La Filà Marrakesch de Alcoy protagoniza el cupón de la ONCE del Día de la Entrada

La Filà Marrakesch de Alcoy, que ostenta el cargo de Alférez Moro en las Fiestas de 2025, es la imagen del cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) del sábado, 3 de mayo coincidiendo con el Día de Las Entradas. Un total de cinco millones y medio de cupones difundirán a esta formación de las Fiestas de Moros y Cristianos alcoyanas, celebración declarada de Interés Turístico Internacional desde 1980 y Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial desde 2019.

El acto de presentación contó con la presencia de Francisco Juan Teruel, director de la ONCE en Alcoy; Fernando Mira, primer Tró de la Filà Marrakesch; Ana Gisbert Mira-Perceval, Alférez 2025, Francisco García, presidente de la Asociación San Jorge; y Jordi Martínez, concejal de Fiestas. En las diferentes intervenciones, se destacó la historia y singularidad de esta Filá, fundada el 2 de junio de 1901, y también se manifestó que el cupón contribuirá a difundir la imagen de la Festa de nuestra ciudad por todo el territorio nacional.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

Francisco Carchano: “no esperaba que me propusieran dirigir el Himno de Alcoy”

Alcoy ya cuenta las horas que restan para el inicio de las Fiestas de Moros y Cristianos de este 2025, unas jornadas que este año se retrasan unos días respecto a sus fechas habituales debido a que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario. A partir de las 19:00h arrancará la tradicional Fiesta del Pasodoble desde la parte baja de la avinguda del País Valencià, con la participación de un total de 25 bandas de música, y seguidamente tendrá lugar uno de los momentos más esperados en el centro de La Bandeja: la interpretación del Himno de Fiestas.

En esta ocasión se le ha encargado esta tarea a Francisco Carchano, un veterano de la música que cuenta también con una brillante y prolífica trayectoria. Nació en Alcoy el 4 de marzo de 1936 y entró a formar parte de la Unión Musical de nuestra ciudad de la que fue  nombrado también subdirector. Realizó estudios superiores en Valencia y Alicante y es especialista en cursos de dirección de música contemporánea y análisis musical. Con posterioridad también formó parte de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi como instrumentista de bajo. En esta última banda también fue nombrado subdirector de la misma “ya no me esperaba que me propusieran dirigir el Himno porque a mi edad, con casi noventa años, estamos más en la lista de los que reciben homenaje a título póstumo“, bromeaba en la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en este viernes. También señalaba que espera con enorme ilusión el instante de levantar la batuta para dirigir el Himno y señala que en ese preciso momento tendrá muy presente a alguien especial “mi mujer, que también está mayor, no podrá estar aquí así que lo verá por la televisión. Espero que disfrute igual como yo lo haré y me acordaré mucho de ello“, aseguró.

Francisco Carchano ha dirigido también a las bandas de Alcoleja, Gorga, Benilloba, Penáguila y la Unión Musical del Serpis de Alcoi. Cabe destacar su relación con Torrevieja donde dirigió su banda, la Unión Musical Torrevejense, y fue creador del Conservatorio de música de esa ciudad. En su haber tiene un repertorio tanto de obras sinfónicas como destacadas obras de Moros y Cristianos muy interpretadas en la ciudad de Alcoy.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el Director del Himno:

La Primitiva anunció la Festa con su clásica cita de ‘Diumenge de Rams’

El tradicional ciclo de conciertos de exaltación de la música festera finalizó el pasado 13 de abril, en el Teatro Calderón de Alcoy, con la clásica cita de ‘Diumenge de Rams’ a cargo de la Música Primitiva Apolo de nuestra ciudad. La cita, que tuvo lugar a partir de las 18.30h, reunió a gran cantidad de público y sirvió de pórtico para los días grandes de la trilogía festera en honor a San Jorge que arrancan en este Día dels Músics.

Para la ocasión, la banda preparó un repertorio dividido en dos partes y en el que se pudieron escuchar desde piezas clásicas de la música festera hasta estrenos que tendrán un papel destacado en los festejos de este año. De esta forma, en la primera parte sonó el pasodoble Pare i Fill de Camilo Pérez Laporta y Camilo Pérez Monllor, la marcha mora Ana-Bel de Enrique Llácer Soler ‘Regolí’, el pasodoble La La Grand Diana de Jordi Monllor y la marcha cristiana Alcázar de Elda de Rafael Mullor Grau. Seguidamente destacaron la marcha mora Al-Khansà de Pasqual Salort, la marcha cristiana Trencacaps de Vicente Mengual Caudeli y la marcha mora Mahayuba de Rafael Casasempere.

