Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
32°C 32°C
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Alcoy lanza su apuesta para ser referente del diseño y la innovación

Alcoy se prepara para una cita que busca convertir a la ciudad en referente del diseño y la innovación. Se trata de ‘Dènou, la I Setmana del Disseny i la Innovació’ que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de marzo con un amplio abanico de actividades contando con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio o AITEX. También se suman la Escola d’Art i Superior de Disseny o el Campus de Alcoy de la UPV.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes, que ha acogido la presentación, será el lugar donde se celebren la mayor parte de iniciativas con un objetivo muy claro “hacer de Alcoy un escaparate de la industria alcoyana que utiliza el diseño y la innovación para mejorar, trabajar por la fijación del talento en nuestras comarcas y establecer conexiones entre empresas, centros educativos y con otros países“; ha significado el vicealcalde; Àlex Cerradelo.

Entre las propuestas previstas destaca la que llevará a cabo la Cámara de Comercio y que traerá hasta Alcoy a profesionales del ámbito internacional “se trata de una misión inversa en la que participarán profesionales del interiorismo o el diseño, procedentes de Francia y el Reino Unido, y que aportarán su experiencia en estos campos conociendo también la forma en la que trabajamos aquí“, ha explicado la presidenta de la entidad; Lucía Pascual. A ello se le añade ‘Alcoi, talent i disseny’ promovida por la EASDAdaremos a conocer al tejodo industrial alcoyano, pero también de la comarca, los proyectos elaborados por nuestros estudiantes. Es una buena forma de conectarlo ya con nuestro tejido empresaria abriendo una puerta a que el talento que generamos aquí se quede en estas comarcas”, manifestó la directora del Centro; Diana Ortiz. Por otro lado encontramos ‘Caixa Negra’, idea que hará realidad el Campus de Alcoy de la UPVpartiremos de los productos diseñados y fabricados por empresas alcoyanas, para que los estudiantes aporten sus conocimientos a la hora de poner sobre la mesa mejoras o cambios“, añadió Pau Bernabéu, el director del mismo Campus. Desde AITEX, que también se suman a Dènou, han anunciado la presentación de un monográfico sobre las tendencias que marcarán el 2025 en sectores como el textilhogar “daremos a conocer los resultados de una exhaustiva investigación para que los estudiantes lo puedan conocer y puedan jugar en texturas o colores. La idea es que presenten sus propuestas dejando fluir toda la creatividad“, ha añadido Bea Doménech, del Departamento Institucional del Centro de Investigación e Innovación.

Showrooms, mesas redondas o una charla del arquitecto Ramón Esteve, autor de la recuperación de Rodes entre otros proyectos, completan la programación de Dènou. La denominación la ‘I Setmana del Disseny i la Innovació’ no es baladí y hace un guiño a la ciudad de Alcoy “a un pasado esplendoroso, como el siglo XIX, que marcó un antes y un después situando a nuestra ciudad en la vanguardia de muchos aspectos como la industria“, concluyó Pepe Valiente; el creador de la marca.

Elsa Vilaplana Cerdà, elegida Angelet de las Fiestas de Muro 2025

El Centro Cultural de Muro se vistió de gala el pasado sábado con motivo de uno de los actos previos a los Moros y Cristianos, siempre muy esperado: la elección del niño o la niña que ejercerá el papel de Angelet. Este personaje, muy querido en el pueblo, tiene un papel destacado en las festividades en honor a la Virgen de los Desamparados y es el encargado de anunciar las mismas durante ‘La Publicà’, momento en el que recita a lomos de un caballo blanco los versos creados por el Advocat Senabre para proclamar la llegada de la Fiesta.En el concurso para la elección del Angelet participaron esta vez un total de nueve niños, quienes recitaron el mencionado texto en una ceremonia conducida por Daniela Pérez Bañuls y Alba Borrell González, ambas acompañadas por el Ballet de Mapi Moltó y la actuación de Pepitet. Una vez finalizadas las correspondientes declamaciones, se conoció la decisión del jurado, anunciándose primero que Claudia Rico Jordà había quedado en segundo lugar, siendo por tanto la Angelet suplente. Seguidamente, y con los nervios a flor de piel, resonó con fuerza el nombre de Elsa Vilaplana Cerdà, quien será la Angelet en las Fiestas de Moros y Cristianos de este año.

