Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 31°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El PP responde al PSOE sobre la sentencia de la reparcelación de un inmueble del Centro

El portavoz del Partido Popular de Alcoy, Quique Ruiz, ha rechazado las críticas del Gobierno Local del PSOE a raíz de la sentencia que obliga a indemnizar al propietario de un inmueble afectado por el proyecto de recuperación de la zona baja del Centro histórico.

Ruiz ha acusado al Gobierno de “utilizar una sentencia de carácter técnico sobre la valoración de un edificio, que no es firme y contra la que cabe recurso, para tapar las carencias de gestión que el PP ha puesto de manifiesto en las últimas semanas” según ha señalado en las últimas horas. Los populares firman también que la edil Lorena Zamorano es la menos indicada para criticar la gestión del Ejecutivo Local del PP puesto que, recuerda Ruiz, “está imputada por el presunto pago irregular a un funcionario afín al Gobierno del PSOE; una situación en la que también está el edil socialista Jordi Martínez“, ha afirmado.

Por último Quique Ruiz, en su respuesta a Zamorano, ha asegurado que ningún concejal del PP, ni del actual Grupo Municipal ni de los anteriores, permanece imputado por corrupción “que no utilice mi nombre, al menos mientras permanezca imputada por un presunto delito de malversación de fondos públicos. El PSOE gobierna Alcoy desde hace casi una década. Debe dedicarse a gobernar y no a buscar continuas excusas para tapar su ineficacia“, concluye el portavoz popular.

Alcoy convoca nuevas ayudas para fomentar la apertura de comercios en El Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la apertura de nuevos negocios en el Centro.

Las subvenciones, según informa el área de Hacienda del Consistorio, se conceden a comercios relacionados con la artesanía y que estén ubicados en el área de influencia de 12 hectáreas comprendida entre las calles L’ Escola y Sant Mateu así como desde Sant Nicolau a Roger de Llúria. Entre los requisitos destaca un contrato de alquiler mínimo de un año o un contrato de compraventa de un local en el centro de la ciudad así como haber solicitado la licencia de apertura.

La edil de Comercio, Vanessa Moltó, valora positivamente estas ayudas y confía que en esta tercera edición se repitan los resultados tan positivos de las dos convocatorias anteriores “este año, esperamos recibir más demandas porque todavía vemos posibilidades de crecimiento, pero, no quiero olvidarme tampoco de agradecer a todos los que han participado estos dos primeros años. Esas 45 ayudas tienen nombre y apellidos, negocios que han dado vida a nuestra ciudad, personas que con su trabajo, han ayudado a mejorar el centro histórico de Alcoy“, indica.

Las ayudas se pueden pedir hasta el 15 de octubre de 2019 y se mantienen las mismas cuantías del año pasado, con la posibilidad de una subvención para la rehabilitación de locales comerciales de hasta el 70% y un límite de 10.000 euros y, otra ayuda que puede llegar a los 3.000 euros por la apertura del negocio en sí.

El PP apuesta por una Peatonalización del Centro consensuada

El Partido Popular de Alcoy ha manifestado su compromiso por peatonalizar el Centro de la ciudad.

El alcaldable de los populares, Quique Ruiz, defiende una peatonalización “ordenada y consensuada con vecinos y comerciantes” para evitar situacionescomo la generada por el PSOE, que anunció cortes parciales de tránsito que fueron anulados por los tribunales“, afirma. La propuesta del PP, según explica Ruiz, se basa en la lectura de matrículas a través de cámaras para permitir el paso de vecinos, comerciantes y servicios.

Los populares proponen además reforzar la seguridad e incentivos fiscales consistentes en rebajar al 0’5% el tipo de gravamen del impuesto de obras en el Centro para fomentar la rehabilitación de edificios y a reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los locales destinados a actividades económicas. Por último defienden cambios en la normativa urbanísticauna propuesta pensada para calles como El Tap, Santa Rita o San Mauro, con pisos del s.XIX que no son atractivos para el mercado. Ofrecemos una alternativa para conseguir estudios de diseño o despachos de profesionales porque no queremos que se queden vacíos”, concluye Ruiz.

