Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Convocado el concurso para escoger el cartel anunciador de la Fira de Tots Sants 2025

El Ayuntamiento de Cocentaina ha anunciado la apertura del plazo para participar en el concurso del cartel anunciador de la 679.ª edición de la Fira de Tots Sants, una de las citas más emblemáticas y tradicionales de la capital del Comtat. Este certamen, que ha recuperado el formato de los últimos años, está abierto a personas mayores de 16 años, tanto a nivel individual como colectivo, sin importar su lugar de residencia.

Las bases del concurso establecen que las propuestas podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2025 a las 14:00 horas. Las obras pueden entregarse en formato físico, si han sido realizadas manualmente, o de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento si son creaciones digitales. La temática central del cartel será el “Cavall de Fira”, símbolo icónico y representativo de la Feria contestana, que busca reflejar la esencia y tradición del citado evento “con este tradicional concurso, seguimos proyectando la Fira de Tots Sants como un espacio vivo de cultura y creación artística. Queremos que la imagen que represente la 679.ª edición nazca del talento y la mirada personal de quienes se sienten vinculados a la esencia de nuestra Fira. Hacemos un llamamiento para que todos aquellos que estén interesados participen,  especialmente jóvenes y también creadores emergentes, para que Cocentaina siga siendo un referente no solo comercial, sino también cultural”, afirma al respecto la concejala de Fira; Marcela Richart.

La obra ganadora será seleccionada por un jurado compuesto por miembros del Consell de Fira y profesionales externos especializados en diseño, comunicación y artes visuales. Entre los criterios valorados se encuentran la calidad plástica, la capacidad comunicativa y la representación visual de la feria. La propuesta vencedora recibirá un premio económico de 1.200 euros brutos y se convertirá en la imagen oficial de la Fira de Tots Sants en su edición de 2025.

El descubrimiento del cartel y el pregón anuncian la Semana Santa de Alcoy 2025

Alcoy ha dado inicio a los preparativos para la Semana Santa de 2025 con el descubrimiento del cartel aunciador, obra de Lluïsa Santonja, en un sencillo  acto celebrado el pasado viernes 28 de marzo a los pies del campanario de la iglesia de Santa María. La obra, que representa al Nazareno y el Barranc del Cint abrazando el cirio pascual, fue revelada ante un nutrido grupo de personas que no quisieron perderse el momento que abre camino hacia los días grandes de la Semana Santa alcoyana. También el titular de las parroquias del Centro, Don Jesús Fuentes, se encargó de efectuar la bendición de la obra que lucirá en este enclave hasta el Domingo de Pascua.

Posteriormente, los presentes se trasladaron a la iglesia de Sant Jorge, donde José Luis Verdú, mayoral del Gremio de Labradores, pronunció el esperado pregón. Verdú expresó su ilusión por asumir esta responsabilidad, destacando su fuerte vinculación con el mismo gremio y su cariño especial hacia la imagen del Nazareno.

La programación de la Semana Santa se intensificará a partir del Domingo de Ramos, 13 de abril, con las tradicionales procesiones y celebraciones que culminarán al amanecer del Domingo de Pascua en la emblemática procesión de ‘Els Xiulitets’. El Gremio de Labradores es quien coordina este año los actos junto a las Cofradías del Cristo Agonizante, la del Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores, y el Círculo Católico de Obreros.

Ximo Canet prende la llama de la Festa en Alcoy con un original cartel

El ritual volvió a cumplirse y al anochecer del 1 de abril, como marca la tradición, fue descubierto el cartel que anuncia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La obra ha recibido el aplauso del numeroso público que aguardaba con ilusión este mágico momento, instante que cada año abre el camino hacia la trilogía festera en honor a San Jorge.

