Últimas Noticias

Los científicos del Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada de la Universitat Politècnica de València (UPV) en su Campus de...

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas...

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con...

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Jesús Cees lo vuelve a hacer: pinta sin permiso un mural en la Font Roja de Alcoy

El pintor alcoyano Jesús Cees vuelve a estar en el epicentro de la polémica. Tras haber pintado sin autorización el interior de la ermita de Sant Cristòfol en 2022, ahora ha sido sorprendido creando un mural en una pared rocosa situada en pleno Parque Natural de la Font Roja.

Cees explica que empezó a gestar este proyecto hace quince años y recuerda que en aquel momento empezó a dar los primeros brochazos de una creación que prácticamente ha terminado estos días. Y es que ha aprovechado las Fiestas de Moros y Cristianos para pasar desapercibido siendo en estos momentos visible el citado mural desde la CV-7970 que da acceso al área recreativa de Sant Antoni “fui a rescatar la obra que empecé a hacer, me contagié, y tuve la necesidad de expandirme“, afirma. La Policía Local de Alcoy sorprendió a Jesús Cees al tercer día y los agentes le advirtieron de que debía dejar atrás la idea porque estaba en una zona protegida. Al día siguiente regresaron y ya le requisaron las pinturas después de que el protagonista de esta rocambolesca historia hiciera caso omiso a la advertencia policial “me dijeron que no podía continuar pero el trabajo ya está prácticamente hecho y seguro que es un éxito como lo ha sido la decoración de la ermita del Preventorio”, contaba hoy en COPE ALCOY.

Apuntar que hace dos años, le fue abierto un expediente a Jesús Cees con la amenaza de una sanción de 60.000 euros por pintar la mencionada ermita de Sant Cristòfol. Aquella multa todavía no ha llegado y la pintura sigue intacta. Sus intenciones no cesan y ahora anuncia que buscará un nuevo lienzo natural en el ‘Barranc del Cint’, en pleno Parque Natural de la Serra Mariola, para dar forma a un nuevo mural en el que tiene pensado trabajar a lo largo de los próximos cuatro meses.

Dispositivo especial de limpieza para devolver la normalidad a Alcoy tras unas Fiestas multitudinarias

Alcoy amanecía ayer dispuesta a recuperar cuanto antes la normalidad tras unas intensas Fiestas de Moros y Cristianos. La ciudad volvió a funcionar a medio gas, en una jornada que muchos llaman como el ‘Dia del Descans’, y que este año coincidió con el 23 de abril. Por este motivo, al ser día de San Jorge, muchos comercios permanecieron cerrados mientras que en la vía pública comenzaron a ser constantes las tareas de limpieza para que la ciudad recupere cuanto antes la normalidad.

Estas últimas labores, que han sido constantes durante la trilogía, seguirán prácticamente hasta finales de semana en aquellos puntos por donde han transcurrido los principales actos de los festejos. También la limpieza se refuerza en las zonas donde han estado instalados los puestos de venta del mercadillo de venta ambulante, los espacios de gastronomía, la feria de atracciones o las carpas de las diferentes filaes. Otras áreas que merecen especial atención son puntos clave como la Plaça de Dins, El Parterre, la zona de Correos o aquellas calles que han concentrado oferta de ocio «la idea es que en un par de días esté todo como antes de las Fiestas«, comentaba en COPE ALCOY la concejala de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Alcoy; Tere Sanjuán. Esta última añadía que en los próximos días se actuará en focos que son complicados tras las  Fiestas de Moros y Cristianos «cuando se retiren las gradas y las tribunas se reforzará de nuevo el servicio para limpiar todo lo que haya podido acumularse debajo«, concluye.

Después de la limpieza de calles el siguiente paso será la retirada de la ornamentación festera. En los próximos días comenzará el desmontaje del Castillo de la Plaza de España y también a la retirada de la Enramada que ha iluminado las noches de la trilogía en honor a San Jorge.

