Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Informativo matinal miércoles 24 de abril 2024 (07:20h)

Hoy miércoles recuperamos la programación habitual tras las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. En esta jornada hemos hecho balance de la trilogía en honor a San Jorge que acaba de finalizar y también nos hemos centrado en el nuevo mural que ha pintado sin permiso el artista Jesús Cees.

El pintor alcoyano Jesús Cees vuelve a estar en el epicentro de la polémica. Tras haber pintado sin autorización el interior de la ermita de Sant Cristòfol en 2022, ahora ha sido sorprendido creando un mural en una pared rocosa situada en pleno Parque Natural de la Font Roja.

Cees explica que empezó a gestar este proyecto hace quince años y recuerda que en aquel momento empezó a dar los primeros brochazos de una creación que prácticamente ha terminado estos días. Y es que ha aprovechado las Fiestas de Moros y Cristianos para pasar desapercibido siendo en estos momentos visible el citado mural desde la CV-7970 que da acceso al área recreativa de Sant Antoni «fui a rescatar la obra que empecé a hacer, me contagié, y tuve la necesidad de expandirme«, afirma. La Policía Local de Alcoy sorprendió a Jesús Cees al tercer día y los agentes le advirtieron de que debía dejar atrás la idea porque estaba en una zona protegida. Al día siguiente regresaron y ya le requisaron las pinturas después de que el protagonista de esta rocambolesca historia hiciera caso omiso a la advertencia policial «me dijeron que no podía continuar pero el trabajo ya está prácticamente hecho y seguro que es un éxito como lo ha sido la decoración de la ermita del Preventorio», contaba hoy en COPE ALCOY.

Apuntar que hace dos años, le fue abierto un expediente a Jesús Cees con la amenaza de una sanción de 60.000 euros por pintar la mencionada ermita de Sant Cristòfol. Aquella multa todavía no ha llegado y la pintura sigue intacta. Sus intenciones no cesan y ahora anuncia que buscará un nuevo lienzo natural en el ‘Barranc del Cint’, en pleno Parque Natural de la Serra Mariola, para dar forma a un nuevo mural en el que tiene pensado trabajar a lo largo de los próximos cuatro meses.

Balance positivo para unas brillantes Fiestas de Alcoy 2024

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2024 finalizaron el lunes pero la ciudad todavía tenía ayer actos preparados para rendir homenaje al patrón, San Jorge. Y es que el 23 de abril, fiesta litúrgica del santo, ha coincidido este año en el conocido como Dia del Descans al haberse adelantado la trilogía festera al fin de semana.

Hoy también es día de hacer los primeros balances tras unas espectaculares Fiestas. Desde el Ayuntamiento, pese a que son conscientes de que genera controversia el hecho de no declarar festivo el 23 de abril, aseguran que pasar la trilogía a fin de semana es todo un acierto. Lo destacaba el alcalde de la ciudad; Toni Francés:

 

También desde la Asociación de San Jorge califican de brillantes las Fiestas que acaban de terminar. Juan José Olcina, presidente de la máxima entidad festera, pone el acento en el cumplimiento de todos los actos:

 

Los Cargos Festeros han sido protagonistas de la trilogía. Daniel Cano (Capitán Cristiano de la Filà Alcodianos), Santiago Castelló (Alférez Cristiano de la Filà Aragonesos), Jordi Peidro (Capitán Moro de la Filà Mudéjares) y Kiko Cano Arjona (Alférez Moro de los Abencerrajes); coinciden en que acaban de vivir un sueño:

 

 

 

 

También el Sant Jordiet 2024, Mauro Abellán Bravo, nos contaba antes de la Aparición que el momento de lanzar las flechas del Castillo era algo que estaba esperando con ilusión. En idénticas palabras se expresaba su padre, Manuel Abellán:

 

Por último pudimos hablar con los Embajadores. Oscar Martínez (Embajador Moro) y Tono Delgado (Embajador Cristiano) se mostraban satisfechos por la tarea llevada a cabo:

 

 

Es la valoración final de una gran festa en honor a Sant Jordi que ya forma parte del recuerdo. Todo lo acontecido en estas jornadas lo puedes rememorar con las diferentes crónicas y galerías de imágenes a través de nuestra web.

