Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada...

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La lluvia llega a Alcoy y la comarca en la recta final de octubre

La penúltima semana del mes de octubre llega marcada por la inestabilidad en Alcoy y también en los municipios de nuestras comarcas. Desde la AEMET pronostican que las comarcas del norte de la provincia de Alicante, especialmente l’Alcoià y el Comtat, vivirán hasta este miércoles una jornada de cerca de 24 horas pasadas por agua; una lluvia que llega tras meses de sequía y sin precipitaciones significativas.

En Alcoy ya hemos visto esta mañana la lluvia y en lo que resta de jornada seguirán los cielos cubiertos con posibilidad de chubascos que pueden ser con carácter tormentoso a partir de la tarde. La situación continuará de manera similar el miércoles, con máximas y mínimas sin prácticamente cambios, y un 100% de probabilidad de precipitaciones. De cara al jueves seguiríamos con inestabilidad durante la mañana y a partir de la tarde se abrirían claros aunque seguiría la posibilidad de lluvias.

¿Cómo se presenta el fin de semana?

Aunque todavía es pronto para concretar la previsión, los modelos consultados a día de hoy siguen anunciando inestabilidad tanto para el fin de semana como para inicios de la semana que viene. Desde la AEMET, con la previsión de este martes, prevén alternancia de nubes y claros entre viernes y domingo con un 60% de probabilidad de lluvias; situación que coincidiría con la celebración del Mig Any de las Fiestas de Moros y Cristianos en Alcoy. El riesgo de chubascos continuaría entre lunes y miércoles que viene dando paso al sol el jueves 31 de octubre a las puertas del puente festivo de Todos los Santos.

Más de 200 litros en Alcoy en lo que llevamos de año

Cabe señalar que en lo que llevamos de octubre en Alcoy se han recogido solo 3’8 litros por metro cuadrado en cuatro días de lluvia. Además de estas cifras se han contabilizado también, en el pluviómetro del Círculo Industrial y en lo que llevamos de año, hasta 253 litros en 47 días de chubascos.

La Mostra de Teatre alza el telón con sello alcoyano

La Mostra de Teatre de Alcoy arrancó oficialmente ayer lunes y lo hizo con un plato fuerte sobre la mesa con sello de nuestra ciudad. Y es que la compañía La Dependent, que lleva a Alcoy en su ADN, presentó en el escenario del Teatre Principal una original propuesta que no dejó indiferente al público.

Se trata de la obra ‘Ibers. Històries d’abelles, reines i abellots’ de Pasqual Alapont, bajo la dirección de Pepa Miralles, e interpretada por esta última junto a Pep Sellés y Andrea Juan. Una comedia ambientada en el ámbito académicodonde un sistema jerárquico injusto y antiguo explota los escalones más bajos aprovechándose de quien se sienta cómodamente en la cumbre, un retrato de la hipocresía y la lucha de poder entre un círculo de escogidos que representan a la sociedad global” explicaba en COPE ALCOY horas antes de la representación Joanfran Rozalén, el director de La Dependent.

La jornada inaugural incluyó también varias actividades dirigidas a profesionales, como una mesa redonda en la que se analizaron los públicos de las artes escénicas, y también incluyó la representación ‘Maleïdes Dames’. Esta puesta en escena tuvo lugar en el Teatre Calderón y fue a cargo de Arden Producciones.

Apoyo del Consell a La Mostra alcoyana

Al margen de esto, el estreno del certamen tuvo respaldo de la administración autonómica con la visita de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal. Ambos expresaron el compromiso de la Generalitat con las artes escénicas y felicitaron a Alcoy por una nueva edición de la Mostra, “que es una oportunidad para disfrutar del teatro y también un punto de encuentro profesional para dar a conocer nuevas propuestas mayoritariamente de compañías valencianas”, dijeron. Por último, hicieron referencia al premio de honor 2024 a las Artes Escénicas Valencianas que concede el IVC que se dio conocer ayer, y que ha sido para María Cádenas a título póstumo, quien también fue galardonada con el premio Ciutat de Alcoi en 2013.

La programación prevista para este martes la puedes consultar aquí. Los espectáculos y toda la actividad de la Mostra de Teatre seguirá en marcha hasta el viernes día 25 mientras que la propuesta prevista hoy en el exterior del IVAM CADA, para las 18:00h y 19:00h de la tarde, se traslada al interior de este espacio cultural debido a la lluvia.

