Últimas Noticias

Los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro se han unido para expresar su rechazo ante la posible supresión de los...

El Consejo Escolar Municipal de Alcoy celebró su reunión el pasado martes 15 de julio, en la que se abordaron...

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

La noticia destacada de este miércoles tiene que ver con la decisión de la Universidad de Alicante de suprimir la...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
37°C 37°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Una farmacia de Alcoy víctima de un atraco: “los vecinos fueron clave”

El pasado sábado por la mañana saltaron todas las alarmas en la Zona Alta de Alcoy, concretamente en las inmediaciones de la calle Músico José Carbonell. Y es que una farmacia ubicada en esta vía de la ciudad sufrió un atraco que sorprendió a vecinos pero también a los usuarios que acuden habitualmente a este establecimiento.

Los atracadores iban en busca de dinero y fármacos e incluso llegaron a amenazar con una pistola ‘Táser’ a la persona que en esos momentos atendían el negocio. Afortunadamente la colaboración ciudadana fue vital para que la situación acabara con lo que suele decirse como un final feliz “algunos vecinos se percataron de que algo raro estaba pasando e incluso las personas que iban a entrar en ese momento a la farmacia. Entonces llamaron a la Policía Nacional y unos agentes que estaban cerca se personaron inmediatamente consiguiendo detener  a los dos individuos”, contaba en COPE ALCOY una de las responsables de la citada farmacia. Un sobresalto que rompió la tranquilidad de la Zona Alta y de este negocio que ahora trata de recuperar la normalidad “como venía el domingo y estaba también el día festivo de San Juan pudimos descansar un poco pero ayer nos sentíamos un poco raras volviendo a abrir. Nos ha tocado a nosotras pero esto le puede pasar a cualquier negocio por eso la gente que vea alguna cosa sospechosa que no dude en llamar a la Policía“, indicaba la afectada.

Incendio de un contenedor cerca de Gonzalo Cantó

Al margen de esto, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante han vuelto a sofocar el incendio de un contenedor en Alcoy, concretamente en la calle Quevedo, junto a la plaza Gonzalo Cantó. La rápida intervención de los mismos Bomberos evitó que las llamas fueran a más viéndose solo levemente afectada una parte de una fachada e incluso un vehículo y dos contenedores más que estaban al lado del depósito afectado. Se desconocen, por el momento, las causas del fuego.

El verano empieza suave en Alcoy tras la primavera más seca de los últimos cinco años

El verano ha comenzado con temperaturas suaves en Alcoy y máximas que apenas están sobrepasando los treinta grados en las horas centrales del día. También las mínimas son frescas en este inicio de la temporada estival estando por debajo de los veinte grados según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Todo ello después de una primavera en la que ha destacado la casi total ausencia de precipitaciones si lo comparamos con los datos de lluvias recogidos en esta estación durante los últimos cinco años. Las tormentas de hace unos días salvaron los muebles en junio, que casi seguro terminará con 56,2 litros por metro cuadrado recogidos en el pluviómetro del Círculo Industrial, y tras ello destacan abril con 15,4 litros por metro cuadrado y marzo con 12,4 litros. Mayo es el más llamativo ya que durante sus 31 días solo se contabilizaron 1,6 litros en la ciudad. Un escenario que complica la situación de cara al verano que ya ha comenzado y no solo en lo que a la vegetación se refiere “muchas de las fuentes repartidas, por ejemplo, por el Parque Natural de la Serra de Mariola emanan poca agua o se han secado y esto hace que la fauna tenga dificultades para poder beber. En este aspecto es importante trabajar para crear aliviaderos de agua artificiales que puedan ayudar a las diferentes especies de cara a los próximos meses“, contaba en COPE ALCOY Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.

La comparativa de los últimos cinco años revela que la primavera de 2022 fue la más lluviosa en Alcoy con más de 500 litros por metro cuadrado contabilizados en el citado pluviómetro del Círculo Industrial, todo ello gracias a las intensas precipitaciones que marcaron el final de marzo y el inicio de abril. Le siguen 2020, 2021 y 2023 con más de 200 litros y en la clasificación de estación primaveral más lluviosa también ocupa un lugar relevante el 2019, año en el que también se superar los 200 litros por metro cuadrado después de un intenso temporal que marcó la Semana Santa y Pascua. En 2024 la primavera ha finalizado con solo más de 80 litros en la ciudad según ese observatorio pluviométrico.

