Últimas Noticias

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

El pasado viernes por la noche, el patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió la esperada presentación de...

Hoy viernes os hemos contado la bajada de temperaturas que han experimentado nuestras comarcas en las últimas horas. También hemos...

Hoy viernes hemos destacado el balance de actividad que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) tuvo...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Cocentaina sumó 102 nuevos habitantes durante el año 2024

Cocentaina es una de las poblaciones de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que ha experimentado un notable cambio demográfico en los últimos años. Desde 2020, la capital del Comtat había mostrado una tendencia decreciente, perdiendo más de 200 habitantes en tres años. Sin embargo, a partir de 2022, esta dinámica comenzó a revertirse. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Cocentaina ha pasado de tener 11.298 habitantes en 2020 a 11.411 en 2024, con un incremento de 102 habitantes en solo dos años.

Este crecimiento no es un fenómeno aislado; muchas localidades de la comarca del Alcoià y el Comtat también han visto aumentar su población. Cocentaina se posiciona así como una de las poblaciones con mayor crecimiento, solo superada por Alcoi, Castalla, Ibi y Onil. En 2023 ya se registró un pequeño incremento de 11 habitantes, pero el verdadero salto se ha producido este año.

A pesar de estas buenas noticias, la cifra actual aún queda lejos del máximo histórico de población que alcanzó Cocentaina en 2011, cuando se registraron 11.601 habitantes “nuestro pueblo es sinónimo de oportunidades económicas, laborales, sociales y culturales. Es una gran noticia el aumento de 102 habitantes y prevemos que esta tendencia positiva continuará en los próximos años“, afirma el alcalde de la localidad, Jordi Pla. El primer edil destaca la importancia de una estabilidad demográfica consolidada y ha afirmado que el equipo de gobierno seguirá trabajando para fomentar la industria, la economía y los servicios sociales “para hacer de Cocentaina un lugar donde todos quieran vivir. Con estas iniciativas, se busca garantizar una alta calidad de vida para sus residentes y atraer nuevos vecinos al municipio“, concluye.

El incremento de población que ha experimentado Cocentaina durante este 2024 es el mayor desde el año 2008 según esas cifras del INE y tal y como confirman desde el Ayuntamiento del municipio. También el aumento contrasta con los datos de 2023 que, como destacábamos anteriormente, fue de tan solo once habitantes más.

La iglesia de Santa María de Alcoy guarda este singular Belén

En el interior de la parroquia de Santa María de Alcoy, y junto a la puerta de acceso a la torre campanario, encontramos un sencillo Belén que despierta la curiosidad de quienes lo contemplan. En el conjunto destaca la representación del Nacimiento de Jesús, junto a la Adoración de los Reyes Magos, y en lo alto sobresale la presencia del ángel sobre el portal. También un pastor, junto a la posada, nos muestra el rebaño de ovejas camino de rendir pleitesía al Mesías.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 30 de diciembre 2024 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado cuestiones referidas al pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy celebrado el pasado viernes. También hemos hablado del desfile de Les Pastoretes que fue protagonista ayer en nuestra ciudad.

Alcoy inició ayer domingo su mágica trilogía navideña con un acto entrañable pero también genuino de estas fiestas, Les Pastoretes. El desfile tiene lugar siempre el domingo o festivo anterior al cinco de enero y sirve de antesala a la mágica Cabalgata de los Reyes Magos que será anunciada el 4 de enero por la tarde de la mano del Embajador Real.

La comitiva partió pasadas las doce del mediodía desde El Partidor en una mañana en la que lució el sol y en la que también tuvieron protagonismo las nubes. Centenares de pequeños, ataviados de pastores, descendieron por la calle Sant Nicolau para adorar al Niño Jesús precedidos por la Música Primitiva Apolo d’Alcoi que hizo sonar de nuevo la emblemática pieza L’Entrà dels Reis de Camilo Pérez Monllor. Tras ellos destacaron también los carros engalanados tirados por burritas o la presencia de un rebaño que hizo las delicias del numeroso público que presenciaba el desfile por las principales calles del Centro. También tuvieron un protagonismo especial los bailes populares a cargo del Grup de Danses Sant Jordi y el Grup de Danses Carrascal, los cuales también actuaron en plena Bandeja ante la Sagrada Familia Viviente que aguardaba en el portal de Belén. Y en la recta final de la mañana sonaron las campanas de la iglesia de Santa María, en una iniciativa promovida por la Colla de Campaners d’Alcoi, que sirvió para despedir a la Virgen María, San José y el Niño Jesús antes de que los volvamos a ver de nuevo en la Adoración de la Cabalgata de Reyes.

