Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 24°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Vuelven las visitas al Castillo de Fiestas de Alcoy. Así podrás conocer la fortaleza

El emblemático Castillo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, uno de los símbolos de las celebraciones en honor a San Jorge, se abrirá al público del 14 al 29 de abril. Durante este periodo, alcoyanos y visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas a esta estructura efímera, que se erige anualmente en la Plaça d’Espanya. Las visitas estarán disponibles de lunes a viernes, con horarios matutinos de 09:30h a 13:30h horas y vespertinos de 17:30h a 19:30 horas. Los sábados y festivos, el acceso será de 10:00h a 14:00h horas y de 18:00h a 20:00h horas. Sin embargo, el castillo permanecerá cerrado los domingos 20 y 27 de abril.

El precio de entrada es accesible, con un coste de 2 euros para adultos y solo 1 euro para menores de 16 años; los niños menores de cinco años entrarán gratis. Para más información o reservas, se puede visitar la página web www.guiarteconarte.es o contactar al número 650 594 232 “el castillo es mucho más que una simple escenografía; representa nuestra historia y el sentimiento festero que define a Alcoy. Invitamos a toda la ciudadanía y visitantes a vivir esta experiencia única que sólo se puede disfrutar una vez al año“, detalla el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

Cabe recordar que el castillo fue objeto de una restauración completa el pasado año que ha devuelto su color original tras más de un siglo. Además, se han realizado en 2025 mejoras significativas en la enramada de la plaza, sustituyendo las antiguas almenas por nuevas piezas más ligeras y resistentes. Las actuaciones de mantenimiento, según informó en su momento el Ayuntamiento de Alcoy, seguirán en el próximo año coincidiendo con el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. Para conmemorar esta efeméride, se quiere que toda la ornamentación sea repintada para lucir un aspecto totalmente renovado.

Arranca en Alcoy el montaje del castillo de Fiestas

Esta semana ha comenzado en Alcoy el montaje del emblemático castillo de Fiestas, una de las estructuras más representativas de las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de San Jorge, y que sirve de escenario para actos tan emblemáticos como las Embajadas o la Aparición del Sant Jordiet. Con la vista puesta en el 1 de abril, fecha en la que se descubrirá el cartel anunciador a cargo del artista Ximo Canet, la próxima semana comenzará también la colocación de la Enramada festera.

La fortaleza, que fue objeto de diversas restauraciones el año pasado, ha sido completamente repintado para recuperar su color original, un proceso realizado en colaboración con la Asociación de San Jorge. Este esfuerzo ha permitido registrar oficialmente el tono elegido para futuras intervenciones, asegurando así la conservación del monumento festivo. En cuanto a la Enramada, se ha logrado reducir el tiempo de instalación a siete días, gracias a mejoras en los materiales utilizados. Los trabajos comenzarán el 17 de marzo con los 19 tramos de la Plaça d’Espanya, donde se han renovado las 359 almenas sustituyéndolas por un material más ligero y duradero. Esta mejora ha permitido disminuir el peso total en cerca de 3.000 kg “la renovación de las almenas permitirá una instalación más eficiente y una mayor durabilidad de la ornamentación. Además, de cara al 750 aniversario del patronazgo de San Jorge que celebramos en 2026, se va a llevar a cabo un repintado de toda la Enramada“, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy; Jordi Martínez.

La instalación de los arcos seguirá del 18 al 20 de marzo en las calles Sant Nicolau y Sant Llorenç  con un total de 38 tramos. El 23 de marzo será el turno de 26 tramos más que abarcan las calles Sant Jordi, Sant Francesc, Pintor Casanova, Sant Miquel y L’Escola mientras que el 20 de marzo se montarán los 20 tramos de las calles Mossén Torregrossa, Sant Tomàs, Sant Blai y Gonçal Barrachina. Por último, los días 25 y 26 de marzo; se montarán 41 tramos de las calles Sant Llorenç, avenida País Valencià y Pintor Casanova.

La Enramada de Fiestas de Alcoy no lucirá este año hasta septiembre

La Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy no estará puesta en las calles de la ciudad hasta el mes de septiembre tal y como sucedió el pasado año. Y es que esta semana, según informan desde el Consistorio, comenzará el proceso para retirar una ornamentación festera que empezó a colocarse a mediados de marzo con el fin de que estuviera lista para el 1 de abril.

