Últimas Noticias

Este fin de semana, Alcoy llevará a cabo diversas actividades para conmemorar la festividad de Sant Antoni del Porquet. Sin...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

La Colla de Campaners del Comtat ha vuelto a preparar un completo programa de actividades con ocasión de la tradicional...

Hoy viernes hemos destacado que las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se preparan para las celebraciones de Sant Antoni...

Salir a la montaña en invierno también tiene riesgo. Las recomendaciones a tener en cuenta

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo, desorientaciones… Algunos se solucionan con un simple asesoramiento telefónico, pero otros requieren -incluso- de la intervención de un helicóptero.

La mayoría de accidentes se pueden evitar. Para ello, es necesario conocer qué precauciones hay que tomar antes de salir a la montaña durante todo el año, pero especialmente en estos meses de invierno. Y es que en esta época hay que tener en cuenta factores como las bajas temperaturas o que hay menos luz solar.

Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. Y es que en los últimos tiempos, cuando el trail running ha cobrado especial relevancia en nuestra ciudad, son muchas las personas que utilizan la ropa y calzado propios de los corredores para hacer senderismo. «Se ve a mucha gente que sale a pasear con la ropa de corredores. En nuestras montañas está habiendo muchos incidentes con pies rotos y torcidos por ir con zapatillas. Hay que tener en cuenta que nuestras montañas, las del norte de Alicante sobre todo, son muy rocosas», explicaban en COPE ALCOY representantes del Centro Excursionista de Alcoy.

A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, añaden los Bomberos. Y tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del responsable del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, informan desde el mencionado Centro Excursionista.

Y como precaución si empezamos a notar que nos cuesta avanzar: «cuando no puedes seguir, tal vez lo mejor es deshacer el camino y no seguir hacia delante porque no sabes qué vas a encontrarte», concluyen desde la entidad.

Un incendio en una vivienda deja una persona fallecida en Alcoy

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante se han desplazado esta tarde hasta la calle Víctor Espinós de Alcoy, frente al aparcamiento de La Uxola, al declararse un incendio en una vivienda situada en el número 10 de esta vía de la ciudad. Los mismos Bomberos han estado trabajando en la zona para evitar que las llamas se propagasen por todo el edificio y se desconocen hasta el momento las causas del siniestro.

Pese a la rápida actuación, hay que lamentar el fallecimiento de una persona, un varón de 56 años de edad. Por otro lado, algunos agentes de la Policía Local y Nacional han sido atendidos por intoxicación de humos  siendo trasladados al Hospital Virgen de los Lirios. De igual forma se ha realojado a los vecinos en otros inmuebles de la ciudad «para que no padezcan las consecuencias del humo y los malos olores generados por el incendio«, ha afirmado el concejal de seguridad, Raül Llopis, hace unos instantes.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han transmitido las condolencias a los familiares de la víctima mortal. También han destacado la actuación realizada por Bomberos y cuerpos de seguridad desde pocos instantes después de generarse el incendio.

Detenido en Alcoy por acosar a su pareja a través de redes sociales y notas

La Policía Nacional ha arrestado en Alcoy a un hombre de 36 años acusado de acoso a una mujer con quien mantuvo una relación afectiva durante varios meses. La víctima, que presentó la denuncia, relató que había estado recibiendo mensajes difamatorios durante los últimos dos años, enviados desde múltiples perfiles de redes sociales desconocidos y mediante notas manuscritas.

La situación generó en la mujer un estado de ansiedad constante, ya que sospechaba que el acosador era alguien cercano a ella. Ante esta situación, agentes de la Policía Judicial y de la Policía Nacional iniciaron una investigación compleja, dado que los perfiles utilizados por el acusado en las redes sociales eran falsos. El objetivo del detenido era presionar a su expareja para que reanudara la relación. Tras llevar a cabo las diligencias pertinentes, el acusado fue puesto a disposición de los Juzgados de Alcoy, donde se determinarán las acciones legales correspondientes.

