Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Gran afluencia en Les Pastoretes, un acto genuino de la Navidad en Alcoy

Alcoy inició ayer domingo su mágica trilogía navideña con un acto entrañable pero también genuino de estas fiestas, Les Pastoretes. El desfile tiene lugar siempre el domingo o festivo anterior al cinco de enero y sirve de antesala a la mágica Cabalgata de los Reyes Magos que será anunciada el 4 de enero por la tarde de la mano del Embajador Real.

La comitiva partió pasadas las doce del mediodía desde El Partidor en una mañana en la que lució el sol y en la que también tuvieron protagonismo las nubes. Centenares de pequeños, ataviados de pastores, descendieron por la calle Sant Nicolau para adorar al Niño Jesús precedidos por la Música Primitiva Apolo d’Alcoi que hizo sonar de nuevo la emblemática pieza L’Entrà dels Reis de Camilo Pérez Monllor. Tras ellos destacaron también los carros engalanados tirados por burritas o la presencia de un rebaño que hizo las delicias del numeroso público que presenciaba el desfile por las principales calles del Centro. También tuvieron un protagonismo especial los bailes populares a cargo del Grup de Danses Sant Jordi y el Grup de Danses Carrascal, los cuales también actuaron en plena Bandeja ante la Sagrada Familia Viviente que aguardaba en el portal de Belén. Y en la recta final de la mañana sonaron las campanas de la iglesia de Santa María, en una iniciativa promovida por la Colla de Campaners d’Alcoi, que sirvió para despedir a la Virgen María, San José y el Niño Jesús antes de que los volvamos a ver de nuevo en la Adoración de la Cabalgata de Reyes.

Recordar que las entidades que participan en el acto han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. La Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, piden que se estudie incluir excepciones para que Les Pastoretes no tenga lugar en los días mencionados.

Fotos: Raül Llopis y Tomás Navarro Nácher

El Colegio José Arnauda participó así en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

El Colegio José Arnauda de Alcoy fue uno de los centros educativos de nuestra ciudad que participó en nuestro Certamen Escolar de Villancicos el pasado 18 de diciembre, cita que volvió a llenar el Teatre Calderon  hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Cocentaina sumó 102 nuevos habitantes durante el año 2024

Cocentaina es una de las poblaciones de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que ha experimentado un notable cambio demográfico en los últimos años. Desde 2020, la capital del Comtat había mostrado una tendencia decreciente, perdiendo más de 200 habitantes en tres años. Sin embargo, a partir de 2022, esta dinámica comenzó a revertirse. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Cocentaina ha pasado de tener 11.298 habitantes en 2020 a 11.411 en 2024, con un incremento de 102 habitantes en solo dos años.

Este crecimiento no es un fenómeno aislado; muchas localidades de la comarca del Alcoià y el Comtat también han visto aumentar su población. Cocentaina se posiciona así como una de las poblaciones con mayor crecimiento, solo superada por Alcoi, Castalla, Ibi y Onil. En 2023 ya se registró un pequeño incremento de 11 habitantes, pero el verdadero salto se ha producido este año.

A pesar de estas buenas noticias, la cifra actual aún queda lejos del máximo histórico de población que alcanzó Cocentaina en 2011, cuando se registraron 11.601 habitantes “nuestro pueblo es sinónimo de oportunidades económicas, laborales, sociales y culturales. Es una gran noticia el aumento de 102 habitantes y prevemos que esta tendencia positiva continuará en los próximos años“, afirma el alcalde de la localidad, Jordi Pla. El primer edil destaca la importancia de una estabilidad demográfica consolidada y ha afirmado que el equipo de gobierno seguirá trabajando para fomentar la industria, la economía y los servicios sociales “para hacer de Cocentaina un lugar donde todos quieran vivir. Con estas iniciativas, se busca garantizar una alta calidad de vida para sus residentes y atraer nuevos vecinos al municipio“, concluye.