Hoy lunes está previsto que arranque el desmontaje del Castillo que sirve de escenario para las Embajadas, tarea que van a realizar los operarios de la Brigada Municipal de Obras y que está previsto que finalice el 17 de mayo. Seguidamente, el 6 de mayo, comenzará la retirada de la Enramada y los trabajos acabarán el 16 del mismo mes. Hay que recordar que este año se ha licitado el servicio de montaje y desmontaje de la decoración, para cumplir así con la ley de contratos de la administración pública. Este servicio nunca había sido hecho al 100% por el Ayuntamiento, puesto que no dispone de las grúas adecuadas, y el proceso siempre había sido contratado con la normativa que se permitía anteriormente. Tras cambiar la misma, se tuvo que hacer un concurso para que las empresas se presentaran para llevar a cabo este servicio “tal como dijimos este año tendríamos un rápido montaje y desmontaje del castillo y la enramada y el que es más importante de la forma más segura posible“, detalla el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

El hecho de que la Enramada de Fiestas estuviera el pasado año hasta mediados de septiembre despertó controversia en la ciudad. Desde el gobierno local justificaron la demora en el hecho de que se había tenido que licitar el montaje y la retirada, cuestión está última que empezó a ser una realidad días antes de la fiesta en honor a la Virgen de los Lirios. De hecho, como anécdota, llegaron a convivir durante unos días los arcos que iluminan las noches de la trilogía en honor a San Jorge con las banderas que decoran nuestra calles en las celebraciones dedicada a la patrona de la ciudad.

Las razones por las que no debes perderte la visita al Castillo de Fiestas de Alcoy

Uno de los emblemas de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy es el Castillo que sirve de escenario para actos tan esperados dentro de la trilogía en honor a San Jorge como las Embajadas del Día del Alardo. La fortaleza preside la Plaza de España desde finales de marzo y ha sido testigo de instantes como la arrancà de La Gloria, en la mañana del pasado Lunes de Pascua, o el descubrimiento del Cartel que se llevó a cabo al anochecer del mismo 1 de abril.

Este año tendremos de nuevo oportunidad de descubrir el interior del Castillo en unas visitas guiadas que arrancan hoy y que se desarrollarán hasta el próximo 16 de abril a excepción del domingo día 7 que coincide con la celebración de La Gloria Infantil. El horario de visita será de lunes a viernes, de 9.30h a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas, mientras que los fines de semana estará abierto 10 a 14 horas y de 17.30 a 19.30 horas. En la citada visita podemos conocer por dentro el Castillo, descubrir de cerca algunos de los elementos que se emplean en las Embajadas o en la Aparición de Sant Jordiet e incluso acceder a la terraza superior para disfrutar de esta vista privilegiada de la Plaza de España.

El precio para los adultos será de 2 euros, entre 5 a 15 años 1 euro y menores de 5 gratis. Además, según informan desde el Ayuntamiento, Se podrá pagar en efectivo, o bizum. Para mayor información y reservas: www.guiarteconarte.es y 650594232.

Nueva imagen para la fortaleza

Indicar que este año el Castillo ha sido repintado y se han llevado a cabo diversas reparaciones junto a la restauración de las partes que lo necesitaban de cara a que luzca en todo su esplendor. Para llevar a cabo esta actuación, se ha buscado recuperar el color original de la fortaleza de hace más de 125 años, acordando el tono con la Associació de Sant Jordi, y dejando en acta el número de todo para que en futuro se tenga en cuenta de cara a mantenerlo. Una vez pasen las Fiestas se tiene también intención de realizar tareas de mantenimiento en la Enramadaprimero se hará un estudio de los agarres en todo el trayecto donde se coloca la ornamentación, para reparar aquellos que tuvieran algún problema, y también se sustituirán las almenas del tramo de la Plaça d’Espanya por otras con un material menos pesado y más resistente a las inclemencias meteorológicas. Por último, de cara al año que viene, se llevaría la pintura de toda la Enramada«, manifestaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

Más seguridad en el Castillo de Fiestas de Alcoy, el objetivo para 2024

El Ayuntamiento de Alcoy quiere reforzar la seguridad del castillo de Fiestas para el próximo año y por eso trabajará en conseguir la certificación del mismo. Así lo ha explicado esta semana en COPE ALCOY Jordi Martínez, nuevo edil de Fiestas en la ciudad, en la primera entrevista concedida al espacio #LaNostraFesta que conduce Carlos Taléns.

