Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 25°C
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Toni Francés, candidato del PSOE: “Somos el único partido que tiene un proyecto de ciudad para recuperar el liderazgo de Alcoy”

Son doce años al frente de la ciudad, tres legislaturas en la alcaldía. Sin embargo, Toni Francés tiene fuerzas e ilusión para seguir en primera línea. “Cuando uno siente el refuerzo de la ciudadanía y de los compañeros de partido, se presenta con más ganas de continuar con ese proyecto que ya empezó hace doce años”, ha asegurado Francés, en una entrevista concedida a Cope Alcoy.

Y, por ello, se presenta como cabeza de lista por el PSOE a la que será su cuarta legislatura. “Tenemos un reto apasionante e ilusionante, el proyecto que estamos desarrollando con esa oportunidad histórica que son los Fondos Europeos para poder hacer de Alcoy una ciudad moderna y competitiva”.

Habla Francés de un proyecto que llevan doce años desarrollando y de todo el trabajo que queda por delante. “Estamos haciendo de Alcoy una ciudad dinámica y atractiva, pero somos conscientes de que quedan muchos retos por delante. Queremos continuar progresando y hacer una ciudad más justa e igualitaria”.

Y, en cuanto a su programa electoral, aseguran que son los únicos que cuentan con un proyecto, que han ido desgranando en las últimas dos semanas. “Somos el único partido que tiene un proyecto de ciudad para recuperar el liderazgo de Alcoy como ciudad innovadora, industrial…”.

Hay trabajo por delante y Francés insiste en todos los pasos que se han de dar en este sentido. “Hay que ser capaces de promover la innovación, el talento y a empresas, con proyectos como el parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV), el parque tecnológico de Rodes…”.

Los socialistas salen a ganar y quieren gobernar en solitario. No están abiertos a pactos. “En estas legislaturas hemos gobernado con 9, 7 y ahora con 12 concejales. Hemos demostrado que nuestra forma de gobernar solos, pero con el diálogo y abiertos a las propuestas de los partidos, funciona. Independientemente del resultado, vamos a gobernar en solitario, pero contando con todos”.

Herido un motorista a causa de la lluvia en Alcoy

La lluvia que desde hace unos días cae con fuerza en el interior de la provincia de Alicante, sobre todo en el Comtat, ha dejado un herido este miércoles en Alcoy.

El accidente se ha producido durante la tarde. Un motorista, que circulaba por el túnel que sube al polígono de Cotes Altes, se ha resbalado a causa del pavimento mojado por la lluvia.

Una ambulancia y la Policía Local de Alcoy han acudido al lugar de los hechos. El herido ha sido trasladado al Hospital Virgen de los Lirios y afortunadamente, tan solo presenta contusiones leves.

La Policía Local ha aprovechado para recordar a la ciudadanía que, en días lluviosos como este, extreme las precauciones cuando circule con vehículos. En concreto, ha realizado una serie de recomendaciones a través de sus redes sociales. Pide a los conductores que adecuen su velocidad, aumenten la distancia de seguridad respecto  aotros vehículos y mantengan una buena visibilidad.

Hasta el momento este es el incidente más destacado que han dejado las últimas lluvias en nuestra ciudad. Sin embargo, en otros puntos de la comarca ha habido también percances.

Es el caso de Alcosser. Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante actuaron en la mañana del martes en el rescate de un varón de avanzada edad. El hombre se encontrada atrapado en un coche en el aeródromo de Alcosser, sin poder salir y rodeado de agua por las fuertes lluvias.

Después de recibir el aviso, se movilizó al parque de Cocentaina con miembros del equipo de rescate que acudieron al lugar de los hechos por tierra. Después llegaron al vehículo, que se encontraba rodeado por una fuerte corriente de agua, y gracias a una cadena humana formada por varios bomberos pudieron extraer al hombre del interior del coche por la ventanilla del conductor. El varón no presentaba lesiones aparentes pero quedó siendo atendido por una ambulancia en el lugar del rescate.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 25 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado que Toni Francés repite como candidato a la alcaldía de Alcoy por el Partido Socialista. También hemos hecho referencia al servicio de psiquiatría del Hospital Virgen de los Lirios.

