Últimas Noticias

En el ecuador de la Entrada de las tropas de la cruz ha llegado la Filà Contestanos, formación que desempeña...

A las siete en punto de la tarde ha comenzado la Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina desde las inmediaciones del Convento...

Cocentaina sigue disfrutando de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir en uno de los...

Cocentaina vive de lleno los días grandes de sus Fiestas en honor a San Hipólito Mártir y la jornada de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 14 de mayo 2025

Hoy miércoles nos ha acompañado Javi Sansalvador, edil de Fiestas en Cocentaina, y con él hemos hablado de la Mesa Redonda que se ha organizado para este jueves por la tarde con el fin de analizar el 25 aniversario de la participación de la mujer en la Festa Contestana. También hemos entrevistado a Ignacio Trelis, concejal de Patrimonio Cultural en Alcoy, junto al arquitecto Rafael Silvestre.

Formalizan el acuerdo para hacer realidad el parque empresarial Alcoy Sur

En un acto calificado como “histórico” por parte del conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus,  se ha formalizado hoy en Alcoy un acuerdo que busca potenciar el desarrollo de suelo industrial en nuestra ciudad  con la mirada puesta en el crecimiento económico de cara a los próximos años. El protocolo, suscrito entre la Generalitat, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, marca un paso decisivo tras más de 30 años de reivindicaciones en esta materia y permite avanzar en la creación del parque empresarial Alcoy Sur.

El acuerdo contempla la tramitación y aprobación de un Plan Especial que permitirá reclasificar suelo no urbanizable en una zona estratégica junto a Ibi, con una superficie aproximada de un millón de metros cuadrados. La iniciativa prioriza criterios de sostenibilidad y protección del medio ambiente, asegurando que los valores naturales de la zona sean respetados.

El conseller Martínez Mus destacó que este proyecto será clave para revitalizar el tejido industrial local y convertir Alcoy en uno de los principales polos empresariales de las comarcas centrales. Por su parte, el alcalde Toni Francés subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente del sector empresarial y que marcará una línea estratégica supramunicipal. También a presidenta de la Cámara de Comercio e Industria, Lucía Pascual, expresó su satisfacción por hacer realidad una reivindicación histórica y aseguró que participarán activamente en el proceso garantizando el cumplimiento normativo. Finalmente, la consellera Marian Cano resaltó que este acuerdo es fundamental para mantener a Alcoy como referente industrial en la Comunitat Valenciana.

Apuntar que la Generalitat Valenciana será responsable de tramitar y aprobar el Plan Especial para reclasificar suelo y crear suelo industrial, colaborando estrechamente con el Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio. El Consistorio aportará documentación y gestionará la urbanización, priorizando la gestión directa por parte de la Generalitat o, si no, por los propietarios. Finalmente la Cámara respalda el proyecto y se compromete a presentar iniciativas y desarrollar el plan en zonas viables según informes técnicos y ambientales.

Una nueva oportunidad para conectar a los estudiantes de FP con el tejido empresarial

Alcoy acoge una nueva edición de la Feria de Habilidades de Formación Profesional, cita que se celebrará este jueves 15 de mayo en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes. Bajo el lema “L’Alcoià – El Comtat, un món d’oportunitats”, el evento busca potenciar la FP en toda la comarca y ofrecer también una visión práctica y cercana a las oportunidades laborales existentes en estos momentos.

Con un enfoque práctico, la Feria dará a conocer la oferta de  19 Familias Profesionales representadas y que tienen relación con la oferta FP que se cursa en nuestras comarcas. En total, participarán 15 centros formativos que imparten ciclos educativos relacionados con la FP y 9 entidades que ofrecen Certificados de Profesionalidad, con colaboración del LABORA, la Dirección General de FP y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). Se espera una asistencia cercana a los 900 alumnos y alrededor de 190 personas entre organización y expositores. Además, esta será la primera vez que el evento se celebra en el Parque Tecnológico y Cultural de Rodes y que se incluyen entidades formativas que imparten Certificados de Profesionalidad además de la Escuela Oficial de Idiomas “es una magnífica oportunidad para conectar con las empresas de la zona el talento que se genera en los centros de Alcoy, pero también de nuestras comarcas, en los que se imparten títulos de Formación Profesional“, indicaban esta semana el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo. A la Feria se le suma la Cámara de Comercio e Industria con una interesante propuesta “van estar presentes unas treinta firmas que darán a conocer su actividad y también informarán a los estudiantes de los perfiles que más se están buscando en estos momentos“, señaló la presidenta de la institución, Lucía Pascual, durante la presentación.