Detenido en Alcoy tras chantajear a menores para conseguir contenido sexual

La Policía Nacional ha detenido a 34 personas acusadas de poseer y distribuir en internet material de explotación sexual infantil en el que, en ocasiones, aparecían agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad. Entre los arrestados, según informan los agentes, se encuentra un hombre de Alcoy acusado de un delito de “grooming”. Este individuo, por medio de esta práctica, coaccionaba a chicas menores para que le enviaran contenido sexual protagonizado por ellas- y dos chicos de entre 14 y 17 años. Se desconocen aspectos como la edad o la nacionalidad del detenido y lo único que ha trascendido es que la mencionada detención forma parte de una operación policial iniciada en 2022, y que se ha saldado con un total de 19 detenidos en toda España, dos de ellos de 14 y 17 años.

En esta los detenidos están acusados ​​de posesión y distribución de pornografía online. En la segunda operación policial se ha detenido a otras 15 personas en diferentes provincias españolas y se localizaron vídeos de contenido sexual “especialmente degradante y vejatorio”, con agresiones a bebés de pocos meses. Tal y como informa la Dirección General de la Policía, las operaciones Cometa y Galanto -llevadas a cabo por la Unidad Central de Ciberdelincuencia- arrancaron con información remitida por el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) estadounidense en la que se alertaba de la distribución de pornografía infantil en territorio nacional

En los registros intervinieron dieciséis móviles, doce discos duros, cinco portátiles, tabletas electrónicas y tarjetas de memoria en las que los detenidos almacenaban contenido de explotación sexual infantil. Los investigadores califican el material de “especialmente degradante y vejatorio“; en alguno de los archivos se mostraban graves agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad.

Desde la Policía Nacional, en un comunicado, recuerdan a los usuarios de cualquier red social la importancia de no compartir o almacenar este tipo de contenidos de menores de edad, dado que se trata de un delito. Para denunciar estos hechos el Cuerpo cuenta con el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

El alcoyano Ignacio García Miralles es ordenado sacerdote en la Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia acogió el pasado sábado por la mañana la ordenación de ocho nuevos sacerdotes para la Diócesis de Valencia en el transcurso de una misa presidida por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent. Así, han recibieron la ordenación sacerdotal los seminaristas Ignacio Álvarez y Miquel Amat, procedentes del Colegio Seminario Santo Tomás; Ignacio Benavent, del Seminario Mayor La Inmaculada; y Fernando Fayos, el alcoyano Ignacio Garcia y Juan Vicente Nulius, del Colegio Seminario Corpus Christi «El Patriarca» de Valencia. Junto a ellos se ordenaron también sacerdotes el religioso Cooperador de la Verdad Jesús Escrig y el diácono permanente Francisco España, que pertenece a la parroquia de Benimuslem.

Ignacio García Miralles, de 32 años de edad, ha estado siempre vinculado a la Parroquia de San Roque y San Sebastián de nuestra ciudad a la que pertenece. Asegura que su vocación ya comenzó en el ámbito familiar, en el seno de una familia cristiana sencilla, de parroquia. Ha sido educador Junior, y ha colaborado siempre a nivel parroquial y arciprestal en numerosas iniciativas. Antes de la ordenación sacerdotal pasó por los micrófonos de COPE ALCOY y recordó que él siempre había pensado que la vida matrimonial era la vocación a la que Dios le llamaba, y que ese iba a ser su proyecto de vida “pero estando estudiando en la Facultad de Filología, veía que la educación en un colegio estaba muy bien, pero que quizás a los alumnos más que cuestiones literarias o lingüísticas tenía que transmitirles el amor de Dios“, detalló. Además destacó que lo que más le había ayudado en esta vida era sentirse querido tal como es “creo que es el gran deber pendiente que tiene la sociedad de hoy en día, que la gente se sienta querida tal y como es, un amor gratuito, en una sociedad en la que se nos dice que el esfuerzo nunca es suficiente, siempre debemos superarnos, la felicidad siempre viene en el siguiente peldaño y nunca nos sentimos saciados, siempre insatisfechos”, indica. Por último manifestó el compromiso con el que afronta esta nueva etapa en su vidayo donde siempre me he sentido querido, saciado y satisfecho ha sido en la Iglesia, donde nada me han exigido, y donde todo ha sido gratuito. Ese valor gratuito es lo que yo creo que debo anunciar a este mundo, y ser un párroco que pueda testimoniar ese amor de Dios gratuito a los feligreses” concluyó.