Licitan las obras del Centro de Interpretación del Molinar

El Ayuntamiento de Alcoy ha licitado las obras de la primera fase del proyecto que permitirá convertir las fábricas de primeras aguas del Molinar en un Centro de Interpretación de la Industria Valenciana. El proyecto ha sido redactado por el arquitecto alcoyano, Ciro Manuel Vidal Climent, y está enfocado a dotar de uso a la fábrica dels Solers para que sea un Centro de Interpretación del conjunto industrial del Molinar, origen de la industria valenciana. La iniciativa está cofinanciada en un 50% por la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana, a través de Fondos Feder de la Unión Europea.

Hay que indicar que la primera fase incluye la rehabilitación de la mencionada fábrica y dotar al mencionado Centro de Interpretación con los últimos recursos tecnológicos. Por su parte, la segunda fase comportará la consolidación del Molino Viejo, la cúpula del Acuífero del Molinar y la recuperación de la red de las primeras aguas, incluyendo las ruedas hidráulicas. La licitación de la misma será realizada por la Generalitat Valenciana.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, destaca la importancia de este proyecto y afirma que Alcoy “fue pionera de la revolución industrial en la Comunidad Valenciana y en España. Reivindicar nuestro pasado mediante la conservación del rico patrimonio arqueológico industrial que actualmente se conserva es uno de los propósitos que abandera este proyecto de rehabilitación. Dotarlo de un uso continuado como Centro de Interpretación del Molinar, que entra en fase de ejecución, permitirá garantizar la sostenibilidad de este recurso y su pervivencia en el tiempo“, asevera. 

Apuntar que el conjunto fabril del Molinar fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Generalitat Valenciana en 2005 y está considerado como la cuna de la industrialización valenciana.


Presentadas 29 solicitudes a las ayudas para los comercios del Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido cerca de treinta solicitudes para la convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación y apertura de negocios en el Centro de la ciudad.

En concreto, según ha informado el Consistorio, se han registrado 10 peticiones de particulares para la  rehabilitación de negocios y mejora de accesibilidad; una línea para la que se destinan un máximo de 10.000 euros por propuesta recibida. Por su parte en la línea de apertura o traspaso de negocios; las ayudas ascienden a 3.000 euros por cada solicitante y para las mismas se han obtenido unas 18 solicitudes. Las dos líneas de ayudas suman un total de 150.000 euros según informó en su día el Ayuntamiento de la ciudad.

La edil de Comercio y Hacienda en el Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó, destaca la importancia de estas ayudas y señala que en los próximos días el Consistorio evaluará todas las iniciativas planteadas para decidir cómo se otorgan las subvencioneslas ayudas priorizaban aquellas calles incluidas en la zona de dinamización preferente y muchos de los solicitantes se encuentran ubicados en estas vías.Hay que destacar también que hemos cumplido el objetivo de incidir en la rehabilitación del Centro pero sobre todo, en muchos de aquellas calles que más necesitaban ampliar la actividad empresarial“, afirma.

Recordar que en la primera edición de estas ayudas se recibieron 11 solicitudes para la apertura de nuevas actividades y 5  para cubrir los gastos de rehabilitación de locales derivados de  poner en marcha la actividad empresarial.

El Centro de Alcoy estrena contenedores de ‘quita y pon’

El Centro de Alcoy estrenó la pasada semana los primeros contenedores de residuos conocidos como de ‘quita y pon’ y que prestarán servicio en unos horarios concretos del día. Los mismos tendrán el color verde para el vidrio, el amarillo para los envases, el azul para papel y cartón mientras que el gris será para el resto desperdicios que no se reciclan.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, según ha explicado el concejal de Medio Ambiente Jordi Martínez, llevó una campaña informativa para dar cuenta de estas novedades a los vecinos. En este sentido se repartieron varios informadores y se entregó un folleto por todas las viviendas con el fin de explicar los horarios en los que los contenedores estarán habilitados. El propio edil resalta el objetivo que persigue esta importante iniciativano es oro que evitar la suciedad, los malos olores y los ruidos así como conseguir tener una zona Centro más limpia“, asevera.