Tras un breve receso, se retomó el concierto con la segunda parte y esta vez pudimos escuchar el pasodoble El Mirhab de Evaristo Pérez Monllor, la marcha mora Sisel de Julio García y la marcha cristiana Almogavaría del contestano Francisco Valor. Por último sonaron piezas como Amira i Al-Azraq de Àngel Lluis Ferrando, la marcha mora Cerdà Francés de Mario Roig y la marcha cristiana Aleluya de Amando Blanquer.

La interpretación del Himno de Fiestas puso fin a este concierto que estuvo dirigido por el titular de la banda, Francisco Valor. Una vez finalizado el mismo, Alcoy se adentró en la cuenta atrás hacia sus Moros y Cristianos 2025 que se van a vivir con intensidad durante los próximos días.

Ana Gisbert, una alferecía mora con una dedicatoria muy especial

La Filà Marrakesch de Alcoy desempeña en estas Fiestas de Moros y Cristianos el cargo de Alférez en las huestes de la media luna y al frente de esta responsabilidad encontramos a Ana Gisbert Mira-Perceval. La protagonista va a hacer historia en la festa alcoyana, ya que se va a convertir en la primera mujer en desempeñar un cargo, pero más allá de este hecho significativo la alferecía tiene para ella un componente muy especiales todo un homenaje a mi padre, Juan Antonio Gisbert, puesto que fue él quien me transmitió ese amor por la Fiesta de Alcoy“, explicaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY.

Ana Gisbert confiesa que no se le había pasado por la cabeza hacer un cargo y explica que ella llegó a la Filà Marrakesch en 2015 al mismo tiempo que tuvo la oportunidad de formar parte de la primera escuadra femenina que la formación sacó a la calle en la Diana. También recuerda que tuvo que pensar un poco cuando le propusieron llevar a cabo esta tareaestaba la pandemia de por medio, después falleció mi padre y pensé que podía ser una bonita forma de recordarlo. Si todavía estuviera aquí estoy convencida de que habría sido él Alférez Moro“, afirma. Sobre el boato que sacará a la calle este sábado prefiere no desvelar demasiados detalles aunque avanza que todo girará en torno a un hilo argumental concreto “nosotros hemos sacado este año el cuento Fannu, basado en una princesa guerrera almorávide que está dispuesta a todo para defender sus dominios, y a partir de aquí se desarrollará todo. Estaré acompañada de mi guardia particular de Muharibs, hombres y mujeres que no me han dejado sola en ningún momento, y que han hecho más especial si cabe este año”, indica.

La entrevista completa con Ana Gisbert Mira-Perceval, Alférez de la Filà Marrakesch, la puedes escuchar a continuación:

Indalecio Carbonell, el Capitán Moro de la Filà Abencerrajes con la Festa en la sangre

La Filà Abencerrajes lleva adelante el cargo de Capitán Moro en las Fiestas de Alcoy de este año y quién afronta esta importante responsabilidad es Indalecio Carbonell, una persona que lleva la Fiesta en las venas y un ferviente devoto del patrón San Jorge. El protagonista vive con ilusión los días que quedan hasta las Fiestas y deja claro que este cargo es el broche de oro a una larga tradición familiar vinculada a los Abencerrajes “mi bisabuelo fue fundador, mi abuelo llegó a ser Primer Tro, mi padre estuvo también en la Filà y ahora, tanto mis hijos como mis nietos, visten el traje. Es todo un orgullo para nosotros mantener vivo este legado y, aunque yo empecé en la fiesta como Llanero nada más nacer por la vinculación de mi abuelo materno, pasé a los Abencerrajes cuando cumplí la mayoría de edad“, afirma Indalecio.

El Capitán Moro cuenta con el apoyo de toda su familia, especialmente de su esposa Chelo Pascual, y en esta aventura también está rodeado de un grupo de amigos que no lo han dejado solo en ningún momento “los emires y las damas proceden de varios ámbitos nuestros y todos juntos han formado una gran piña. Llevamos muchos momentos vividos hasta llegar a aquí y ahora es la culminación de este sueño“, afirmaba en Indalecio en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY. Sobre el boato prefiere desvelar pocos detalles, manteniendo el efecto sorpresa, pero si que asegura que tendrá un componente histórico importante “todo girará en torno al regreso de Al-Azraq El Blau, para reconquistar sus tierras, y la música tendrá un papel importante ya que todas las piezas que sonarán han sido creadas por el compositor Saül Gómez i Soler”, detalla.