Universidad Sénior del Campus de Alcoy, una oportunidad para continuar con la formación

Nunca es tarde para seguir apostando por la formación y así queda demostrado en la Universidad Sénior del Campus de Alcoy de la UPV, un recurso que cuenta con una gran aceptación en la ciudad. Este año, la matriculación ha superado las cifras de cursos anteriores, alcanzando un total de 232 estudiantes, lo que reafirma el compromiso de la universidad con la inclusión de personas a partir de los 50 años.

El curso académico 2024/2025 ha comenzado con una conferencia inaugural a cargo de Àngel Beneito, una ponencia titulada ‘L’Escola Industrial: la història d’una història’. Beneito también participó posteriormente en un taller de lectura dramatizada, enriqueciendo así la experiencia educativa de los asistentes a la ceremonia. El mismo acto de apertura tuvo lugar en el Aula Magna del edificio Viaducte y fue presidido por María Salomé Cuesta, vicerectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Politécnica de Valenia; Antonio Francés, alcalde de Alcoy; Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV; y Ana María Muñoz, coordinadora de la Universidad Sénior en la UPV. El acto, como suele ser habitual en estos casos, concluyó con una emotiva actuación del Coro del Campus alcoyano.

Cabe destacar que las clases se impartirán, como se ha venido haciendo, en el edificio Viaducte y se dividirán en dos cursos que abordarán una amplia variedad de temas. En este sentido, según la información facilitada, se incluirán cuestiones como cine, historia, cultura general, ciencia, educación, pintura, música, biología y economía. Con esta nueva edición, la Universidad Sénior continúa su labor de ofrecer formación accesible y variada para los mayores, promoviendo el aprendizaje continuo y el desarrollo personal en un entorno universitario como el de Alcoy en el que tienen a su alcance un buen número de recursos “las cifras de inscripción demuestran que los alumnos ‘sénior’ están muy animados y motivados con estas actividades“, señalan desde el Campus.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 22 de octubre 2024 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que la lluvia será protagonista en Alcoy en lo que queda de esta semana. También os hemos hablado del proyecto para adecuar las galerías del Cementerio Municipal de Alcoy.

El Ayuntamiento de Alcoy ha planteado un proyecto destinado a mejorar la accesibilidad de las galerías del Cementerio Municipal Sant Antoni Abat de nuestra ciudad. Con un presupuesto de 29.203,58 euros, esta iniciativa busca garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder a este importante espacio histórico.

La actuación incluye la instalación de una plataforma salvaescaleras, que permitirá a personas con movilidad reducida, como aquellas que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para subir escaleras, acceder cómodamente a las galerías. Actualmente, el acceso se realiza únicamente a través de diversas escaleras, lo que limita la entrada a muchas personas. La nueva plataforma se ubicará en el tramo final recto desde el acceso número 1 hacia las galerías.

Además de mejorar la accesibilidad, el proyecto contempla la gestión de los nichos cuyo periodo de concesión haya caducado. Se estima que hay cerca de 750 nichos en este espacio y se seguirá un protocolo similar al aplicado en otros cementerios para determinar cuáles pueden ser reutilizados para nuevos enterramientos. El personal técnico del Patrimonio Cultural será responsable de decidir qué lápidas y restos se conservarán debido a su valor histórico o artístico. La instalación de la plataforma salvaescaleras, según informan desde el Consistorio, se ha diseñado teniendo en cuenta no solo los parámetros funcionales y normativos, sino también desde un enfoque diferenciador que respete la integridad histórica del lugar. Se utilizarán materiales y colores específicos para asegurar que el nuevo elemento no interfiera con el carácter original del cementerio.

El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, expresó su compromiso con esta iniciativa: “Con esta actuación pretendemos lograr que las galerías sean accesibles a todo el mundo. También queremos poner a disposición de los alcoyanos y alcoyanas un espacio más del cementerio municipal, cuidando siempre el patrimonio cultural que representa esta zona”, aclara. La propuesta ha sido enviada a la Conselleria de Cultura para su aprobación, marcando un paso importante hacia un futuro más accesible para todos los ciudadanos.