Alcoy rinde homenaje a San Jorge en un 23 de abril después de Fiestas

Alcoy rindió todos los honores a San Jorge en un 23 de abril inédito que coincidió con el ‘Dia del Descans’ después de las Fiestas de Moros y Cristianos. Y es que el hecho de haber adelantado la trilogía festera para hacerla coincidir en fin de semana llevó a la Asociación de San Jorge a organizar diferentes actos religiosos en honor al patrón en el día de su festividad litúrgica.

En la jornada destacó una sencilla procesión que comenzó a las 19:30h desde la iglesia titular de San Jorge, con la participación de numerosos devotos que acompañaron la imagen de ‘El Xicotet’. Los cargos festeros y el Sant Jordiet 2024 (Mauro Abellán Bravo) también estuvieron presentes, junto con la representación clerical presidida por el Padre Don Jesús Fuentes, Vicari de Sant Jordi, portando la reliquia del mártir. La comitiva fue cerrada por parte de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge con el presidente, Juan José Olcina; al frente. Una vez en la parroquia de Santa Maria, se ofició una emotiva misa solemne de acción de gracias por las fiestas recién concluidas. La eucaristía estuvo a cargo del alcoyano Don Camilo Bardisa, Vicario Episcopal de la Vicaría VI de la Diócesis de Valencia a la que pertenece Alcoy, y en su homilía, destacó el papel central que San Jorge tiene en la fe de los alcoyanos. Además remarcó el esfuerzo realizado por todos los involucrados en la organización de la Fiesta y tuvo palabras de agradecimiento tanto para Capitanes  Alféreces como para el Sant Jordiet Mauro Abellán.

Al finalizar el oficio, la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’, junto a su reliquia; regresaron al templo del patrón entre el volteo general de campanas. La jornada culminó con una apoteósica Mascletà nocturna en la Plaza del Ayuntamiento, poniendo así un brillante colofón a las fiestas del 2024.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 24 de abril 2024 (14:20h)

Hoy miércoles recuperamos la programación habitual tras las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. En esta jornada hemos hecho balance de la trilogía en honor a San Jorge que acaba de finalizar y también nos hemos centrado en el nuevo mural que ha pintado sin permiso el artista Jesús Cees.

El pintor alcoyano Jesús Cees vuelve a estar en el epicentro de la polémica. Tras haber pintado sin autorización el interior de la ermita de Sant Cristòfol en 2022, ahora ha sido sorprendido creando un mural en una pared rocosa situada en pleno Parque Natural de la Font Roja.

Cees explica que empezó a gestar este proyecto hace quince años y recuerda que en aquel momento empezó a dar los primeros brochazos de una creación que prácticamente ha terminado estos días. Y es que ha aprovechado las Fiestas de Moros y Cristianos para pasar desapercibido siendo en estos momentos visible el citado mural desde la CV-7970 que da acceso al área recreativa de Sant Antoni «fui a rescatar la obra que empecé a hacer, me contagié, y tuve la necesidad de expandirme«, afirma. La Policía Local de Alcoy sorprendió a Jesús Cees al tercer día y los agentes le advirtieron de que debía dejar atrás la idea porque estaba en una zona protegida. Al día siguiente regresaron y ya le requisaron las pinturas después de que el protagonista de esta rocambolesca historia hiciera caso omiso a la advertencia policial «me dijeron que no podía continuar pero el trabajo ya está prácticamente hecho y seguro que es un éxito como lo ha sido la decoración de la ermita del Preventorio», contaba hoy en COPE ALCOY.

Apuntar que hace dos años, le fue abierto un expediente a Jesús Cees con la amenaza de una sanción de 60.000 euros por pintar la mencionada ermita de Sant Cristòfol. Aquella multa todavía no ha llegado y la pintura sigue intacta. Sus intenciones no cesan y ahora anuncia que buscará un nuevo lienzo natural en el ‘Barranc del Cint’, en pleno Parque Natural de la Serra Mariola, para dar forma a un nuevo mural en el que tiene pensado trabajar a lo largo de los próximos cuatro meses.

