Últimas Noticias

Se ha cumplido la previsión y, tal como anunció el Ayuntamiento de Alcoy la pasada semana, ayer lunes comenzó el...

Alcoy ha sido designada como la ciudad encargada de organizar la próxima Asamblea General de Xarxa FP, que se llevará...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

La tradición manda cada 18 de marzo en Muro, en la víspera de la festividad del patrón de los carpinteros,...

La razón por la que las Fiestas de Alcoy tampoco coincidirán en 23 de abril el año 2025

Terminadas las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2024 toca ya pensar en las del año que viene. Ya se conoce el nombre quienes ejercerán algunos de los principales cargos pero algo que todavía está por ratificar son las fechas en las que se celebrará la trilogía en honor a San Jorge. Esto se propondrá en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, previa a la fiesta del Corpus Christi, y después será el Ayuntamiento quien confirme o plantee otras alternativas.

No obstante, para 2025 está totalmente claro que los Moros y Cristianos no coincidirán en 23 de abril. Y es que la Semana Santa caerá muy tardía en el calendario y esto hará que el Domingo de Pascua de Resurrección sea nada más y nada menos que el 20 de abril. Ese día saldrá La Gloria a la calle anunciando una Festa que, como ha pasado en muchas ocasiones con una situación similar, se tendrá que aplazar al primer fin de semana de mayo para que así haya tiempo suficiente para celebrar los habituales actos previos. El día de la fiesta litúrgica del patrón quedará, por tanto, muy alejado de las Fiestascuando se ha dado esta circunstancia en años anteriores se ha aprovechado este día para llevar a cabo la procesión del traslado de Sant Jordi ‘El Xicotet’ desde el templo del patrón a la iglesia de Santa María.

El hecho de que las Fiestas vuelvan a ser en fin de semana el próximo año, tal y como ha pasado en 2024, augura una gran participación y permite de nuevo que los alcoyanos que viven fuera puedan disfrutar plenamente de los diferentes actos de la trilogía. Pero, ¿Cómo ve la ciudadanía que llevemos dos años consecutivos sin que el 23 de abril coincida con la misma trilogía?. En COPE ALCOY hemos salido a la calle y hemos constatado que hay una opinión mayoritaria:

 

Hay que recordar que la última vez que se celebraron las Fiestas de Moros y Cristianos el primer fin de semana de mayo fue en 2019. En aquel año Pascua fue el 21 de abril y la trilogía se atrasó a los días 4, 5 y 6 de mayo. En medio tuvimos una Gloria Mayor e Infantil que, de forma inédita, salieron a la calle en la tarde del sábado 27 de abril debido a la lluvia que marcó la Semana Santa y para evitar coincidir con las Elecciones Generales y Autonómicas que fueron domingo 28 de abril.

Alcoy rinde homenaje a San Jorge en un 23 de abril después de Fiestas

Alcoy rindió todos los honores a San Jorge en un 23 de abril inédito que coincidió con el ‘Dia del Descans’ después de las Fiestas de Moros y Cristianos. Y es que el hecho de haber adelantado la trilogía festera para hacerla coincidir en fin de semana llevó a la Asociación de San Jorge a organizar diferentes actos religiosos en honor al patrón en el día de su festividad litúrgica.

En la jornada destacó una sencilla procesión que comenzó a las 19:30h desde la iglesia titular de San Jorge, con la participación de numerosos devotos que acompañaron la imagen de ‘El Xicotet’. Los cargos festeros y el Sant Jordiet 2024 (Mauro Abellán Bravo) también estuvieron presentes, junto con la representación clerical presidida por el Padre Don Jesús Fuentes, Vicari de Sant Jordi, portando la reliquia del mártir. La comitiva fue cerrada por parte de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge con el presidente, Juan José Olcina; al frente. Una vez en la parroquia de Santa Maria, se ofició una emotiva misa solemne de acción de gracias por las fiestas recién concluidas. La eucaristía estuvo a cargo del alcoyano Don Camilo Bardisa, Vicario Episcopal de la Vicaría VI de la Diócesis de Valencia a la que pertenece Alcoy, y en su homilía, destacó el papel central que San Jorge tiene en la fe de los alcoyanos. Además remarcó el esfuerzo realizado por todos los involucrados en la organización de la Fiesta y tuvo palabras de agradecimiento tanto para Capitanes  Alféreces como para el Sant Jordiet Mauro Abellán.

Al finalizar el oficio, la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a su reliquia; regresaron al templo del patrón entre el volteo general de campanas. La jornada culminó con una apoteósica Mascletà nocturna en la Plaza del Ayuntamiento, poniendo así un brillante colofón a las fiestas del 2024.

