Últimas Noticias

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada...

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La Mostra de Teatre de Alcoy llega a su ecuador condicionada por la lluvia

Alcoy vive el tercer día de Mostra de Teatre, un certamen que llega a su ecuador tras una intensa actividad cultural desde principios de semana. Todas las propuestas escénicas previstas están saliendo adelante con normalidad a excepción de las actividades al aire libre que se han visto condicionadas por la lluvia.

De hecho ayer se preveía la actuación de Qabalum Colectivo de Danza en el patio del IVAM-CADA, con La medida que nos ha de dividir, pero finalmente la iniciativa tuvo que trasladarse al interior del recinto cultural a causa de los chubascos. También hoy, por previsión, se ha optado por trasladar dentro del mismo IVAM-CADA dos iniciativas que iban a desarrollarse en la Plaça de Dins. Se trata de la actividad Zenez a cargo de Fil d’Arena a las 18:00h y de Rara Avis que Producciones Bucles mostrará a las 18:45.

Al margen de esto, ayer nueva sesión de actividades para los más de 200 profesionales que se dan cita en este acontecimiento referente de las artes escénicas en el que también se analiza la situación actual del sector y se pone sobre la mesa el camino que ha de seguir a corto plazo. También, durante la mañana, el Teatro Salesianos acogió a Leamok con Don Roberto y en el Centre Cultural destacó la presencia de Hongaresa Teatre con David. 

La recta final del día vino marcada por dos nuevas propuestas sobre les escenarios que contaron con el respaldo del público. Se trata de la compañía valenciana Teatre Micalet, la cual llegó al escenario del Teatre Principal de Alcoy para ofrecer L’Oroneta, una obra protagonizada por Bruno Tamarit y la alcoyana Pilar Almeria bajo la dirección de Joan Peris. Y el colofón, en una noche lluviosa, lo puso una propuesta procedente de Andalucía bajo el sello de la compañía AtalayaNos presentaron en el Teatre Calderón Divinas Palabras, con versión de Ricardo Iniesta, y así nos encaminamos hacia el ecuador del certamen.

Un incendio destruye una nave de hilaturas en Banyeres

Banyeres de Mariola ha sido escenario de un importante incendio esta madrugada, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación. El aviso del fuego se recibió a las 05:33 horas y se localizó en una fábrica de hilaturas situada en la partida Les Creus.

El incendio se originó en el interior de la nave y se propagó rápidamente, afectando especialmente a la parte trasera del edificio. Las llamas fueron tan intensas que provocaron el colapso del techo, según indicaron fuentes del Consorcio.

Para combatir el fuego, se movilizaron diversas unidades de emergencia, incluyendo dos Unidades de Mando y Jefatura, una Bomba Urbana Pesada, dos Bombas Rurales Pesadas y dos Bombas Nodrizas Pesadas. Los equipos de bomberos proceden de los parques de Cocentaina, Ibi, Villena y Elda. Se sigue trabajando en la extinción del incendio y se investigan las causas que lo originaron. Desde los Bomberos han señalado que la evolución del siniestro sigue siendo favorable habiendo quedado controlado en torno a las 13:00h.

Vecinos de La Sang en Alcoy exigen las subvenciones para la rehabilitación de sus viviendas

Los vecinos del barrio de La Sang de Alcoy han alzado la voz para reclamar el pago de las subvenciones prometidas por la Generalitat Valenciana, necesarias para completar el proyecto de rehabilitación de sus viviendas. Esta iniciativa, que se inició en mayo de 2023, ha sido una demanda constante del vecindario desde la construcción del barrio hace más de 20 años.

En un comunicado, los vecinos expresaron su frustración al señalar que han tenido que planificar y ejecutar las obras sin el apoyo adecuado de la administración. “Hemos tenido que prever préstamos que esperamos cubrir con las subvenciones aprobadas por la Generalitat Valenciana, con los recursos Next Generation de la Unión Europea”, indicaron. Hasta ahora, se ha ejecutado y certificado el 50% del proyecto, pero el retraso en el cobro de las ayudas está generandomuchísimos intereses bancarios”, afectando especialmente a aquellos propietarios que dependen del 100% de financiación debido a su situación socioeconómica.

El proyecto de rehabilitación incluye importantes mejoras como la recolocación de placas en las fachadas con aislamiento térmico, tratamiento antihumedad sobre baldosas, sellado de carpinterías y cambio de cristales en ventanales. Además, se reforzará la impermeabilización y aislamiento de cubiertas, se eliminarán baldosas en patios y se instalarán placas fotovoltaicas para reducir el consumo energético. Se estima que estas medidas podrían generar un ahorro anual superior a 50.000 euros para todo el barrio.

La asociación vecinal recordó que la promoción de estas viviendas fue pública y construida directamente por la Generalitat Valenciana. A pesar de las resoluciones judiciales favorables a los vecinos durante años, no han recibido una solución satisfactoria por parte de ninguna administración.