Cocentaina puso fin a las fiestas de la Mare de Déu del Miracle

Como manda la tradición, las fiestas de la Mare de Déu del Miracle de Cocentaina llegaron a su final en la noche del 21 de abril con el retorno procesional de la patrona desde la parroquia de Santa María hasta su Monasterio. Se ponía así el colofón a un intenso fin de semana que, tras el bullicio del 19 de abril, incluyó el pasado sábado actos más íntimos como la Misa de la Hermandad Sacerdotal o la entrañable eucaristía para enfermos e impedidos. A estos últimos se les dio a besar el cuadro de la Mare de Déu y algunos de ellos recibieron también el sacramento de la Unción de Enfermos en una ceremonia cargada de emotividad. Tanto en esta jornada como al día siguiente, se ofició el triduo en honor a la Mare de Déu del Miracle estando predicado este año por el sacerdote valenciano Jesús Corbí Vidagañ. El mismo predicador quiso remarcar en sus homilías que la patrona “es la llama que enciende la fe en los contestanos” al igual que se mostró agradecido a la Pía Unión por haber pensado en él para esta tarea.

Cabe mencionar que la parroquia de Santa María permaneció abierta día y noche durante las jornadas en las que estuvo allí la Mare de Déu del Miracle siendo acompañada en todo momento por un buen número de contestanos a través de los turnos de vela que se organizaron previamente. En la mañana del domingo destacó una participativa ofrenda infantil en la que los escolares portaron productos de higiene que fueron después entregados al centro de San Esteban de Valencia donde se acoge a personas sin techo y necesitadas. Los más pequeños, que también tienen un protagonismo especial en estas fiestas patronales, le recitaron versos a la Mareta y después participaron en la Fireta organizada por los Juniors de las dos parroquias en la plaza de la iglesia.

Ya de noche, salió la procesión de retorno al Monasterio de las Clarisas y gran cantidad de vecinos acompañaron con cirios a la Mare de Déu del Miracle hasta el lugar en el que descansa durante todo el año. Fue también llamativo el nutrido grupo de portadores, muchos de ellos jóvenes, que se sumaron a llevar las andas de la Mareta hasta El Pla, punto en el que la Virgen del Milagro fue recibida con un espectáculo pirotécnico mientras se escuchaban de fondo las notas del ‘Flevit Amare’ que siempre se entona para despedir a la patrona de la Villa Condal. El volteo incesante de la ‘campaneta de les monges’ saludó a la Mare de Déu del Miracle a la entrada de su iglesia y ya dentro se dio a besar el cuadro, un ritual que formó de nuevo una notable cola ante el templo que se alargó hasta prácticamente la una de la madrugada. Finalizado este instante, el icono de la Virgen fue entregado a las Clarisas, que la custodian desde 1653; y ellas se encargaron de acercarlo hasta el camarín dando así por finalizados los festejos de este 2024.

Dámaris Pardo recitará La Súplica en 2025

Las fiestas patronales sirvieron también de marco para escoger a algunos de los protagonistas de las celebraciones del próximo año y la suerte quiso que Dámaris Pardo sea quien se encargue de declamar La Súplica a los pies de la patrona en el día grande de su festividad. Su elección se produjo por sorteo el sábado en la iglesia de Santa María nada más terminar los cultos del triduo “el móvil empezó a sonarme y no paré recibir felicitaciones tras conocerse la noticia. Yo no había dicho nada en casa y se quedaron sorprendidos. Me apunté hace unas semanas y la Virgen ha querido que sea yo el año que viene”, decía todavía emocionada el 21 de abril por la noche tras finalizar el retorno de la Mareta a su Monasterio. También fueron escogidos el domingo por la mañana los pequeños que asumirán los papeles de Condes, Condesa y Mossén recayendo tal responsabilidad en Uriel Parra Serrano, Marta Moltó Giner y Arturo Barrios Toquero.