San Jorge tendrá el homenaje de Alcoy en el día de su festividad

Aunque las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy finalizaron ayer, tras haber sido adelantadas de sus fechas habituales para hacerlas coincidir en fin de semana, la ciudad tendrá hoy muy presente al patrón en el día de su festividad litúrgica. Es 23 de abril y eso se va a notar con diferentes actos en la calle que ha preparado la Asociación de San Jorge con el respaldo del Ayuntamiento.

La más destacada es la procesión que tendrá lugar a partir de las 19:30h de la tarde. Esta última saldrá de la iglesia del patrón y en la misma se acompañará a la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a la Reliquia, hasta la parroquia de Santa María. Allí se oficiará después una misa solemne en su honor que servirá también de acción de gracias tras la espectacular trilogía festera que acabamos de dejar atrás. Esta eucaristía estará oficiada por el sacerdote alcoyano Don Camilo Bardisa que actualmente es el Vicario Episcopal de la Vicaría a la que pertenece Alcoy «sin la figura de San Jorge en el centro, las Entradas de Moros y Cristianos y en definitiva, todo lo que hemos vivido; no tendría sentido alguno. Nuestro patrón intercede por nosotros desde el cielo y hoy es una jornada para tenerlo muy presente«, explicaba en COPE ALCOY el Padre Jesús Fuentes; titular de las parroquias del Centro y Vicari de Sant Jordi.

Tras la misa en Santa Maria, ‘El Xicotet’ y la Reliquia serán devueltos a la iglesia de San Jorge. La jornada de este singular 23 de abril terminará con el disparo de una Mascletà nocturna en la Plaza de España, una aportación que hace el Ayuntamiento de Alcoy al día de la festividad del patrón de todos los alcoyanos y las alcoyanas. Apuntar que el próximo año tampoco coincidirá el 23 de abril en Fiestas de Moros y Cristianos puesto que la trilogía se celebrará en mayo al caer la Semana Santa tardía en el calendario

Alcoy aprueba pedir a la Generalitat que el 23 de abril sea festivo: la calle opina

Alcoy aprueba pedir a la Generalitat Valenciana otro festivo local para que el 23 de abril no sea laborable en esta ciudad. Para ello, solicitará que uno de los festivos autonómicos pase a ser festivo local.

Así se ha aprobado en el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes noviembre, aunque no con el consenso de todos los grupos políticos. Solo Vox ha respaldado la moción presentada por PSOE y Compromís, que también han votado a favor. Sin embargo, el Partido Popular y Guanyar Alcoi se han abstenido.

En Cope Alcoy hemos querido salir a la calle para ver cómo valora la ciudadanía esta moción. «A mí me parece correcto que el día 23 sea festivo», comentaba un alcoyano. «Hasta cierto punto igual me da. A los festeros igual les interesa, pero a mí en la realidad ni me viene ni me va», apuntaba otro.

 

Abstención del PP y Guanyar

Los populares han optado por la abstención porque no están de acuerdo con el segundo punto de la moción: que las Fiestas se mantengan en su calendario de fin de semana. «No se puede quitar de la ecuación de las fechas de las Fiestas a la Asociación de San Jorge. Retiren este segundo punto, hablen con el Consell, hablen con la Asociación y vuelvan aquí con un calendario consensuado», aseguraba Kiko Cantó, edil popular.

Unas declaraciones que tuvieron respuesta de Jordi Martínez, concejal de Fiestas. «Yo creo que hay un consenso en que las Fiestas son mejor en fin de semana. El mundo de la hostelería lo agradece, las bandas que tocan en nuestra ciudad lo tienen más difícil si es entre semana, la gente que trabaja fuera lo tiene más difícil entre semana, para la gente que tiene una empresa -si tiene que romper un proceso productivo- no es beneficioso, la gente que estudia fuera tampoco puede venir…».

La abstención de Guanyar, por su parte, responde a que no ven la necesidad de una petición como esta. «Pensamos que San Jorge tiene sentido en la Trilogía festera y es ahí cuando se celebra el Santo», apuntaba su portavoz, Sergi Rodríguez.

Alcoy moverá ficha ante la Generalitat para que el 23 de abril sea festivo

El Gobierno Municipal reacciona después de la petición de la Asociación de San Jorge (ASJ) de que el 23 de abril sea festivo en Alcoy.

El equipo de Gobierno presentará una moción en el próximo Pleno Municipal, el correspondiente al mes de noviembre, para instar a la Generalitat Valenciana a que permita que se cambie uno de los festivos autonómicos -cualquiera excepto el 9 d’octubre- por el 23 de abril en Alcoy. De esta forma, el Día del Patrón -que este año cae el Día del Descanso- sería festivo en la ciudad.