 

Los aplausos fueron la mejor felicitación para esta niña de siete años aficionada a la danza, que estudia en el Colegio El Montcabrer y es festera de la Filà Maseros, y que siempre había soñado con la posibilidad de llevar adelante este cargo. De hecho, como curiosidad, lleva muchos años ensayando en casa y además el pasado 5 de enero lo pidió a los Reyes Magos en una llamada a la radio a través de las ondas de COPE ALCOY, petición que parece que los monarcas atendieron y que ahora se ha hecho realidad.

 

Será el domingo 27 de abril, a partir del mediodía y desde el Castillo de Fiestas hasta la ermita de la patrona, cuando Elsa centre todas las miradas en ‘La Publicà’ acompañada por su Filà; pero también por toda su familia; especialmente sus padres David y Marina y su hermano Àlex.

Alcoy intensifica los trabajos para el control de la procesionaria

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha, como cada año, un riguroso plan de control y tratamiento de la procesionaria del pino en diversas áreas de nuestra ciudad. Este programa, que se ha ampliado anualmente en respuesta a las solicitudes vecinales, tiene como objetivo prevenir y eliminar esta plaga en espacios públicos, garantizando así la seguridad de los ciudadanos.

Durante la campaña 2024-2025, se han instalado 26 trampas con feromonas en puntos estratégicos como el Paseo Cervantes, el Parque Cantagallet y el Polideportivo Francisco Laporta, entre otros. Estas últimas, según han informado desde el Consistorio,  han permitido capturar numerosos ejemplares; reduciendo significativamente la proliferación de la plaga. Además, se han realizado tratamientos preventivos mediante pulverización y endoterapia en zonas verdes clave. La endoterapia consiste en inyectar insecticida directamente en el tronco de los árboles, lo que permite una acción prolongada contra las larvas que se alimentan de las hojas. Este método se ha aplicado en lugares como el Parque Glorieta y el Cementerio. A ello se le unen las inspecciones en áreas de riesgo para eliminar bolsas que se realizaron entre diciembre 2024 y enero 2025 “desde el Ayuntamiento de Alcoy seguimos ampliando los tratamientos contra la procesionaria para responder a las necesidades de los vecinos y garantizar la seguridad en los espacios públicos. Es un trabajo continuo que requiere la colaboración de todos, también de los propietarios de terrenos privados, para minimizar la presencia de la plaga en nuestra ciudad“, afirma el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

El Ayuntamiento recuerda que las actuaciones se centran en espacios públicos y recomienda a los propietarios privados a adoptar una serie de medidas. Entre ellas, se insta a la colocación de trampas de feromonas en los meses de verano, la aplicación de tratamientos en otoño y la eliminación manual de bolsones cuando sea necesario.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 24 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que Elsa Vilaplana Cerdà será el Angelet en las próximas Fiestas de Muro. También hemos hablado de una iniciativa que llega a Alcoy a finales del mes de marzo.

Alcoy se prepara para una cita que busca convertir a la ciudad en referente del diseño y la innovación. Se trata de ‘Dènou, la I Setmana del Disseny i la Innovació’ que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de marzo con un amplio abanico de actividades contando con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio o AITEX. También se suman la Escola d’Art i Superior de Disseny o el Campus de Alcoy de la UPV.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes, que ha acogido la presentación, será el lugar donde se celebren la mayor parte de iniciativas con un objetivo muy claro «hacer de Alcoy un escaparate de la industria alcoyana que utiliza el diseño y la innovación para mejorar, trabajar por la fijación del talento en nuestras comarcas y establecer conexiones entre empresas, centros educativos y con otros países«; ha significado el vicealcalde; Àlex Cerradelo.