Los contenedores estarán ubicados en los números 33 y 51 de Doña Amalia, los números 42 y 61 de la calle Alicante, Sor Elena Picurelli 1, Casablanca 4-6-8, Embajador Irles, Mossén Torregrosa 4, Sant Maure/Sant Nicolau, El Tap 1/Sant Nicolau, Sant Mteu 3, Sant Josep 40 y Avinguda del País Valencià detrás del Centre Cultural.

Alcoy ya dispone de una segunda comisaría en el Centro

Alcoy ha estrenado en este viernes su segunda comisaría de Policía Nacional, un servicio que se ubica en la céntrica Placeta Les Xiques. En la misma se podrán realizar diferentes servicios administrativos como por ejemplo la emisión del DNI y el Pasaporte así como numerosas gestiones de la más diversa índole.

La apertura de la comisaría ha contado con la presencia del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, y el mismo ha recordado que este proyecto ve la luz tras cinco años largos de trámites y gestiones. Además se ha referido a la modernidad de las instalaciones y ha comentado la falta de medios que sufren actualmente los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “a pesar de la situación tanto Alcoy, como el conjunto de la comarca, son unas zonas muy seguras que cuentan con un bajo índice de inseguridad ciudadana“, afirmó.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, también se mostró satisfecho por la inversión de 80.000 euros realizada para adecuar este edificio que hasta no hace mucho tiempo perteneció a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo. El primer edil manifestó que la nueva comisaría cumple el doble objetivo de revitalizar el Centro y prestar una mejor atención al ciudadano “por aquí pasarán hasta 22.000 persona al año para realizar todo tipo de trámites, lo que se traduce en unas cien personas al día. Con esta iniciativa, que se suma a la apertura del Palacio de Justicia, por dar seguridad a este barrio tan importante de Alcoy“, dijo. Por último el alcalde aprovechó la ocasión para reclamar más efectivos en la Comisaría de Policía Nacional.

El jefe superior de Policía en la Comunidad Valenciana, José Javier Guasante, ha aprovechado el acto para recordar que Alcoy tiene Policía Nacional desde el año 1824el propio Ayuntamiento y la Comisaría de Alicante han tenido un gran empeño en conseguir que estas instalaciones sean por fin una realidad. Estamos en un edificio dotado de las nuevas tecnologías y con plena seguridad que amplía la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía desde la Policía Nacional“, aseveró.

La inauguración oficial incluyó varios parlamentos así como un recorrido por todo el edificio, el cual cuenta con dos plantas y varias estancias interiores.

Nuevas ayudas para abrir comercios en el Centro

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy aprobará mañana destinar 150.000 euros para la mejora de comercios en el Centro de la ciudad así como para fomentar la apertura de establecimientos en la zona. 

La primera línea, dotada con 51.000 euros, corresponde  ayudas para la apertura de negocios con una cuantía que puede llegar hasta los 3000 euros. En este caso se evaluarán cuestiones como que el negocio tenga un perfil artesanal y que se sitúe en el entorno del eje de la calle San Francisco. Además, como novedad, se incluye la opción de entrar en esta convocatoria si el local está situado en el Mercado de San Mateo. Por su parte la otra ayuda, que tiene una cuantía de 100.000 euros, se centra en la rehabilitación de locales. En este caso se puede llegar a subvencionar el 70% de las obras hasta un máximo de 10.000 euros, siempre que estas estén destinadas a convertir el espacio en un lugar para hacer actividad comercial. Un aspecto novedoso que contempla esta propuesta es que se proponga la adecuación de locales comerciales en los que no se ejerza actividad económica con el fin de adecentar el exterior así como los escaparates para que puedan ser ocupados con finalidades de promoción o actividades culturales. En caso de no tener disposición, serán cedidos gratuitamente al Ayuntamiento para que los gestione mientras se mantenga esta circunstancia.

