Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La actividad empresarial en Rodes podría empezar a finales año

Unas 14 empresas están interesadas, a día de hoy, en instalarse en el Parque Tecnológico y Cultural de Rodes de Alcoy, proyecto que ya ha entrado en su recta final. Así lo ha destacado este lunes en COPE ALCOY el alcalde de la ciudad, Toni Francés, al mismo tiempo que ha avanzado la intención de que a finales de año pueda comenzar la actividad empresarial en el recinto.

Francés ha apuntado que esas 14 empresas, que se traducen en unos 70 trabajadores, se han interesado en estar en Rodes sin que todavía se haya puesto en marcha la campaña para dar a conocer las mismas instalaciones y todas las posibilidades que ofrecerán las mismas. En este sentido el alcalde ha explicado que será en septiembre cuando comience la difusión del Parque Tecnológico y Cultural para darlo a conocer al sector empresarial “las que ahora mismo quieren ubicarse en Rodes son incipientes, de reciente creación, y se espera un crecimiento rápido en contrataciones o trabajadores. Queremos que ese proceso lo hagan aquí acompañado de todo el valor añadido que ofrecerá el complejo”, ha concluido el primer edil.

Adjudicadas las obras del edificio administrativo que completará el proyecto

Al margen de esto, cabe destacar que el Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado por 3,4 millones de euros la reforma del edificio que se dedicará a la parte administrativa, obra que había quedado desierta. Los dos inmuebles en los que se va a intervenir están situados en los números 4 y 6 de la calle Tibi y albergarán usos administrativos y algunos usos culturales. La parte administrativa incluirá zonas del centro de desarrollo empresarial especializado en área tecnológica y de investigación, desde un vestíbulo de atención, oficinas de talleres y reuniones o un coworking público hasta un espacio de viviendas temporales compartidas para usuarios del Parque Tecnológico que necesiten alojarse unos días. Además, el proyecto incluye la creación de una casa museo en una vivienda del número 6 de la calle Tibi, donde se podrá ver la antigua forma de vida de los habitantes de la zona, aprovechando que existe una vivienda original en buen estado. En las dos últimas plantas se situarán las oficinas municipales. El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses y los mismos están cofinanciados por la Diputación de Alicante, que aportará 1,2 millones de euros aproximadamente, y por el Ayuntamiento de Alcoy que se hará cargo de los 2,2 millones restantes.

Foto: Elasa Grupo

Aquí puedes escuchar la entrevista con Toni Francés:

Desmienten el cierre de la Biblioteca de Tirisiti de Alcoy. El servicio seguirá funcionando

El gobierno local de Alcoy ha dejado claro que la Biblioteca de Tirisiti, ubicada en el Centre Cultural y dirigida al público infantil, seguirá funcionando durante este verano. Así lo aseguró el ejecutivo durante el Pleno del pasado viernes después de que el Partido Popular preguntara por la situación en la que se encuentra esta infraestructura cultural de nuestra ciudad.

Los populares destacaron que tenían constancia de “la posible financiación de los contratos de los técnicos que desempeñan su actividad laboral en esta Biblioteca” y añadieron que también estaba sobre la mesa “el cierre de la instalación” según dijo en su intervención la concejala Isabel Balaguer. Desde el mismo gobierno, a través del concejal de Patrimonio Cultural,  desmintieron esta afirmación señalando que “en ningún momento se ha considerado, por parte de este ejecutivo, la finalización de ese contrato. Precisamente estos contratos de los dos trabajadores son de un programa de trabajo, de naturaleza excepcional y temporal, que tienen una duración máxima de tres años según la legislación vigente. En estos momentos se están evaluando los citados dos contratos para optimizar el servicio y esta misma mañana he firmado la propuesta para ampliar los mismos“, apuntó Ignacio Trelis. De hecho en las redes sociales, el Ayuntamiento anuncia que la mencionada Biblioteca de Tirisiti solo cerrará en agosto funcionando en julio con normalidad de 9 a 14 horas.

Fondos Europeos para rehabilitar el Centre Cultural 

En el mismo Pleno, Trelis puso sobre la mesa que desde el gobierno local se está trabajando en un plan integral para la rehabilitación del Centre Cultural tal y como ya había avanzado en COPE ALCOY en el #TiempoDeAnálisis del martes pasado. En este sentido volvió a recordar que se va a optar a Fondos Europeos para ello y fijó en el horizonte la fecha de 2027 para materializar el proyecto aprovechando que se cumplirán 100 años del inmueble “las deficiencias actuales se han debido a cuestiones económicas y vamos a luchar por tener un plan integral de adecuación de todo el edificio“, concluyó. Por último destacó, al igual que dijo en esta emisora, que se está ultimando la redacción de un proyecto para impermeabilizar la terraza para evitar filtraciones y reparar o cambiar el sistema de climatización.