El servicio de psiquiatría del Hospital Virgen de los Lirios sigue sin tener jefe. Y no es porque la plaza no haya salido a convocatoria, sino porque nadie se ha presentado.

Solo hubo un candidato, que finalmente quedó excluido por no cumplir los requisitos. La realidad es que, ni ofreciendo incentivos como los anunciados por la Conselleria de Sanidad a principios de año, la plaza se cubre. Ahora la pregunta es: ¿por qué no quieren venir los médicos a Alcoy? Porque no es solo la plaza para dirigir el servicio de Psiquiatría la que está disponible, hay también otras en otros departamentos por cubrir.

“Tenemos vacantes en anatomía patológica, en anestesia, en urgencias se podría poner alguna plaza más…”, ha explicado Enrique Barbeito, gerente del Departamento de Salud de Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿a qué se debe esta situación? En gran medida se explica porque el Departamento de Alcoy es de difícil cobertura. Y a esto hay que sumar la falta generalizada de facultativos. “La falta de médicos se da en la Comunidad Valenciana, pero también en toda España”, añade Barbeito.

Ante una situación así, ¿qué medidas pueden tomarse? Por un lado, está el decreto para declarar que un departamento es de difícil cobertura, algo que todavía no se ha concretado. Más allá de eso, pueden establecerse alianzas estratégicas entre hospitales. “Intentar conseguir que psiquiatras o médicos, por ejemplo del Hospital General de Alicante, quieran venir a hacer guardia o a prestar algún servicio si los necesitáramos”, cuenta el gerente.

Para dar solución a la falta generalizada de médicos, también se están dando pasos. “Este año han puesto más plazas vacantes para cubrir con residentes del Mir y también hay movimientos para que médicos extranjeros puedan tener su título válido en España”, asegura Barbeito. También beneficiará la puesta en marcha del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). Sin embargo, insiste el gerente, este es un proceso largo que difícilmente se podrá solucionar a corto plazo, ya que los médicos tardan muchos años finalizar su formación.

En el caso concreto de la vacante de Psiquiatría, Barbeito asegura que en unos meses volverán a transmitir a la Conselleria la necesidad de que vuelva a salir la plaza a convocatoria.

Informativo matinal jueves 25 de mayo 2023 (07:20h)

La falta de profesionales que quieran ser jefe de Psiquiatría en el Hospital Virgen de los Lirios y un accidente de moto a causa de la lluvia en Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 25 de mayo de 2023. También hemos recordado que Álex Cerradelo es el candidato de Compromís a la alcaldía de nuestra ciudad.

Compromís Alcoi tiene en Álex Cerradelo el candidato a la alcaldía para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación política concurre a los comicios con la intención de incrementar la representación que ahora mismo tiene en la Corporación Local de nuestra ciudad.

Así lo ha asegurado el propio Álex Cerradelo durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en esta jornada. El alcaldable detalla que afronta con ilusión el reto de estar al frente de su candidatura y destaca los apoyos que ha recibido para lanzarse a esta aventura «desde el primer minuto he tenido un gran respaldo y cuento con gente muy preparada que es gran conocedora de la gestión municipal pero también en ámbitos autonómicos. Además me acompaña gente joven con unas ganas enormes por dedicar su esfuerzo a trabajar en la mejora de Alcoy«, significa el candidato.

Preguntado sobre la situación por la que atraviesa Alcoy, Cerradelo defiende que es necesario implantar una participación real para conocer las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Además indica que su programa electoral se articula en torno a cuatro ejes fundamentales «queremos fomentar la escucha activa con las asociaciones de vecinos y hacer auditorias de la gestión municipal con ellos. También apostamos por un Plan Integral del Centro, para consolidar una de las zonas más emblemáticas, y por acompañar a nuestros mayores por medio de un Plan de Soledad No Deseada«, asegura. También Álex Cerradelo centra su proyecto político en las políticas inclusivas, la mejora del transporte urbano para acercarlo a los polígonos industriales o los colegios, el trabajo conjunto con la comarca para desarrollar proyectos como el Polígono Industrial Mancomunado, la mejora del servicio de salud mental, la creación de una planta de biogás o el refuerzo de la actividad cultural «en esta última cuestión defendemos la creación de una zona dinámica para conciertos y una sala de exposiciones que podría ubicarse en el antiguo complejo fabril de Petit«, concluye.