Recordar que las entidades que participan en el acto han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. La Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, piden que se estudie incluir excepciones para que Les Pastoretes no tenga lugar en los días mencionados.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy lunes 30 de diciembre 2024

En este penúltimo día del año nos vamos hasta Cocentaina y Vicent Santamaría, Técnico de Promoción Lingüística del Ayuntamiento, nos habla de la visita de ‘L’Home de les Orelles’ prevista para mañana. También Jordi Martínez, edil de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, nos cuenta la última hora en relación a la Fiesta de Fin de Año de este martes.

Informativo matinal lunes 30 de diciembre 2024 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado los pasos que se siguen dando para consolidar en Alcoy la Ciudad Politécnica de la Innovación. También hemos hablado de los asuntos tratados en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy del pasado viernes.

El pasado viernes tuvo lugar el último Pleno del año del Ayuntamiento de Alcoysesión con carácter extraordinario en la que se aprobó el pago de los incrementos correspondientes a los funcionarios y contemplados dentro de la carrera profesional horizontal. La propuesta salió adelante, no sin debate previo, debido a que PP y VOX plantearon sus dudas al respecto.

Las dos formaciones políticas, según expresaron sus respectivos portavoces Carlos Pastor y David Abad, consideraron que se podía estar incurriendo en una ilegalidad al no estar aprobados todavía los Presupuestos Generales del Estado. Tras comprobar que otros Ayuntamientos si que lo habían ratificado, VOX decidió abstenerse mientras que el PP acabó votando a favor «nos gustaría saber si corresponde al Pleno hacer esta aprobación votaríamos a favor y si finalmente no es de nuestra competencia pues no daríamos respaldo«. manifestó Pastor.

Finalmente la propuesta salió adelante con el apoyo del PP y la ratificación de PSPV, Compromís y Guanyar Alcoi. El alcalde, Toni Francés, lamentó la postura de los populares y VOX al mismo tiempo que aclaró que si el incremento de los funcionarios se llevaba al Pleno «era porque así se consideraba«, algo que finalmente ratificó la secretaria con un informe favorable de tesorería.

Indicar que durante la sesión, se aprobó también la concesión administrativa del uso privativo de la zona verde en el McDonald’s, así como la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del IES Andreu Sempere, proyecto que comenzará a ejecutarse a partir de las primeras semanas de 2025. Además se ratificó el Plan de Igualdad de la plantilla municipal.

Luz verde en Alcoy al pago de las cuantías correspondientes a la carrera horizontal de los funcionarios

El pasado viernes tuvo lugar el último Pleno del año del Ayuntamiento de Alcoy, sesión con carácter extraordinario en la que se aprobó el pago de los incrementos correspondientes a los funcionarios y contemplados dentro de la carrera profesional horizontal. La propuesta salió adelante, no sin debate previo, debido a que PP y VOX plantearon sus dudas al respecto.

Las dos formaciones políticas, según expresaron sus respectivos portavoces Carlos Pastor y David Abad, consideraron que se podía estar incurriendo en una ilegalidad al no estar aprobados todavía los Presupuestos Generales del Estado. Tras comprobar que otros Ayuntamientos si que lo habían ratificado, VOX decidió abstenerse mientras que el PP acabó votando a favor “nos gustaría saber si corresponde al Pleno hacer esta aprobación votaríamos a favor y si finalmente no es de nuestra competencia pues no daríamos respaldo“. manifestó Pastor.

Finalmente la propuesta salió adelante con el apoyo del PP y la ratificación de PSPV, Compromís y Guanyar Alcoi. El alcalde, Toni Francés, lamentó la postura de los populares y VOX al mismo tiempo que aclaró que si el incremento de los funcionarios se llevaba al Pleno “era porque así se consideraba“, algo que finalmente ratificó la secretaria con un informe favorable de tesorería.

Indicar que durante la sesión, se aprobó también la concesión administrativa del uso privativo de la zona verde en el McDonald’s, así como la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del IES Andreu Sempere, proyecto que comenzará a ejecutarse a partir de las primeras semanas de 2025. Además se ratificó el Plan de Igualdad de la plantilla municipal.

Última sesión Plenaria del año

El Pleno Extraordinario del pasado viernes fue el último de este 2024. Cabe recordar que el 9 de diciembre fue la sesión ordinaria correspondiente a este mes y, entre otros asuntos, se ratificó el compromiso de poner en funcionamiento los servicios públicos existentes en parques como los del Romeral, Cantagallet o Zona Norte. La propuesta fue defendida por el Partido Popular, argumentando la necesidad de que estos baños vuelvan a funcionar para dar servicio a la gente que acude a los parques, y desde el Gobierno Local anunciaron que se hará un esfuerzo para poder ponerlos en marcha otra vez. 

