Últimas Noticias

La Diputación de Alicante inyectará más de 3,3 millones de euros en una treintena de municipios de la montaña a través del Plan + Cerca, una...

Cocentaina ya se ha adentrado en la Semana Festera que conducirá al municipio hacia la celebración de sus Fiestas de...

Las obras para levantar un edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio de El Partidor, concretamente en los números 102 y 104 de la...

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lista de espera de dos meses para pasar la ITV en Alcoy

Si se acerca el momento de pasar la ITV de tu vehículo, es mejor pidas cita previa cuanto antes. Al menos en Alcoy, porque la lista de espera es, aproximadamente, de dos meses. Ahora mismo, la primera fecha disponible es el 23 de agosto, concretamente, a las 11 y media de la mañana.

Así que toca esperar prácticamente dos meses o ir a otro municipio a pasarla. Por ejemplo, Ontinyent, aunque la situación no es mucho mejor allí. Hasta el 11 de agosto no hay fecha disponible. Otra opción sería Elda que, aunque está más lejos de Alcoy, permite pedir cita previa para el 5 de julio.

Y es que, como contaba Cope Alcoy, el pasado mes de febrero se produjo la reversión pública de buena parte de las ITV valencianas. Entre ellas, la estación de Alcoy. Uno de los cambios que trajo esta reversión fue la creación de una página web común a partir de la cual había que pedir cita previa para pasar la inspección.

En Cope Alcoy hemos querido saber qué opina la ciudadanía. Los alcoyanos critican los retrasos en la cita previa. “Es nefasto. Es una necesidad primordial en los vehículo y habría que buscar los medios para que la cosa fuera más ligera“, ha asegurado un vecino de la ciudad. “Es mucho tiempo de espera el que hay”, ha añadido otra.

También a través de redes sociales, desde algunas cuentas se han quejado de estos retrasos. “Pues eso, que está a tope y no admiten sin cita previa. Yo he pedido cita en Villena que tienen para una semana”, publicaba una usuaria.

Sin embargo, esto no es algo que esté ocurriendo desde que tuvo lugar la reversión pública en pública en febrero. A finales de mayo, por ejemplo, se podía pedir cita previa con un menor margen de tiempo. Algo que también resaltan algunos usuarios en las redes. “Yo la pasé hace 40 días sin problema. Cogí cita diez días antes y puntual, tampoco había demasiada cola”.

¿Qué beneficios aportará para Alcoy el Parque Científico de la UPV?

El Parque Científico de la Universidad Politécnica de Valencia va a ser una realidad en los próximos años y el Consell ya ha aprobado una primera dotación económica de 250.000 euros. Así se ratificó el pasado 22 de junio y todo ello permitirá iniciar las obras que reconvertirán el antiguo edificio Bambú con el fin de que pueda albergar este espacio de innovación.

Desde el Campus alcoyano valoran muy positivamente los pasos que se están dando en este sentido y agradecen el trabajo realizado tanto por el alcalde de Alcoy como por la Consellera Bueno y el Conseller Climent para que las comarcas centrales valencianas tengan un Parque Científico que estará instalado en la capital de l’Alcoià. El director del Centro ha insistido en COPE ALCOY que este proyecto permitirá crear un edificio en el que se generará y también se retendrá talentoun Parque Científico destinado a la investigación pero donde también se crearán empresas al igual que se darán los recursos necesarios para que las iniciativas empresariales surgidas puedan seguir haciendo actividades“, dijo Pau Bernabéu al respecto. También el director comenta que ahora comienza la segunda revolución del Campus de Alcoy de la UPVla primera fue la transformación de los edificios de Ferrándiz y Carbonell. Ahora iniciamos un camino que culminará en unos cinco años, cuando este lista la adecuación del inmueble de Bambú, y este proceso lo queremos completar también con la llegada de nuevas titulaciones como la recuperación del Grado en Ingeniería Textil”, concluyó.

También el Gobierno Local ha detallado que el parque científico facilitará enlazar todo el potencial empresarial y el talento de Alcoy así como de nuestras comarcas. El alcalde afirma en este sentido que la infraestructura propiciará que el conocimiento y la innovación aportado por la UPV trabajen junto al empresariadopara poder impulsar conjuntamente proyectos de innovación. Este parque científico, junto a Rodes y AITEX, situarán a nuestra ciudad como un gran referente de la innovación y de la investigación, supondrá la mejora de nuestro tejido empresarial, un impulso para la atracción y la retención de talento, para la transformación digital y la creación de empleo de calidad. Hemos de aprovechar el gran ecosistema innovador que tenemos en Alcoy y comarca, así como el excelente trabajo de la UPV“, significa Toni Francés.

El Parque Científico de las Comarcas Centrales será el segundo que tendrá la Universidad Politécnica en la Comunitat Valenciana. Su puesta en marcha permitirá también ofrecer servicios al empresariado, profesores e investigadores.

San Roque, el segundo centro educativo de la Comunidad Valenciana con mejores notas en las PAU

 

El Colegio Diocesano San Roque de Alcoy está de enhorabuena. Y no es para menos. Es el segundo centro educativo de la Comunidad Valenciana con las mejores notas en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2023.

Una noticia que celebran desde el colegio. Y es que se trata de un ranking que tiene en cuenta la fase común de la prueba, es decir, aquella que realizan todos los alumnos -indistintamente de su centro y línea educativa- que se presentan a estos exámenes. “Independientemente de las notas de que los alumnos tengan en Bachiller, hemos sido segundos en lo que ha sido el examen PAU, al que aproximadamente se han presentado unos 460 centros. Es el mismo examen para todo el mundo. De ahí la objetividad de esa nota“, ha explicado María Bernabeu, directora pedagógica de Secundaria y Bachiller de San Roque, en declaraciones a Cope Alcoy.

A la convocatoria ordinaria el colegio ha presentado a 30 alumnos, de los 35 que cursan segundo de Bachiller. “Ha sido un promoción buenísima que ahora está recogiendo todo lo que ha cosechado durante este tiempo. Hemos presentado al 86% de los alumnos”, asegura Bernabeu. Algunos de estos estudiantes han obtenido unas calificaciones superiores al 13 (sobre 14 puntos).

La de este curso escolar ha sido la novena promoción de Bachiller en San Roque. “El Colegio tiene un Bachiller joven. Tiene poca trayectoria, pero en este tiempo ha conseguido grandes frutos“, matiza la docente. Y es que el de este año no ha sido el único reconocimiento obtenido. “En 2020, en el año de la pandemia, conseguimos las sextas mejores notas en las PAU”.

A las prueban se presentan los alumnos, pero desde el centro agradecen también la labor de las familias. “Los exámenes los hacen los estudiantes, pero sí que es verdad que estamos eternamente agradecidos a la confianza depositada por parte de las familias en nuestro colegio y en nuestra manera de trabajar”.

Convocatoria extraordinaria

La primera convocatoria de las PAU ya ha terminado, pero los alumnos tienen una segunda oportunidad en apenas unos días. El próximo martes 6 de julio comenzará la convocatoria extraordinaria. “Ahora estamos atendiendo a estos alumnos que se presentarán ya la semana que viene y resolviendo esas últimas dudas que les puedan ir surgiendo”, concluye Bernabeu.