Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
28°C 30°C
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Detenido en Alcoy por robo con fuerza a su vecino

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.

Joan García Iborra ya es Hijo Predilecto de Muro

El pasado viernes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Muro se convirtió en el escenario de un homenaje muy esperado y merecido: el nombramiento de Joan García Iborra como Hijo Predilecto del municipio. La ceremonia, que atrajo a numerosos vecinos, familiares y amigos del reconocido músico, tuvo lugar el pasado viernes y en la misma se puso en valor el legado de Iborra en el ámbito de la música y la composición.

Durante el acto, la corporación municipal destacó la trayectoria de Joan García Iborra, quien llevó con orgullo el nombre de su pueblo a cada rincón del mundo. El alcalde, Vicent Molina, subrayó su dedicación a la cultura y al servicio comunitario, afirmando que “siempre lo tendremos como un referente” y que su pasión y talento demostraron que “a través del trabajo colectivo se pueden hacer realidad grandes sueños”, manifestó.

Los portavoces de los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal murera también resaltaron la prolífica carrera de Iborra, así como su capacidad para conectar con las personas y su legado artístico. Con visible emoción, los familiares del homenajeado expresaron su agradecimiento por las muestras de cariño recibidas. Adrián, uno de sus hijos, compartió que “para mi padre, Muro ha sido un gran orgullo, su punto de referencia y su refugio”, añadiendo que “mi padre era único”, dijo. En representación de toda la familia, Adrián tuvo la oportunidad de firmar en el Libro de Oro del municipio.

Joan García Iborra falleció a los 74 años en el mes de mayo pasado, dejando tras él una rica herencia musical. Su carrera incluye importantes responsabilidades como titular de la Orquesta Sinfónica de Alicante, profesor en los Conservatorios de Madrid y Alicante, así como director de la Albeniz Symphony Orchestra en Nueva York. También formó parte activa de agrupaciones musicales locales como Xixona, L’Avanç de El Campello y la Unión Musical de Muro, a la que siempre consideró su hogar. Soraya Sanchis, presidenta de la banda local, lo describió como “un músico de pueblo” que se convirtió en una figura prolífica dentro del mundo musical y un auténtico referente para todos.

Los mercados de Alcoy, opción con preferencia para hacer la compra

Alcoy es una de las ciudades de nuestras comarcas que cuenta en su término municipal con un amplio abanico de supermercados e hipermercados, con una completa oferta de alimentación, pero esto no resta adeptos al mercado tradicional. Son muchos los alcoyanos y las alcoyanas que acuden a ellos para hacer sus compras buscando el producto de proximidad o una atención más personalizada.

Buena prueba de ello es la actividad que registran los mercados municipales de Zona Norte, Sant Roc o Sant Mateu durante toda la semana y especialmente en jornadas como los viernes o los sábados. Carnicerías, congelados, las clásicas paradas de pollos y huevos, negocios de fruta y verdura o pescaderías funcionan a pleno rendimiento compartiendo espacio con tiendas de encurtidos, droguerías, comidas para llevar, panaderías o pastelerías, e incluso papelerías “la gente sigue manteniendo la tradición de venir al mercado. Les gusta adquirir el producto de temporada, verlo directamente e incluso beneficiarse de los precios de nuestros artículos. Venir al mercado supone algo más que hacer la compra, es casi una actividad social que muchos la tienen marcada en días como el sábado“, explicaba en COPE ALCOY Inmaculada, al frente de un puesto de hortalizas en el Mercat de Sant Roc. La afluencia a los mercados de Alcoy se incrementa cuando se acercan fechas concretas como las Fiestas de Moros y Cristianos, Pascua y sobretodo la Navidad “siempre hay un gran ambiente en esa fechas, tanto en los días precios como durante las fiestas navideñas, y los clientes son muy previsores haciendo incluso los encargos con antelación para asegurarse productos de calidad en su mesa“, señalaba también esta emisora en las pasadas navidades Gema Cerdà; responsable de otra tienda del citado Mercat de Sant Roc dedicada a la carnicería.