Santi Carbonell y Victor Ferrer han sido los encargados de diseñar los trajes del capitán y del boato con el respaldo de El Trencat y Tocats. También El Trencat se encarga de confeccionar la indumentaria de la Escuadra Especial que pondrán el colofón a una Entrada Mora más que especial.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Indalecio Carbonell, Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes:

Las ‘Entradetes’, antesala de los dias grandes de las Fiestas de Alcoy. Horarios para esta semana

Alcoy entra de lleno en la semana que conducirá a la ciudad hacia los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Las ‘Entradetes’ van a ser protagonistas hasta el jueves y los desfiles nocturnos vuelven a salir a la calle con normalidad tras haber quedado suspendidos el lunes 28 de abril debido al gran apagón en el suministro eléctrico que sufrió nuestro país.

Para el martes 29 de abril han confirmado su salida por Sant Nicolau, los Abencerrajes (22:30h), Andaluces (22:50h), la Escuadra Especial de la Filà Chano (23:10h), los Ligeros (23:30h) y la Escuadra Especial de la Filà Aragonesos (00:30h). Por la Avinguda del País Valencià desfilará la Magenta (22:30h), la Filà Aragonesos (22:50h), los Judíos (23:10h), las Tomasinas (23:30h), los Berberiscos (23:10h) y la Filà Navarros (00:30h).

El miércoles 30 de abril será el turno, por Sant Nicolau, de las Filaes Realistes (22:30h), Domingo Miques (23:00h), Chano (23:30h), Mudéjares (00:00h) y Alcodianos (00:30h). Por País Valencià, según la información facilitada, saldrán a la calle las Filaes Benimerines (22:30h), Cides (23:00h), Muntanyesos (23:30h), Marrakesch (00:00h) y Almogávares (00:30h).

El jueves 1 de mayo, a las puertas de la trilogía festera, tendremos las últimas ‘Entradetes’ del ciclo festero. Por Sant Nicolau desfilarán la Escuadra Especial de los Andaluces (22:30h), la Escuadra Especial de la Filà Aragonesos (22:50h), la Escuadra Especial de la Filà Marrakesch (23:10h), la Escuadra Especial de los Abencerrajes (23:30h) y la Escuadra Especial de los Mozárabes (23:50h). Por País Valencià saldrá la Llana (22:30h), Labradores (23:10h), Guzmnes (23:30h) y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge (23:50).

Salvador Albero, el Capitán Cristiano que espera con ilusión la Fiesta de Alcoy

La Filà Aragonesos de Alcoy es la que ostenta este año el cargo de Capitán Cristiano en las Fiestas en honor a San Jorge y Salvador Albero González es la persona que está al frente de esta importante responsabilidad. Saoret, como todos conocemos al protagonista, cuenta los días que quedan para que arranque la trilogía festera de este 2025 y reconoce que está viviendo un año excepcionallas Fiestas van a ser muy especiales pero me quedo con cada momento que nos dejan estos últimos meses. Somos una gran Filà y en cada acto previo que hemos organizado ha habido un ambiente magnífico“, contaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY.

El máximo representante de las tropas de la cruz no va a estar solo en esta aventura puesto que, además de toda la Filà, lo arropa un buen grupo de Caballeros o Damas sin dejar de lado a quienes sacarán a la calle la Escuadra Especial. Y junto a ellos su esposa, María Ángeles, y sus hijas Leire y Abrilellas han sido un pilar fundamental para que esto vaya adelante y aquí estamos, dispuestos a pasar unos días inolvidables“, afirma. Sobre el boato que sacará a la calle el próximo sábado durante la Entrada Cristiana prefiere no desvelar muchos datos aunque avanza que será un bonito homenaje tanto a Alcoy como a sus fiestas “para mi traje he confiado en Juan Climent, confeccionado por Roberto Pérez, y cuando Juanín me presentó la idea me dijo que estaba pensado especialmente para mí porque solo alguien como yo podía hacer eso. Y hasta aquí puedo leer”, señaló.