Varias actuaciones de los Bomberos en la comarca durante el puente festivo

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante efectuaron varias actuaciones en la comarca durante este pasado puente festivo. En Alcoy, atendieron un incendio en una vivienda de la calle Isabel La Católica que llevó a la evacuación de vecinos sin heridos. El fuego, según la información facilitada, se originó en un poste del tejado y los bomberos ventilaron el edificio tras la intervención. Durante esta operación se desplazó al lugar de los hechos una bomba urbana pesada, una unidad de mando de jefatura, un sargento, un cabo, un conductor y cuatro bomberos del parque de Cocentaina. Ya el viernes, a las 22.38 horas, los Bomberos del Consorcio del Parque de la Villa Condal acudían a sofocar un incendio que comenzaba en el interior de una vivienda del Passeig del Comtat de Cocentaina. A pesar de que algunos vecinos fueron evacuados, no hubo que lamentar heridos. Los bomberos tuvieron que ventilar las escaleras del edificio por el humo.

Rescatan a un ciclista de la Penya El Frare de Muro

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron ayer domingo a un ciclista y una senderista que resultaron heridos. Todo ello, según la información facilitada, mientras realizaban prácticas deportivas en los municipios Muro y la Vall d’Ebo, respectivamente.

El aviso del primer suceso se recibió a las 12:13 horas desde el mismo término municipal de Muro, tras lo que los bomberos acudieron hasta la Penya El Frare por el accidente de un ciclista que cayó por un sendero. Esta persona presentaba un fuerte dolor en el costado y, aunque estaba consciente, quedó tumbada en el suelo, ha informado el Consorcio en un comunicado.

Hasta el lugar de los hechos se movilizó un helicóptero de rescate Alpha 1 por el difícil acceso al lugar, junto con un grupo especial de rescate de montaña y un furgón de salvamento con dos bomberos del parque de Cocentaina. Una vez allí, los efectivos remontaron con grúa al ciclista. Después de una primera asistencia sanitaria con analgesia, fue trasladado a Alcoy para recibir más atenciones.

 

La importancia de avisar a Emergencias

Pese a tomar todas las precauciones posibles, siempre podemos tener algún incidente cuando salimos al monte caminando o en bicicleta. En estos casos la recomendación del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, recordaban en COPE ALCOY desde el mencionado Centro Excursionista.

Los Bomberos de la provincia también usarán drones para la vigilancia forestal en verano

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha implementado un dispositivo especial de emergencia para el verano, con el fin de reforzar sus acciones y garantizar una intervención más rápida y eficaz en casos de incendios y otros siniestros en la provincia. Este año, como novedad, se utilizarán drones para realizar labores de vigilancia durante la temporada estival. Además, se han establecido tres retenes fijos, cuatro itinerantes y se ha incorporado un segundo helicóptero al servicio.

El operativo, que requiere una inversión extraordinaria de 900.000 euros, estará activo desde el pasado sábado hasta el 15 de septiembre e incluirá retenes nocturnos. El objetivo es mejorar los tiempos de intervención y adaptarse a los riesgos asociados a las altas temperaturas y al aumento de la población durante el verano.

Destaca el uso por primera vez de drones equipados con cámara térmica y sistema de georreferenciación para vuelos preventivos y vigilancia en zonas forestales. También se implementarán retenes nocturnos para prevenir incendios causados por tormentas secas. Además, se han establecido tres retenes fijos en Xàbia, Santa Pola y Pilar de la Horadada, así como cuatro itinerantes que cubrirán diferentes zonas operativas.

El Consorcio también ha añadido un segundo helicóptero a su flota para agilizar la detección y extinción de incendios forestales, así como para atender grandes emergencias. Esta medida busca reducir los tiempos de intervención y mejorar la precisión en la respuesta a estos eventos «como cada verano, desde la Diputación de Alicante incrementamos los medios e intensificamos el servicio de nuestros bomberos con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficaz«, ha señalado el diputado responsable del área, Francisco Cano, quien ha explicado que con esta medida «mejoramos los tiempos de intervención y nos adaptamos a los cambios que se producen en nuestra provincia durante esta época, cuando aumentan considerablemente los riesgos e incidencias derivados de las altas temperaturas y el incremento de la población flotante«, concluyó.

Este operativo funcionará a pleno rendimiento durante las próximas semanas con el fin de frenar cualquier incendio forestal en nuestros montes y actuar rápidamente en el caso de que se declare un siniestro. Los diferentes equipos estarán activos hasta el 15 de septiembre.