Don Ignacio García Miralles oficiará su primera eucaristía en Alcoy en la parroquia de San Roque y San Sebastián. Será el sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y de San Pablo, a partir de las 12:00h del mediodía.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Ignacio García Miralles:

Las obras de Renau saldrán del IVAM de Alcoy para “asegurar su conservación”

La exposición ‘Josep Renau: fer l’art operatiu. Dissenyar el futur’ se traslada temporalmente al Centro Julio González de València debido a problemas en la climatización de la sala del IVAM-CADA de Alcoy en la que estaba ubicada la misma hasta ahora. Más de 180 obras del artista valenciano serán resguardadas, gracias a la Conselleria de Cultura, hasta que se puedan garantizar las condiciones ambientales adecuadas en el espacio expositivo original.

El cierre temporal se produjo tras detectarse incidencias en el sistema de climatización, que afecta especialmente a obras sensibles a cambios ambientales. A pesar de ello, el equipo técnico del IVAM ha confirmado que no se han producido deterioros en las piezas de Josep Renau. Desde el Ayuntamiento de Alcoy ha explicado que hace unas semanas se detectó un incremento de la temperatura en la sala debido a una avería en el citado sistema de calefacción, algo que llevó a cerrar temporalmente por seguridad la sala que acoge la exposición de Renau “el personal técnico del Ayuntamiento consiguió solucionar temporalmente el problema y actualmente la climatización está en funcionamiento. Aun así, se ha encontrado que la solución definitiva sería la sustitución de este sistema de climatización, y es en este punto donde el Ayuntamiento no puede invertir puesto que no es propietario de las instalaciones. Se está elaborando un informe que se hará llegar a las instituciones involucradas, que son el IVAM (dependiente de Generalitat) y la Fundación Mediterráneo. También, se va a mantener una reunión la próxima semana con estas dos instituciones para analizar la situación y plantear de manera conjunta las soluciones oportunas, puesto que es necesario que se trabaje para sustituir con celeridad la climatización del edificio”, explica la edil de Cultura; Elisa Guillem.

El PP critico con la gestión del gobierno municipal

Desde el Partido Popular de Alcoy han sido críticos con el gobierno local por las condiciones a las que se han enfrentado las obras de Renau a causa de esa avería en la calefacción. El portavoz de los populares alcoyanos se refería esta semana a la situación en el transcurso de una rueda de prensa en la que destacaba el esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante con nuestra ciudad “ya podría el Ayuntamiento destinar la ayuda de la Diputación de Alicante, contemplada dentro del Plan + Cerca, para reparar la climatización del edificio“, ha comentado Carlos Pastor.

La exposición, inaugurada en marzo, ofrece una revisión detallada de la trayectoria artística del artista, destacando su contribución al fotomontaje político y su crítica al American Way of Life. La muestra, estructurada en cinco secciones, incluye cartelería, revistas, documentos y fotomontajes que contextualizan la obra del autor.

Estos son los ganadores de la VI edición del Reto AITEX

El pasado 17 de junio tuvo lugar la entrega de premios del Reto AITEX 2024, el concurso que premia las ideas más innovadoras enfocadas al desarrollo de nuevos productos, procesos, servicios y/o nuevas funcionalidades. Estudiantes, profesores/as y familiares acudieron a las nuevas instalaciones de AITEX en Alcoy donde, tras la apertura del acto por parte de Vicente Blanes, director general de la institución, tomó la palabra Beatriz Domenech, responsable del Departamento Institucional, para anunciar a los ganadores del Reto de este año.
En 2025 entrará en vigor una nueva Directiva Europea para la recogida de residuos textiles. Por este motivo, en esta 6ª edición, se ha planteado a los alumnos el siguiente reto: «¿Qué producto innovador desarrollarías con todos estos desechos textiles?».
El primer premio ha sido para la propuesta ‘BioTextura’, que se basa en la construcción de mobiliario urbano a partir del reciclaje de césped artificial desechado y combinado con bioplástico. Los ganadores han sido Jorge Coronil Martinez, Mario Gallego De Miguel, Cayetano Cánoves Martí y María La Torre Ballesteros, del IES Salvador Gadea de Aldaia. ‘Cottair’ ha sido la propuesta premiada con el segundo premio. Un filtro de aire de moto más ecológico cuya espuma está hecha del algodón de las camisetas. Los componentes de este equipo son Miguel Torres Francés, Pablo Esteve Puig, Marc Belda Serrano e Iván Martínez Vañó, del IES Profesor Manuel Broseta de Banyeres de Mariola. El tercer premio ha sido para la propuesta ‘Texment’, basada en la creación de un material de construcción que incorpora fibras textiles para transmitir mayor aislamiento térmico. Marc Pérez Córcoles, Mauro Domínguez Pérez, Simón Vicent Sánchez y Pau Ferriol Soler, del colegio San Francisco de Asís de Cocentaina, eran los integrantes de este conjunto.
A continuación quedaron como finalistas propuestas como Doggie Whims, para la fabricación de complementos de prendas térmicas que ayudan a los perros de las protectoras a mantenerse calentitos, o una propuesta de paraguas hecho con restos de impermeable; entre otras muchas.
Indicar que en esta ocasión se recibieron más de 800 inscripciones de alumnos de secundaria de toda la Comunidad Valenciana que querían resolver el reto de este año. El jurado, compuesto por expertos de AITEX, elegió las 8 propuestas ganadoras.