Cuando el reloj marcaba las 21:00h, y sin que sonase el Himno de Fiestas, se abrió la cortina que descubría el secreto mejor guardado hasta ese momento. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue el encargado de tirar del hilo acompañado de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y junto al presidente de la Asociación de San Jorge; Francisco García. Inmediatamente la Música Primitiva Apolo d’Alcoi hizo sonar las notas del Nostra Festa mientras se sucedían las muestras de afecto hacia uno de los principales protagonistas de la jornada: el artista Ximo Canet. Él recibió el encargo de crear la obra y su propuesta no ha dejado indiferente a nadie “he querido representar un momento simbólico como la Embajada, junto a elementos que identifican a nuestras Fiestas y a Alcoy, y podemos ver el castillo, los embajadores, el campanario de Santa María, la Enramada e incluso a uno de los heraldo. Ha sido un reto pero creo que se ha conseguido el objetivo: hacer un cartel que identifique tanto a Alcoy como a nuestras Fiestas“, comentó Canet tras el citado descubrimiento.

Los últimos compases del Himno de Fiestas se entremezclaron con el disparo de un castillo de fuegos artificiales. A continuación, se encendió la enramada entre las ovaciones de quienes seguían todavía en La Bandeja. Terminaba así una tarde repleta de actividad festiva en la que también se ha llevado a cabo en el Teatre Calderon el acto Vespra d’Abrilgala en la que se entregaron diferentes reconocimientos y que sirvió para presentar también en sociedad al autor del cartel (Ximo Canet) y al director del Himno (Francisco Carchano).

Ximo Canet: “el cartel representa a Alcoy y a la Festa”

Quedan pocas horas para que se desvele en Alcoy uno de los secretos mejor guardados de lo que llevamos de año. Se trata del cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, una obra que verá la luz esta noche en la fachada del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El artista Ximo Canet es a quien se le ha encargado en esta ocasión una creación cuyo descubrimiento despierta enorme expectación cada 1 de abril. Canet, que espera ya con nervios e ilusión el acto de esta tarde, reconocía este martes en COPE ALCOY que una responsabilidad como esta lleva siempre detrás cierto grado de presiónel público siempre es exigente pero, como pasa siempre, habrá de todo. Tendremos a gente que le gustará mucho y a otros quizás no les agrade tanto“, manifestó el autor. Ximo Canet también ha afirmado sentirse muy agradecido por el hecho de que hayan pensado en él para crear el cartel y avanza algunos detalles de lo que ha querido plasmar en su proyecto “es una obra que representa claramente a la Festa y a Alcoy. Si se ve fuera de aquí, sabremos enseguida que se trata de las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad“, explicó.

Cabe recordar que Ximo Canet, nacido en 1967, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la pintura cultivada en una provechosa etapa formativa que le llevó a pasar por centros como la Escuela de Bellas Artes de Alcoy o la Escola d’Art tanto de la ciudad como de Valencia o Valencia.  Artista polifacético y multidisciplinar, investiga y trabaja con diversos procedimientos pictóricos. Pintor matérico, con un estilo de abstracción figurativa, destaca en el proceso de elaboración de pintura al temple con pigmentos naturales, incorporando el uso de especies como pigmento, despertando el sentido del olfato en algunos de sus trabajos.  Ha realizado numerosas exposiciones, junto a la impartición de cursos sobre la pintura plástica creativa para niños y adultos, y su obra se encuentra en diversas instituciones públicas y en colecciones privadas en el ámbito nacional e internacional.

El cartel de Ángel Ligero anunciará la próxima Cabalgata de Alcoy

Ángel Ligero Martínez ha sido el ganador del concurso para diseñar el cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, una cita muy esperada en la ciudad y uno de los actos más destacados de la programación del ‘Nadal Alcoià’. Su obra ha sido reconocida con un premio único de 1.200 euros, tras ser la más valorada por el jurado del certamen. El cartel se exhibirá en la fachada del Ayuntamiento el 27 de noviembre a las 19:30 horas, marcando el inicio hacia la Navidad y dando paso al encendido de la iluminación especial.