El incremento de población que ha experimentado Cocentaina durante este 2024 es el mayor desde el año 2008 según esas cifras del INE y tal y como confirman desde el Ayuntamiento del municipio. También el aumento contrasta con los datos de 2023 que, como destacábamos anteriormente, fue de tan solo once habitantes más.

La iglesia de Santa María de Alcoy guarda este singular Belén

En el interior de la parroquia de Santa María de Alcoy, y junto a la puerta de acceso a la torre campanario, encontramos un sencillo Belén que despierta la curiosidad de quienes lo contemplan. En el conjunto destaca la representación del Nacimiento de Jesús, junto a la Adoración de los Reyes Magos, y en lo alto sobresale la presencia del ángel sobre el portal. También un pastor, junto a la posada, nos muestra el rebaño de ovejas camino de rendir pleitesía al Mesías.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 30 de diciembre 2024 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado cuestiones referidas al pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy celebrado el pasado viernes. También hemos hablado del desfile de Les Pastoretes que fue protagonista ayer en nuestra ciudad.

Alcoy inició ayer domingo su mágica trilogía navideña con un acto entrañable pero también genuino de estas fiestas, Les Pastoretes. El desfile tiene lugar siempre el domingo o festivo anterior al cinco de enero y sirve de antesala a la mágica Cabalgata de los Reyes Magos que será anunciada el 4 de enero por la tarde de la mano del Embajador Real.

La comitiva partió pasadas las doce del mediodía desde El Partidor en una mañana en la que lució el sol y en la que también tuvieron protagonismo las nubes. Centenares de pequeños, ataviados de pastores, descendieron por la calle Sant Nicolau para adorar al Niño Jesús precedidos por la Música Primitiva Apolo d’Alcoi que hizo sonar de nuevo la emblemática pieza L’Entrà dels Reis de Camilo Pérez Monllor. Tras ellos destacaron también los carros engalanados tirados por burritas o la presencia de un rebaño que hizo las delicias del numeroso público que presenciaba el desfile por las principales calles del Centro. También tuvieron un protagonismo especial los bailes populares a cargo del Grup de Danses Sant Jordi y el Grup de Danses Carrascal, los cuales también actuaron en plena Bandeja ante la Sagrada Familia Viviente que aguardaba en el portal de Belén. Y en la recta final de la mañana sonaron las campanas de la iglesia de Santa María, en una iniciativa promovida por la Colla de Campaners d’Alcoi, que sirvió para despedir a la Virgen María, San José y el Niño Jesús antes de que los volvamos a ver de nuevo en la Adoración de la Cabalgata de Reyes.

Recordar que las entidades que participan en el acto han pedido al Ayuntamiento de Alcoy que solicite a la Generalitat Valenciana un cambio en la redacción del BIC de la Cabalgata, para hacer una modificación respecto a la fecha de la celebración del acto. Y es que actualmente el documento indica que «se celebra la mañana del domingo o del día festivo anterior al 5 de enero», cosa que hace que en muchas ocasiones este festivo anterior sea siempre el 1 de enero o que el domingo sea el 31 de diciembre o el 4 de enero. La Música Primitiva Apolo d’Alcoi, el Grup de Danses Carrascal y el Grup de Danses Sant Jordi, piden que se estudie incluir excepciones para que Les Pastoretes no tenga lugar en los días mencionados.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy lunes 30 de diciembre 2024

En este penúltimo día del año nos vamos hasta Cocentaina y Vicent Santamaría, Técnico de Promoción Lingüística del Ayuntamiento, nos habla de la visita de ‘L’Home de les Orelles’ prevista para mañana. También Jordi Martínez, edil de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, nos cuenta la última hora en relación a la Fiesta de Fin de Año de este martes.

Informativo matinal lunes 30 de diciembre 2024 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado los pasos que se siguen dando para consolidar en Alcoy la Ciudad Politécnica de la Innovación. También hemos hablado de los asuntos tratados en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy del pasado viernes.

