La Generalitat concluye la tramitación de la ATE de La Española

La Generalitat Valenciana ya ha concluido la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica que permitirá ubicar en la ciudad el proyecto Alcoinnova. El Consell ya ha firmado el último convenio que quedaba pendiente, es decir, aquel por el que la Consellería de Industria pasará a tutelar el proyecto con el objetivo de que su ejecución se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

Recordar también que a principios de noviembre se firmó el otro convenio que estaba igualmente pendiente por el que la empresa se compromete a invertir más de 400.000 euros en mejoras ambientales en los próximos 20 años. Tras esto el siguiente paso es que la propia empresa pida las licencias oportunas al Ayuntamiento de Alcoy para que se inicien las obras.

De esta forma la pelota queda definitivamente en el tejado del Consistorio, más concretamente del Gobierno Local, que deberá dar un paso firme importante y manifestar una clara postura para que Alcoinnova pueda seguir su curso. Así lo ha explicado esta mañana el Director de Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana, Rafael Miró «hemos visto desde que se anunció la iniciativa los desencuentros que han tenido los socios del Bipartito por este asunto y ahora es el momento de que digan una postura clara para aprobar las licencias y dar la luz verde definitiva a este proyecto industrial tan importante para la ciudad», afirma.

Por último Miró ha expresado su deseo de que se otorgue licencia y ha destacado que si esto se produce los trabajos empezarán a principios de este 2015.

Pastorets i Pastoretes abren la trilogía navideña

El desfile de Les Pastoretes ha abierto hoy domingo la trilogía navideña alcoyana. El acto ha empezado a las doce del mediodía desde la parte alta de El Partidor y en él han participado centenares de niños ataviados de pastores y acompañados por carros engalanados tirados por caballos. La comitiva ha recorrido la calle de San Nicolás para finalizar en la Plaza de España donde se han interpretado varios bailes y se ha realizado la adoración al niño Jesús ante el portal de Belén donde también estaban representados los personajes de San José y la Virgen María.

Les Pastoretes han contado con el respaldo del público y también con las actuaciones del Grup de Danses Sant Jordi y Carrascal así como la aportación musical de La Cordeta y de la Corporación Musical Primitiva. Ha cerrado el desfile la presencia de un ganado.

El próximo acto de la navidad alcoyana será el bando, que tendrá lugar el domingo 4 de enero, y la 130 edición dela Cabalgata que se desarrollará al caer la tarde del lunes 5 de enero.

Foto: Nando JS

Más controles para el ocio nocturno

La Asociación Povincial de Turismo, Alicante Interior, insta a aprovechar los recursos que ofrece la navidad alcoyana para promocionar los atractivos de la ciudad. Además recuerdan que estas celebraciones tienen un fuerte potencial y destacan que son cada vez más visitadas por turistas de la Comunidad Valenciana e incluso de fuera. En este sentido afirman que más allá de la Cabalgata también son muchas las personas que acuden a Alcoy para ver el Belén del Tirisiti y actos de la trilogía como la Burreta o Les Pastoretes «se están haciendo muchas cosas para la promoción pero todavía queda mucho por hacer», afirma Jordi Llinares, su Presidente.

Por último desde la Asociación de Turismo también indican que en estos momentos están trabajando por conseguir la regulación de horarios, sobre todo de la hostelería, a la hora de cerrar y cumplir las normativas en los días de fiesta «muchas veces en estos días festivos parece que todo vale y es importante tener un control para evitar molestias a los vecinos que viven cerca de las zonas de bares, restaurantes y pubs», explica Llinares.

Buenas sensaciones para el comercio en navidad

El comercio local de Alcoy asegura que el inicio de esta campaña de navidad ha ido mucho mejor que la del pasado año 2013 y que incluso los  anteriores.

Los comerciantes alcoyanos se muestran optimistas y destacan que el ritmo de ventas ha ido en aumento desde finales de noviembre hasta el día de hoy. Precisamente esta jornada de Nochebuena ha sido de afluencia en los establecimientos, sobre todo en los de alimentación, ya que muchos dejan para última hora las compras para la cena de hoy y la comida del día de Navidad. Mercados y Supermercados han registrado colas en la horas centrales de la mañana a pesar de que muchos permanecerán abiertos hasta las siete de la tarde.

Desde la Federación Alcoy Comercial explican que las primeras semanas de la campaña de navidad ha ido muy bien y confían en que la tendencia se mantenga e incluso mejore de cara a la fiesta de Reyes «por ahora las sensaciones son buenas y mejores que otros años aunque hasta que no se acabe la campaña no podremos decir como ha ido», asegura Guadín García, su presidenta.

