Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Descargar Els Capitans
Els Capitans segunda parte

Fiesta y Cultura

El Consejo Económico y Social (CES) de nuestra ciudad ha confirmado la propuesta de fechas para las Fiestas de Moros...

El Alcoyano se abona al empate

El conjunto de Carlos Sempere vuelve a empatar después de un partido en el que empezó mandando desde el primer minuto, pero que a medida que se desarrolló el partido se fue deshinchando.

El tempranero gol de Kike López fue insuficiente para que el Alcoyano se pudiese llevar la victoria, los blanquiazules volvieron a caer en el mismo problema: escasa presencia en el área. En el segundo tiempo, el Deportivo tampoco supo controlar el encuentro y en una jugada a balón parado Esteban remató de un potente cabezazo un falta bien ejecutada para poner las tablas en el marcador. La entrada de Pituli y Maturana, no sirvieron para reactivar al equipo que acabo cosechando un nuevo empate que lo aleja de la zona de playoff, dejándolo a siete puntos del Hércules, cuarto clasificado.

Estefanía Blanes, candidata de Guanyem a la alcaldía de Alcoy

La actual portavoz de Esquerra Unida, Estefanía Blanes, será la candidata de la plataforma Guanyem Alcoi a la alcaldía en las próximas elecciones municipales de mayo. Así se desprende de los resultados de las primarias abiertas en las que han participado 678 personas, 539 personas a través de Internet, 139 presencialmente. En los comicios también se han elegido las personas que formarán parte de la lista electoral, cuya media de edad tiene los 37’5, que quedará de la siguiente manera:

1 Estefania Blanes León
2 Cristian Santiago de Jesús
3 Naiara Davó Bernabeu
4 Francisco J. Paredes Torregros
5 Aleixandre Sanfrancisco Giménez
6 Vicky Llàcer Anduix
7 Mauro Colomina Soler
8 Trini Rubio Sala
9 David Amador Cornago
10 Verònica Gisbert i Gràcia
11 José Javier Martínez Hernández
13 Pablo Gonzàlez Gimeno

El PP pide una rebaja de 3 puntos en el IBI

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal una rebaja del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) del 3%, justo lo que el Ayuntamiento aplicó a principios de esta legislatura. Los populares han recordado que en el momento en el que se tomó esta decisión el Ejecutivo argumentó que era una medida temporal hasta que la situación mejorase.

En este sentido desde el PP destacan que ahora que se ha informado que hay un superávit de 5 millones sería una buena oportunidad para aplicar esta rebaja ” “creemos que se puede realizar esta rebaja en el IBI, lo que supondría un ahorro de entre 15 y 200 euros por vivienda y año, afectando a propietarios y familias que viven en régimen de alquiler”, afirma el portavoz popular, Fernando Pastor.

Sobre este remanente de tesorería positivo Pastor ha afirmado que en gran parte se debe a las medidas de reducción del déficit público aplicadas por el Gobierno Central de Mariano Rajoy ““Alcoy no es una excepción a la hora de presentar superávit en sus cuentas. La mayoría de ayuntamientos de España están en esta línea gracias al cumplimiento de las medidas aprobadas para los municipios por el gobierno nacional, reducir el déficit público, no aumentar plantillas, regular el endeudamiento… al final si cumples las normas de Madrid, el resultado es positivo y así el 90% de los Ayuntamientos de España generan beneficios”, señala.

Por último Fernando Pastor puntualiza que según el Ministerio de Economía  hay en total en España 7.300 ayuntamientos de 8.117 que están en presupuestos positivos, entre los que se encuentra Alcoy.

30 años de enramada festera

La fisonomía de Alcoy tiene una particularidad especial cuando llegan las fiestas de moros y cristianos que otros municipios que celebran esta fiesta no tienen. Es la enramà, cuyos arcos de hierro fundido, nos hacen retroceder cada abril a aquel Alcoy medieval de 1276 en el que transcurrió la batalla entre las tropas de la cruz y la media luna.