Sin duda alguna, estos fueron otros de los momentos significativos que dejaron unas fiestas patronales marcadas por la participación en todos los actos “Cocentaina ha vuelto a volcarse con la Mare de Déu del Miracle y cada momento ha tenido un gran respaldo. Hemos visto la iglesia de Santa María llena en todas las celebraciones y la verdad es que ha salido todo muy bien”, valoraban los presidentes de la Pía Unión; Jose Torró y Dolo Franco. Finalizados los festejos de este año, la maquinaria se pone ya en marcha para preparar los de 2025 en un año en el que el día de la Mare de Déu del Miracle caerá en pleno Sábado Santo. Esto obligará a atrasar los actos del 19 de abril, en principio, al Lunes de Pascua comenzando las celebraciones con la ‘Cremà de les fogueres’ al anochecer del Domingo de Resurrección.

San Jorge tendrá el homenaje de Alcoy en el día de su festividad

Aunque las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy finalizaron ayer, tras haber sido adelantadas de sus fechas habituales para hacerlas coincidir en fin de semana, la ciudad tendrá hoy muy presente al patrón en el día de su festividad litúrgica. Es 23 de abril y eso se va a notar con diferentes actos en la calle que ha preparado la Asociación de San Jorge con el respaldo del Ayuntamiento.

La más destacada es la procesión que tendrá lugar a partir de las 19:30h de la tarde. Esta última saldrá de la iglesia del patrón y en la misma se acompañará a la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a la Reliquia, hasta la parroquia de Santa María. Allí se oficiará después una misa solemne en su honor que servirá también de acción de gracias tras la espectacular trilogía festera que acabamos de dejar atrás. Esta eucaristía estará oficiada por el sacerdote alcoyano Don Camilo Bardisa que actualmente es el Vicario Episcopal de la Vicaría a la que pertenece Alcoy “sin la figura de San Jorge en el centro, las Entradas de Moros y Cristianos y en definitiva, todo lo que hemos vivido; no tendría sentido alguno. Nuestro patrón intercede por nosotros desde el cielo y hoy es una jornada para tenerlo muy presente“, explicaba en COPE ALCOY el Padre Jesús Fuentes; titular de las parroquias del Centro y Vicari de Sant Jordi.

Tras la misa en Santa Maria, ‘El Xicotet’ y la Reliquia serán devueltos a la iglesia de San Jorge. La jornada de este singular 23 de abril terminará con el disparo de una Mascletà nocturna en la Plaza de España, una aportación que hace el Ayuntamiento de Alcoy al día de la festividad del patrón de todos los alcoyanos y las alcoyanas. Apuntar que el próximo año tampoco coincidirá el 23 de abril en Fiestas de Moros y Cristianos puesto que la trilogía se celebrará en mayo al caer la Semana Santa tardía en el calendario

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 22 de abril 2024 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado que Alcoy despide sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge tras un intenso fin de semana. También hemos recordado que la aparición de Sant Jordiet pondrá fin esta noche a la trilogía festera del 2024.

Mauro Abellán Bravo fue elegido Sant Jordiet el pasado mes de junio y desde entonces han estado materializando a caballo entre Alcoy y Madrid. Y es que Mauro reside en la capital de España pero mantiene muy intactas las raíces que le conectan con la capital de l’Alcoià «yo soy de aquí y mi mujer es de Sevilla. A través de un amigo que la invitó a ella a descubrir las Fiestas, nos conocimos y se contagió enseguida de esta tradición. Ahora, aunque por motivos laborales residimos fuera, disfrutamos toda la familia de la Fiesta«, explicaba en COPE ALCOY Manuel Abellán; el papá del Sant Jordiet.