Informativo matinal miércoles 24 de abril 2024 (07:20h)

Hoy miércoles recuperamos la programación habitual tras las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. En esta jornada hemos hecho balance de la trilogía en honor a San Jorge que acaba de finalizar y también nos hemos centrado en el nuevo mural que ha pintado sin permiso el artista Jesús Cees.

El pintor alcoyano Jesús Cees vuelve a estar en el epicentro de la polémica. Tras haber pintado sin autorización el interior de la ermita de Sant Cristòfol en 2022, ahora ha sido sorprendido creando un mural en una pared rocosa situada en pleno Parque Natural de la Font Roja.

Cees explica que empezó a gestar este proyecto hace quince años y recuerda que en aquel momento empezó a dar los primeros brochazos de una creación que prácticamente ha terminado estos días. Y es que ha aprovechado las Fiestas de Moros y Cristianos para pasar desapercibido siendo en estos momentos visible el citado mural desde la CV-7970 que da acceso al área recreativa de Sant Antoni «fui a rescatar la obra que empecé a hacer, me contagié, y tuve la necesidad de expandirme«, afirma. La Policía Local de Alcoy sorprendió a Jesús Cees al tercer día y los agentes le advirtieron de que debía dejar atrás la idea porque estaba en una zona protegida. Al día siguiente regresaron y ya le requisaron las pinturas después de que el protagonista de esta rocambolesca historia hiciera caso omiso a la advertencia policial «me dijeron que no podía continuar pero el trabajo ya está prácticamente hecho y seguro que es un éxito como lo ha sido la decoración de la ermita del Preventorio», contaba hoy en COPE ALCOY.

Apuntar que hace dos años, le fue abierto un expediente a Jesús Cees con la amenaza de una sanción de 60.000 euros por pintar la mencionada ermita de Sant Cristòfol. Aquella multa todavía no ha llegado y la pintura sigue intacta. Sus intenciones no cesan y ahora anuncia que buscará un nuevo lienzo natural en el ‘Barranc del Cint’, en pleno Parque Natural de la Serra Mariola, para dar forma a un nuevo mural en el que tiene pensado trabajar a lo largo de los próximos cuatro meses.

Balance positivo para unas brillantes Fiestas de Alcoy 2024

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2024 finalizaron el lunes pero la ciudad todavía tenía ayer actos preparados para rendir homenaje al patrón, San Jorge. Y es que el 23 de abril, fiesta litúrgica del santo, ha coincidido este año en el conocido como Dia del Descans al haberse adelantado la trilogía festera al fin de semana.

Hoy también es día de hacer los primeros balances tras unas espectaculares Fiestas. Desde el Ayuntamiento, pese a que son conscientes de que genera controversia el hecho de no declarar festivo el 23 de abril, aseguran que pasar la trilogía a fin de semana es todo un acierto. Lo destacaba el alcalde de la ciudad; Toni Francés:

 

También desde la Asociación de San Jorge califican de brillantes las Fiestas que acaban de terminar. Juan José Olcina, presidente de la máxima entidad festera, pone el acento en el cumplimiento de todos los actos:

 

Los Cargos Festeros han sido protagonistas de la trilogía. Daniel Cano (Capitán Cristiano de la Filà Alcodianos), Santiago Castelló (Alférez Cristiano de la Filà Aragonesos), Jordi Peidro (Capitán Moro de la Filà Mudéjares) y Kiko Cano Arjona (Alférez Moro de los Abencerrajes); coinciden en que acaban de vivir un sueño:

 

 

 

 

También el Sant Jordiet 2024, Mauro Abellán Bravo, nos contaba antes de la Aparición que el momento de lanzar las flechas del Castillo era algo que estaba esperando con ilusión. En idénticas palabras se expresaba su padre, Manuel Abellán:

 

Por último pudimos hablar con los Embajadores. Oscar Martínez (Embajador Moro) y Tono Delgado (Embajador Cristiano) se mostraban satisfechos por la tarea llevada a cabo:

 

 

Es la valoración final de una gran festa en honor a Sant Jordi que ya forma parte del recuerdo. Todo lo acontecido en estas jornadas lo puedes rememorar con las diferentes crónicas y galerías de imágenes a través de nuestra web.