La actual enramada festera cumple en este 2015 sus primeros 30 años de vida desde que fue instalada por primera vez en la Plaza de España. Fue en la primavera del año 1985 cuando los tradicionales arcos se colocaron en este escerario de nuestra fiesta, un primer paso que después tendría continuidad en otras calles por las que discurren los principales actos de la trilogía como la de San Nicolás, San Lorenzo, País Valencià y Santo Tomás. Tampoco se quedarían sin su ornamentación calles pequeñas como Mossén Torregrosa, San Francisco, Sant Jordi o la Calle Mayor.

Que Alcoy tuviera una enramada propia e identificativa para las fiestas de moros y cristianos fue posible gracias a la inversión que hizo la Generalitat Valenciana en aquel momento propiciando que surgiera así una tradición que ya está consolidada “forma parte del escenario urbano de Alcoy cuando llega abril y le da un toque especial al Centro de la Ciudad junto a otros elementos como los banderines o el castillo”, destaca el edil de Fiestas, Jordi Martínez.

La enramada de Alcoy tiene la particularidad de haber sido diseñada para la ciudad y por eso sus anclajes encajan perfectamente en las farolas de todo el recorrido festero facilitando su instalación a la brigada de obras. A la espectacularidad de los arcos se unen las bombillas, que le dan luz por la noche, que pronto serán sustituidas por lámparas de bajo consumo según los planes que maneja el Gobierno Municipal.

Queda aproximadamente un mes para que de inicio nuestra trilogía festera pero la enramada ya luce en las calles de Alcoy desde la última semana del mes de febrero. Muchos alcoyanos coinciden en que cada año llega en invierno y se retira cerca del verano, pero lo que no cabe duda es que durante esos tres  nuestro paisaje cambia y Alcoy adquiere un color especial que a nadie le resulta indiferente.

Así fue la colocación de la enramada en 1985. Video cortesía de Tecnimagen

El Ayuntamiento remite al TSJ el proyecto de la Rosaleda

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha remitido al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el proyecto de reforma de la Rosaleda, avalado por los técnicos municipales, y que busca normalizar la situación de la plaza tras la sentencia de 2005 que la declaró ilegal. Así lo explicó la pasada semana en La Mañana de Cope Alcoy el alcalde, Antonio Francés, quien señaló que ahora se ha abierto un proceso “para que la parte contraria, en este caso La Carrasca, pueda presentar las alegaciones que considere oportunas”, destaca.

Hay que recordar que precisamente La Colla La Carrasca se oposuso al diseño planteado por el Consistorio e insisten en que este hace que algunos espacios sesn inaccesibles al mismo tiempo que no se consigue que la altura de la plaza quede a la misma rasante de la calle. Además, según recoge el Diario Información en su edición de este viernes la Carrasca y Ortiz alegan que el peso de la capa de tierra de la zona ajardinada que se propone es un peligro para el aparcamiento subterráneo . Desde el propio Ayuntamiento defienden la actuación y se apoyan en las pruebas de carga realizadas en su día y para las que llegaron a emplearse incluso contenedores con agua.

Juan Vich vuelve al Collao

Juan Vich que hace escasamente tres meses anotaba el gol que le valía al Alcoyano enfrentarse al Athletic de Bilbao, volverá el domingo al Collao: pero en este caso con la casaca del Atlético Baleares. No será el único: Carlos Rodríguez, extremo fichado por el Deportivo procedente de la Hoya Lorca este verano, no podrá disputar el encuentro por la denominada “claúsula del miedo”, en lo que será una buena noticia para la entidad alcoyanista, puesto que acumula un total de nueve goles.

El conjunto de Carlos Sempere recupera a Alfaro para la causa después de cumplir cuatro partidos de sanción. Javi Rubio, también sancionado, ya estará disponible. Navarro, Julio de Dios y el portero Diego García serán duda hasta última hora.

En el capítulo de bajas confirmadas están las de Mario Fuentes y Rubén Ramos por sanción junto con la de Ferrón por lesión.