El pasado viernes tuvo lugar el último Pleno del año del Ayuntamiento de Alcoysesión con carácter extraordinario en la que se aprobó el pago de los incrementos correspondientes a los funcionarios y contemplados dentro de la carrera profesional horizontal. La propuesta salió adelante, no sin debate previo, debido a que PP y VOX plantearon sus dudas al respecto.

Las dos formaciones políticas, según expresaron sus respectivos portavoces Carlos Pastor y David Abad, consideraron que se podía estar incurriendo en una ilegalidad al no estar aprobados todavía los Presupuestos Generales del Estado. Tras comprobar que otros Ayuntamientos si que lo habían ratificado, VOX decidió abstenerse mientras que el PP acabó votando a favor «nos gustaría saber si corresponde al Pleno hacer esta aprobación votaríamos a favor y si finalmente no es de nuestra competencia pues no daríamos respaldo«. manifestó Pastor.

Finalmente la propuesta salió adelante con el apoyo del PP y la ratificación de PSPV, Compromís y Guanyar Alcoi. El alcalde, Toni Francés, lamentó la postura de los populares y VOX al mismo tiempo que aclaró que si el incremento de los funcionarios se llevaba al Pleno «era porque así se consideraba«, algo que finalmente ratificó la secretaria con un informe favorable de tesorería.

Indicar que durante la sesión, se aprobó también la concesión administrativa del uso privativo de la zona verde en el McDonald’s, así como la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del IES Andreu Sempere, proyecto que comenzará a ejecutarse a partir de las primeras semanas de 2025. Además se ratificó el Plan de Igualdad de la plantilla municipal.

Luz verde en Alcoy al pago de las cuantías correspondientes a la carrera horizontal de los funcionarios

El pasado viernes tuvo lugar el último Pleno del año del Ayuntamiento de Alcoy, sesión con carácter extraordinario en la que se aprobó el pago de los incrementos correspondientes a los funcionarios y contemplados dentro de la carrera profesional horizontal. La propuesta salió adelante, no sin debate previo, debido a que PP y VOX plantearon sus dudas al respecto.

Las dos formaciones políticas, según expresaron sus respectivos portavoces Carlos Pastor y David Abad, consideraron que se podía estar incurriendo en una ilegalidad al no estar aprobados todavía los Presupuestos Generales del Estado. Tras comprobar que otros Ayuntamientos si que lo habían ratificado, VOX decidió abstenerse mientras que el PP acabó votando a favor “nos gustaría saber si corresponde al Pleno hacer esta aprobación votaríamos a favor y si finalmente no es de nuestra competencia pues no daríamos respaldo“. manifestó Pastor.

Finalmente la propuesta salió adelante con el apoyo del PP y la ratificación de PSPV, Compromís y Guanyar Alcoi. El alcalde, Toni Francés, lamentó la postura de los populares y VOX al mismo tiempo que aclaró que si el incremento de los funcionarios se llevaba al Pleno “era porque así se consideraba“, algo que finalmente ratificó la secretaria con un informe favorable de tesorería.

Indicar que durante la sesión, se aprobó también la concesión administrativa del uso privativo de la zona verde en el McDonald’s, así como la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del IES Andreu Sempere, proyecto que comenzará a ejecutarse a partir de las primeras semanas de 2025. Además se ratificó el Plan de Igualdad de la plantilla municipal.

Última sesión Plenaria del año

El Pleno Extraordinario del pasado viernes fue el último de este 2024. Cabe recordar que el 9 de diciembre fue la sesión ordinaria correspondiente a este mes y, entre otros asuntos, se ratificó el compromiso de poner en funcionamiento los servicios públicos existentes en parques como los del Romeral, Cantagallet o Zona Norte. La propuesta fue defendida por el Partido Popular, argumentando la necesidad de que estos baños vuelvan a funcionar para dar servicio a la gente que acude a los parques, y desde el Gobierno Local anunciaron que se hará un esfuerzo para poder ponerlos en marcha otra vez.