La Ciudad Politécnica de la Innovación de Alcoy despierta especial interés
La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como un polo de atracción para empresas e inversores interesados en las start-ups y proyectos surgidos de su estudiantado.
En los nuevos espacios habilitados en el Parque Científico de las Comarcas Centrales —también denominado Ciudad Politécnica de la Innovación (PCCC | CPI-UPV) – los estudiantes del campus han tenido la oportunidad de presentar de primera mano sus desarrollos tecnológicos, sus modelos de negocio y la base de las start-ups que están gestando. Estos modernos espacios, pensados para la investigación aplicada y la incubación de empresas emergentes, son clave para retener talento y dinamizar el tejido económico de la zona.
El Campus de Alcoy ya ha puesto en marcha esta iniciativa en el Edificio Viaducte, mientras que la ubicación definitiva será el emblemático Edificio Bambú. La puesta en marcha del proyecto ha sido posible gracias al respaldo de la Conselleria de Industria y el apoyo del equipo rectoral. En total, la Generalitat Valenciana habrá destinado 750.000 euros a la Ciudad Politécnica de la Innovación de Alcoy antes de que finalice 2025, con una inversión de 250.000 euros anuales desde 2023. La secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, confirmó la aportación prevista para el próximo ejercicio, que ascenderá a otros 250.000 euros procedentes de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Con esta apuesta por la innovación y el emprendimiento, el Campus de Alcoy refuerza su compromiso con el futuro profesional de sus estudiantes y con el desarrollo económico sostenible de las comarcas centrales.