La Feria de Habilidades FP abrirá sus puertas en el Complejo de Rodes a partir de las 09:30h de la mañana. A partir de ahí, estará funcionando a pleno rendimiento hasta las 14:00h.

La iglesia del Salvador de Cocentaina ya cuenta con nuevo órgano

La parroquia del Salvador de Cocentaina vivió una jornada histórica el pasado jueves 1 de mayo, al inaugurar oficialmente su nuevo órgano, un ambicioso proyecto que tras años de trabajo se ha convertido ya en una realidad. El acto contó con la asistencia de parte de la Corporación Municipal de la localidad, encabezada por el alcalde Jordi Pla, y reunió a gran cantidad de personas que llenaron por completo la nave principal del templo e incluso parte de la Capilla de la Comunión.

El órgano, que cuenta con más de mil tubos, ha sido instalado con precisión en el antiguo coro del templo, junto al presbiterio. La construcción ha sido llevada a cabo por el taller Rico Sala, de Hondón de las Nieves, utilizando materiales originales de alta calidad procedentes del constructor holandés Verschueren. La iniciativa fue gestada inicialmente por Don Ramón Micó durante su etapa como párroco en El Salvador, continuada después por Don Javier Sanchiz y culminada con éxito en la actualidad por el párroco Don Diego Pascual este órgano enriquecerá nuestras celebraciones religiosas pero será también un recurso abierto a todas las entidades musicales de Cocentaina para que puedan llevar a cabo las actividades culturales relacionadas con la música que consideren”, explicó este último.

La ceremonia de inauguración del órgano fue presidida por el Obispo Auxiliar de Valencia, Don Arturo Javier García, quien realizó el rito de estreno y bendición del instrumento, acompañado por sacerdotes locales, el párroco de Muro, Don Diego Ferrándiz como presidente de la Hermandad Sacerdotal de Cocentaina, y los Padres Franciscanos del convento contestano. Tras la inauguración oficial, se ofreció un concierto a cargo del organista Paco Amaya, quien interpretó piezas de Bach, Cabanilles y Eslavas, entre otros autores. La jornada concluyó con la presentación de un libro en el Centre Cultural El Teular, acto en el que Don Ramón Micó ejerció como mantenedor detallando que en la publicación se documenta todo el proceso que llevó a la creación del nuevo órgano.

Antes del estreno, también tuvo lugar la bendición de la campana gótica ‘Te Deum’, que desde ahora estará ubicada en la sacristía para realizar los toques tradicionales de salida a misa. El bronce estaba antaño ubicado en la parte más alta del campanario del Raval y ahora ha sido consolidado garantizando así su conservación.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 14 de mayo 2025 (14:20h)

Llegamos al miércoles y hoy os hemos contado que Alcoy acoge mañana una nueva edición de la Feria de Habilidades FP. También hemos hablado del importante paso hacia adelante que se ha dado para el desarrollo de nuevo suelo industrial en el término municipal de Alcoy.

En un acto calificado como “histórico” por parte del conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus,  se ha formalizado hoy en Alcoy un acuerdo que busca potenciar el desarrollo de suelo industrial en nuestra ciudad  con la mirada puesta en el crecimiento económico de cara a los próximos años. El protocolo, suscrito entre la Generalitat, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, marca un paso decisivo tras más de 30 años de reivindicaciones en esta materia y permite avanzar en la creación del parque empresarial Alcoy Sur.