Salvador Albero saldrá a la calle acompañado de la marcha cristiana L’Aragonés Perfecte, de Vicente Pérez Esteban Coleto, que será interpretada por la Societat Musical Nova de Palomar. La puesta en escena, que con tanto cariño han preparado la Filà Aragonesos, culminará con la Escudra Especial acompañada en este caso por la pieza Trencacaps creada por Vicente Mengual Caudeli y que hará sonar la Música Primitiva Apolo d’Alcoi “el cargo no es solo mío, sino de toda la Filà, así que el principal objetivo es que todos disfrutemos al máximo“, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Salvador Albero, Capitán Cristiano 2025 de la Filà Aragonesos:

Pepe Cortés, un Alférez Cristiano con trayectoria en la Filà Andaluces de Alcoy

La Filà Andaluces de Alcoy asume en estas próximas Fiestas el cargo de Alférez Cristiano y al frente del mismo, con muchas ganas e ilusión, está Pepe Cortés. El protagonista hace más de un cuarto de siglo que forma parte de la formación festera, a la que llegó prácticamente por casualidad como conserje, y en la que ha desempeñado diversas tareas como la de Gloriero en reiteradas ocasiones.

El Alférez Cristiano recuerda que siempre había tenido en mente llevar a cabo esta función y reconoce que hasta ahora no se habían dado las circunstancias oportunas para hacerlo realidaden 2009 ya me rondaba la cabeza la idea, pero lo dejé pasar, y después surgió de nuevo la posibilidad pero antes lo tuve que consultar en casa con mi mujer. Cuando ella dijo que sí, todo fue hacia adelante“, destacaba entre risas en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY. Pepe Cortés espera con ansia la llegada de la trilogía festera y destaca que está siendo muy especial todo lo que está viviendo desde que empezó el año del cargo “hemos tenido numerosas actividades, con gran éxito de participación, y no me pensaba yo que había tantas cosas. Lo estoy disfrutando mucho y, especialmente, al lado de un buen amigo mío como Miguel Juan Reig ya que sin su respaldo esto no podría salir bien“, afirma.

Amigos y familia, sobre todo su esposa Rafi, lo van a acompañar en su recorrido por las calles de Alcoy en un boato que va a estar lleno de sorpresas “queremos ser fieles a nuestros orígenes haciendo referencia también a lo que es la razón de ser de nuestra Filà“, avanza el Alférez sin desvelar muchos más datos. La Unión Musical de Beniarrés pondrá musica al paso de Pepe Cortés interpretando una composición que para él es emblemática, la pieza Farolero del compositor alcoyano José María Valls Satorres.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Pepe Cortés, Alférez Cristiano 2025 de la Filà Andaluces:

Valeria Abad y Ona Santonja viven hoy con ilusión la Gloria Infantil

Alcoy avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Hoy domingo, en la octava de Pascua, tendrán todo el protagonismo los más pequeños y ellos se encargarán de anunciar la llegada de la Festa con el esperado acto de la Gloria Infantil.

La jornada arranca poco antes de las nueve de la mañana con la ‘Misa de Glorierets’, en la parroquia de Santa María, y en la que algunos de ellos tomarán la Primera Comunión. Después será el momento del clásico almuerzo y a partir de las 12:00h, desde El Partidor, comenzará el desfile de la Gloria Infantil en el que la niñez festera acaparará todas las miradas del público. Los 20 glorieros y glorieras de las Filaes serán protagonistas pero junto a ellos destacarán las dos pequeñas que guiarán a las escuadras de ambos bandos en su descenso por Sant Nicolau hasta llegar a la plaza de España. La primera de ellas es Valeria Abad, festera de la Filà Realistes, y que se estrena en el cargo de Sargento Infantil Moro tras ganar meses atrás el concurso a tal efecto convocado por la Asociación de San Jorge “tengo muchas ganas de que venga el domingo y si que estoy un poco nerviosa cuando lo pienso“, decía en la entrevista concedida a COPE ALCOY esta semana. Junto a ella repite experiencia Ona Santonja, de la Filà Alcodianos, que vivirá su segunda Gloria Infantil como Sargento del bando cristiano “estoy muy emocionada y espero pasármelo igual de bien que el año pasaba”, señala.

La Gloria Infantil finalizará en torno a las dos del mediodía en la iglesia de San Jorge mientras voltean con fuerza las campanas del templo. A continuación, en La Bandeja, se disparará una Mascletà. 

Aquí puedes escuchar la entrevista con Valeria Abad y Ona Santonja:

Alcoy refuerza en Fiestas los controles en cabos batidores y carrozas

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.