Mauro Abellán estudia en el Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, le encanta el fútbol y su equipo favorito es el Real Madrid. En la entrevista nos contó también cuál es el instante que espera con más ganas en estas Fiestas «subir al castillo para tirar las flechas«, detalla con una sonrisa traviesa. Su padre también nos avanzó algunos de los detalles del traje que está luciendo el Sant Jordiet en esta trilogía «hay guiños a la Filà Judíos, a la heráldica de este año pero también a Carmona que es la localidad de mi mujer. Vemos la estrella de ocho puntas, que es símbolo de la población, y también de la Cofradía del Cristo de la Columna a la cual toda la familia materna de Mauro está vinculada. Lo ha diseñado Juan Climent, Metall Art se encarga de los metales, Germán Mollà ha estado implicado en la confección y Alfonso Torres ha hecho el calzado«, significa Manuel.

Sin duda, un Sant Jordiet que une pueblos que está arropado por toda su Filà Judíos, su padrino Octavio Aura y sus padres (Manuel y Carmen). A su lado también tienen un papel destacado sus hermanos, Alonso y Clara.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 23 de abril 2024 (14:20h)

Hoy martes celebramos la festividad de San Jorge, patrón de Alcoy, y te hemos destacado los actos que se han preparado para esta tarde en la ciudad. También hemos hecho balance de las recientes Fiestas de Moros y Cristianos.

Aunque las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy finalizaron ayer, tras haber sido adelantadas de sus fechas habituales para hacerlas coincidir en fin de semana, la ciudad tendrá hoy muy presente al patrón en el día de su festividad litúrgica. Es 23 de abril y eso se va a notar con diferentes actos en la calle que ha preparado la Asociación de San Jorge con el respaldo del Ayuntamiento.

La más destacada es la procesión que tendrá lugar a partir de las 19:30h de la tarde. Esta última saldrá de la iglesia del patrón y en la misma se acompañará a la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a la Reliquia, hasta la parroquia de Santa María. Allí se oficiará después una misa solemne en su honor que servirá también de acción de gracias tras la espectacular trilogía festera que acabamos de dejar atrás. Esta eucaristía estará oficiada por el sacerdote alcoyano Don Camilo Bardisa que actualmente es el Vicario Episcopal de la Vicaría a la que pertenece Alcoy «sin la figura de San Jorge en el centro, las Entradas de Moros y Cristianos y en definitiva, todo lo que hemos vivido; no tendría sentido alguno. Nuestro patrón intercede por nosotros desde el cielo y hoy es una jornada para tenerlo muy presente«, explicaba en COPE ALCOY el Padre Jesús Fuentes; titular de las parroquias del Centro y Vicari de Sant Jordi.

Tras la misa en Santa Maria, ‘El Xicotet’ y la Reliquia serán devueltos a la iglesia de San Jorge. La jornada de este singular 23 de abril terminará con el disparo de una Mascletà nocturna en la Plaza de España, una aportación que hace el Ayuntamiento de Alcoy al día de la festividad del patrón de todos los alcoyanos y las alcoyanas. Apuntar que el próximo año tampoco coincidirá el 23 de abril en Fiestas de Moros y Cristianos puesto que la trilogía se celebrará en mayo al caer la Semana Santa tardía en el calendario

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy martes 23 de abril 2024

Hoy martes nos vamos hasta Banyeres y hablamos de la festividad del patrón del municipio, San Jorge, con Don Ramón Micó Colomer (titular de la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia). También hemos hablado de los actos organizados en la ciudad esta tarde con ocasión de la festividad de San Jorge y nos los cuenta Don Jesús Fuentes, titular de las parroquias del Centro.

Informativo matinal martes 23 de abril 2024 (07:20h)

Hoy martes celebramos la festividad de San Jorge, patrón de Alcoy, y te hemos destacado los actos que se han preparado para esta tarde en la ciudad. También hemos hecho balance de las recientes Fiestas de Moros y Cristianos.

