Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 29°C
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

La comarca se prepara para el Carnaval mirando al tiempo

El Carnaval de Muro, una de las festividades más esperadas y divertidas de la comarca, será protagonista este fin de semana. Este sábado 1 de marzo, a partir de las siete de la tarde, se llevará a cabo el desfile que recorrerá la avinguda del País Valencià, pasando por la avenida València y concluyendo en El Matzem. Se espera una participación masiva con más de dos mil personas disfrazadas, aunque la previsión meteorológica ha generado preocupación debido a posibles precipitaciones. La concejala de Fiestas, Sara Beneyto, ha indicado que cualquier decisión sobre el evento se tomará en función del clima y se comunicará a través de las redes sociales del Ayuntamiento. En caso de lluvia intensa, se consideraría trasladar la fiesta al Matzem, donde ya está instalada una carpa.

El citado Carnaval contará con dieciocho carrozas, once grupos a pie, tres batucadas y dos ballets que animarán el ambiente festivo. Además, habrá una variada oferta de ocio en El Matzem para prolongar la celebración hasta altas horas de la madrugada, incluyendo animación musical y puestos gastronómicos. También se premiará a los mejores disfraces con tres premios en metálico: 400, 200 y 250 euros. La edil destacó que el Carnaval es un motor económico para el pueblo y que este año se ha reforzado la seguridad con un operativo especial.

Por otro lado, el Carnaval de Cocentaina también dará inicio este viernes a las cinco de la tarde desde el Passeig del Comtat. Este evento contará con una destacada participación de los centros educativos locales como el Real Blanc y El Bosco. Al igual que en Muro, el Ayuntamiento contestano está pendiente de las condiciones climáticas; si llueve intensamente, se trasladará la merienda al Polideportivo Municipal. Ambos carnavales prometen ser eventos vibrantes llenos de colorido y diversión para todos los asistentes. Mientras tanto, en Muro también se celebrará un Carnaval infantil hoy a partir de las 17:30h en la plaça de la Ermita.

El Campus de Alcoy de la UPV abre el plazo de preinscripción de másteres universitarios. Estas son las novedades

A partir del 3 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) dará inicio al plazo de inscripción para sus másteres universitarios, que se extenderá hasta el 2 de mayo. Este año, una de las principales novedades es la inclusión del Máster Universitario en Computational Engineering & Industrial Mathematics, que se impartirá por primera vez durante el curso académico 2025/2026.

Los interesados podrán formalizar su preinscripción a través de la aplicación disponible en la web de la universidad. Además del nuevo máster, los estudiantes podrán optar por otros programas consolidados como:

  • Máster Universitario en Ingeniería Textil
  • Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística
  • Máster Universitario en Ingeniería Procesado y Caracterización de Materiales
  • Máster Universitario en Dirección de Empresas

Es importante tener en cuenta las fechas clave del proceso: los resultados de la preinscripción se publicarán el 4 de junio de 2025 a partir de las 14:00h del mediodía. En caso de que queden plazas disponibles tras finalizar el proceso, se abrirá una segunda fase para la preinscripción.

El Máster Universitario en Computational Engineering & Industrial Mathematics es un programa online impartido en inglés, diseñado para equipar a los estudiantes con herramientas avanzadas en ingeniería computacional y matemáticas aplicadas a diversas industrias. Los participantes recibirán formación integral en áreas como modelado de sistemas complejos, desarrollo de algoritmos, análisis de datos, estadística, optimización, simulación, machine learning e inteligencia artificial. Aunque el programa se desarrolla completamente en línea, los exámenes finales se llevarán a cabo presencialmente en el Campus de Alcoy. Este máster ofrece una perspectiva aplicada que prepara a los estudiantes para abordar problemas reales en sectores como logística, transporte, producción, finanzas o smart cities; entre otras cuestiones.

Para más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página web oficial del Campus de Alcoy. Allí encontrarán toda la información tambien sobre cada uno de los másteres que se ofertan para el próximo curso.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que la comarca mira al cielo de cara a la celebración del Carnaval. También hemos destacado que Alcoy pone en marcha un innovador sistema para controlar la gestión de los aparcamientos públicos disuasorios existentes ahora mismo en la ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha un innovador sistema de control y gestión de aparcamientos públicos disuasorios que utiliza cámaras con inteligencia artificial para monitorizar la ocupación de 382 plazas. Este sistema abarca seis zonas clave de estacionamiento en la ciudad: La Riba, Sant Antoni, Verge María, Sant Joan, Sant Bonaventura y Torre de les Maçanes. Su principal objetivo es optimizar la movilidad urbana y reducir el tráfico generado por la búsqueda de aparcamiento.

