblaciones», concluye.