La edil de Hacienda y Comercio en el Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó, recuerda que las ayudas se vuelven a convocar tras la buena acogida que tuvieron el pasado año y explica que ya hay cerca de 20 iniciativas que se han interesado por las mismas “ahora, los ciudadanos tienen la oportunidad de abrir, específicamente, negocios en el centro de Alcoy con ayuda municipal tanto para la misma apertura como para rehabilitar el local. Es una oportunidad que hay que aprovechar e invitamos, a todos los que puedan estar interesados, a preguntar en lo la Oficina de Comercio, ubicada en la calle Sant Francesc, cuanto antes mejor porque los de tiempo a tramitar la documentación necesaria“, asegura.

Recordar que  las ayudas para la rehabilitación de locales y aperturas de negocios son compatibles, según informa el Ayuntamiento de Alcoy,  con otras subvenciones municipales como ‘INMPULS’.

Estudian la creación de bolsas de aparcamiento en el Centro de Alcoy

El Gobierno Municipal del PSOE estudia habilitar bolsas de aparcamiento en el Centro de Alcoy una vez se suprima el servicio de la zona azul cuando caduque en agosto el contrato del mismo.

El concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha explicado hoy en el Tiempo de Análisis del espacio La Mañana de COPE ALCOY que el Consistorio quiere adecuar varios solares del Centro, al igual que se ha hecho ya en el entorno del Horno Moruno de la calle San Juan, para que pueden servir de áreas de estacionamiento de vehículos. En este sentido ha avanzado que de cara al verano se quiere intervenir en Embajador Irles para acondicionar más espacios que puedan servir de aparcamiento y que sumarían a otros puntos del Centro como los existentes en la parte baja de la calle Mayor “es una alternativa inmediata al servicio de la ORA y que puede ser de utilidad para muchos conductores. No obstante hay que dejar claro que la zona azul ya no cumple su función principal que era la de hacer rotar los vehículos en esta zona“, ha comentado.

Recordar que la ORA tenía como principal objetivo fomentar la rotación de vehículos en zonas comerciales y desde el Gobierno Municipal ya señalaron la pasada semana que actualmente este servicio ha perdido su utilidad en Alcoy.

Cocentaina presenta al Real Blanc el proyecto de mejora de la accesibilidad del Centro

El Ayuntamiento de Cocentaina ha presentado al Colegio Real Blanc el proyecto de mejora de la accesibilidad de este Centro Educativo que se realizará a través del Plan ‘Edificant’ del Consell. El siguiente paso será que el propio Real Blanc exponga este proyecto a su Consejo Escolar y seguidamente la alcaldesa, Mireia Estepa, hará lo mismo en el Consejo Escolar Municipal. La propuesta también pasará por el Pleno del 22 de marzo. Si todos estos procedimientos resultan favorables, y con la aportación de la correspondiente memoria técnica valorada, la Conselleria de Educación será la que resuelva si este proyecto se puede llevar adelante. Finalmente, una vez Educación diga el visto bueno a la mejora de la accesibilidad del Real Blanc, el Pleno tendrá que respaldar la petición de las competencias legales a la Generalitat Valenciana para iniciar la licitación de las obras.

La alcaldesa de la Villa Condal y a su vez edil de Educación, Mireia Estepa, valora positivamente que se vayan dando pasos en la tramitación previa a la ejecución de la citada intervención “tener una puerta de entrada accesible es el mínimo que se debe requerir en una infraestructura educativa. Ahora con la aprobación de la comunidad educativa y el resto de los representantes  de Cocentaina, esperamos tener todo lo necesario para satisfacer  los requisitos, seguir todos los pasos y conseguir que las obras arranquen tan pronto como sea posible. Este es un Colegio donde todos los estudiantes pueden aprender sin ninguna barrera y en esta línea estamos trabajando fuertemente“, asegura.

Recordar que Cocentaina, al margen de la mejora de la accesibilidad del Real Blanc, también ha incluido en ‘Edificant’ la construcción del nuevo colegio San Juan Bosco que permitirá unificar el Centro mismo tras casi tres décadas de espera.