Gracias a esta tecnología avanzada, los ciudadanos podrán conocer en tiempo real la disponibilidad de plazas, lo que contribuirá a disminuir los tiempos de circulación y, por ende, a reducir las emisiones de gases contaminantes. Actualmente, esta información está disponible en un panel informativo ubicado en la calle Sant Tomàs. Además, se prevé que pronto se pueda acceder a ella a través de una aplicación móvil que ya ha sido desarrollada y está en proceso de publicación en las principales plataformas digitales.

El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, destaca la importancia de esta iniciativa dentro del proyecto para implantar una Zona de Bajas Emisiones en Alcoy. “Este sistema supone un paso más en la modernización y digitalización de la gestión del tráfico en nuestra ciudad. No solo facilita a la ciudadanía el acceso a información sobre aparcamientos en superficie, sino que también contribuye a un uso más racional y eficiente del espacio público”, afirma.

Además, este sistema se complementa con un proyecto piloto para gestionar las zonas de carga y descarga, lo que permitirá controlar el tiempo de estacionamiento en estas áreas y mejorar la rotación de vehículos. Esto garantizará una mayor disponibilidad de plazas para transportistas y comerciantes. Ambas iniciativas han requerido una inversión total de 195.903,53 euros (IVA incluido) y forman parte del proyecto global para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Alcoy. Este proyecto cuenta con una financiación total de 2.670.098,16 euros procedente de fondos europeos.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 28 de febrero 2025

Despedimos la semana conociendo los detalles del Carnaval de Cocentaina, que tendrá lugar esta tarde. Nos lo cuenta Marcela Richart, edil de Tradiciones en la capital del Comtat. También abrimos #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y hoy hablamos de la ‘Pujada a la Font Roja’ de este domingo. Nos lo cuenta todo Toni Giner, presidente del Club Atletisme d’Alcoi.

Informativo matinal viernes 28 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado que nuestras comarcas se preparan para el fin de semana de Carnaval mirando al cielo ya que la previsión apunta a lluvias. También nos hemos centrado en los Premios de la Cámara de Comercio de Alcoy, cita que tuvo lugar ayer.

El pasado jueves, el Parque Empresarial de Rodes fue el escenario de la gala de los Premios de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Alcoy, un evento que celebró y reconoció la labor de diversas empresas locales que contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad. Las galardonadas fueron en esta ocasión: LOSDI, que recibió el Premio Trayectoria; SERIPAFER, galardonada con el Premio Industria; MERCAT DE SANT ROC y ACCESEO, que compartieron el Premio a los Servicios y Comercio; y HELIGRAFICS, que se llevó el Premio a la Internacionalización.

La ceremonia contó con la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de la Generalitat Valenciana, Marián Cano; la presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoy, Lucía Pascual; y el alcalde de Alcoy Toni Francés. También asistieron secretarios autonómicos, diputados, miembros de la corporación municipal y representantes de las Cámaras de Alicante, Orihuela y Castellón.

Carlos Sempere Borja, director general de LOSDI, agradeció en nombre de todos los premiados el reconocimiento otorgado por la Cámara. En su discurso, enfatizó el papel crucial que desempeñan las empresas como motores económicos y generadoras de empleo en la sociedad. “Las empresas desarrollan iniciativas que rozan lo imposible. Somos el motor que mueve la ciudad«, afirmó Sempere.

Por su parte, Lucía Pascual destacó en su intervención el impresionante potencial mostrado por las empresas ganadoras. Resaltó que muchas están dirigidas por jóvenes emprendedores y abarcan sectores diversos. Además, hizo un balance muy positivo sobre las actividades realizadas por la Cámara en el último año para apoyar a las empresas en su internacionalización y formación digital. Pascual también aprovechó para reclamar a las administraciones una mayor celeridad en resolver asuntos críticos que afectan al sector empresarial local. Entre ellos se encuentran la necesidad urgente de suelo industrial de calidad y mejoras en las conexiones ferroviarias como el tren Alcoi-Xàtiva. “Son demasiados años dándole vueltas al mismo asunto sin que nada avance”, lamentó.

Por su parte el Ayuntamiento de Alcoy, a través del mismo alcalde Toni Francés, defendió la necesidad del trabajo conjunto entre administraciones para el desarrollo inmediato de suelo industrial en el término municipal de la ciudad. También la consellera puso sobre la mesa el compromiso del Consell en este asunto «nos vamos a sentar todos los agentes implicados, junto a la Conselleria de Infraestructuras, y en breve vamos a tener noticias al respecto«, comentó Cano.