Incendio en una fábrica situada cerca de la Vía Verde de Alcoy

En la mañana de este viernes 15 de marzo han saltado todas las alarmas cerca de la Vía Verde de Alcoy. Y es que se ha originado un incendio en una fábrica de plásticos, siniestro que ha generado una columna de humo negro y que ha dejado un fuerte olor a quemado en esta zona situada en el barrio de Batoi de nuestra ciudad.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, los cuales han conseguido sofocar las llamas en tan solo dos horas. En esta ocasión han actuado una unidad de mando de jefatura, un sargento y cinco bomberos con una bomba urbana e incluso una bomba nodriza. Finalmente todo ha quedado en un incidente que no ha dejado mayores consecuencias materiales ni tampoco ha provocado daños personales. También han acudido hasta la zona agentes de la Policía Local de Alcoy.

La Policía Local captura a un arruí en Alcoy

En los últimos días se ha visto a un arruí deambular por diferentes puntos de Alcoy, hecho que ha llamado la atención de muchos al mismo tiempo que la imagen ha circulado por las redes sociales. Precisamente, durante el pasado fin de semana se pudo ver a este animal paseando por los alrededores de la carretera que conecta nuestra ciudad con el municipio vecino de Cocentaina.

Este arruí estaba perdido y desorientado, e incluso transitaba a veces de forma peligrosa por la misma carretera. Finalmente fue atrapado por la Policía Local de nuestra ciudad, aunque los agentes han asegurado en su perfil oficial de Facebook que tuvieron que correr algo detrás de él hasta poder atraparlo en las inmediaciones del Instituto Cotes Baixes. Tras este proceso, el arruí fui trasladado por especialistas a una adecuada instalación tal y como remarcan desde la misma Policía Local.

Amplio despliegue para intentar rescatar a una anciana en la Alameda de Alcoy

Un amplio dispositivo de Bomberos ha sorprendido este mediodía a quienes transitaban por la Alameda Camilo Sesto de Alcoy. Afortunadamente no se trataba de un incendio, tal y como han pensando muchos de los que estaban a esa hora por la principal arteria de la ciudad, sino de un rescate. En concreto se ha procedido a atender a una mujer de 101 años de edad, en el número 50 de la calle, que no respondía ni al teléfono ni tampoco al timbre de la puerta. Los familiares habían llamado a Emergencias para intentar acceder al domicilio pero finalmente un allegadoha llegado a tiempo con las llaves y se ha desmontado el operativo. Este último ha encontrado a la anciana durmiendo, motivo por el cual sus mismos familiares no podían contactar con ella. A pesar de ello el instante ha generado expectación puesto que los Bomberos han desplegado una gran escalera en la vía pública en pleno horario comercial de un sábado a mediodía. Todo ha quedado en una anécdota según la información que ha podido saber COPE ALCOY.

Una rotonda en el cruce de los Bomberos, la petición de los empresarios que recoge Cocentaina

La rotonda que regula el tráfico en el acceso norte a Alcoy ya es una realidad después de casi dos décadas en las que el sector empresarial ha demandado esta infraestructura.Y es que el proyecto era una necesidad urgente puesto que en las horas punta se formaban cada día largas colas de camiones y vehículos en esta zona situada en las inmediaciones del término municipal de Cocentaina; así como junto a la entrada de una de las principales zonas industriales de Alcoy como el Polígono Cotes Baixes.

Una vez materializada esta rotonda, el sector empresarial va más allá y pide una actuación similar en el cruce situado junto al parque comarcal de Bomberos. Desde FEDAC definen este punto como «nuestro particular semáforo de Europa» y aseguran que con la construcción de la rotonda norte de Alcoy, el tráfico que se concentraba en este tramo pasará ahora al cruce cercano a los Bomberos situado ya en el término municipal de la capital del Comtat «se hace necesario construir una rotonda aquí porque es uno de los puntos de entrada y salida a la autovía e incluso tenemos zonas industriales próximas como Cotes Baixes, La Llaona, Els Algars o Gormaig. Hay una elevada circulación cada día y con un proyecto como el de una rotonda se reforzaría la seguridad e incluso se facilitaría el paso de grandes caminones hasta los polígonos cercanos«, comentaba en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY Ramón Juan, representante de la Federación de Empresarios de l’Alcoià-Comtat y presidente de la EGM de Cotes Baixes.