La visita al mercado, más allá de la compra, incluye para muchos una visita a los bares o cafeterías que en ellos encontramos. Y es que no hay nada mejor que reponer fuerzas, antes o después de la visita, que degustando una clásica ‘Coqueta Fregida’; otro de los productos clásicos y representativos de la gastronomía alcoyana.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos hablado de los avances que está dando Muro en materia de trasparencia. También hemos hablado de la detención de un hombre en Alcoy tras perpetrar un robo a sus vecinos.

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.

Informativo matinal jueves 27 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que  la Cámara de Comercio de Alcoy también se une a la petición para exigir nuevo suelo industrial en la ciudad. También hemos comentado que Muro ha trasladado al Síndic de Greuges sus avances en trasparencia.

El Ayuntamiento de Muro ha dado un paso adelante en materia de transparencia y acceso a la información, alcanzando un cumplimiento de más del 97% respecto a la Ley Estatal de Transparencia. Desde 2023, momento en que se realizó la primera auditoría que evidenció un cumplimiento del 19%, el consistorio ha trabajado intensamente para garantizar la máxima accesibilidad y claridad en la gestión municipal. Actualmente, solo quedan por incorporar algunos documentos técnicos en elaboración para alcanzar el 100%.

El alcalde, Vicent Molina, ha destacado que “se ha trabajado para garantizar a las mureras y mureros el acceso a la información desde el primer momento. La democracia no es solo votar cada cuatro años, sino también poder fiscalizar las administraciones y conocer el día a día del Ayuntamiento”, dijo.

La Sindicatura de Greuges ha podido constatar este esfuerzo y se han establecido estrategias técnicas para continuar mejorando en el cumplimiento de los objetivos municipales. En este sentido, el concejal de Participación, Sergi Silvestre, ha expresado su satisfacción: “cuando hay un objetivo claro y se trabaja con corazón y alma, los resultados llegan. Pasar de una gestión opaca a una de paredes de cristal ha sido un reto, pero también una demostración de compromiso con la Transparencia. Hemos pasado de menos del 20% a casi el 100% en poco más de un año, y ahora queremos ir aún más allá”.

El Ayuntamiento de Muro no se conforma con el cumplimiento legal y está trabajando con un estándar más exigente, impulsado por la Universidad de Barcelona a través de la metodología Mapa Infoparticipa. Esta herramienta, que evalúa la calidad y profundidad de la transparencia, reflejaba un 30% de cumplimiento en 2023, mientras que actualmente el Ayuntamiento ya ha alcanzado el 75%. El citado modelo es más riguroso que las normativas estatal y autonómica y analiza aspectos que van más allá de los requisitos legales. Desde el equipo técnico encargado de poner en marcha esta metodología y auditar el cumplimiento de las leyes de Transparencia se ha señalado que “se ha trabajado a marchas forzadas para conseguir estos altos niveles de cumplimiento en tan poco tiempo”. En cuanto a los ayuntamientos, la Ley autonómica de Transparencia no es de cumplimiento obligatorio, sin embargo, también se ha pasado de un escaso porcentaje de respeto a un 80% de cumplimiento, porque la voluntad municipal es en todo momento no quedarse solo con lo obligatorio.

El compromiso municipal también se ha traducido en el reconocimiento del CEU, miembro de la red universitaria Mapa Infoparticipa, que en 2024 otorgó a Muro una mención especial en materia de transparencia por el importante avance logrado en pocos meses. Este año, la web municipal de transparencia está a punto de conseguir el Sello Infoparticipa, un distintivo de calidad que reconoce la excelencia en la aplicación de este modelo.

Además de garantizar los derechos de la ciudadanía, estas mejoras posicionan al Ayuntamiento de Muro en una situación ventajosa para optar a subvenciones de otras administraciones, incluidas las europeas, que tienen en cuenta la transparencia y el buen gobierno como criterios para la concesión de ayudas.