Entre las propuestas previstas destaca la que llevará a cabo la Cámara de Comercio y que traerá hasta Alcoy a profesionales del ámbito internacional «se trata de una misión inversa en la que participarán profesionales del interiorismo o el diseño, procedentes de Francia y el Reino Unido, y que aportarán su experiencia en estos campos conociendo también la forma en la que trabajamos aquí«, ha explicado la presidenta de la entidad; Lucía Pascual. A ello se le añade ‘Alcoi, talent i disseny’ promovida por la EASDA «daremos a conocer al tejodo industrial alcoyano, pero también de la comarca, los proyectos elaborados por nuestros estudiantes. Es una buena forma de conectarlo ya con nuestro tejido empresaria abriendo una puerta a que el talento que generamos aquí se quede en estas comarcas», manifestó la directora del Centro; Diana Ortiz. Por otro lado encontramos ‘Caixa Negra’, idea que hará realidad el Campus de Alcoy de la UPV «partiremos de los productos diseñados y fabricados por empresas alcoyanas, para que los estudiantes aporten sus conocimientos a la hora de poner sobre la mesa mejoras o cambios«, añadió Pau Bernabéu, el director del mismo Campus. Desde AITEX, que también se suman a Dènou, han anunciado la presentación de un monográfico sobre las tendencias que marcarán el 2025 en sectores como el textilhogar «daremos a conocer los resultados de una exhaustiva investigación para que los estudiantes lo puedan conocer y puedan jugar en texturas o colores. La idea es que presenten sus propuestas dejando fluir toda la creatividad«, ha añadido Bea Doménech, del Departamento Institucional del Centro de Investigación e Innovación.

Showrooms, mesas redondas o una charla del arquitecto Ramón Esteve, autor de la recuperación de Rodes entre otros proyectos, completan la programación de Dènou. La denominación la ‘I Setmana del Disseny i la Innovació’ no es baladí y hace un guiño a la ciudad de Alcoy «a un pasado esplendoroso, como el siglo XIX, que marcó un antes y un después situando a nuestra ciudad en la vanguardia de muchos aspectos como la industria«, concluyó Pepe Valiente; el creador de la marca.

Informativo matinal lunes 24 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que Elsa Vilaplana Cerdà serà la pequeña que asuma el papel de Angelet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Muro. También hemos destacado la actualización de tarifas para el servicio de taxi de nuestras comarcas.

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DGOV) recoge la actualización  de las tarifas urbanas del taxi en el área de prestación conjunta de l’Alcoià-El Comtat. Esta medida, adoptada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; responde a una histórica reivindicación del sector del taxi en la comarca.

Las dos empresas de taxi de Alcoy, Servitaxi y Radio Taxi l’Alcoià, habían solicitado durante años una revisión tarifaria que garantizara la sostenibilidad del servicio. Desde su inicio en 2010, el área había operado bajo una normativa que se había vuelto obsoleta en comparación con otros puntos con mayor afluencia turística. La nueva actualización busca hacer el servicio más viable para los profesionales y eficiente para los usuarios «agradecemos a la Generalitat Valenciana por atender esta demanda del sector. El servicio de taxi es fundamental para la movilidad en nuestra comarca, especialmente en poblaciones sin un servicio propio. Con esta actualización, el sector del taxi en l’Alcoià-El Comtat podrá ofrecer un servicio más sostenible y competitivo beneficiando tanto a los profesionales como a los usuarios dependientes del transporte público«, afirma el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

Las nuevas tarifas establecidas, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, son las siguientes:

  • Tarifa 1:
    • Bajada de bandera: 3,50 €
    • Precio por km recorrido: 1,07 €
    • Precio por hora de espera: 21,63 €
  • Tarifa 2:
    • Bajada de bandera: 3,70 €
    • Precio por km recorrido: 1,16 €
    • Precio por hora de espera: 25,25 €
    • Mínimos de percepción:
      • Por servicio prestado en horario diurno: 5,00 €
      • Por servicio prestado en horario nocturno: 6,00 €
      • Máximos de llegada en los servicios solicitados telemáticamente o telefónicamente: Genérico: 4,75 €