Arranca la nueva temporada de piscinas municipales en Alcoy

A escasos días de la llegada del verano han comenzado a funcionar las piscinas municipales de Alcoy, instalaciones que abrieron el pasado viernes 14 de junio. Estas instalaciones estarán activas hasta el domingo 8 de septiembre siendo este el último día de acceso a las piscinas puesto que a la mañana siguiente ya comenzará el curso escolar 2024/2025.

La temporada de piscinas presenta este año destacadas novedades ya que la emblemática instalación del Preventorio se suma a la oferta con la que hasta ahora contaba la ciudad. Y es que el Ayuntamiento y Fundación Mariola La Asunción han alcanzado un acuerdo que hará que el Consistorio lleve a cabo la gestión de la instalación aportando el personal y realizando las tareas de mantenimiento. Todo ello después de que la misma Fundación Mariola materializara veranos atrás importantes actuaciones en la piscina, con una subvención municipal, para adaptarla a la normativa vigente y reparar los numerosos desperfectos que sufría a causa de actos vandálicos.

Con esta iniciativa, Alcoy tendrá este verano cinco piscinas municipales ya que el año pasado se incorporó a la mencionada oferta la piscina del Colegio San Vicente de Paúl. Junto a estas dos están las habituales de José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat y Garat “esperamos superar las cifras del año pasado donde, con las cuatro que estuvieron funcionando, se consiguió récord de accesos ya que se contabilizaron 72.663 en toda la temporada estival. Este dato supuso un incremento de 10.164 accesos respecto a la temporada anterior“, explica el concejal de Deportes; Alberto Belda.

Las piscinas municipales de Alcoy funcionarán de lunes a domingo en horario de 10 a 20 horas. También se pueden adquirir y los abonos para la temporada, con los que se puede entrar a cualquiera de las instalaciones, y los mismos están disponibles en las oficinas del Centre d’Esports situadas en el Complejo Deportivo Eduardo Latorre.

La formación de personas adultas sigue cobrando fuerza en Alcoy

Cualquier edad es buena para retomar o iniciarse en los estudios y así queda demostrado una vez más en el centro de formación de personas adultas Orosia Silvestre de Alcoy. Están a punto de despedir curso académico con más de mil alumnos matriculados y prevén que estas cifras se incrementen ligeramente para el siguiente 2024/2025 que arrancará en septiembre.

Las cifras de matriculados han ido al alza en los últimos años y detrás de todo ello hay varios motivos. Por una parte están los que acceden al centro para finalizar la ESO que no terminaron en su día o las personas que provienen de otros países y necesitan convalidar estudios. A ello se le suman adultos que desean aprender idiomas o cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías y también destacan quienes necesitan un título para acceder al mercado laboralaquí nos hemos encontrado con mucha gente que cursó la antigua EGB, comenzó a trabajar y ahora por diversos motivos no tiene empleo, y viene a Orosia Silvestre para sacarse esa titulación de Secundaria y así poder optar a un proceso de selección o entrar en un trabajo“, detallaba esta semana en COPE ALCOY Carmen Bataller; jefa de estudios del mencionado centro.

En marcha los preparativos para el próximo curso

El pasado lunes comenzó el proceso de matriculación para el próximo curso, el cual se puede realizar presencial y de forma online en función de cada opción de estudios. La oferta para 2024/2025 contempla Formación Reglada con el Graduado en ESO, Alfabetización, Neolectores y Educación Base mientras que en Formación No Reglada destacan los cursos de preparación para los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements del Valencià, las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años o los cursos de inglés, francés, competencias digitales, valenciano para extranjeros y castellano para extranjeros.  Toda la información la encontrarás aquí.