Recordar que todo el comercio de Alcoy ha preparado este año una campaña conjunta y por ello se están repartiendo bolsas de tela multiusos en las tiendas asociadas con la nueva imagen comercial impresa.

Cope Alcoy destina a Cáritas de Cocentaina su campaña de alimentos

Cope Alcoy ha dado por finalizada la campaña de recogida de alimentos no perecederos que se ha venido desarrollando desde el pasado 1 de diciembre. Numerosos alcoyanos y vecinos de la comarca han pasado por nuestros estudios, en el Pasaje Capitol, para hacer sus aportaciones en un gran gesto de solidaridad. En total se han recogido cerca de 400 kilos de productos básicos de primera necesidad como arroz, pasta, lentejas, garbanzos, alubias, conservas, galletas, leche, zumos y dulces.

Los alimentos recogidos este año los hemos querido destinar a la comarca y por ello han ido a parar Cáritas de la parroquia de El Salvador de Cocentaina. El párroco, Don Ramón Micó, ha agradecido el gesto y ha destacado la gran labor que Cáritas desempeña en la Villa Condal y también en la ciudad de Alcoy «nos vemos muchas veces desbordados por la gran cantidad de gente que acude en busca de ayuda. Hace seis años cuando yo llegué a Cocentaina solo teníamos un armario pequeño en Cáritas ahora tenemos un local, un hecho que refleja la magnitud de la situación por la que estamos atravesando», manifiesta.

Desde Cope Alcoy os queremos agradecer a todos vuestra disposición a participar en esta acción que hemos desarrollado un año más y volvemos a reiterar nuestro agradecimiento a oyentes y seguidores por sus muestras de solidaridad.

Alcoy sigue perdiendo población

Alcoy continúa perdiendo población y según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la ciudad ha bajado de los 60.000 habitantes por primera vez desde la década de los años sesenta. Señalar que a 1 de enero de este año  2014 Alcoy tenía 59.675 habitantes lo que revela que durante el 2013 la ciudad perdió 430 personas, un descenso que es menor al del 2012 cuando perdió 732 habitantes. Las previsiones no son nada optimistas  de cara al futuro más próximo ya que según el Instituto Valenciano de Estadística en 2018 tendremos 58.000 vecinos.

Todos los grupos políticos han valorado la situación y ha coincidido en que es alarmante. Desde la oposición por ejemplo Compromís pide un estudio pormenorizado para ver las causas y analizar profundamente los datos. Desde el PP su portavoz Fernando Pastor señala que ellos ya advirtieron de la situación en su momento  «las políticas practicadas por el Gobierno durante esta legislatura suponen un freno para el crecimiento de la ciudad «, destaca. Como ejemplo ponen la actitud del Ejecutivo Municipal ante la actuación territorial estratégica del grupo empresarial La Española o la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana que califican de bajo perfil «no entusiasma a nadie», remarca Pastor.

Por último apuntar que esta situación que se da en Alcoy no es tan acusada en otras poblaciones de la comarca como Cocentaina, que sigue por encima de los 11.000 habitantes perdiendo solo 39 en 2013, o Muro que ha ganado 52 personas más situándose con más de 9.000 ciudadanos.

La Navidad alcoyana se promociona en Cope

Cope Alcoy también se suma a la difusión de la navidad alcoyana a través de los medios de comunicación y por eso en este martes 23 de diciembre se emitirá desde el Ayuntamiento el magazine La Mañana de Cope Comunidad Valenciana. El espacio, conducido por Silvia Soria, tratará de promocionar nuestras tradiciones por la provincias de Alicante, Valencia y Castellón, y contará con la participación de las autoridades locales y también destacados expertos. De esta forma el alcalde, Antonio Francés, y la edil de Turismo, María Llopis, nos explicarán la singularidad de la trilogía navideña y la importancia de la Cabalgata de los Reyes Magos, la más antigua de España. Además estará con nosotros JoanFran Rozalén, de la Dependent, para contar a toda la audiencia los orígenes y las características de uno de los elementos navideños más emblemáticos como es el Belén del Tirisiti. Por su parte Josep LLuís Santonja, director de la Red de Bibliotecas Municipales,  dará cuenta de los pasos que Alcoy está dando para conseguir que la Navidad sea declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.  Finalmente nos centraremos en un aspecto que no puede faltar en estas fechas, la Gastronomía, y para ello los profesionales de El Túnel nos explicarán la repostería típica de las navidades alcoyanas. Todo esto lo podrás escuchar en el 106.4 de la FM a partir de las 12:00h y también en Internet en www.copealcoy.es.

La suerte se deja ver en Alcoy y Alfafara

El Sorteo Extraordinario de Navidad celebrado en este lunes 22 de diciembre ha traído la suerte hasta Alcoy y la comarca, concretamente a la localidad de Alfafara.