El acuerdo contempla la tramitación y aprobación de un Plan Especial que permitirá reclasificar suelo no urbanizable en una zona estratégica junto a Ibi, con una superficie aproximada de un millón de metros cuadrados. La iniciativa prioriza criterios de sostenibilidad y protección del medio ambiente, asegurando que los valores naturales de la zona sean respetados.

El conseller Martínez Mus destacó que este proyecto será clave para revitalizar el tejido industrial local y convertir Alcoy en uno de los principales polos empresariales de las comarcas centrales. Por su parte, el alcalde Toni Francés subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente del sector empresarial y que marcará una línea estratégica supramunicipal. También a presidenta de la Cámara de Comercio e Industria, Lucía Pascual, expresó su satisfacción por hacer realidad una reivindicación histórica y aseguró que participarán activamente en el proceso garantizando el cumplimiento normativo. Finalmente, la consellera Marian Cano resaltó que este acuerdo es fundamental para mantener a Alcoy como referente industrial en la Comunitat Valenciana.

Apuntar que la Generalitat Valenciana será responsable de tramitar y aprobar el Plan Especial para reclasificar suelo y crear suelo industrial, colaborando estrechamente con el Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio. El Consistorio aportará documentación y gestionará la urbanización, priorizando la gestión directa por parte de la Generalitat o, si no, por los propietarios. Finalmente la Cámara respalda el proyecto y se compromete a presentar iniciativas y desarrollar el plan en zonas viables según informes técnicos y ambientales.

Informativo matinal miércoles 14 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles os hemos recordado que la parroquia del Salvador de Cocentaina cuenta ya con un nuevo órgano. También nos hemos centrado en los retos que plantea la nueva normativa Europea Ecodiseño en la industria de nuestras comarcas.

En 2027 entrará en vigor la normativa Europea Ecodiseño, la cual traerá numerosos retos a las empresas textiles de nuestras comarcas. Esta y otras cuestiones se analiza estos días en Alcoy coincidiendo con la reunión de la ETP, la Plataforma Tecnológica Europea para el Textil.

La cita se lleva a cabo en las instalaciones de la nueva sede de AITEX y en la misma se ha destacado que la citada normativa Ecodiseño promueve el paso de fibras naturales a fibras recicladas con el fin de fabricar piezas textiles más sostenibles. Para ella a este punto las pequeñas y medianas empresas tendrán que afrontar destacados desafíos como la adaptación de maquinaria y procesos “no va a ser fácil, pero la legislación es necesaria y ahora tan solo queda aplicarla. Centros como AITEX van a ser clave en este punto para atender todas las necesidades que tengan nuestras industrias“, explica martes Marina Crnoja-Cosic; presidenta de la ETP. Desde AITEX han puesto también el acento en la cuestión de que la normativa Ecosideño afectará a las pequeñas y medianas empresas de estas comarcas mientras no se regulen las importaciones “partimos con desventaja porque en los países asiáticos están quienes fabrican la maquinaria y desarrollan la tecnología de cara a conseguir fibras recicladas. Dependemos mucho de ellos en Europa“, afirma el presidente del instituto del textil; León Grau.

Más de 300 personas presentes en el Congreso Anual 

El Congreso Anual de la Plataforma Textil Europea reúne a más de 300 personas en la sede de AITEX y se centra en el Ecodiseño, poniendo especial énfasis en moda, indumentaria, textil hogar y otros artículos textiles, y destacando la importancia de incorporar prácticas sostenibles desde el diseño hasta el final del ciclo de vida del producto. Además, se estudian los textiles técnicos e inteligentes, evaluando su impacto medioambiental y explorando cómo pueden contribuir a una economía circular en la industria textil “contamos con participantes provenientes de toda Europa y el hecho de que AITEX haya acogido este evento ha propiciado también que los hoteles de Alcoy tengan unos excelentes índices de ocupación”, asevera Vicente Blanes; director de AITEX.

El congreso ha servido para compartir los últimos avances del sector. También se han debatido las últimas tendencias y se han fijado objetivos comunes.