Nacido en Alfaro, La Rioja, hace 52 años, Ligero es un apasionado del diseño y la pintura. Con más de 25 años de experiencia en concursos de diseño, ha acumulado más de 250 premios a lo largo y ancho de España. En sus propias palabras, “el cartelismo es mi pasión; busco llegar a la esencia de esa fiesta, a su identidad e intentar transmitirla en mis obras“.

El jurado que evaluó las propuestas estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito artístico y educativo. Entre ellos se encontraban la profesora de Dibujo y Pintura de la Sección de Adultos la E Escola Municipal de Belles Arts de Alcoy; Tamara Vallejo Carpio, la Profesora de Diseño Gráfico en la Escola d’Arti Superior de Disseny d’Alcoi; Beatriz Galiana Cardona, la Profesora del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València; Silvia Sempere Ripoll, la Directora del Museo Alcoyano de la Fiesta; Carmen Nácher Pérez y la miembro propuesta por el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcoy; Alice Marie Pérez Acosta, actuando como presidente el concejal de Patrimonio Cultural; Ignacio Trelis.

La Cabalgata de los Reyes Magos coincidirá en domingo el próximo año y esto augura una gran presencia de público en las calles de la ciudad para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. Antes de ello tendrán lugar otros momentos esperados como ‘Les Pastoretes’ o el ‘Bando Real’. 

Un original cartel de Joan Castejón anuncia la Festa de Alcoy 2024

La Plaza de España de Alcoy se ha llenado de público al anochecer de este Lunes de Pascua con motivo del acto del descubrimiento del Cartel que anuncia la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. En esta ocasión la obra lleva el sello del artista Joan Castejón, el cual conoce muy bien nuestras celebraciones en honor a San Jorge pese a que no es vecino de la ciudad ya que reside en estos momentos en Elche. La creación de Joan Castejón luce ya en la fachada del Ayuntamiento de la ciudad.

Castejón ha apostado en Alcoy por un Cartel realizado a mano, en su mayor parte a lápiz, y en el que ha querido plasmarla esencia de la Festa” según ha explicado después del citado descubrimiento en declaraciones a COPE ALCOY. Y es que en la obra aparece la figura de un moro en la parte inferior mientras que el área central la ocupa una imagen de San Jorge matando al dragón e incrustada sobre un fondo en el que se va perfilando la señera cuatribarrada “para que así sean los espectadores quienes terminan la obra en el momento en el que la contemplen ante esta fachada”, ha dicho. Por último ha hecho referencia a un detalle curioso “aparezco yo, en una especie de autorretrato, ya que las manos que he representado son las mías dando forma a todo el dibujo“, ha concluido.

 

El descubrimiento del Cartel ha tenido lugar después del acto ‘Vespra d’Abril’, que se ha llevado a cabo en el Teatre Calderón, y en el que se han entregado varios reconocimientos por parte de la Asociación de San Jorge. Tras el esperado momento, se ha disparado un vistoso castillo de fuegos artificiales ante, en este caso, la fachada de la iglesia de Santa María y a continuación se ha encendido ‘L’Enramà’ dejando así patente que comienza abril; el mes festero por excelencia en nuestra ciudad.

Cocentaina busca cartel para la próxima Fira de Tots Sants

El Ayuntamiento de Cocentaina ha abierto la convocatoria para el concurso de selección del cartel anunciador de la 678.ª edición de la Fira de Tots Sants. Esta última cita tendrá menos días en 2024 y se llevará a cabo entre el 1 y el 3 del próximo mes de noviembre.

