Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy miércoles hemos comenzado la jornada destacando que los hoteles del casco urbano de Alcoy registran buenos índices de ocupación de...

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado el proyecto de restauración de un...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El exceso de velocidad está detrás de la mayoría de los accidentes de tráfico en Alcoy

Durante el año 2024, la ciudad de Alcoy ha registrado un total de 249 accidentes de tráfico, según el balance anual presentado por la Policía Local. Aunque esta cifra representa una disminución con respecto a los 276 siniestros reportados en 2023, desde el Ayuntamiento han expresado su preocupación por el incremento en el número de heridos graves. Y es que de los accidentes ocurridos el pasado año, 60 resultaron en personas heridas y, lamentablemente, dos vidas se perdieron en siniestros viales.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, subraya que el aumento de accidentes con víctimas graves está vinculado principalmente al exceso de velocidad “los datos muestran que, aunque hay menos accidentes en general, los que ocurren son más severos“, afirma. La falta de atención al volante fue identificada como la causa más común de los accidentes, representando un alarmante 29,32% de los casos. Otras causas significativas incluyen la falta de medidas de seguridad (22,09%), embriaguez (7,23%) y atropellos (7,23%).

Ante este contexto, desde el gobierno local han anunciado nuevas medidas para abordar la situación. De esta forma, se implementarán controles más estrictos para reducir la velocidad en zonas conflictivas y se reforzará la vigilancia y señalización en áreas con alta siniestralidad “no podemos permitir que la velocidad y la imprudencia sigan costando vidas“, enfatiza Raül Llopis.  El informe también revela patrones sobre cuándo y dónde ocurren más accidentes. El jueves fue el día con mayor número de siniestros, seguido del lunes y viernes. En términos horarios, la franja entre las 12:00 y las 16:00 horas concentró el mayor número de incidentes, con un total de 72 accidentes registrados. Los barrios más afectados por la siniestralidad vial fueron Ensanche (74 accidentes), Zona Norte (70) y Santa Rosa (32). En cuanto a atropellos, puntos críticos como la Avenida Hispanitat y Els Alçamora se destacaron por su peligrosidad.

A pesar de que el total de víctimas en accidentes de tráfico durante 2024 ascendió a 387 personas —de las cuales 320 resultaron ilesas— se observó un aumento en los heridos graves: seis personas quedaron gravemente heridas este año frente a tres en 2023. Este dato resalta una tendencia preocupante hacia una mayor severidad en los accidentes, por lo que hace necesario actuar de cara a reducir la siniestralidad.

Alcoy registra una tendencia a la baja en los accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico bajaron en Alcoy en los últimos cinco años según los datos aportados por el área de Seguridad del Consistorio de nuestra ciudad. Nuestra ciudad ha pasado de los 364 siniestros registrados en 2017 a los 231 del pasado ejercicio, de los cuales 172 se saldaron con daños materiales y 59 heridos. Al margen de esto, se tuvo que lamentar una víctima mortal durante cada uno de los últimos cuatro años.

Los barrios con más accidentes son la Zona Norte (con 15 siniestros en la calle Valencia, 12 en la Avenida de la Hispanidad, ocho en la Avenida de Juan Gil Albert y cuatro en Tirant Lo Blanc el año pasado) y Santa Rosa (con 12 accidentes en la calle Santa Rosa y ocho en la calle Oliver). En la zona Ensanche se produjeron siete en la Avenida La Alameda-Camilo Sesto y calle Alzamora, respectivamente; y cinco en la calle Entenza. Los barrios que menos accidentes registran son la Zona Alta y el Centro de la ciudad. Por otra parte, las principales causas de los siniestros durante el año pasado fueron la falta de atención  (54 accidentes), la pérdida de control (29) la colisión con fuga (24), las distracciones (17) y la distancia de seguridad (14). También se registraron durante el año pasado 20 atropellos, de los que 18 se saldaron con heridos. A ello hay que añadir que el 75% de estos siniestros fueron responsabilidad de quien conducía y el 25% del peatón. La franja de edad con más víctimas es la que abarca de 60 a 70 años “aunque los datos son positivos, es evidente que ha habido un ligero repunte de la siniestralidad en los últimos años. No podemos bajar la guardia, debemos concienciarnos y respetar la normativa como conductores y peatones responsables“, afirma el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Finalmente indicar que en 2021 se practicaron 924 controles de alcoholemia y drogas. En estos dieron positivo la mayor parte de las personas que se sometieron a los controles efectuados por la Policía Local.

Sant Joan de Ribera reduce sus accidentes de tráfico

La calle Sant Joan de Ribera de Alcoy ha visto reducidos considerablemente los accidentes de tráfico cinco meses después de la finalización de las obras que permitieron reforzar la seguridad de este vial de la ciudad. Hay que recordar que en 2016 se produjeron 12 accidentes de circulación en esta zona, fruto del incremento del tráfico en la misma debido a la apertura de los túneles del ‘Barranc de la Batalla’ en la Autovía A7, la apertura del puente Francisco Aura o el cierre del Fernando Reig hace un año.

El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, destaca los buenos resultados que ha dado la obra desde su finalización y recuerda que la intervención realizada fue consensuada por los vecinos de la calle “la valoración de esta noticia no podría ser más positiva; en primer lugar porque la solución fue consensuada con los vecinos de la zona, y por otro lado porque la ausencia de accidentes otorga a las mejoras una eficacia más que contrastada“, afirma.

La actuación realizada para mejorar la seguridad de esta calle ha consistido en la instalación de badenes, una correcta señalización horizontal, la reordenación de las zonas de aparcamiento y un tratamiento para evitar deslizamientos. El proyecto fue redactado por INGEMIA oficina técnica con una fase contable de 48.734,02 euros.