Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Descargar Els Capitans
Els Capitans segunda parte

Fiesta y Cultura

El Consejo Económico y Social (CES) de nuestra ciudad ha confirmado la propuesta de fechas para las Fiestas de Moros...

Rafa Miró será el candidato del PP a la alcaldía de Alcoy

El actual Director de Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana será finalmente el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcoy. Miró, que también es Presidente del PP local,  ha sido propuesto por el comité electoral de Alcoy que se reunió ayer miércoles. Ahora la propuesta será ratificada hoy jueves por el comité electoral regional de los populares.

 

La Generalitat abonará los 1,8 millones pendientes de Bienestar Social

La Generalitat Valenciana pagará parte de lo que adeuda al Ayuntamiento de Alcoy el próximo mes de abril. En concreto el ente autonómico abonará los 1´8 millones de euros correspondientes al gasto municipal de ayudas en materia de Bienestar Social, un servicio que es de su competencia y que ha estado adelantando el propio Consistorio últimamente.

El pago que se realizará en abril se llevará a cabo por medio del Fondo de Liquidez Autonómica Social, que recibe el dinero por el Ministerio de Hacienda. De esta forma el mes que viene la cantidad que se abonará incluye también los 800.000 euros por la construcción del centro de enfermos mentales del Barranquet de Soler, cuya fecha de apertura sigue todavía sin concretarse. Con este pago la Generalitat avanzará considerablemente lo tenía pendiente con la ciudad que en junio de 2014 era de cinco millones y ahora quedará en 700.000 euros.

Desde el Partido Popular, la edil Rosa Sánchez, ha destacado en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que estos resultados son gracias al esfuerzo colectivo de todos “en 2012 había una situación muy complicada en todas las administraciones y esto ha motivado que haya retrasos en los pagos. Ahora las cosas se han normalizado y no es porque vengan elecciones sino porque la economía empieza a mejorar”, detalla.

Apuntar que todavía está pendiente el pago de la obra del Teatro Calderón que en su momento fue aplazada por Cultura hasta el año 2022.

Alcoy dispondrá de cargadores eléctricos para los coches

El Ayuntamiento, en colaboración con tres empresas instalará cuatro puntos de carga eléctrica para automóviles, motocicletas y bicicletas. Las empresas que colaboran son Enilec, Bautista Sanz y Electronova todas ellas pertenecen a l’Associació Provincial de Muntatges electrics. La medida se engloba dentro de la cátedra Smart City, y posicionará al municipio como el único de la Comunidad Valenciana en la que hay cargadores en lugares públicos.  En la ciudad se instalarán cuatro puntos, todos ellos gratuitos, en cuatro barrios de nuestra ciudad Ensanche , Zona Norte, Centro y Santa Rosa. El primero de ellos en ponerse en funcionamiento será en la Plaza Ramón y Cajal el próximo 17 de marzo.

El presupuesto de 2015 roza los 50 millones

El Gobierno Municipal de Alcoy ultima el presupuesto de este año 2015 que según avanzó ayer el alcalde y concejal de Hacienda, Antonio Francés en La Mañana de Cope, rondará los cincuenta millones de euros.

El primer edil indicó que esta cantidad es prácticamente idéntica a la del año pasado y resaltó que para este ejercicio no hay que abonar los tres millones de euros que en 2014 se presupuestaron en las cuentas para pagar indemnizaciones por varias expropiaciones de suelo. En este sentido Francés explicó que esto permitirá realizar inversiones reales que podrían llegar a los 3´8 millones de euros y dijo que el proyecto estrella es la reurbanización de la calle Entenza. Sobre esto el alcalde apuntó que espera que el Ejecutivo Central conceda las ayudas del Fondo de Impulso Económico al que se adhirió Alcoy y recalcó de que en el caso de que esto se produzca se destinaran los recursos del Ayuntamiento a otros proyectos ” todo esto sin olvidar que se van a priorizar de nuevo las políticas sociales con un incremento para las ayudas en Bienestar Social”, concluye.

Por último el alcalde matizó que su intención es que antes de que acabe la semana tengan el borrador de los presupuestos los diferentes grupos políticos para así poderlos llevar al pleno del último lunes del mes de marzo.

Francés: “si volvemos a gobernar haríamos pactos puntuales”

El alcalde, Antonio Francés, aseguró ayer en La Mañana de Cope Alcoy que en el caso de que el PSOE gane las elecciones municipales de mayo sin contar con mayoría, optarían por gobernar recurriendo a pactos ocasionales con el resto de formaciones políticas. El candidato socialista augura que en los próximos comicios los resultados serán muy fragmentados “lo que dejará muy dividido el pleno sin mayorías y con una amplia representación política”, señala.

Hay recordar que el Partido Socialista en nuestra ciudad viene de gobernar esta última legislatura con un tripartito conformado junto con Compromís y Esquerra Unida y que acabó en bipartito tras romperse el pacto con la formación nacionalista en noviembre de 2012.

Por último Francés destacó que al PSOE alcoyano le avala la gestión realizada durante esta legislatura lo cual dijo, puede ser una garantía, para contar con el respaldo de buena parte de los ciudadanos.