“Tenemos que escuchar a la sociedad y tenemos que hacer posible que el mundo de la fiesta pueda celebrar la festividad de San Jorge, en el mismo tiempo que la trilogía se mantiene en fin de semana», ha explicado Jordi Martínez, concejal de Fiestas.

Y es que desde algunos sectores de la sociedad se ha criticado que el 23 de abril sea laborable el próximo año. Sin embargo, a pesar de la moción que se va a presentar, el Gobierno asegura que esta situación ya se ha vivido en otras ocasiones y no ha generado tanto revuelo. «Hay que destacar que cuando las fiestas de San Jorge se han celebrado en mayo por su proximidad con la Semana Santa, el día de San Jorge no ha sido festivo y nunca ha habido ninguna reivindicación al respeto hasta el día de hoy».

Esto no implicará un cambio en los días en los que se celebrará la Trilogía Festera en 2024. Seguirán siendo el fin de semana más próximo al 23 de abril, es decir, los días 20, 21 y 22. Explica el Gobierno a través de un comunicado que la ciudad lleva una década de consenso respecto a que las fiestas se celebren en fin de semana. «Ha habido un consenso en el Consejo Económico y Social donde están representadas las entidades, empresariales, comerciales, sindicados, partidos políticos y otros colectivos que han manifestado la necesidad de trasladar a fin de semana la celebración de nuestras fiestas».

El 23 de abril de 2024 será día laborable en Alcoy, ¿qué opina la ciudadanía?

El 23 de abril de 2024 será día laborable en Alcoy. El día del patrón, San Jorge, tocará trabajar. Y es que serán el sábado 20 y el lunes 22 los festivos locales del año en la ciudad.

Así lo ha aprobado por unanimidad el Consejo Económico y Social (CES) de Alcoy, que se reunió el pasado miércoles 5 de julio. El objetivo, que la Entrada fuera sábado. De esta forma, la Trilogía Festera se celebrará del 20 al 22 de abril. Y el 23 será el Día del Descanso, jornada no lectiva pero sí laborable.

En la ciudad, desde hace ya algunos años, las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos se hacen coincidir con el fin de semana. Sin embargo, para el 2024 la Asociación de San jorge (ASJ) propuso que la entrada fuera domingo (día 21) y que el día 23 fuera festivo local (celebrándse el Día del Alardo). Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por el CES, que adelantó las fechas un día.

El hecho de que el día 23 sea laborable, a pesar de ser el día del patrón, despierta discrepancias entre la ciudadanía. Para algunos no supone un problema, pero hay otros que consideran que debería ser festivo independientemente del día de la semana en el que caiga.

«Nuestro patrón se celebra el día 23. No tienen por qué ponerlo dos días antes«, opina un alcoyano. Otra compara la situación con la de otras ciudades. «El 23, San Jorge, que sea fiesta cuando toque. Igual que en Valencia el día 19, sea cuando sea, es fiesta«.

«Para los que estudiamos fuera nos viene mejor que caigan las Fiestas en fin de semana. Yo estoy de acuerdo con la decisión que se ha tomado», explica una alcoyana que reside fuera de la ciudad.

La ciudadanía se ha manifestado también en redes sociales tras conocerse la noticia del calendario festero para el 2024. «A los muchos alcoyanos que trabajamos fuera, la propuesta de la ASJ para este año nos dejaba sin dos de los tres días de Fiestas. Se agradece por tanto al CES, y mucho, que se celebren sábado, domingo y lunes», publica un usuario. «El problema, para mí, es obviar el día 23 y no hacer nada para honorar a nuestro patrón», comenta otro.

Alcoy honra a San Jorge en un inédito 23 de abril

Alcoy vivió ayer un inédito  23 de abril, Día de San Jorge, marcado por la crisis sanitaria del Coronavirus y sin Fiestas de Moros y Cristianos por segundo año consecutivo. La ausencia de actos festivos no impidió que la ciudad rindiera homenaje al patrón con diferentes actividades religiosas que se desarrollaron con todas las medidas de seguridad frente al Coronavirus.

La jornada arrancó con una misa solemne dedicada a San Jorge en su templo, a las 10:30h de la mañana, y que contó con la asistencia de numerosos fieles. Además las puertas de la iglesia estuvieron abiertas durante toda la mañana y hasta ella se acercaron las Filaes para ofrendar flores así como visitar al patrón. También hizo su particular ofrenda el Sant Jordiet, Fernando Rius Mestre, mientras que por la tarde fueron los cargos festeros del 2020 los que cumplieron con este emotivo ritual. A mediodía sonaron con fuerza las campanas de todas las iglesias alcoyanas anunciando la festividad de San Jorge y siguió el paso de fieles delante de la imagen ecuestre del santo para rendirle todos los honores.