Por último Álex Cerradelo no cierra puertas a posibles pactos tras las Elecciones Municipales del próximo domingo si así lo deciden las urnas. Compromís Alcoi insiste en que facilitaría un gobierno de izquierdas siempre que se garantiza que sus políticas saldrán adelante.

Sin mítines y propaganda, así se vive la campaña electoral en pequeñas localidades como Tollos

Quedan apenas unos días para que termine la campaña electoral, antes de esa cita con las urnas del próximo domingo 28 de mayo. Dos semanas de mítines políticos, propaganda y carteles empapelando las calles de las ciudades.

Sin embargo, hay poblaciones que parecen vivir otra realidad. Pequeñas localidades como Tollos -de 30 habitantes- en las que la vida continúa como si las Elecciones no estuvieran a la vuelta de la esquina. Ni carteles, ni actos políticos. “Aquí es muy tranquilo. La vida continúa igual, excepto ese día, en el que hay algo más de trajín y movimiento. Es todo muy familiar”, ha contado Félix Frau, alcalde y candidato del Partido Popular (PP) en el municipio.

Y no es porque no tengan la opción. El partido les ofrece la posibilidad, pero ellos optan por rechazarla. Muchas veces, además, las formaciones que gobiernan ni siquiera tienen una oposición real. En el caso de Tollos, la alternativa a Frau la forman candidatos ‘paracaidistas’. Personas que el partido coloca, pero sin ninguna vinculación con el pueblo. “Son personas que no conocemos. Lo lógico es que sea una persona que la gente conozca y que esté comprometida con el pueblo”, opina Frau.

Pero es que estos candidatos tampoco celebran actos para darse a conocer. Al menos, en Tollos. “Aquí no, pero en pueblos cercanos sí que ha habido gente repartiendo ‘merchandising’ del partido”. Y una vez pasan las Elecciones, a no ser que entren como concejales, esas personas desaparecen.

El día de las Elecciones

Tranquilidad y familiaridad. Así define Frau el proceso electoral. Y también el propio día de las votaciones que, debido a la escasa población, finaliza pronto. Suelen ser los primeros en presentar los resultados en el juzgado. “Ha habido algunos años en los que se hacían apuestas para ver cuál era el primer pueblo en llevar el resultado electoral”, concluye el candidato popular.

Las reservas hídricas de Alcoy se mantienen pese a la sequía de los últimos meses

La falta de lluvias ha sido una constante en los últimos meses y la situación de sequía que venimos padeciendo se ha revertido en cierto modo después de las precipitaciones que estamos teniendo en estos días. Precisamente en lo que llevamos del mes de mayo ha llovido ya más en Alcoy que en los cuatro primeros meses de 2023 tal y como se desprende de las cifras del pluviómetro ubicado en el Círculo Industrial. Hasta el momento hemos tenido 6 días de lluvia y llevamos recogidos 89’4 litros por metro cuadrado en este mes, lo cual hace que desde el comienzo de año hasta ahora llevemos un acumulado de 134’4 litros.

Pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado “eso es gran parte a las abundantes lluvias que tuvimos durante la primavera de 2022 y que garantizaron que a día de hoy tengamos buenas reservas pese a que hemos dejado atrás meses muy secos“, comentaba en COPE ALCOY el concejal Jordi Silvestre.

Silvestre recordaba que las lluvias de estos días van a ayudar considerablemente a recuperar el manantial y deja claro que los chubascos han sido muy beneficiosos porque harán recuperar esas reservas para llegar con un buen dato al verano. Pese a ello insiste en que no hay que malgastar aguaes importante no malgastar un bien tan preciado y que tanto en nuestras casas como en diferentes ámbitos hagamos un uso y un consumo responsable“, concluye Silvestre.

Apuntar que la previsión de la AEMET a corto plazo apunta a que seguirán las lluvias. Se esperan chubascos en Alcoy hasta el domingo y tanto hoy como mañana la misma Agencia Estatal de Meteorología prevé que las lluvias sean localmente fuertes con carácter tormentoso.