 

La parroquia de Agres acoge esta Navidad un curioso Belén

Otro de los Belenes singulares de esta Navidad lo encontramos en la parroquia de San Miguel Arcángel de Agres. Allí destaca un original conjunto donde no faltan escenas habituales como el Nacimiento de Jesús, la Venida de los Reyes Magos de Oriente o representaciones costumbristas de Nazaret o Belén. Todo ello sin dejar de lado la referencia a Agres con una imponente maqueta del campanario de su iglesia.

‘Els Enfarinats’ desplegaron de nuevo todo su poder en Ibi

Ayer,  Ibi se convirtió una vez más en el escenario de la peculiar y festiva guerrilla conocida como la batalla de ‘Els Enfarinats’, una tradición enmarcada dentro de las Festes d’Hivern. Desde primeras horas de la mañana, el estruendo de los petardos marcó el inicio de una jornada llena de risas y diversión.

Los estrafalarios personajes que conforman ‘Els Enfarinats’ irrumpieron en el Ayuntamiento para disputar la vara de mando del municipio a través de una alocada carrera. Una vez proclamado el vencedor, tomaron el salón de plenos y formaron su peculiar corporación, dejando un cartel que rezaba: “Govern Corrupte”. La escena se trasladó a las puertas del Consistorio, donde Justicia Nova y l’Oposició protagonizaron un tenso “diálogo” que rápidamente se tornó en caos.

El primer enfrentamiento tuvo lugar en el carrer Les Eres, frente a la fábrica Rico, donde l’Oposició recibió su primera ración de harina. Antes del estallido del conflicto, se establecieron disparatadas leyes que prohibían circular por cualquier lugar excepto por “alguna era”. A las 10:00 horas, cientos de vecinos y curiosos se reunieron para presenciar el inicio de esta esperada batalla campal. Los huevos y la harina comenzaron a volar por los aires, desatando un auténtico caos blanco en el municipio.

Este año, la afluencia de público fue mayor al coincidir con un sábado, atrayendo no solo a locales sino también a visitantes de otras regiones. Las cifras hablan por si solas y en esta ocasión se emplearon hasta 6.480 huevos, 625 kilos de harina y 400 docenas de cohetes durante esta singular batalla que convierte a Ibi en un campo festivo donde el único objetivo es disfrutar y conservar una tradición con más de dos siglos de historia.

Sobre las 11:30 horas, ya cubiertos de harina y convertidos en una masa blanca de pies a cabeza, los participantes iniciaron la guerra de pólvora. Tras la batalla de pólvora, ‘Els Enfarinats’ recorrieron las calles imponiendo multas simbólicas a viandantes y comercios. Como cada año, todo lo recaudado será destinado a fines benéficos; en esta edición, el destinatario será el Centro Ocupacional San Pascual.

La parroquia la Transfiguración de Ibi también cuenta con su propio Belén

Ibi es otra de las poblaciones de nuestras comarcas que vive con intensidad la Navidad y que se vuelca con tradiciones como la venida de Sus Majestades de Oriente. Pero en estos días, al margen de todas las actividades previstas, también destacan los numerosos Belenes que se pueden encontrar por la también conocida como Villa Juguetera. Uno de ellos destaca en la parroquia de la Transfiguración, lugar en el que encontramos un sencillo conjunto con escenas como el Nacimiento, la Venida de los Magos o la Adoración de los Pastores. Se encuentra en un lateral del altar mayor, el cual está presidido en el centro por una imagen del Niño Jesús.

Acuerdan unificar nuestras comarcas con Cocentaina como capital única

El año 2024 termina con una noticia de calado para esta zona del interior de Alicante, un acuerdo que no ha estado exento de polémica y que ha generado mucho revuelo en las últimas horas. Y es que en este 28 de diciembre no se habla de otra cosa, la aprobación de la fusión de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat creando un ente único cuya capital será Cocentaina a partir del próximo 1 de enero de 2025.

Así se ratificó ayer en una tensa reunión que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alcoy, encuentro que se alargó desde la mañana hasta avanzada la noche y que muchos de los asistentes compararon con el día de las Entradas de Moros y Cristianos de la capital de l’Alcoià “estábamos ya aquí a las 10:00h y nos vamos pasadas las 22:00h, sin duda ha sido intenso y hemos visto muchas cosas” corría de boca en boca por los pasillos del consistorio alcoyano casi al filo de la medianoche. A la salida de la citada reunión había algunas caras largas, por ver la situación en la que queda Alcoy en este nuevo contexto, y en la otra cara de la moneda se podía ver mucha satisfacción porque Cocentaina va a ocupar una posición referente a partir de este momento en el conjunto de las comarcas centrales valencianas.