El certamen está abierto a artistas y profesionales del diseño, tanto nacionales como internacionales, mayores de 16 años, que quieran presentar sus obras originales e inéditas tanto de manera individual como en grupo. Se podrán presentar propuestas hasta el 30 de junio de 2024 a las 14h de manera física si los trabajos son realizados a mano o telemáticamente si se han empleado únicamente técnicas digitales. El Caballo de la Fira, que es el logotipo que identifica a este evento contestano que data de 1346, tiene que ser una de las piezas centrales alrededor de la cual tienen que girar las creaciones artísticas, siente el elemento más diferenciador de la Fira de Tots Sants de Cocentaina. La persona ganadora recibirá un premio de 1.200 euroscon esta iniciativa buscamos reafirmar nuestro compromiso con la cultura, el patrimonio y las diversas representaciones artísticas, ofreciendo una plataforma para la promoción de talentos locales e internacionales”, explica al respecto la edil de Fira; Marcela Richart.

Las bases completas del concurso se pueden ver en la página web de la Fira de Tots Sants. Esta iniciativa regresa después de que en los últimos años, debido a la pandemia de la COVID-19, fuese el Ayuntamiento quien encargara a un artista la confección del cartel.

El cartel de Raül Llopis anuncia ya en Alcoy la fiesta en honor a San Mauro

Alcoy ha dado el pistoletazo de salida a las fiestas en honor a San Mauro y el primero de los actos dedicados al patrón de la ciudad ha sido el descubrimiento del cartel anunciador. La ceremonia tuvo lugar pasadas las siete de la tarde del viernes 3 de noviembre tras una solemne eucaristía que presidió, en el mismo templo de San Mauro y San Francisco, el nuevo titular de las parroquias del Centro; Don Jesús Fuentes.

Finalizado el oficio religioso, se procedió a mostrar la obra en la fachada de la iglesia que recae a la Plaza de Ramón y Cajal. En el citado cartel cobra especial relevancia la figura del patrón, en la parte central, y su autor es Raül Llopis tras haber ganado el concurso convocado para este fin. La presidenta de la Asociación de San Mauro, Ana María García, y el concejal de Fiestas de Alcoy, Jordi Martínez; arroparon al propio Raül Llopis en el momento en el que el cartel de la fiesta en honor a San Mauro veía la luz por primera vez.

A partir de ahora arranca un intenso mes de noviembre en el que se sucederán las actividades dedicadas a San Mauro destacando este sábado la X Gala Benéfica ‘Somriures per somriures’, en la que se estrenará el sainete ‘RASEMO’ de Ana María García Pascual. Esta obra será representada por el Grup de Teatre San Mauro, a beneficio de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer Alcoy, y habrá dos sesiones que se llevarán a cabo en el Teatro Salesianos. Entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre seguirá  la campaña de sensibilización de donación de órganos y todos los jueves de noviembre están reservados para las donaciones de sangre que se podrán hacer en el Hospital Virgen de los Lirios entre las 16:30h y las 20:30h. Los actos centrales comenzarán el 30 de noviembre, con el inicio del triduo, y ya el domingo 3 de diciembre será la conmemoración de la festividad con una misa solemne a partir de las 12:30h que presidirá el Arzobispo de Valencia; Monseñor Enrique Benavent.

El cartel de Toni Miranda sorprende a Alcoy

Alcoy ha dado la bienvenida al mes de abril por todo lo alto y con mucha ilusión por vivir las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La Plaza de España ha sido testigo hace unos instantes del descubrimiento del cartel anunciador, una obra que ha creado para la ocasión el reconocido fotógrafo Toni Miranda y que ha recibido la aprobación unánime de todo el público que abarrotaba La Bandeja desde minutos antes de las nueve de la noche de este emblemático 1 de abril.

La jornada que da el pistoletazo de salida hacia la trilogía en honor a San Jorge ha estado repleta de actividad festera y uno de los actos más destacados, además del descubrimiento del cartel, ha sido la gala ‘Vespra d’Abril’ que se ha desarrollado en el Teatre Calderón a partir de las 19:45h de la tarde. Allí se han entregado diferentes reconocimientos, por parte de la Asociación de San Jorge, y en los parlamentos institucionales se ha animado a festeros, festeras y alcoyanos en general a disfrutar de las celebraciones que se acercan.