El PP pide explicaciones por la ubicación de las paellas

El Partido Popular de Alcoy ha expresado su descontento con la ubicación que se ha elegido para la celebración de las paellas universitarias junto al Instituto Cotes Baixes.  Desde la formación popular afirman que vecinos, estudiantes, empresarios y trabajadores de la zona también muestran su desaprobación con el nuevo emplazamiento.

Los populares no entienden como desde el Ayuntamiento se ha dado la
autorización y el partido señala que realizará en la próxima comisión informativa una batería de preguntas relacionadas con la seguridad del evento y si se disponía del permiso de la Subdelegación del Gobierno.

El Concejal del PP, Juan Abad, ha señalado que no es lógico que esta fiesta se desarrolle en una zona cercana a un Centro Educativo y a muchas empresas “debería haberse buscado una ubicación alternativa para evitar las menores molestias posibles”, concluye.

Francisco Carlos González gana el concurso fotográfico de Descubrimos la Mariola

La primera edición de Descubrimos la Mariola proclamó ganador del certamen a Francisco Carlos González, en el que participaron un total de 25 autores diferentes presentando un total de 240 instantáneas.

El jurado que eligió la mejor fotografía estuvo compuesto por miembros de todos los municipios colindantes con la Sierra de Mariola. La obra ganadora de Francisco Gonzalez, tiene como temática la vista de los senderos que conducen al Montcabrer.

El premio que se les otorga consiste en alojamiento para un fin de semana para dos en uno de los establecimientos adheridos a la asociación.

UPyD preocupado por la ubicación de las paellas

Unión Progreso y Democracia ha expresado su preocupación por la ubicación de las paellas del Campus en la Zona Norte junto al Instituto Cotes Baixes y en las inmediaciones de muchas empresas e industrias. La formación magenta destaca que el Ayuntamiento debería haber buscado otra alternativa e insta a que para próximas ocasiones de tengan en cuenta otros espacios para eventos de estas características “no estamos en contra de este tipo de actos pero sí es importante que se desarrollen en lugares apropiados, garantizando la seguridad de los asistentes y el respeto a los vecinos, pero sobre todo no entendemos que el recinto está junto al IES Cotes Baixes, siendo el jueves día lectivo. Nos preocupa que estudiantes de primero y segundo de ESO, profesorado, etc, estén dando clase con la música al lado. Además el escenario está pegado a las viviendas de la urbanización cercana”, destaca David Sabido, candidato a la alcaldía de Alcoy.

Por último Sabido ha insistido en que los vecinos merecen una explicación al respecto.

Compromís busca la participación para elaborar el programa electoral

Compromís Alcoi busca la participación de los alcoyanos para la elaboración del programa electoral con el que concurrirán a los próximos comicios de mayo de 2015. Los nacionalistas han empezado una serie de reuniones con la militancia que se repetirán este mes de marzo ycon las que pretenden recoger todas estas iniciativas.

En este sentido Raúl Seguí, número 3 de la lista de Compromís, ha explicado que “para poder participar en la elaboración del programa hemos abierto un espacio virtual que se puede consultar en la direcciónhttp://compromisalcoi.com/propostes, donde cualquier persona puede participar. También se pueden aportar ideas en persona como en las redes sociales, a nivel individual o de asociaciones y entidades que nos trasladen sus ideas o necesidades”, señala.

Por último destacar que de martes a jueves de 19 a 21 horas habrá un edil de Compromís en la sede ubicada en la calle Bartolomé J. Gallardo, 2, para atender a los interesados y recoger las diferentes aportaciones que se planteen.

El Pleno aprueba el contencioso contra la ubicación de Alcoinnova

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy acordó ayer lunes, tras un intenso debate, plantear un nuevo contencioso contra la ubicación del proyecto Alcoinnova en la zona de La Canal. La propuesta salió adelante con los votos a favor del Gobierno Municipal (PSOE e Izquierda Unida) y Compromís, mientras que el PP y los No Adscritos votaron en contra.

Las tres formaciones de izquierdas destacaron que en este proceso de la Actuación Territorial Estratégica la Generalitat Valenciana ha vulnerado los principios de autonomía local y no ha contestado las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento. Desde Esquerra Unida la portavoz Estefanía Blanes argumentó que Alcoinnova supone “un atentado contra el territorio” y afirmó que detrás de la iniciativa empresarial hay intereses especulativos. Los nacionalistas también se expresaron en idéntica forma y afirmaron que hay alternativas viables como la zona de Pagos, según detalló el edil Paco Blay. El PSOE también formuló este planteamiento por medio del edil de Urbanismo Ignacio Gómez “incluso aquí el suelo sería más barato”, afirmó.

Por su parte el Partido Popular y los No Adscritos recurrieron a los argumentos de FEDAC y la Cámara de comercio destacando que con esta actitud se frena un impotante proyecto para Alcoy y se dan pasos atrás en la reindustrialización de la ciudad.

Finalmente, antes de la votación, el alcalde tomó la palabra y destacó que la posición es clara: Alcoinnova si pero no en La Canal donde la Confederación Hidrográfica del Júcar advierte que no está garantizado que no exista riesgo para la contaminación del Acuífero del Molinar.