Cena de trabajo en Cocentaina al estar todo cerrado en Alcoy

Finalizado el cónclave comarcal, el alcalde de Cocentaina decidió trasladarse con su núcleo duro a la todavía capital del Comtat para compartir una cena de trabajo de la que no ha trascendido la identidad de los asistentes al ser un evento que no figuraba en la propia agenda de alcaldía. Jordi Pla optó por hacer una visita sorpresa al nuevo McDonald’s, que justo ayer abría sus puertas en la Villa Condal frente al Parque de Bomberos, y allí analizó los retos que ahora tiene por delante Cocentaina con esta fusión de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat “ha costado mucho llegar a este punto pero al final es la decisión más idónea. La apertura del McDonald´s ha marcado un antes y un después, es un éxito para mi equipo de gobierno, y es algo que hemos tratado de hacerle entender a Toni Francés como alcalde de Alcoy. Él tenia sus dudas, no lo voy a negar, pero después de analizarlo con detalle ha coincidido en que el mejor legado que puede dejar a los alcoyanos tras trece años como alcalde es que la ciudad quede en manos de un ente comarcal administrativamente más fuerte y liderado, sin lugar a dudas, por Cocentaina“, expresó Pla en COPE ALCOY.

El primer edil contestano aclara también que Vicent Molina, alcalde de Muro, trató de argumentar que su pueblo es merecedor de acoger la capitalidad de esta nueva gran comarca porque su Ayuntamiento puede ofrecer suelo industrial a raudales en cualquier rincón del término municipal y desde ya mismo. Jordi Pla se refirió además al resto de poblaciones de la comarca, mucha de ellas pequeñas, que desde el 1 de enero de 2025 pasarán a depender de Cocentaina “no ha hecho falta consultarles nada porque hasta ahora no ha existido un sentimento de pertenencia a una comarca como tal. Ellos se acostarán el día 31 de diciembre siendo de l’Alcoià o el Comtat, y el día 1 ya despertarán con una nueva unidad administrativa. Con el tiempo igual les afecta un poco si conseguimos que el Hospital Virgen de los Lirios se traslade finalmente a Cocentaina“, avanzó.

Más autobuses, sinergias entre Fiestas y acuerdos en materia deportiva

No ha trascendido mucha información sobre las características que tendrá esa nueva unidad comarcal pero lo que si sabemos es que sobre la mesa está el nombre de La Foia Contestana de l’Alcoi, fusionando así el carácter histórico de la Foia de Castalla y el gentilicio de Cocentaina con la referencia de Alcoy. Esto último en relación al Río Serpis, la ciudad natal de Camilo Sesto y en un guiño a Muro que sigue llevando, muy a su pesar, el apellido de Alcoy. 

Sobre proyectos, Jordi Pla ha avanzado a esta casa que en los primeros meses de 2025 se buscará la formula para que los buses urbanos alcoyanos hagan trayecto también por la comarca e incluso ha abierto la puerta a que la Fira de Tots Sants se expanda con áreas temáticas tanto hacia  Alcoy como en dirección a Muro. Un punto importante es conseguir que el día 19 de abril sea festivo en la nueva comarca “porque mucha gente de Alcoy viene a ver a la Mare de Déu del Miracle, y así les daríamos facilidades”, e incluso ofrece  El Teular o el Palau Comtal para albergar espectáculos como El Tirisiti ante los problemas que presentan algunas infraestructuras culturales alcoyanas.

Cocentaina abierta a acoger al Alcoyano 

Por último Pla se muestra partidario a que el Alcoyano pueda trasladarse a Cocentaina ante los contratiempos que ha habido este año y que en algún momento que otro llegaron a comprometer el futuro del club blanquiazul en la ciudad del Serpis. Sobre esto último el alcalde contestano lo tiene claro “vamos a liderar la comarca a partir de ahora, dándole un giro al calcetín, y todo lo que venga de Alcoy será bienvenido. Tenemos infraestructuras para acoger como se merece al Alcoyano, para facilitar, por ejemplo, el Campamento Real con más espacio ya que tenemos un término municipal muy grande e incluso ponemos a disposición el Passeig del Comtat por si quieren dar otro impulso a la Cabalgata. Todo lo que necesiten nuestros vecinos, lo tendrán. Estamos para esto“, sentenció.

Ampliaremos la información.