Las tormentas de julio dan paso al calor. Suben las máximas por encima de los treinta grados en Alcoy

La lluvia sorprendió el pasado sábado por la tarde en Alcoy y en varios municipios de nuestras comarcas, una tormenta de verano que dejó destacados registros teniendo en cuenta que llevamos meses sin precipitaciones abundantes. No son datos para lanzar cohetes pero, por ejemplo, en el pluviómetro del Círculo Industrial se contabilizaron 14,6 litros por metro cuadrado que se unen a los 56,2 con los que terminó junio siendo en estos momentos estos dos los meses en los que más ha llovido en la ciudad.

De igual forma fueron intensas las precipitaciones en otros puntos de la comarca y en lo que llevamos de mes, según el portal AVAMET, hay 30 litros por metro cuadrado contabilizados en el observatorio de Benasau, 21 en el Fageca, 15 en Planes o 10 en Muro y Cocentaina. En esta última localidad, la tormenta obligó a trasladar la Presentación de Cargos Festeros al Centre Cultural El Teular y sí que pudo hacerse la cena al aire libre en el patio de armas del Palau Comtal al filo de la medianoche. En la pedanía contestana de L’Alcúdia también desafiaron al mal tiempo y salieron a la calle para llevar a cabo la Entrada dentro de sus fiestas patronales en honor a Sant Pere.

Suben los termómetros a las puertas de la segunda quincena de mes

Tras este episodio, llega una semana en la que las temperaturas subirán por encima de los treinta grados siendo muy destacado el incremento previsto para el jueves 11. La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que hasta el viernes lucirá el sol en Alcoy, con cielos despejados, siendo las máximas de 30 grados el lunes mientras que martes subirán hasta los 33 grados. El miércoles experimentaremos un destacado ascenso, hasta los 36 grados, y el jueves rozaremos los cuarenta ya que la AEMET advierte de que se alcanzarán los 38 grados. El viernes ya bajará el mercurio, hasta situarse en los 32, y así llegaremos a un fin de semana de alternancia de nubes y claros en el que de nuevo hay probabilidad de tormentas el sábado. Las máximas oscilarán entre los 31 y los 34 grados al mismo tiempo que las mínimas no bajarán de los 18 durante los siete días de la semana.

Se intensifican los controles de los patinetes en Alcoy. Las sanciones a las que te puedes enfrentar

Los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, son cada vez más comunes en nuestras ciudad y esta circunstancia también se da en Alcoy. Para hacer uso de los mismos es necesario seguir la normativa vigente que en el caso de Alcoy está estipulada en la ordenanza de circulación aprobada en 2020, documento que se ha ido ajustando en los últimos años para incluir las nuevas disposiciones marcadas desde la DGT.

Por este motivo, la Policía Local ha iniciado una campaña especial de información y control del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se desarrollará hasta el próximo 15 de julio. La iniciativa persigue informar a los usuarios de estos vehículos de las normas principales de uso y circulación por las vías públicas para la mejor convivencia vial con el resto de vehículos y peatones, garantizando siempre su desplazamiento con la mayor seguridad tanto para el propio conductor como para el resto de usuarios “los vehículos de movilidad personal, entre los que se destaca el patinete eléctrico, han proliferado de forma importante en nuestra ciudad, especialmente en los más jóvenes, ya que son un medio de transporte ágil, económico y sostenible. Pero, con ello, se están detectando circulaciones indebidas e infracciones a las normas de circulación que deben ser corregidas para la mejor convivencia y seguridad vial, objetivos que queremos ayudar a conseguir con esta campaña“, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Para ejecutar la citada campaña, se establecerán puntos de control en diferentes lugares y horarios y en caso de que se trate de alguna infracción grave o reiterada, se procederá a interponer sanción. Las multas, según la ordenanza municipal, pueden llegar hasta los 500 euros.