Martínez explicó que el castillo es una infraestructura que ya acumula muchos años de antigüedad y recordó que por la misma cada vez pasa más gente, especialmente en actos como los de las Embajadas que tienen lugar en el Día del Alardo. Es por ello que el Consistorio buscará la certificación para garantizar que la fortaleza tiene todas las condiciones de seguridad. Todo ello con el fin de que pueda seguir albergando al mismo número de personas que acceden en momentos de la trilogía también como el de la Aparición del Sant Jordiet “alguien nos tiene que certificar que lo que pasa allí dentro está bien porque en un momento dado puede pasar una desgracia y en estos casos siempre la administración acaba siendo la responsable“, comentó.

 

El castillo de fiestas ha sido ya prácticamente retirado de la Plaza de España dos meses después del fin de las celebraciones en honor a San Jorge. A día de hoy tan solo quedan sobre La Bandeja algunos tramos de la base sobre la que se asienta todo el conjunto.

A concurso la retirada de la Enramada 

El concejal Jordi Martínez ha aclarado también esta semana en COPE ALCOY que la Enramada está instalada porque se está ultimando la licitación del contrato para proceder a su desmontaje, una tarea que hasta el momento hacía la Brigada de Obras del Consistorio. Además ha explicado que la legislación obliga a los Ayuntamientos a sacar a concurso todas las actuaciones superiores a 3.000 euros y ha avanzado que el contrato para retirar la Enramada no tardará en estar listo «esta situación hará que veamos la Enramada todavía montada unos días más pero al año que viene, con la nueva licitación, nos aseguraremos que el 1 de abril está montada pero que inmediatamente después de Fiestas se quitará«, matizó.

El Castillo de Fiestas de Cocentaina ya toma forma

Cocentaina ha empezado ya a transformarse de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir que se celebrarán entre el 10 y el 13 de agosto.

En los últimos días la Brigada Municipal de Obras ha iniciado el montaje del Castillo de Fiestas en la plaza del Pla, una infraestructura que cada año se alza ante los muros del Palau Comtal. El ‘Castell’, como lo llaman cariñosamente los vecinos de Cocentaina, ya está prácticamente instalado y tan solo quedan por montar las almenas superiores que dan forma a esta singular fortaleza. Recordar que el Castillo sirve de escenario para las Embajadas mora y cristiana, que se declaman el día del Alardo, así como para la Embajada del Contrabando que protagonizan las filaes Contrabandistas y Maseros en la mañana del día de la Entrada.

Por otra parte hay que destacar que durante la próxima semana se montará el alumbrado especial de Fiestas, que se encenderá el fin de semana de ‘Els Comptes’, y que de nuevo contará con dos escudos nuevos de las Filaes en la plaza de El Pla. En esta ocasión serán de las formaciones Cavallers de Llúria y Kabileños ya que ambas ostentan las capitanías de los bandos de la cruz y la media luna.

Además en los próximos días se instalarán las nuevas banderas que ornamentarán las calles durante la trilogía en honor a San Hipólito Mártir “se colocarán como siempre en las farolas del Passeig del Comtat y del Pla y estas se unirán a las que ya se colgaron en la calle Mayor con motivo de La Publicació. También la semana que viene pondremos los estandartes que engalanan las fachadas del Palau y los balcones de las casas que están enfrente del edificio. Por último antes de Fiestas ya quedará engalanada la Plaza del Ayuntamiento, especialmente de cara a la Primera Diana” destaca la edil de Fiestas; Susana Reig.

Indicar que la infraestructura de las Fiestas de Cocentaina quedará totalmente montada el jueves 9 de agosto ya que en esta jornada se instalarán las tribunas y gradas en la plaza del Pla.