Posible once inicial del C.D Alcoyano: Diego/Carles-Mongil- O.López-Devesa/Julio de Dios -Rubio/Jerez-Alfaro-K.López/Gabarre

La UPV mejor universidad en innovación y desarrollo

Nombran a la Politécnica de Valencia, mejor universidad española en innovación y desarrollo por volumen de resultados, según avala un informe de la Fundación BBVA y el IVIE. La tercera edición del U-Ranking también determinó que es la sexta mejor en docencia y la séptima en investigación. En el cómputo global es la segunda más productiva, mientras que por volumen de resultados es la cuarta junto a la Universidad de Sevilla y la Politécnica de Madrid.

En la clasificación individual la UPV está entre las cinco primeras en el ranking de productividad, siendo segunda en innovación y desarrollo y tecnológico, la tercera en docencia y quinta en investigación.

Alcoy cerró 2014 con 5 millones de superávit

Alcoy ha finalizado el ejercicio presupuestario de 2014 con un superávit de 5 millones de euros según ha explicado el alcalde, Antonio Francés. El primer edil ha detallado que estas cifras suponen 3 millones más que el anterior 2013 y ha apuntado que esto permitirá que la deuda municipal se sitúe en niveles del 65%, con 28´5 millones de euros.  En este sentido ha explicado que de esta cantidad se van a destinar 1´6 millones  para reducir la citada deuda mientras que el resto, aproximadamente 3´3  millones de euros, irán a parar a inversiones en la ciudad que decidirá la próxima corporación municipal “estando a 60 días vista de las elecciones municipales lo lógico es que el futuro Gobierno Local decida los proyectos donde invertir este dinero”, ha asegurado.

En este sentido el alcalde ha recordado que la gestión del Ejecutivo ha permitido mejorar los resultados económicos en esta legislatura “en 2011 tenía el Ayuntamiento una situación muy difícil. El PP había dejado un déficit de 4´5 millones de euros y había 9 millones pendientes de pago lo que dificultaba poder realizar inversiones en la ciudad”, concluye.

Por último Antonio Francés ha apuntado que ahora el Consistorio goza de buena salud económica, lo cual permite hacer una planificación para los próximos años en materia de inversiones de 4 millones de euros anuales. Finalmente ha indicado que el pleno para la aprobación del presupuesto municipal de 2015 será el día 7 de abril y que la comisión informativa previa quedará convocada para el día 1 “todo para que los servicios económicos tengan tiempo a hacer su tramitación”, matiza el alcalde.

UPyD reclama más seguridad para fiestas tras las declaraciones de Margineda

La formación UPyD reclama una mayor seguridad para los ciudadanos los días de fiestas de moros y cristianos DE aLCOY, tras el testimonio del periodista catalán secuestrado Marc  afirmase en una entrevista en Catalunya Radio que el estado islámico considera una afrenta la fiesta de moros y cristianos.  David Sabido, candidato a la alcaldía por UPyD demanda que se refuerce la seguridad de cara a las próximas fiestas ante la amenaza yihadista que acecha a nuestro país durante los últimos años.

El propio periodista catalán, aseguraba que amparándose en esta tradición nos daban palizas. Marginedas, fue uno de los pocos periodistas que pudo salvar su vida, muchos otros fueron asesinados.

El Ayuntamiento consolida su proyecto de huertos sociales

El Ayuntamiento consolida el proyecto de los huertos sociales. Se ofertarán 16 nuevas parcelas: nueve se ubicarán en la Zona Norte junto al anfiteatro, mientras que los otros 7 se ubicarán en el parque de Batoy. Para optar a la concesión de una de las parcelas hay un plazo de 20 días para presentar la solicitud al departamento de Medio Ambiente.

Estos huertos fueron impulsados con el objetivo de conseguir un urbanismo ecológico, así como la difusión de valores educativos y didácticos entre los escolares de la ciudad. Varios de los huertos se donarán a las asociaciones de sordos de l’Alcoià – Comtat, Amigos 27 mhz – 30 Charly Alpha y Caritas diocesana Alcoy.

Paco Agulló, concejal de medioambiente, asegura que “los huertos urbanos se han consolidado tal como preveíamos cuando se pusieron en marcha, que se están aprovechando para el cultivo de hortalizas sin componentes químicos y con un total respeto al medio ambiente”.