Normas de uso y sanciones

  • La edad mínima para su conducción es de 16 años, salvo los mayores de 15 años que obtengan el permiso de conducir AM.
  • Deben estar ocupados únicamente por el conductor. No se pueden llevar pasajeros. La sanción es de 200 euros, rebajable a 100 euros.
  •  Es obligatorio el casco de protección.
  • Se deben conducir con la diligencia y precaución necesaria, sin entorpecer la circulación ni crear perjuicios ni molestias.
  • Queda prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales. Deben usar preferentemente los carriles bicis.
  • Se prohíbe la utilización de dispositivos de telefonía móvil u otro sistema de comunicación durante su conducción, así como la utilización de casco o auriculares de reproducción de música.
  • Prohibido conducir con tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l en aire espirado, en caso de mayores de edad, ni con presencia de drogas en el organismo. Los menores de edad, la tasa de alcohol es 0. La sanción es la máxima, 500 euros.
  • En caso de llevar carga, debe llevarse de tal forma que no comprometa la estabilidad del vehículo.
  • Su circulación por la noche o en condiciones de baja visibilidad debe ser con prendas reflectantes y uso de alumbrado.

La construcción de un ascensor mejorará la accesibilidad al Conservatorio de Alcoy

El Conservatorio Municipal de Danza y Música Juan Cantó de Alcoy verá mejorada la accesibilidad a las instalaciones gracias a la construcción de un ascensor de ocho plazas. Este proyecto lo está ejecutando la empresa Cantó Obras SLU y el contrato, por un valor superior a los 82.000 euros, fue adjudicado en febrero teniendo la empresa un plazo de dos meses para completar toda la intervención.

Las obras, según informan desde el Consistorio, se han planificado cuidadosamente para minimizar las molestias al personal y alumnos del centro, con el objetivo de tener el ascensor listo para el próximo curso. El proyecto respeta la distribución existente del edificio y busca garantizar la accesibilidad sin afectar significativamente al patrimonio “esta intervención era muy necesaria y demandada para dotar de accesibilidad a un edificio que, debido a sus especiales características arquitectónicas y patrimoniales, ha requerido de un proyecto especialmente preciso y cuidadoso“, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda. El edil insiste en la importancia de esta intervención para dotar al edificio de accesibilidad, especialmente debido a sus características arquitectónicas y patrimoniales, y recuerda que en estos momentos el Ayuntamiento cumple con los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana para ceder el inmueble a la Conselleria para que esta se encargue de su gestión “actualmente, el consistorio está asumiendo unas competencias que no le corresponden para garantizar un servicio tanto a Alcoy como a las poblaciones de estas comarcas. Se trata de un gasto de más de un millón de euros al año en personal y mantenimiento que repercuten directamente sobre las arcas municipales. Confiamos en que la conselleria de Educación lo reconsidere y tenga en consideración sus obligaciones y el esfuerzo que está realizando este Ayuntamiento“, concluye.

Cabe recordar que hace justo dos años, la Generalitat Valenciana anunció la construcción de un nuevo Conservatorio para Alcoy a través del ‘Pla Edificant’ del Consell. Un proyecto que se propuso ubicar en La Beniata, en las instalaciones de la antigua Maquina Ceres, y del que todavía no se han dado pasos para hacerlo realidad.

Ya hay fecha para el Mig Any y estos son los horarios para las ‘Entradetes’

La Asociación de San Jorge ha querido dejarlo todo preparado antes de las vacaciones de verano y por eso, durante esta semana, se han conocido detalles sobre la próxima celebración del Mig Any. Esta jornada marca siempre el ecuador hacia las próximas celebraciones en honor a San Jorge y también es muy esperada en la ciudad, estando arropada la misma por un amplio abanico de actividades.

Por una parte, cabe destacar que la jornada central del Mig Any será el sábado 26 de octubre y en esta ocasión se repetirá el formato estrenado el año pasado. De esta manera el Concurso de Olleta se resolverá a mediodía mientras que las ‘Entradetes’ arrancarán a partir de las 18:00h tanto desde la parte baja de l’Avinguda del País Valencià como desde la Font Redona al principio de la calle Sant Nicolau.

En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

El sábado 19 de octubre será la Presentación de Cargos en el Teatre Calderón y el sábado 5 de octubre la clásica visita al Sanatorio de Fontilles. Antes arrancará el tradicional Campeonato de Cotos del Mig Any Fester de Alcoy de este 2024 cuyos emparejamientos serán los siguientes según la información facilitada por la misma Asociación de San Jorge: Domingo Miques-Llana, Ligeros-Almogávares, Cruzados-Labradores, Verdes-Navarros, Judíos-Unión Musical, Societat Musical Nova-Muntanyesos, Cordón-Benimerines, Mozárabes-Guzmanes, Cides-Asturianos, Mayorales-Chano, Junta Directiva-Alcodianos, Aragonesos-Abencerrajes, Andaluces-Vascos, Tomasinas-Realistes, Magenta-Berberiscos y Mudéjares-Marrakesch.