En lo que respecta a la ciudad la primera de las alegrías llegaba temprano de la mano del número 07617 que ha resultado agraciado con uno de los cuartos premios. El décimo ha sido consignado en la máquina del establecimiento ubicado en la calle Entenza 6, muy cerca del Mercado de Sant Roc, y está premiado con 20.000 euros. La responsable de la papelería, Lidia Climent, se mostraba emocionada por haber dado este premio en un día muy especial para ella ya que celebra su cumpleaños «es la primera vez que lo doy en Navidad aunque otras veces si que he dado la suerte en sorteos como la Primitiva», ha afirmado.

El siguiente de los premios que ha caído en Alcoy es el segundo, con el número 92845, del que también se ha consignado un décimo en la Papelería Santonja ubicada en la calle Santa Rosa, 24. Su responsable, Vicente Ferrer, ha explicado a Cope Alcoy que se desconoce la identidad del agraciado «estoy muy contento por haber dado este premio en el Sorteo de Navidad», ha indicado.

Por último en la comarca la localidad de Alfafara ha sido la más beneficiada al ser agraciada con 1’2 millones de euros que ha repartido la parroquia de la Transfiguración del Señor entre los feligreses y varios vecinos del municipio. El décimo se consignó en la administración de Bocairent y su encargado, Vicent Gilabert, explicaba en Cope Alcoy que ha estado muy repartido «fue la chica encargada de la Lotería la que vino y adquirió 30 series. Todos los años se llevan un número diferente para la parroquia y este año les ha tocado. Estamos muy contentos», señala.

Por último indicar que las terminaciones del Gordo, 13437, y del citado segundo premio han dado algun que otro pellizco  en varias entidades alcoyanas y también de la comarca como la Asociación de Vecinos del Centro, la guardería El Salvador, la ONG contestana Dimedi Mali, la Cofradía del Santísimo Cristo Agonizante, el CD Santa Ana, el Alcoyano, los Salesianos, la filà Cides, los Belenistas de Santa Rosa, el Centre de Salud de la Plaça, la filà Gentils de Cocentaina, la Peña Juan XXIII, o el Club Pilota Valenciana de l’Alqueria son algunos claros ejemplos.

Pendientes del Sorteo de Navidad

Las fiestas de Navidad ya están a la vuelta de la esquina y buena prueba de ello es el Sorteo Extraordinario de Lotería que se celebra en este 22 de diciembre y que podrás seguir en directo a través de la radio en Cope Alcoy de la mano del programa especial que conduce Ramón García desde las ocho y media de la mañana.

Las administraciones de loterías de Alcoy y la comarca han mejorado las ventas de décimos para este sorteo extraordinario de navidad con respecto a años anteriores. En total se han consignado este año a nuestra zona 9.902.800 euros por parte de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuesta del Estado, una cifra que es muy similar a la del 2013. De esta hay que significar que la mitad se ha puesto a la venta en las administraciones de Alcoy mientras que el resto, hasta alcanzar los 9’9 millones de euros, están repartidos por las diferentes ventanillas de las poblaciones de la comarca.

Hay que recordar que la ciudad y también el Comtat tocaron la suerte hace dos años, en 2012. Aquel sábado 22 diciembre el número 30.872 repartió ocho millones cuatrocientos mil euros en 140 series de décimos de la mano de la filà Marraquesh. Por su parte la Administración Virgen del Milagro de Cocentaina, con el 64.084, repartió cerca de 500.000 euros aquella Navidad.

Cruz Roja aumenta un 10% la atención a las familias

La Asamblea Local de Cruz Roja Alcoy ha aumentado la atención a las familias en un 10% más que el año anterior, lo que supone que 1.083 personas acudieron en busca de ayuda durante este 2014. Desde el colectivo recuerdan que en el mes de abril ya se habían agotado los productos recolectados en la pasada navidad, es por ello que hoy han salido para participar en la campaña «Somos Solidarios» que recogerá en los mercados, supermercados y pequeños comercios alimentos no perecederos que se destinarán tanto a la propia Cruz Roja como a Ashproal.

El presidente de Cruz Roja, Juan Cortés, hace un llamamiento para que los alcoyanos participemos activamente hoy en esta iniciativa «siempre demostramos que somos una ciudad solidaria y estoy convencido que esta vez no va a ser menos. Buscamos alimentos pero también nosotros les ayudamos a pagar la luz, el agua o el gas a las personas más necesitadas por eso cualquier donación es bien recibida», manifiesta.

Recordar que el pasado año se recogieron en esta misma acción un total de 18 toneladas de alimentos y productos.