Las montañas de la comarca, posible fuente de pinturas rupestres

 

La tecnología ha permitido descubrir un tesoro en nuestras comarcas que llevaba 7.000 años escondido. Un proyecto pionero en el que participan arqueólogos de la Universidad de Alicante (UA) ha podido llegar con un dron a varias cuevas de muy difícil acceso en Penáguila.

Y, en ellas, hay escondidas pinturas rupestres del Neolítico. Vestigios prehistóricos que ahora salen a la luz con una novedosa metodología. “Pensamos en que la incorporación del dron en estos trabajos de prospección sería una gran herramienta para inspeccionar de forma segura”, ha explicado Javier Molina, Doctor en Arqueología de la UA y miembro del proyecto, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y así fue. Porque, como asegura el arqueólogo, estamos en un territorio -el de la zona norte de Alicante- en el que es muy frecuente encontrar abrigos con pinturas rupestres. “Decidimos inspeccionar en una zona geográfica concreta, el Salt de Penáguila. Allí se conoce la existencia de abrigos con pinturas desde los años 80 y existen otros abrigos que nunca han sido visitados por encontrarse en zonas de muy difícil acceso”. Son, precisamente, estas cavidades las que ahora han sido inspeccionadas con el dron.

“Tuvimos la gran suerte de encontrar un gran abrigo con numerosas pinturas. Fue muy sorprendente, sobre todo por su estado de conservación”. Para poder certificarlas se contó con la colaboración de dos escaladores profesionales, Álex Mora y Natxo Gómez, que accedieron hasta el abrigo.

La pinturas, de estilo levantino con superposiciones, representan figuras humanas y animales. Una vez probada esta metodología, el hallazgo ha sido comunicado a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y se ha solicitado el permiso para documentarlo.

Y ahora los objetivos son ambiciosos: seguir inspeccionando otros abrigos de la comarca y la provincia. “La sierra del Benicadell, la sierra de Aitana o La Serrella son zonas en las que existen abrigos que no han sido investigados y pensamos que podría haber pinturas por descubrir aún”, añade Molina.

Álex Cerradelo, candidato de Compromís: “En Alcoy se necesita más participación real”

Compromís Alcoi tiene en Álex Cerradelo el candidato a la alcaldía para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación política concurre a los comicios con la intención de incrementar la representación que ahora mismo tiene en la Corporación Local de nuestra ciudad.

Así lo ha asegurado el propio Álex Cerradelo durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en esta jornada. El alcaldable detalla que afronta con ilusión el reto de estar al frente de su candidatura y destaca los apoyos que ha recibido para lanzarse a esta aventuradesde el primer minuto he tenido un gran respaldo y cuento con gente muy preparada que es gran conocedora de la gestión municipal pero también en ámbitos autonómicos. Además me acompaña gente joven con unas ganas enormes por dedicar su esfuerzo a trabajar en la mejora de Alcoy“, significa el candidato.

Preguntado sobre la situación por la que atraviesa Alcoy, Cerradelo defiende que es necesario implantar una participación real para conocer las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Además indica que su programa electoral se articula en torno a cuatro ejes fundamentalesqueremos fomentar la escucha activa con las asociaciones de vecinos y hacer auditorias de la gestión municipal con ellos. También apostamos por un Plan Integral del Centro, para consolidar una de las zonas más emblemáticas, y por acompañar a nuestros mayores por medio de un Plan de Soledad No Deseada“, asegura. También Álex Cerradelo centra su proyecto político en las políticas inclusivas, la mejora del transporte urbano para acercarlo a los polígonos industriales o los colegios, el trabajo conjunto con la comarca para desarrollar proyectos como el Polígono Industrial Mancomunado, la mejora del servicio de salud mental, la creación de una planta de biogás o el refuerzo de la actividad cultural “en esta última cuestión defendemos la creación de una zona dinámica para conciertos y una sala de exposiciones que podría ubicarse en el antiguo complejo fabril de Petit“, concluye.

Por último Álex Cerradelo no cierra puertas a posibles pactos tras las Elecciones Municipales del próximo domingo si así lo deciden las urnas. Compromís Alcoi insiste en que facilitaría un gobierno de izquierdas siempre que se garantiza que sus políticas saldrán adelante. La entrevista completa la puedes escuchar aquí: