Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
33°C 33°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Alcoy celebra San Juan con la tradicional ‘Nit del Ros’

Alcoy, pese a no tener playa, también vive la Noche de San Juan con diversas actividades festivas en lo que se denomina como la tradicional ‘Nit del Ros’. Las propuestas tienen lugar en los barrios de Batoi y de la Zona Norte, zonas en las que las Asociaciones Vecinales han preparado un completo programa de actos para toda la familia.

En Batoi, la celebración arrancará a las 19 horas con un pasacalle de disfraces que recorrerá las calles del barrio desde la Associació de Veïns. A las 20.30 horas, se procederá a la tradicional encendida de la hoguera, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. Paralelamente, en la Zona Nord, a partir de las 19.15 horas, se realizará una concentración de disfraces en el Parc de Caramanxel, desde donde partirá un pasacalle hasta el Auditori Amando Blanquer. Allí, el público podrá disfrutar de una actuación del Grup Somnis Petits, diseñada para toda la familia “estas fiestas populares son una expresión viva de nuestra cultura y participación ciudadana“, explica la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcoy; Aroa Mira.

La tarde continuará en ambos barrios con actividades complementarias. En la Zona Nord, a las 21.30 horas, se celebrará el ‘Sopar de Cabasset’ en el local de la Associació Veïnal, previa confirmación de asistencia por parte del vecindario para facilitar su organización. Antes del encendido de la hoguera, tendrá lugar un pasacalle de antorchas guiado por el Grup de Dolçaines “Rebuig”, que conducirá a los asistentes hasta la plaça de La Foguera. Allí, a las 23.59 horas, se dará inicio al fuego purificador que simboliza la noche más corta del año.

Así avanza la reurbanización del acceso oeste de Alcoy

Las obras de mejora en el acceso oeste de Alcoy, adjudicadas a principios de marzo por un importe superior a 1 millón de euros, avanzan a buen ritmo tras cumplir su primer mes de ejecución según informan desde el Ayuntamiento de la ciudad. La intervención, que tiene un plazo total de seis meses, está financiada en un 90% por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU – gestionados a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El proyecto busca transformar uno de los principales accesos a la ciudad en un espacio más seguro, accesible y sostenible. La actuación se centra en el tramo comprendido entre la rotonda del Collao y el límite del suelo urbano en el barrio de Batoi, con una reorganización integral del espacio para facilitar una movilidad más eficiente y amigable.

La intervención se divide en dos fases. La primera, que abarca desde la rotonda del Collao hasta la rotonda de Batoi, contempla la ampliación de aceras para mejorar la accesibilidad peatonal y la conexión del carril bici existente con la vía verde y la colonia de Aviación. Además, se reorganizará el tráfico para optimizar su fluidez, se instalará un nuevo sistema de alumbrado público con luminarias eficientes y se crearán nuevas zonas de aparcamiento cerca del parque de Batoi y el Campo Municipal del Collao. En la segunda fase, que va desde Batoi hasta el límite del suelo urbano, se reducirá el ancho de la calzada —de tres a dos carriles— con el fin de disminuir la velocidad vehicular y aumentar la seguridad vial. También se prolongará el carril bici hasta las zonas del Instituto y AITEX, promoviendo así el uso de medios sostenibles entre estudiantes y trabajadores. Las aceras serán ampliadas e incluirán mobiliario urbano y arbolado adicional para mejorar tanto funcionalidad como estética “este avance supone una mejora significativa en los accesos a Alcoy, garantizando mayor seguridad y comodidad para peatones, ciclistas y conductores. Es un paso más hacia una ciudad moderna, accesible y comprometida con la movilidad sostenible“, señala el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Al margen de esto, el proyecto se completa con diversas incorporaciones. Según los informes técnicos, se incrementará notablemente el número de árboles en la zona, contribuyendo a mejorar también el entorno medioambiental.

Los consultorios de Zona Alta y Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en verano

Los consultorios médicos de la Zona Alta y del barrio de Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en los meses de verano, una medida que ya se ha dado en años anteriores durante el periodo estival. Desde el Ayuntamiento de la ciudad aseguran que se han hecho esfuerzos para que la Conselleria de Sanitat facilitara la apertura de ambos servicios con normalidad y señalan que al final no ha sido posible evitar que se redujeran en algunos casos las atenciones sanitarias en ambos ambulatorios.

En cuanto al Centro de Salud de la Zona Alta, cabe destacar que cerrará las dos primeras quincenas de los meses de julio y septiembre. El resto del verano, permanecerá abierto los miércoles 17, 24 y 31 de julio; y los miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto. Por su parte, el Centro de Salud de Batoi permanecerá cerrado la última semana de julio por vacaciones del personal sanitario. El resto del verano se pasará consulta con normalidad, puesto que se reforzará el personal con una enfermera del Centro de Salud La Fábrica. Este calendario es provisional y puede sufrir cambios a lo largo del verano, señalan desde el Consistorio “las competencias de Sanidad están delegadas en el gobierno de la Generalitat y ya nos reunimos el pasado mes de marzo con el secretario autonómico de esta materia para que Alcoy fuera incluido en el listado de zonas de difícil cobertura, lo cual permitiría reforzar el personal y así evitar el cierre de los consultorios durante la época estival. Además, el pasado mes de enero el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con el voto favorable de todos los grupos políticos de la corporación que instaba a la Generalitat a incluir Alcoy como zona de difícil cobertura, cosa que no ha sido posible. La voluntad de este gobierno es y será garantizar que todas y todos los vecinos de nuestra ciudad puedan acceder a una atención sanitaria digna durante todo el año, por eso seguiremos trabajando para conseguirlo“, afirma el concejal de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Los Centros de Salud La Bassa en la Zona Norte, La Fábrica en el Ensanche y Plaça de Dins en el Centro mantendrán su horario habitual a lo largo del verano. Tampoco sufrirá ninguna variación el Hospital Virgen de los Lirios.

Batoi sigue sufriendo problemas con los olores a alcantarillado

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación agradable. Sin embargo, es lo que viven desde hace años los vecinos del barrio de Batoi de Alcoy.

Los fuertes olores que desprenden los vertidos de una industria agroalimentaria del polígono del Castellar llegan a diferentes puntos del barrio, algo que los vecinos llevan años reivindicando.

En 2021 se intentó solucionar creando una red separativa que llevara el vertido del polígono hasta el colector de la calle Sotarroni, donde llega también el vertido de los residentes. Se instaló una trampilla basculante para evitar posibles filtraciones. Sin embargo, lejos de mejorar, la situación ha empeorado. “Una parte del barrio soporta los olores que emanan tanto del alcantarillado como de los desagües de las viviendas. No son lógicas ni las molestias iniciales ni las consecuencias de una intervención posterior insuficiente”, ha asegurado Mari Carmen Paredes, edil de Guanyar Alcoi, en declaraciones a Cope Alcoy.

Antes de las actuaciones llevadas a cabo en 2021, el problema se ocasionaba por la evacuación de vertidos que se realizaba por un ramal muy superficial y en mal estado. Esto provocaba que los olores se filtraran fácilmente hasta la superficie. La ausencia de una red separativa de los derrames industriales y domésticos provocaba saturaciones puntuales en la red, agraviados por el funcionamiento limitado del colector del barrio.

Desde Guanyar Alcoi instan al Gobierno municipal a que solucione urgentemente este problema. “Los vecinos y vecinas no pueden convivir ni un día más con unos olores insalubres e insoportables”, ha puntualizado la edil. Paredes critica, además, el planteamiento que desde un primer momento se ha hecho de esta problemática. “Una vez más presenciamos cómo se derrochan tiempo y dinero público sin haber arreglado el problema por no haberlo planteado bien inicialmente”.

El PP denuncia la paràlisi del Pla Estratègic de Batoi

El Partit Popular d’Alcoi denuncia que el Govern Local del PSOE no ha posat en marxa cap de les mesures específiques recollides en el Pla Estratègic per millorar el Barri de Batoi.

Els populars alcoians indiquen que el citat Pla s’ha limitat a actuacions comunes per a tota la ciutat i assenyalen que queden per executar mesures per evitar la soledat, amb un pressupost de 20.000 euros, o la programació d’activitats lúdiques i culturals, dotada de 10.000 euros. A més afegeixen que altres iniciatives com la divulgació i protecció del Jaciment Arqueològic del Salt es va limitar el passat any a la tradicional jornada de portes obertes que es realitza cada agost “el PSOE ha estat incapaç de complir els seus propis plans. El Pla Estratègic de Batoi recull mesures que, o no s’han executat, o són genèriques per a tota la ciutat, de manera que no sabem com han afectat al barri“, assenyala el regidor Quico Cantó.

Finalment el PP lamenta que un projecte que va generar expectativa entre els veïns s’haja convertit en un “brindis al sol” per part de Govern d’Antonio Francés.

Los mercadillos de Alcoy recuperan la actividad

Los mercadillos de Alcoy recuperan su actividad con la llegada de la Fase 2 de desescalada tras los meses de confinamiento derivados de la crisis del Coronavirus.

Tras el mercadillo de Batoi, que abrió a principios de mes pero con restricciones, esta semana llega el turno de los de Sant Roc y la Zona Norte. Estas superficies no sedentarias abrirán con el 50% de las autorizaciones y con las medidas de seguridad marcadas para la desescalada. Será obligatorio el uso de la marcarilla y desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico en la entrada, el cual se suministrará por parte del Ayuntamiento. También se controlará el aforo. La otra novedad es el cambio de ubicación de la superficie dedicada a este tipo de venta en la zona de Sant Roc que pasará a ubicarse en la plaza donde se encuentra la sala de lectura de La Uixolacon la entrada a fase 2 de la desescalada, recuperamos los mercadillos de Zona Norte y San Roque, y ampliamos el de Batoi, con el 50% de las autorizaciones. Pedimos prudencia a todos, respetar las medidas sanitarias obligatorias como la mascarilla, el aforo controlado y la desinfección de manos. Como novedad, el mercadillo de Sant Roc se ubicará en la plaza Enric Valor, para poder cumplir con la distancia entre los diferentes puestos de venta“, afirma la edil de Comercio; Vanessa Moltó.

Recordar que los mercadillos de Zona Norte y San Roque seguirán celebrándose miércoles y sábados mientras que el de Batoi continuará en marcha los domingos

Alcoy revive la prehistoria

La Asociación de Vecinos y el Instituto de Batoy van a poner en marcha  ‘Viu la prehistòria!’. Además esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Universitat de València. Estos talleres para niños se realizarán mañana a las 17:30 de la tarde en el Parque de la Via de Batoi. La edición de este año estará enfocado en las pinturas rupestres de La Sarga.

Maria Baca, edil de Democracia Participativa, afirma al respecto: “Es una actividad muy positiva porque, más allá de dinamizar el barrio, se ofrece una oferta lúdica y una oportunidad de aprender sobre nuestra historia muy favorecedora para el barrio y el resto de vecinos”. También lo ha hecho, Cristina Valero, presidenta de la Asociacion de Vecinos de Batoi (AAVV), quien  afirma que este proyecto se inició en 2013 con la Universitat de València, en el 2014 se empezaron a hacer ya actividades sobre este tema. Según Valero “el año pasado ya nos pusimos en contacto en el Instituto de Batoi y realizamos una conferencia sobre el yacimiento de El Salt”

Raül Llopis, edil de cultura, ha comparado esta iniciativa con la visita que tuvo lugar hace unos días por parte del Secretario Autonómico de Cultura, Albert Girona, a La Sarga. “Es una oportunidad de potenciar el patrimonio histórico de Alcoy“, concluye Llopis.  Desde el centro afirman que el centro se participará a través de dos ciclos: el de estética y el de animación sociocultural. “Una posibilidad muy positiva para el centro y al alumnado”, según afirma José Maria Guarinos, vicedirector del CIP FP Batoi. El programa lo componen actividades dirigidas a la recreación de la época neandertal. Entre las actividades que completan esta iniciativa están“cuentos, juegos y un taller de maquillaje”, según ha contado Mari Carmen Botí, profesora de animación sociocultural del instituto de Batoi.