Aunque las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy finalizaron ayer, tras haber sido adelantadas de sus fechas habituales para hacerlas coincidir en fin de semana, la ciudad tendrá hoy muy presente al patrón en el día de su festividad litúrgica. Es 23 de abril y eso se va a notar con diferentes actos en la calle que ha preparado la Asociación de San Jorge con el respaldo del Ayuntamiento.

La más destacada es la procesión que tendrá lugar a partir de las 19:30h de la tarde. Esta última saldrá de la iglesia del patrón y en la misma se acompañará a la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a la Reliquia, hasta la parroquia de Santa María. Allí se oficiará después una misa solemne en su honor que servirá también de acción de gracias tras la espectacular trilogía festera que acabamos de dejar atrás. Esta eucaristía estará oficiada por el sacerdote alcoyano Don Camilo Bardisa que actualmente es el Vicario Episcopal de la Vicaría a la que pertenece Alcoy «sin la figura de San Jorge en el centro, las Entradas de Moros y Cristianos y en definitiva, todo lo que hemos vivido; no tendría sentido alguno. Nuestro patrón intercede por nosotros desde el cielo y hoy es una jornada para tenerlo muy presente«, explicaba en COPE ALCOY el Padre Jesús Fuentes; titular de las parroquias del Centro y Vicari de Sant Jordi.

Tras la misa en Santa Maria, ‘El Xicotet’ y la Reliquia serán devueltos a la iglesia de San Jorge. La jornada de este singular 23 de abril terminará con el disparo de una Mascletà nocturna en la Plaza de España, una aportación que hace el Ayuntamiento de Alcoy al día de la festividad del patrón de todos los alcoyanos y las alcoyanas. Apuntar que el próximo año tampoco coincidirá el 23 de abril en Fiestas de Moros y Cristianos puesto que la trilogía se celebrará en mayo al caer la Semana Santa tardía en el calendario

La Aparición de Sant Jordiet pone el broche de oro a unas brillantes Fiestas

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2024 ya forman parte de la historia. Esta noche se ha puesto fin a una brillante trilogía festera con la icónica Aparición del Sant Jordiet, un instante siempre esperado que ha vuelto a atraer a gran cantidad de público tanto a pie de calle en la misma Plaza de España, como en los balcones de las viviendas situadas en este céntrico enclave de la ciudad.

A las nueve y media en punto, conforme marcaban las agujas del reloj del campanario de la parroquia de Santa María, se han apagado las luces de la Enramada festera y La Bandeja se ha sumido en la oscuridad para crear esa atmósfera especial que envuelve cada año a este mágico momento. Acto seguido, las campanas de la misma iglesia de Santa María han comenzado a repicar con fuerza al compás del centenario Himno de Fiestas, entonado por el numeroso público que seguía el final de nuestros Moros y Cristianos en un 22 de abril insólito por aquello de los caprichos del calendario e incluso el adelanto de las celebraciones al fin de semana.

La silueta del Sant Jordiet de este año, Mauro Abellán Bravo, ha emergido entre una nube de humo banco de entre las almenas del castillo, montado en su corcel blanco y lanzando miles de flechas de colores para rememorar la intercesión de San Jorge en la batalla que protagonizaron moros y cristianos en 1276 por la reconquista de Alcoy. Posteriormente, al compás de la segunda interpretación del Himno de Fiestas, ha empezado a emerger un espectacular castillo de fuegos artificiales que ha iluminado el cielo y que ha seguido después de la Aparición para despedir de forma apoteósica el acto.

Con el simbólico momento de lanzar estas flechas, el Sant Jordiet ha dado cierre a la trilogía festiva del 2024 y ha renovado, una vez más, una Gran Festa que, en menos de 365 días, volverá a llenar las calles de Alcoy. La cuenta atrás se activará de nuevo el 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, y jornada en la que La Gloria abrirá camino hacia unas Fiestas que se celebrarán el primer fin de semana de mayo debido a que la Semana Santa caerá tardía.