La inversión total en este proyecto asciende a 3.340.316 euros, cantidad que los propietarios han adelantado para llevar a cabo las obras, cuyo plazo de ejecución es aproximadamente tres años. Los vecinos esperan que la administración cumpla con su compromiso y realice los pagos pendientes para evitar graves problemas económicos en el futuro.

Mejorarán la accesibilidad de las galerías del Cementerio de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha planteado un proyecto destinado a mejorar la accesibilidad de las galerías del Cementerio Municipal Sant Antoni Abat de nuestra ciudad. Con un presupuesto de 29.203,58 euros, esta iniciativa busca garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder a este importante espacio histórico.

La actuación incluye la instalación de una plataforma salvaescaleras, que permitirá a personas con movilidad reducida, como aquellas que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para subir escaleras, acceder cómodamente a las galerías. Actualmente, el acceso se realiza únicamente a través de diversas escaleras, lo que limita la entrada a muchas personas. La nueva plataforma se ubicará en el tramo final recto desde el acceso número 1 hacia las galerías.

Además de mejorar la accesibilidad, el proyecto contempla la gestión de los nichos cuyo periodo de concesión haya caducado. Se estima que hay cerca de 750 nichos en este espacio y se seguirá un protocolo similar al aplicado en otros cementerios para determinar cuáles pueden ser reutilizados para nuevos enterramientos. El personal técnico del Patrimonio Cultural será responsable de decidir qué lápidas y restos se conservarán debido a su valor histórico o artístico. La instalación de la plataforma salvaescaleras, según informan desde el Consistorio, se ha diseñado teniendo en cuenta no solo los parámetros funcionales y normativos, sino también desde un enfoque diferenciador que respete la integridad histórica del lugar. Se utilizarán materiales y colores específicos para asegurar que el nuevo elemento no interfiera con el carácter original del cementerio.

El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, expresó su compromiso con esta iniciativa: “Con esta actuación pretendemos lograr que las galerías sean accesibles a todo el mundo. También queremos poner a disposición de los alcoyanos y alcoyanas un espacio más del cementerio municipal, cuidando siempre el patrimonio cultural que representa esta zona”, aclara. La propuesta ha sido enviada a la Conselleria de Cultura para su aprobación, marcando un paso importante hacia un futuro más accesible para todos los ciudadanos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 23 de octubre 2024 (14:20h)

Una de las noticias destacadas de este miércoles ha estado en el Campus de Alcoy de la UPV donde se ha celebrado la conferencia inaugural del presente curso académico. Antes de este acto se ha hablado también de los proyectos de futuro que tiene sobre la mesa el mismo Campus.

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica València (UPV) perfila una significativa expansión hacia la zona de La Beniata, donde se incorporarán espacios verdes y nuevas instalaciones deportivas. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la universidad y el Ayuntamiento de Alcoy, ya que los terrenos en cuestión son propiedad compartida. El alcalde, Toni Francés, ha destacado que esta acción permitirá «no solo el crecimiento del campus«, sino también «una mejora en la conectividad con la ciudad, fortaleciendo así la relación existente entre ambas instituciones«, comentó.

El primer edil anunció también que las dos partes, Ayuntamiento y UPV, trabajan en definir un convenio de colaboración en el que quedarán fijadas cuestiones como los proyectos a desarrollar en unos terrenos que incluyen los jardines del Conservatorio o la ladera de La Beniata. En total son más de 8.000 metros cuadrados que estarán a disposición de la Universidad «con este acuerdo habrá apoyo económico significativo desde la administración municipal al Campus, algo que hasta ahora no se había producido puesto que la colaboración había abarcado siempre otros aspectos», sentenció Francés.

Desde el Campus también pusieron el acento en la estrecha relación existente entre la misma Universidad y el Ayuntamiento. Además destacaron el récord de alumnos que se ha alcanzado en este curso, con 2.641 estudiantes matriculados, y se enfatizó  la necesidad de ampliar instalaciones para dotar a la UPV de nuevos espacios docentes en la ciudad. Pau Bernabéu. Director del Campus, también habló del importante paso que dará la universidad al poner en marcha en Alcoy la Ciudad Politécnica de la Innovación cuyo embrión ya funciona en el Edificio del Viaducto «ya contamos con demanda de empresas e investigadores que quieren estar aquí y estamos ante una magnifica oportunidad tanto para la ciudad como la comarca«, apostilló el director; Pau Bernabéu. Por otro lado el rector de la UPV, José Capilla, hizo referencia a los avances que se están dando para implementar aquí en Alcoy el grado en textil y otras titulaciones «una oferta formativa más flexible, adaptada a las necesidades de nuestras empresas y en la que la inteligencia artificial juegue un papel relevante», concluyó José Capilla.