Los premios fueron organizados por la Cámara de Alcoy, con el apoyo del Ayuntamiento, y el respaldo económico de la Federación de Empresas de l’Alcoià-Comtat (FEDAC) y Caixa Popular. Un vino de honor puso el punto y final a este acto consolidado ya como una auténtica Noche de la Economía de nuestra zona.

Detenido en Alcoy por robo con fuerza a su vecino

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.

Joan García Iborra ya es Hijo Predilecto de Muro

El pasado viernes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Muro se convirtió en el escenario de un homenaje muy esperado y merecido: el nombramiento de Joan García Iborra como Hijo Predilecto del municipio. La ceremonia, que atrajo a numerosos vecinos, familiares y amigos del reconocido músico, tuvo lugar el pasado viernes y en la misma se puso en valor el legado de Iborra en el ámbito de la música y la composición.

Durante el acto, la corporación municipal destacó la trayectoria de Joan García Iborra, quien llevó con orgullo el nombre de su pueblo a cada rincón del mundo. El alcalde, Vicent Molina, subrayó su dedicación a la cultura y al servicio comunitario, afirmando que “siempre lo tendremos como un referente” y que su pasión y talento demostraron que “a través del trabajo colectivo se pueden hacer realidad grandes sueños”, manifestó.

Los portavoces de los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal murera también resaltaron la prolífica carrera de Iborra, así como su capacidad para conectar con las personas y su legado artístico. Con visible emoción, los familiares del homenajeado expresaron su agradecimiento por las muestras de cariño recibidas. Adrián, uno de sus hijos, compartió que “para mi padre, Muro ha sido un gran orgullo, su punto de referencia y su refugio”, añadiendo que “mi padre era único”, dijo. En representación de toda la familia, Adrián tuvo la oportunidad de firmar en el Libro de Oro del municipio.

Joan García Iborra falleció a los 74 años en el mes de mayo pasado, dejando tras él una rica herencia musical. Su carrera incluye importantes responsabilidades como titular de la Orquesta Sinfónica de Alicante, profesor en los Conservatorios de Madrid y Alicante, así como director de la Albeniz Symphony Orchestra en Nueva York. También formó parte activa de agrupaciones musicales locales como Xixona, L’Avanç de El Campello y la Unión Musical de Muro, a la que siempre consideró su hogar. Soraya Sanchis, presidenta de la banda local, lo describió como “un músico de pueblo” que se convirtió en una figura prolífica dentro del mundo musical y un auténtico referente para todos.

Los mercados de Alcoy, opción con preferencia para hacer la compra

Alcoy es una de las ciudades de nuestras comarcas que cuenta en su término municipal con un amplio abanico de supermercados e hipermercados, con una completa oferta de alimentación, pero esto no resta adeptos al mercado tradicional. Son muchos los alcoyanos y las alcoyanas que acuden a ellos para hacer sus compras buscando el producto de proximidad o una atención más personalizada.

Buena prueba de ello es la actividad que registran los mercados municipales de Zona Norte, Sant Roc o Sant Mateu durante toda la semana y especialmente en jornadas como los viernes o los sábados. Carnicerías, congelados, las clásicas paradas de pollos y huevos, negocios de fruta y verdura o pescaderías funcionan a pleno rendimiento compartiendo espacio con tiendas de encurtidos, droguerías, comidas para llevar, panaderías o pastelerías, e incluso papelerías “la gente sigue manteniendo la tradición de venir al mercado. Les gusta adquirir el producto de temporada, verlo directamente e incluso beneficiarse de los precios de nuestros artículos. Venir al mercado supone algo más que hacer la compra, es casi una actividad social que muchos la tienen marcada en días como el sábado“, explicaba en COPE ALCOY Inmaculada, al frente de un puesto de hortalizas en el Mercat de Sant Roc. La afluencia a los mercados de Alcoy se incrementa cuando se acercan fechas concretas como las Fiestas de Moros y Cristianos, Pascua y sobretodo la Navidad “siempre hay un gran ambiente en esa fechas, tanto en los días precios como durante las fiestas navideñas, y los clientes son muy previsores haciendo incluso los encargos con antelación para asegurarse productos de calidad en su mesa“, señalaba también esta emisora en las pasadas navidades Gema Cerdà; responsable de otra tienda del citado Mercat de Sant Roc dedicada a la carnicería.

La visita al mercado, más allá de la compra, incluye para muchos una visita a los bares o cafeterías que en ellos encontramos. Y es que no hay nada mejor que reponer fuerzas, antes o después de la visita, que degustando una clásica ‘Coqueta Fregida’; otro de los productos clásicos y representativos de la gastronomía alcoyana.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos hablado de los avances que está dando Muro en materia de trasparencia. También hemos hablado de la detención de un hombre en Alcoy tras perpetrar un robo a sus vecinos.

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.