Te dejamos la entrevista con los representantes de Orosia Silvestre:

El coche de Camilo Sesto ya está en Alcoy

La pasada semana, Alcoy recibió la llegada de un automóvil muy especial. Se trata del Mercedes Benz que perteneció al icónico cantante Camilo Sesto,  un singular vehículo, cedido por su hijo y heredero Camilo Blanes Ornelas, y que será exhibido en el futuro Museo que la ciudad dedicará al artista para que todos los visitantes puedan apreciarlo. El coche, que luce la pegatina blanquiazul ‘Más Moral’, es un símbolo del orgullo alcoyano del artista, quien siempre presumía de su vínculo con la ciudad y su equipo de fútbol, el Alcoyano.

Durante la visita, Lourdes Ornelas, madre y representante legal del heredero; aprovechó para inspeccionar las obras del edificio que albergará el citado Museo. En este momento, se encuentra en marcha la segunda fase de rehabilitación de las dependencias que acogerán este proyecto, ubicadas en El Camí 44, en el edificio del antiguo asilo. Estas intervenciones, tal y como informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, incluyen mejoras estructurales, rehabilitación energética, instalación de ascensor, sistemas eléctricos y de climatización, así como acabados generales.

Es importante destacar que las obras son financiadas en un 60% por Fondos Europeos destinados al plan de rehabilitación de edificios públicos para mejorar la eficiencia energética. Además, se ha logrado obtener 1.6 millones de euros en Ayudas Específicas para este fin. Por otro lado, también se están llevando a cabo las obras del mausoleo en memoria a Camilo Sesto en el Cementerio Municipal Sant Antoni Abat de Alcoy. Está previsto que el traslado de las cenizas del cantante al mausoleo se realice en septiembre, coincidiendo con su cumpleaños y también con el quinto aniversario de su fallecimiento.

El diseño y construcción de este mausoleo están a cargo del heredero Camilo Miguel Blanes Ornelas, mientras que el mantenimiento del espacio exterior será responsabilidad del personal municipal del Cementerio. Añadir que el arquitecto que ha elaborado el proyecto contratado por la familia es Miguel Botella Ruiz Castillo.

Carlos Pastor, portavoz del PP “Alcoy sigue igual que al principio de la legislatura”

El Partido Popular de Alcoy hace un balance negativo del primer año de legislatura que ha transcurrido desde la constitución de los Ayuntamientos tras las Elecciones Municipales de mayo de 2023, un aniversario que se cumplió el pasado 17 de junio. Los populares consideran que la ciudadestá igual o peor” que la anterior legislatura en la que Toni Francés gobernaba en solitario con doce concejales.

Los populares destacan “que no se ha producido ningún avance” con la entrada de Compromís al ejecutivo y señalan que “existen muchos temas pendientes que siguen sin solucionarse“, afirma el portavoz de la formación, Carlos Pastor. Los populares ponen como ejemplo los escasos pasos que se han dado para hacer posible el área industrial de Alcoy Sur y cuestionan el mantenimiento de la ciudad destacando el mal estado en el que se encuentran parques o jardines así como buena parte de los espacios comunes. Desde el PP recuerdan que el gobierno autonómico de Carlos Mazón es el único que está haciendo realidad proyectos para Alcoyiniciativas que el Botànic planteó y jamás llegó a ejecutar“, remarca Pastor. Por otro lado el portavoz del PP pone en valor el esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante a través de los planes +Cerca y Planifica, el bono consumo o las ayudas a colectivos más desfavorecidos. Por ejemplo en el primero contempla 305.000 euros para Alcoy “que se podrían destinar a reparar la cubierta del Polideportivo, ya que en las últimas lluvias se han evidenciado las goteras por la falta de mantenimiento, o también al mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. También para la reparación de la climatización del Centro Cultural Mario Silvestre o la climatización del IVAM CADA, que ha obligado a cerrar de manera temporal la exposición de Renau por riesgo para la obra“, afirma.

Desde el PP consideran que el alcalde de Alcoyse está dedicando a hacer oposición a la oposición” sin aportar nada nuevo a la ciudad. Por último ponen en valor su labor de oposición y destacan que su acción política va centrada en que se atiendan las necesidades de los colectivos que no se sienten escuchados por el ejecutivo municipal.