Desde el Ayuntamiento de Cocentaina recogen el guante y avanzan que ya se está trabajando en esta cuestión que ha planteado el sector empresarial. De hecho este será uno de los puntos que el consistorio de la Villa Condal trasladará al nuevo subdelegado del Gobierno de la provincia de Alicante en una reunión prevista para los próximos días «está claro que en este cruce va a haber ahora un elevado incremento del tráfico y vamos a poner sobre la mesa la nueva necesidad para que el Gobierno Central pueda ejecutar un proyecto en la zona«, avanzaba también en COPE ALCOY el alcalde del municipio; Jordi Pla.

Si la rotonda en el cruce de Bomberos llega a materializarse a corto plazo, quedarían suprimidos todos los semáforos de la Nacional 340 entre Cocentaina y Alcoy. Quedarían todavía tres cruces por reorganizar entre la Villa Condal y Muro donde todavía el tráfico está regulado por semáforos.

Detenido en Alcoy por atentar contra la autoridad

Efectivos de la Policía Local de Alcoy acudieron recientemente a una vivienda de nuestra ciudad tras ser requeridos porque se estaba produciendo una discusión familiar. Al llegar al lugar de los hechos, los agentes comprobaron como la persona se mostraba en una actitud hostil y no colaboradora obstaculizando la intervención policial. Dentro de tal actitud, agredió a uno de los policías y ahora se enfrenta a pena de prisión de 6 meses a 3 años.

Intensa actividad del Consorcio de Bomberos por los reventones térmicos

Al margen de esto el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha tenido una intensa actividad en las últimas horas en diferentes puntos de la provincia cercanos a Alcoy como la ciudad de Villena. Todo después de que un reventón térmico volcara ayer por la tarde 16 pinos de gran tamaño en esta ciudad. Este fenómeno meteorológico sucede en días con tormentas secas, como las que ocurrieron este martes, y en zonas donde opera la brisa marítima.

El reventón térmico afectó a las provincias de Murcia y Alicante y los bomberos tuvieron que actuar en siete intervenciones desde las 19:00 a las 3:00 horas de la madrugada. La más significativa fue la actuación en unas instalaciones deportivas muy conocidas en Villena donde suelen pasar los días de verano decenas de familias y multitud de niños. En la pinada del centro deportivo y debido al fuerte viento, se vinieron abajo 16 árboles de gran tamaño que superan los 25 metros de alto y con troncos de diámetro considerable.

Los bomberos del parque de Villena al llegar al lugar comenzaron a cortar ramas y a hacer huecos para asegurar que no habían víctimas bajo los árboles caídos trabajando junto a la Guardia Civil en al búsqueda de posibles víctimas. Además han sido varias las casas de campo donde cayeron pinos de gran tamaño que causaron diferentes daños en viviendas y tendidos eléctricos en diferentes partidas rurales de Villena.

Incendio Planta Reciclaje Villena

Extinguido un incendio en la planta de reciclaje de Villena

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante trabajaron durante la madrugada del domingo al lunes en la extinción de un incendio declarado en la planta de reciclaje de Villena. Hay que recordar que en esta planta son depositados buena parte de los residuos que se generan en Alcoy así como en buena parte de los municipios de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Para las labores de extinción, según ha informado el mismo Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, fueron movilizadas varias dotaciones del parque de bomberos de Villena y de Elda. En este sentido se utilizaron vehículos del Parque de Elda, como una Unidad de Mando y Jefatura, y del Parque de Villena, que usaron una Bomba Urbana pesada y una Bomba Nodriza pesada; con un sargento, un cabo y cuatro bomberos. También colaboraron trabajadores de la propia empresa con maquinaria pesada, como una retroexcavadora y una pala.

Fue la Policía Local de Villena y el 112 quienes dieron el aviso del incendio a los bomberos, los cuales se encontraron con un sector exterior de la planta de reciclaje en el que había gran cantidad de residuos en llamas y humo. Era en torno a las 04:30h de la madrugada cuando se inició el siniestro. Los mismos bomberos arrancaron  la extinción apoyados por la maquinaria pesada de la propia empresa, la cual se ha utilizado para remover los residuos y apagar los múltiples focos de fuego latente que produce este tipo de incendios.

Apuntar que la planta de Villena está situada entre este municipio y Caudete. El fuego quedó finalmente controlado a las 10 de la mañana en una planta en la que son frecuentes este tipo de siniestros durante la época estival debido a las características del material que almacena así como por las altas temperaturas.