Las obras para reponer la zona verde de La Rosaleda de Alcoy siguen su curso

Las obras para adaptar la plaza de La Rosaleda de Alcoy a la legalidad siguen avanzando y prácticamente ya ha finalizado la fase de demolición de la planta superior del parking. Culmina así el primer tramo de una intervención que comenzó a ejecutarse el pasado mes de febrero y que ha generado varias molestias a los vecinos que residen en esta zona del barrio del Ensanche.

Cuando finalice esto, comenzará el proceso para reforzar estructuras y crear un renovado forjado sobre el que se asentará la capa de tierra de 80 centímetros que acogerá la nueva vegetación. Esta última tratará de reponer la zona verde eliminada a principios de la década del dos mil con la construcción del aparcamiento. Desde el Ayuntamiento de Alcoy confían en que se cumplan los plazos marcados antes del inicio de las obras y que a principios de 2025 sea una realidad el proyecto “hasta ahora las obras han seguido su curso con total normalidad y se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la empresa que las ejecuta para generar los mínimos contratiempos tanto a quienes viven cerca como a todas las personas que pasan por un punto tan concurrido de la ciudad como el entorno de La Rosaleda. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, hemos recorrido un camino de más de una década para tener un proyecto consensuado, pero para este gobierno era una prioridad hacer bien aquellas cosas que no hizo en su día el ejecutivo del Partido Popular cuando planteó aquí un parking arrasando con todo el arbolado que había . Me hago cargo de que algunas personas no comprendan que se esté haciendo este gasto para las arcas municipales, a mi también me cuesta entenderlo, pero no nos quedaba otro camino que solucionar el problema y acatar la sentencia que obliga a reponer todo lo que fue eliminado“, explicaba en COPE ALCOY la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Devolver La Rosaleda al pasado tiene un coste para las arcas municipales superior a los cuatro millones de euros. Los trabajos también incluirán la instalación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano en la nueva plaza mientras que en la parte más próxima a La Alameda será colocado el monumento de San Jorge una vez sea restaurado.

Así es el calendario que plantea el Consejo Escolar Municipal de Alcoy para el próximo curso

El Consejo Escolar Municipal de Alcoy ha planteado los festivos locales que podrán tener los escolares de la ciudad en el próximo curso. La propuesta ha sido trasladada ahora a la Dirección Territorial de Educación, organismo de la Conselleria de Educación que tendrán la última palabra para ratificar las fechas planteadas desde nuestra ciudad.

Cabe destacar que para el curso 2024-2025 se ha propuesto como jornadas no lectivas a nivel escolar los días 17 y 18 de marzo de 2025 y el 6 de mayo de 2025 coincidiendo esta última con el ‘Dia del Descans’ tras la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Asimismo, el Consejo Escolar ha solicitado a la Dirección General de Centros y Personal Docente, dependiente también de la Conselleria, una modificación del calendario escolar en Alcoy para el curso 2024-2025. De esta manera se quiere que el día 28 de abril, lunes festividad de San Vicente Ferrer, no sea festivo y sustituirlo por el día 2 de mayo de 2025 que será el ‘Dia dels Músics’ antes del inicio de la trilogía “esta propuesta de festivos locales a nivel escolar será ratificada una vez sea aprobada por la Administración autonómica- Siempre que se valoran los días no lectivos a nivel escolar, el Consejo Escolar Municipal antepone una racionalización de los festivos, que busca sobre todo la conciliación familiar y laboral“, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda.

Así será el calendario escolar en la Comunitat Valenciana

En la Comunitat Valenciana el curso escolar comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Grado Básico (FPB) como en las titulaciones de Grado Medio y Superior. En este sentido se prolongará hasta el 18 de junio de 2025 en Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Grado Básico y titulaciones de grado Medio y Superior.

Los periodos no lectivos durante el curso 24/25 comprenden las vacaciones de Navidad, que serán desde el 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua, que engloban desde el 17 al 28 d’abril de 2025, ambos inclusive.

Durante el curso escolar no serán lectivos los días festivos 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana; 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución; 25 de diciembre, Día de Navidad; 19 de marzo, Día de San José; 18 de abril, Viernes Santo; y 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Los bonos mensuales y las tarjetas multiviajes del bus de Alcoy seguirán con precios reducidos

El Ayuntamiento de Alcoy ha renovado su adhesión a las ayudas directas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dirigidas a Entidades Locales para la reducción del precio del billete de transporte a usuarios habituales. Esto permitirá que en nuestra ciudad se pueda prolongar la aplicación del descuento del 50% en los bonos multiviajes y los bonos mensuales del autobús urbano hasta finales de 2024.