Informativo matinal martes 22 de octubre 2024 (07:20h)

Hoy martes os hemos recordado que sigue adelante la Mostra de Teatre de Alcoy en su edición 2024. También nos hemos centrado en el tiempo ya que la lluvia regresa a nuestras comarcas tras meses sin precipitaciones.

La Mostra de Teatre de Alcoy arrancó oficialmente ayer lunes y lo hizo con un plato fuerte sobre la mesa con sello de nuestra ciudad. Y es que la compañía La Dependent, que lleva a Alcoy en su ADN, presentó en el escenario del Teatre Principal una original propuesta que no dejó indiferente al público.

Se trata de la obra ‘Ibers. Històries d’abelles, reines i abellots’ de Pasqual Alapont, bajo la dirección de Pepa Miralles, e interpretada por esta última junto a Pep Sellés y Andrea Juan. Una comedia ambientada en el ámbito académico «donde un sistema jerárquico injusto y antiguo explota los escalones más bajos aprovechándose de quien se sienta cómodamente en la cumbre, un retrato de la hipocresía y la lucha de poder entre un círculo de escogidos que representan a la sociedad global» explicaba en COPE ALCOY horas antes de la representación Joanfran Rozalén, el director de La Dependent.

La jornada inaugural incluyó también varias actividades dirigidas a profesionales, como una mesa redonda en la que se analizaron los públicos de las artes escénicas, y también incluyó la representación ‘Maleïdes Dames’. Esta puesta en escena tuvo lugar en el Teatre Calderón y fue a cargo de Arden Producciones.

Apoyo del Consell a La Mostra alcoyana

Al margen de esto, el estreno del certamen tuvo respaldo de la administración autonómica con la visita de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal. Ambos expresaron el compromiso de la Generalitat con las artes escénicas y felicitaron a Alcoy por una nueva edición de la Mostra, “que es una oportunidad para disfrutar del teatro y también un punto de encuentro profesional para dar a conocer nuevas propuestas mayoritariamente de compañías valencianas», dijeron. Por último, hicieron referencia al premio de honor 2024 a las Artes Escénicas Valencianas que concede el IVC que se dio conocer ayer, y que ha sido para María Cádenas a título póstumo, quien también fue galardonada con el premio Ciutat de Alcoi en 2013.

La programación prevista para este martes la puedes consultar aquí. Los espectáculos y toda la actividad de la Mostra de Teatre seguirá en marcha hasta el viernes día 25.

La Mostra convierte a Alcoy en referente de las artes escénicas

Alcoy se adentra desde este lunes en la XXXIII edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi, uno de los eventos culturales más destacados del panorama escénico valenciano. Del 21 al 25 de octubre, el festival llenará las calles y escenarios locales con una variada oferta de teatro, danza y circo, consolidándose como un punto de encuentro esencial para creadores, distribuidores y programadores a nivel autonómico y nacional.

Con un total de 22 espectáculos programados, las entradas siguen disponibles tanto en la web oficial de la Mostra como en la taquilla del emblemático Teatro Calderón. Este año, se espera la participación de más de 200 profesionales del sector, incluidos programadores y artistas, quienes compartirán cinco días intensos de actividades culturales con el objetivo de establecer contactos y cerrar futuros acuerdos “tenemos una semana repleta de actividad cultural pero también La Mostra es un auténtico motor económico para la ciudad ya que los profesionales que vienen aquí aprovechan para quedarse en la ciudad, con lo cual el certamen repercute en la hostelería o el sector turístico“, comentaba la edil de Cultura; Elisa Guillem, en declaraciones a COPE ALCOY.

La Fira d’Arts Escèniques, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura y la colaboración de la Diputación de Alicante y la Fundación SGAE, es el único mercado escénico de su tipo en la Comunitat Valenciana. Además de los espectáculos principales, se ofrecerán talleres, mesas redondas y encuentros dirigidos a profesionales del sector “estamos ante una Mostra que es punto neurálgico para el teatro, la danza, la magia y el circo“, manifestaron Leonardo Santos, representante del IVC-GVA, y Álvaro Oltra Pastor;  Director de Zona Comunitat Valenciana y Murcia de la SGAE.