De estas cuestiones se habló con ocasión de la conferencia inaugural del curso académico 2024/2025 que tuvo lugar este mediodía en el campus alcoyano. La misma estuvo a cargo de Fernando Buchón Moragues y Francisco García García, quienes hablaron sobre el hallazgo del lugar en el que se colocó la primera piedra de edificio de la antigua Escuela Industrial de Alcoy ubicada en El Viaducto.

Informativo matinal miércoles 23 de octubre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles hemos destacado los pasos que se siguen dando en Alcoy para definir entornos seguros junto a los colegios de la ciudad. También hemos hablado de las candidaturas que optan a la vicepresidencia de la Asociación de San Jorge.

La Asociación de San Jorge ha dado a conocer los nombres de los candidatos que optan a ser el nuevo vicepresidente primero de la principal institución festera de la ciudad. Los aspirantes al cargo son Juan Antonio Domínguez, Ismael Juan Gisbert y Rafael Torregrosa. La votación para elegir al nuevo vicepresidente se llevará a cabo el jueves 7 de noviembre durante una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la asociación.

El proceso electoral establece que será proclamado como vicepresidente primero electo de la Asociación de San Jorge  aquel candidato que obtenga la mayor cantidad de votos, siempre y cuando alcance al menos un tercio del total de votos emitidos. En caso de que se produzca un empate, se repetirá la votación únicamente entre los candidatos empatados. El nuevo vicepresidente tomará posesión de su cargo el domingo 10 de noviembre, en el transcurso de una misa solemne que tendrá lugar tras la misa en la iglesia de Sant Jordi, programada para las 10:30 horas.

Para poder optar a este puesto, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos: ser asociados con al menos 7 años de antigüedad desde la mayoría de edad, asumir las finalidades de la Asociación mediante la firma de la candidatura, no estar sujetos a prohibiciones o incapacidades legales o estatutarias, y optar por un solo cargo dentro del organismo.

Hay que recordar que el cargo de vicepresidente primero de la institución festera quedó vacante meses atrás cuando la persona que ostentaba la responsabilidad, Paco García, tuvo que dimitir para poder concurrir al proceso electoral que iba a escoger al Presidente de la misma Asociación de San Jorge. García, en junio, fue quien ganó las elecciones y por tanto pasó a regir la entidad como Presidente; con lo cual se ha tenido que convocar la elección para escoger a quien asumirá la vicresidencia en los próximos años.

Así es el mural de la Guerra Civil que se descubrió en una antigua fábrica de Cocentaina

Los trabajos realizados por el Centre d’Estudis Contestans (CEC) han dado lugar al descubrimiento de un impresionante mural oculto durante décadas en una antigua fábrica de Cocentaina. Este mural, que data de la Guerra Civil Española, es considerado una clara representación de la propaganda antifascista en la retaguardia y mide 6×3 metros. En él se puede observar a un obrero/soldado republicano golpeando con un mazo a un dragón tricéfalo que simboliza a los principales líderes del fascismo europeo: Francisco Franco, Adolf Hitler y Benito Mussolini.

El mural, que había estado cubierto con cal durante años, es obra del Batallón de Retaguardia número 6 de Alicante, que estuvo acuartelado en Cocentaina durante el conflicto bélico. Además de la impactante imagen central, el mural incluye varias consignas políticas que reflejan el espíritu de lucha y resistencia de la época, tales como “de nuestra victoria depende el porvenir y la libertad de nuestros hijos” y “¡Por el deber y por España, sacrificio!”.

Pere Ferrer, presidente del CEC, ha destacado las características singulares del mural, afirmando que “prácticamente no se ha conservado ningún ejemplo similar en ningún lugar del Estado español”. Según Ferrer, este podría ser el único mural de estas características en todo el país y con trascendencia europea.

El alcalde de Cocentaina, Jordi Pla, ha expresado su agradecimiento al CEC por su labor y ha asegurado que el ayuntamiento trabajará para conservar esta obra histórica, que se encuentra en un terreno privado. Pla ha subrayado la importancia de preservar este tipo de patrimonio para fomentar políticas en favor de la memoria democrática.

Visita del Secretario de Estado de Memoria Democrática a los murales

El Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, visitó Cocentaina al concluir las III Jornadas de Memoria Democrática de l’Alcoià y el Comtat. Fue recibido por el alcalde Jordi Pla, miembros del gobierno local y del Foro por la Memoria Democrática. Durante su visita, firmó el Libro de Honor en el Ayuntamiento y luego se dirigió a la antigua fábrica donde se han descubierto pinturas de la Guerra Civil, incluyendo un mural que representa a un obrero republicano golpeando una hidra con los rostros de Mussolini, Hitler y Franco. Martínez López prometió que el Gobierno de España invertirá en un estudio detallado de estos hallazgos debido a su relevancia nacional y europea.