Cabe destacar que esta ayuda permite bonificar el 30% del precio del transporte urbano e interurbano de competencia autonómica o municipal para aquellas comunidades y Ayuntamientos que acuerdan una bonificación adicional del 20%. Con esto, se consigue una bonificación del 50% del precio para los viajeros habituales en transporte público en todo el territorio nacional. En el caso de nuestra ciudad, el Ayuntamiento de Alcoy sigue cumpliendo con las condiciones exigidas y ha solicitado prorrogar su adhesión a esta medida que supondrá seguir con los descuentos en los diferentes bonos del transporte urbano de Alcoy “medidas como estas ayudan, por una parte, a promocionar y mejorar la utilización del autobús urbano, como demuestran las cifras de Alcoy, que han crecido en los últimos años. Por otra, contribuyen a garantizar algo muy importante para nuestro gobierno, como es la política distributiva, es decir, que las personas con menos ingresos tengan más ayudas que las que tienen las rentas más altas”, afirma el concejal de Movilidad; Jordi Martínez.

Así quedarán los precios de los billetes

Tarjeta Escolar:

  • La Tarjeta Escolar que tiene un precio de 3 euros en el mes pasaría a 1,50. Este está dirigido a escolares menores de 17 años.
  • La Tarjeta Estudiando que tiene un precio de 4 euros en el mes quedará en 2 euros. Es para estudiantes desde los 17 años y menores de 27 años.

Tarjeta Te Llevamos para pensionistas y parados:

  • CL1 Pensionistas y sus familiares los ingresos mensuales de los cuales por cada miembro no superan los 532 €. Pasa de 3 euros mensuales a 1,50.
  • CL2 Pensionistas y sus familiares los ingresos mensuales de los cuales por cada miembro no superan los 798 €. Pasa de 4 euros mensuales a 2.
  • Parado. Parados y sus convivientes, los ingresos totales de los cuales no sean superiores a una renta básica de subsistencia (426€/mes). De 3 euros pasa a 1,50.

Tarjeta Multiviaje:

  • Tarjeta Multiviaje para pensionistas y sus familiares los ingresos mensuales de los cuales por cada miembro no superan los 798 €. El precio actual es de 3,80 € en recargas de 10 viajes hasta un máximo de 40. Pasará a ser de 1,90 €.
  • Tarjeta para toda la población. Se pueden hacer recargas de 10 viajes por 5 euros, pasará a tener un precio de 2,50 euros.

Los billetes sencillos, según informan desde el ejecutivo municipal no entran en estas ayudas. El descuento mencionado viene originalmente establecido en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

Los consultorios de Zona Alta y Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en verano

Los consultorios médicos de la Zona Alta y del barrio de Batoi de Alcoy vuelven a ajustar su horario en los meses de verano, una medida que ya se ha dado en años anteriores durante el periodo estival. Desde el Ayuntamiento de la ciudad aseguran que se han hecho esfuerzos para que la Conselleria de Sanitat facilitara la apertura de ambos servicios con normalidad y señalan que al final no ha sido posible evitar que se redujeran en algunos casos las atenciones sanitarias en ambos ambulatorios.

En cuanto al Centro de Salud de la Zona Alta, cabe destacar que cerrará las dos primeras quincenas de los meses de julio y septiembre. El resto del verano, permanecerá abierto los miércoles 17, 24 y 31 de julio; y los miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto. Por su parte, el Centro de Salud de Batoi permanecerá cerrado la última semana de julio por vacaciones del personal sanitario. El resto del verano se pasará consulta con normalidad, puesto que se reforzará el personal con una enfermera del Centro de Salud La Fábrica. Este calendario es provisional y puede sufrir cambios a lo largo del verano, señalan desde el Consistorio “las competencias de Sanidad están delegadas en el gobierno de la Generalitat y ya nos reunimos el pasado mes de marzo con el secretario autonómico de esta materia para que Alcoy fuera incluido en el listado de zonas de difícil cobertura, lo cual permitiría reforzar el personal y así evitar el cierre de los consultorios durante la época estival. Además, el pasado mes de enero el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con el voto favorable de todos los grupos políticos de la corporación que instaba a la Generalitat a incluir Alcoy como zona de difícil cobertura, cosa que no ha sido posible. La voluntad de este gobierno es y será garantizar que todas y todos los vecinos de nuestra ciudad puedan acceder a una atención sanitaria digna durante todo el año, por eso seguiremos trabajando para conseguirlo“, afirma el concejal de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Los Centros de Salud La Bassa en la Zona Norte, La Fábrica en el Ensanche y Plaça de Dins en el Centro mantendrán su horario habitual a lo largo del verano. Tampoco sufrirá ninguna variación el Hospital Virgen de los Lirios.