Por primera vez, el festival utilizará nuevos espacios como la Plaça De Dins y el patio del IVAM-CADA para presentar espectáculos gratuitos al aire libre. Estos nuevos escenarios se suman a los tradicionales como el Teatro Principal, el Teatro Calderón y el Centre Cultural “estamos muy ilusionados por esta XXXIII edición. Queremos testar las novedades entre el público y profesionales, ver como responden a las propuestas y así marcar la hoja de ruta a seguir. Agradecemos el apoyo de la concejalía, y de todo el equipo de Cultura, que se implica al máximo en hacer posible este evento” declaró Josep Policarpo; director de La Mostra.

Una completa programación para todos los públicos 

La programación destaca por su diversidad temática y estilística. Desde adaptaciones contemporáneas de clásicos literarios hasta representaciones que abordan cuestiones sociales relevantes como el cambio climático y el feminismo. Entre las obras más esperadas se encuentran “Maleïdes Dames”, una innovadora adaptación que reúne personajes clásicos como Ana Karenina y Madame Bovary; así como “Divinas Palabras”, una adaptación del célebre texto de Valle-Inclán.El festival también ofrece propuestas para un público más joven con espectáculos infantiles como “La Bella Dorment” y “Yo soy 451”, una adaptación libre del clásico “Fahrenheit 451”. Además, muchos espectáculos abordarán temas sociales actuales. Por ejemplo, “David” explorará las relaciones paterno-filiales mientras que “L’Oroneta” tratará sobre la diversidad sexual. El circo también tendrá su espacio con obras que reflexionan sobre los cuidados en la sociedad.

Detenida en Alcoy una mujer por seis robos con violencia en menos de una semana

La Policía Nacional ha arrestado a una mujer de 47 años en Alcoy, acusada de cometer seis delitos en un corto período de tiempo, todos ellos relacionados con robos con violencia y hurtos. La detención se produjo tras varias denuncias de personas mayores que fueron asaltadas en la vía pública, donde les fueron arrebatados sus bolsos.

Las investigaciones comenzaron cuando las autoridades recibieron múltiples quejas sobre estos asaltos violentos. Según los informes, la sospechosa solía huir rápidamente del lugar de los hechos después de cometer los delitos. Gracias a la recopilación de pruebas y testimonios, los agentes lograron identificar a la autora y organizaron un operativo policial para su captura.

Una vez detenida, los investigadores continuaron indagando sobre otros posibles delitos en los que la mujer pudiera estar implicada. La investigación posterior reveló que la detenida había perpetrado hasta seis hechos delictivos adicionales, incluyendo varios hurtos al descuido, donde sustraía dinero en efectivo y objetos personales, aparentemente destinados a ser intercambiados por drogas.

La mujer, que cuenta con un amplio historial delictivo por delitos similares, ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Alcoy, donde se ha decretado su ingreso en prisión. Se le imputan delitos de robo con violencia y también hurto.

La Fira de Cocentaina refuerza alianzas en innovación, cultura o turismo

La Fira de Tots Sants de Cocentaina, uno de los eventos más esperados de nuestras comarcas, celebrará su 678ª edición del 1 al 3 de noviembre de 2024. Este año, el certamen ha establecido importantes alianzas institucionales con el fin de mejorar la calidad del mismos en áreas consideradas clave para la organización como el turismo, la innovación y la cultura.

Entre las colaboraciones más destacadas se encuentra la participación de Casa Mediterráneo, que aportará una dimensión internacional a la feria. Esta entidad no solo contará con un estand institucional, sino que también presentará la exposición «La forma del mar» y gestionará el espacio cultural Palau Mediterrani. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar platos típicos de los países mediterráneos en el espacio gastronómico.

El Consell de Turisme de Mallorca también jugará un papel crucial en esta edición, enfocándose en la promoción turística nacional. Con un stand dedicado a Mallorca, los asistentes podrán disfrutar de la cocina típica mallorquina y del folklore tradicional a través de actuaciones programadas en Palau a Escena.

Además, EDEM, una fundación dedicada a la educación y formación empresarial, tendrá un estand corporativo donde promoverá su enfoque en la Cultura del Esfuerzo. Gracias a su apoyo, se ofrecerán becas para estudiantes interesados en desarrollar sus habilidades empresariales. La innovación tecnológica estará presente gracias a Inbuze, una agencia valenciana de marketing digital que presentará el EVENT HUB. Este espacio estará dedicado a mostrar empresas innovadoras y proyectos centrados en tecnología, sostenibilidad y educación.