El Castillo de Fiestas vuelve a abrir sus puertas a turistas y visitantes

El Castillo de Fiestas de Alcoy ya se puede visitar desde principios de esta semana y en 2018 esta iniciativa incluye el atractivo de que los asistentes recibirán el casco de cartón del Sant Jordiet. Hasta el próximo 19 de abril, excepto el día 8, los que acudan a la fortaleza podrán hacerse un selfie, ver un audiovisual y un videomapping o disfrutar de una visita teatralizada. El horario de visita es de 9:30h a 13h y de 17:30h a 19:30h en sesiones de cada treinta minutos. Los precios van desde los 0´50 euros para personas de entre 5 y 15 años hasta los 1´50 euros para mayores de edad. Por su parte los menores de cinco entrarán gratis.

El edil de Fiestas, Raül Llopis, invita a toda la ciudadanía a acercarse y disfrutar de este espacio tan emblemático de las fiestas alcoyanas “poder entrar al castillo siempre ha sido un sueño para todos las niñas y niños alcoyanos, subir allí arriba y al caballo blanco del Sant Jordiet era un anhelo que hicimos realidad y que cada abril podemos disfrutar todos, pequeños y mayores, y este año además con el casco de Sant Jordiet podremos tener unas fotos más divertidas“, asegura.

Las entradas se pueden adquirir en el portal web ticketalcoi.com y las reservas para grupos se podrán hacer por medio del mail festes@alcoi.org o en el teléfono 96 553 71 00 (extensión 1231).

Arranca el montaje del Castillo de Fiestas de Alcoy

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado esta misma semana el proceso para montar el Castillo de Fiestas. Estos trabajos, como suele ser habitual cada año, han arrancado tras la instalación de todos los tramos de la Enramada que se reparten por las calles del Centro de la ciudad por las que discurren los principales actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

El montaje del Castillo se ha iniciado con la colocación de la tarima y de las bases que soportan la estructura del mismo. En los próximos días se procederá a instalar los soportes metálicos que configuran la estructura de la fortaleza y finalmente se anclarán las piezas de madera que dan forma a los muros del Castell y que dibujan también las diferentes torres y almenas. Está previsto que el montaje del Castillo acabe a finales de este mes de marzo antes de la Semana Santa. Toda la ornamentación festera, según ha explicado a COPE ALCOY el concejal Raül Llopis, estará lista para el Sábado Santo 31 de marzo, día en el que se descubrirá el cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2018 al coincidir el 1 de abril con el Domingo de Pascua de Resurrección y La Gloria.

Comienza el montaje del castillo de fiestas de Cocentaina

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Cocentaina inició a finales de la pasada semana el montaje del castillo de fiestas, una infraestructura que se instala cada año en la céntrica plaza de El Pla. Durante los últimos días, junto al Palau Comtal y el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, se han ido acumulando las diferentes piezas que dan forma a la fortaleza y que poco a poco han sido instaladas en su lugar habitual para crear la silueta de esta clásico símbolo de la fiesta contestana. Recordar que el castillo actual, que fue inaugurado el 5 de agosto de 1.962, sirve de escenario para las Embajadas en la jornada del Alardo y también para la tradicional Embajada del Contrabando que protagonizan el día de la Entrada las filaes Maseros y Contrabandistas.

El montaje del castillo concluirá en los próximos días y posteriormente la Brigada de Obras Municipal proseguirá con la instalación de toda la infraestructura que requieren las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit que este año se celebrarán entre el 11 y el 14 de agosto.

El Caballo de Sant Jordiet llega al Castillo de Fiestas

Alcoy sigue ultimando la ornamentación festera con el fin de que toda la decoración esté lista de cara a este sábado, primero de abril, y fecha marcada en rojo en el calendario ya que el descubrimiento del cartel anunciador inicia la cuenta atrás hacia nuestras fiestas de moros y cristianos. En las últimas horas los operarios de la Brigada Municipal de Obras han procedido a colocar en el castillo, con la ayuda de una grúa, el Caballo del Sant Jordiet. Este elemento tendrá su uso durante la noche del último día de la trilogía ya que lo empleará Tomás Pascual Cantó para lanzar desde sus monturas miles de flechas que despedirán los festejos. Tras estas tareas esta previsto que dentro de dos semanas arranque el montaje de las tribunas que se reparten por todo el trayecto de las Entradas.