Posteriormente ha llegado el mágico momento de conocer la obra que anuncia ya la Festa desde la fachada del Ayuntamiento, un cartel que ha sido descubierto con la Plaza a oscuras después que de Nicolás Sánchez Linares; Sant Jordiet de este año, tirara con fuerza de la cortina que cubría la imagen. Los aplausos y ovaciones no se han hecho esperar para un Toni Miranda que vivía uno de los instantes más especiales de su trayectoriaestoy muy feliz. Gracias Alcoy y gracias a todos los que han hecho posible que esté hoy aquí. Espero que guste mucho este cartel y para mí ha sido un momento único que recordaré para siempre y que además coincide con el aniversario de mi boda“, manifestaba el autor. Cabe recordar que Miranda ha hecho un completo trabajo de investigación para crear el cartel que ha incluido entrevistas a más de 500 personas para conocer sus impresiones de la Festa, conceptos que han servido al fotógrafo para crear una obra que permanecerá para siempre en la memoria colectiva de la ciudad. Además sobre el castillo se han proyectado diferentes imágenes del proceso creativo y en el zaguán Ayuntamiento se puede ver una exposición que muestra el trabajo previo realizado para confeccionar el citado cartel. Por último se ha lanzado una aplicación móvil, que ha cobrado vida nada más efectuarse el descubrimiento, y que nos permite tener a nuestro alcance toda la explicación del mismo cartel.

Tras este arranque festivo ha sonado el Himno de Fiestas y se ha disparado un espectacular castillo de fuegos artificiales. Después se ha encendido la enramada proclamando a los cuatro vientos que llegan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2023.

El cartel de Francisco Albaladejo ya anuncia las Fiestas de la Mareta de Cocentaina

A un mes vista del inicio de las fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle, el Monasterio de las Clarisas de Cocentaina acogió el pasado sábado 18 de marzo el descubrimiento del cartel anunciador de las celebraciones seguido de la presentación de la revista dedicada a las mismas. El acto reunió a gran cantidad de personas y en primer lugar el público pudo ver la obra que anuncia la llegada de los festejos, un cartel que este año ha sido encargado al artista Francisco Albaladejo Cañizares.

Este último explicó que en su propuesta cobra especial protagonismo el icono de la Mareta envuelto sobre un cielo azul rodeado de palomas y que simboliza el momento en el que la patrona sale de su iglesia cada 19 de abril. Hay que recordar que, en este instante, muy emotivo siempre para los contestanos, se lanzan cada año centenares de palomas que dan la bienvenida a la Mare de Déu del Miracle en la plaza del Pla. Junto a ello destacan también dos escenas en la parte inferior y una de ellas hace referencia a la ‘cremà’ de las 27 hogueras, ritual que tiene lugar al anochecer de la víspera del día grande y que recuerda en este caso el milagro de las 27 lágrimas de sangre acaecido el 19 de abril de 1520 “y también he recreado la zona que envuelve a la iglesia de Santa María, vista desde la Penyeta Blanca, porque así están plasmados dos de los escenarios donde transcurre la fiesta ya que la Mare de Déu sale de su templo para permanecer tres días en la parroquia hasta su retorno procesional del 21 de abril”, explicó Francisco Albaladejo.

Al margen de esto se dio a conocer la revista de las fiestas, que alcanza la edición número 67, y en cuyo interior se recogen los habituales saludas institucionales, los protagonistas de las fiestas de este año, el programa de actos o la crónica de actividades del año anterior. También, entre otros textos, figuran artículos de temática religiosa o que ahondan en determinados aspectos de la historia de Cocentaina “la portada esta vez es un óleo sobre tabla de la Mare de Déu del Miracle, que data del siglo XIX, y que es relacionable con el prestigioso pintor Vicente López Portañana”, comentó el coordinador de la publicación; Joanjo Llorens. La jornada finalizó con el descubrimiento del cartel en la fachada del Monasterio, acompañado del disparo de una traca.