Marcela Richart, edil de Fira, destaca la importancia de estas alianzas y señala que las mismas se incporan al evento contestano para sumar: “Son fundamentales para hacer crecer la Fira y continuar posicionándola como un referente no solo a nivel local, sino también nacional e internacional. Trabajamos para que sea un punto de encuentro para la innovación, la cultura y el turismo”, afirma. Indicar que la Fira de Tots Sants, pese a que se celebra del 1 al 3 de noviembre, ya abrirá sus puertas el jueves 31 de octubre por la tarde poniendo así en marcha toda su oferta comercial en vísperas de la inauguración oficial.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 21 de octubre 2024 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado las reivindicaciones que ponen sobre la mesa los vecinos del barrio de La Sang. También hemos hablado del inicio de la Mostra de Teatre de Alcoy en su edición 2024.

Alcoy se adentra desde este lunes en la XXXIII edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi, uno de los eventos culturales más destacados del panorama escénico valenciano. Del 21 al 25 de octubre, el festival llenará las calles y escenarios locales con una variada oferta de teatro, danza y circo, consolidándose como un punto de encuentro esencial para creadores, distribuidores y programadores a nivel autonómico y nacional.

Con un total de 22 espectáculos programados, las entradas siguen disponibles tanto en la web oficial de la Mostra como en la taquilla del emblemático Teatro Calderón. Este año, se espera la participación de más de 200 profesionales del sector, incluidos programadores y artistas, quienes compartirán cinco días intensos de actividades culturales con el objetivo de establecer contactos y cerrar futuros acuerdos «tenemos una semana repleta de actividad cultural pero también La Mostra es un auténtico motor económico para la ciudad ya que los profesionales que vienen aquí aprovechan para quedarse en la ciudad, con lo cual el certamen repercute en la hostelería o el sector turístico«, comentaba la edil de Cultura; Elisa Guillem, en declaraciones a COPE ALCOY.

La Fira d’Arts Escèniques, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura y la colaboración de la Diputación de Alicante y la Fundación SGAE, es el único mercado escénico de su tipo en la Comunitat Valenciana. Además de los espectáculos principales, se ofrecerán talleres, mesas redondas y encuentros dirigidos a profesionales del sector «estamos ante una Mostra que es punto neurálgico para el teatro, la danza, la magia y el circo«, manifestaron Leonardo Santos, representante del IVC-GVA, y Álvaro Oltra Pastor;  Director de Zona Comunitat Valenciana y Murcia de la SGAE.

Por primera vez, el festival utilizará nuevos espacios como la Plaça De Dins y el patio del IVAM-CADA para presentar espectáculos gratuitos al aire libre. Estos nuevos escenarios se suman a los tradicionales como el Teatro Principal, el Teatro Calderón y el Centre Cultural «estamos muy ilusionados por esta XXXIII edición. Queremos testar las novedades entre el público y profesionales, ver como responden a las propuestas y así marcar la hoja de ruta a seguir. Agradecemos el apoyo de la concejalía, y de todo el equipo de Cultura, que se implica al máximo en hacer posible este evento» declaró Josep Policarpo; director de La Mostra.

Una completa programación para todos los públicos 

La programación destaca por su diversidad temática y estilística. Desde adaptaciones contemporáneas de clásicos literarios hasta representaciones que abordan cuestiones sociales relevantes como el cambio climático y el feminismo. Entre las obras más esperadas se encuentran «Maleïdes Dames», una innovadora adaptación que reúne personajes clásicos como Ana Karenina y Madame Bovary; así como «Divinas Palabras», una adaptación del célebre texto de Valle-Inclán.El festival también ofrece propuestas para un público más joven con espectáculos infantiles como «La Bella Dorment» y «Yo soy 451», una adaptación libre del clásico «Fahrenheit 451». Además, muchos espectáculos abordarán temas sociales actuales. Por ejemplo, «David» explorará las relaciones paterno-filiales mientras que «L’Oroneta» tratará sobre la diversidad sexual. El circo también tendrá su espacio con obras que reflexionan sobre los cuidados en la sociedad.