A las 19:00h la Parroquia de Santa María acogió la Misa Mayor en honor a San Jorge y en el altar mayor estuvo presente la imagen antigua del patrón desaparecida en la Guerra Civil y recuperada años atrás. La eucaristía fue presidida por el Vicari de Sant Jordi, Don José Luís Llopis, y en su homilía recordó la importancia de tener presente a San Jorge en los tiempos difíciles que vivimos «su lucha contra el mal tiene que servirnos también como ejemplo en la batalla que estamos librando para combatir la pandemia«, dijo. Las autoridades, encabezadas por el Presidente de la Diputación de Alicante (Carlos Mazón) y el alcalde (Antonio Francés), presidieron una ceremonia que estuvo cantada por la Polifónica Alcoyana.

El Día de San Jorge culminó con la gala ‘Alé de Festa’, celebrada en el Teatro Calderón, presentada por Eugeni Almeny y con la participación activa del Cuadro Artístico del Casal.

Alcoy rinde homenaje a San Jorge en el día de su festividad

Alcoy ha rendido homenaje a San Jorge, en el día de su festividad, con diferentes iniciativas entre las que ha destacado la celebración de la Eucaristía a las 10 de la mañana en la iglesia del patrón. La misma ha tenido lugar a puerta cerrada y se ha emitido por las redes sociales de la Asociación de San Jorge, la televisión comarcal TVA y Cope Alcoy. Además la tele comarcal emitirá a las 19.00h la eucaristía de nuevo y a las 12:00h han sonado con fuerza las campanas de todas las iglesias de la ciudad recordando así que hoy es un día especial para las alcoyanas y los alcoyanos.

Indicar que el 23 de abril de este año no estaba contemplado como festivo debido a que la trilogía festera, suspendida por la crisis del Coronavirus, iba a celebrarse entre el 25 y el 27 de abril.

Alcoy rendirá homenaje a San Jorge el 23 de abril

La Junta Directiva de la Asociación de San Jorge ha organizado diferentes iniciativas para este jueves 23 de abril con el fin de que podamos celebrar, desde casa, la festividad de nuestro patrón San Jorge Mártir.

Hay que destacar que a las 10h de la mañana se oficiará una Eucaristía en la Iglesia de San Jorge, celebrada por el Vicario D. José Luis Llopis Sanchis. La misa será emitida en directo por TVA y por streaming en los canales de Facebook y de YouTube de la Asociación. También podrá ser seguida por COPE ALCOY a partir de las 10 de la mañana. A las 19:00 horas, TVA también retransmitirá en diferido la Eucaristía.

Junto a ello, a las 12h del mediodía, habrá un volteo general de campanas en todas las parroquias de la ciudad. También en los balcones de sus casas pueden poner la cruz de San Jorge con el fin de dejar patente que recordamos a nuestro patrón en un día tan especial para los alcoyanos y las alcoyanas.

San Jorge se reencuentra con Alcoy en la tarde del 23 de abril

Las calles de Alcoy se han llenado de público en la tarde de este 23 de abril para rendir un merecido homenaje al patrón de la ciudad, San Jorge, en el día de su festividad litúrgica. Hay que recordar que esta jornada no ha sido festiva en 2019 al caer la Semana Santa tardía en el calendario, un hecho que ha propiciado que nuestras Fiestas de Moros y Cristianos vayan a celebrarse durante el primer fin de semana del mes de mayo.

Los actos vespertinos del Día de San Jorge han incluido la celebración de una misa en la iglesia del patrón, a las siete de la tarde, y al finalizar la misma se ha llevado a cabo la procesión del traslado de ‘El Xicotet’ hasta la iglesia de Santa María. Numerosos festers y fieles han tomado parte en una comitiva en la que ha destacado la presencia del San Jordiet de 2019, Álvaro Santacreu Piñero, acompañado de sus padres. También han estado presentes los cargos festeros de este año: el Capitán Cristiano de la Filà Tomasina (Juan Enrique Miralles), el Abanderado Cristiano de la Filà Muntanyesos (Modesto Moiña), el Capitán Moro de la Filà Magenta (Jorge Candela) y el Alférez Moro de la Filà Cordón (Jorge Doménech). La procesión la ha cerrado la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, la Corporación Municipal con el alcalde, Antonio Francés, al frente y el clero presidido por el titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. Indicar que la Societat Unió Musical, la Societat Musical Nova y la Corporació Musical Primitiva han puesto las notas de alegres pasodobles a este desfile procesional que ha discurrido por gran parte del Centro de Alcoy.

El acompañamiento de Sant Jordi ‘El Xicotet’ ha finalizado en el interior de la iglesia de Santa María con el canto del Himno del patrón y una oración final. Seguidamente, en la Plaza de España, la Pirotecnia Aitana ha disparado una ‘Mascletà Nocturna’ para festejar la declaración de las Fiestas de Alcoy como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).