Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Informativo matinal viernes 24 de marzo 2023 (07:20h)

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a la alcaldía por el Partido Popular, de crear una concejalía exclusiva para el Centro son algunas de las noticias destacadas de este 24 de marzo de 2023.

El Partido Popular de Alcoy se fija como objetivo prioritario mejorar la realidad actual del Centro y para ello ha anunciado una serie de medidas que la formación política pondrá en marcha si gana las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Los populares quieren crear una concejalía dedicada únicamente al Centro Histórico y la formación ya tiene en mente a la persona que podría ostentar la misma. No obstante no han revelado quien la podría asumir puesto que siguen perfilando la candidatura con la que concurrirán a esos comicios.

Desde el PP explican que el Centro de Alcoy está abocado a una situación de degradación que hay que frenar de inmediato antes de que sea demasiado tarde. En este sentido ponen sobre la mesa la falta de mantenimiento de calles o espacios comunes, la ocupación ilegal de viviendas, la pérdida de negocios o la falta de seguridad. También aluden a los problemas que ha traído la peatonalización tanto para comerciantes como para los que residen en la zona «queremos que sea una concejalía transversal que asumirá todas las competencias del resto de áreas del Ayuntamiento que tengan relación con el Centro. Ha llegado el momento de una zona tan emblemática para Alcoy tenga un tratamiento que merece para una regeneracion integral«, ha aclarado el alcaldable popular; Carlos Pastor.

La lista antes de Semana Santa 

Pastor se ha referido también a la lista electoral y, como citábamos anteriormente, no ha avanzado todavía nombres debido a que siguen perfilando la candidatura. Si que ha reiterado que seguirán tres de los cuatro concejales que ahora están en el Grupo Municipal Popular (Lirios García, Amalia Payà y Kico Cantó) «será una lista totalmente renovada y un equipo para el gobierno porque salimos a ganar las Elecciones el próximo 28 de mayo para que se de en Alcoy el cambio que merece la ciudad tras doce años de ejecutivos socialistas que nos han abocado a la parálisis«, concluyó.

Los ex concejales del PP de Muro se adentran en el proyecto político ‘Ens uneix’

‘Muro ens uneix’ es la marca con la que finalmente van a concurrir a las Elecciones Municipales del próximo mes de mayo los dos ediles que han abandonado el Partido Popular tras no haber recibido respaldo de la dirección regional para formar candidatura. Así lo presentaron Ángel Mollá y Xelo Cascant el pasado jueves acompañados por el alcalde de Ontinyent, el cual lidera la citada iniciativa política en esta ciudad de la Vall d’Albaida gobernando actualmente con 17 concejales de los 21 totales.

El proyecto ‘Ens Uneix’, que está presente en diez municipios de la provincia de Valencia, se adentra por primera vez en Alicante a través de Muro con un objetivo muy claro marcado para esta localidad del Comtat “hemos decidido sumarnos a este proyecto porque compartimos puntos de interés y porque no respondemos a ninguna ideología política. Nosotros, lo único que ponemos por delante son las personas antes que las ideologías”, explicó el hasta hace unas semanas portavoz del PP; Ángel Mollà. También intervino en esta presentación Jorge Rodríguez, quien fue alcaldable de ‘La Vall ens Uneix’ en las Elecciones de 2019 tras verse obligado a abandonar el PSPV por estar encausado por la presunta simulación de contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra mientras presidía la Diputación de Valencia. Este último comentó la importancia de impulsar candidaturas localistas alejadas de siglas de grandes partidos con el fin de atender las necesidades reales de los vecinos y de las vecinas de nuestros pueblostanto Ángel como Xelo han hecho un gran trabajo en esta legislatura y esto es lo que nos ha animado a incorporarlos a nuestro proyecto. Estamos convencidos de que tienen todavía mucho que aportar a Muro”, significó el primer edil de Ontinyent.

Indicar que en la presentación de ‘Muro ens uneix’ estuvieron presentes la diputada provincial de ‘Ens Uneix’ y primera teniente de alcalde de Ontinyent, Natàlia Enguix, junto al  alcalde de Palomar y secretario de Organización, Jordi Vila.

El cartel de Francisco Albaladejo ya anuncia las Fiestas de la Mareta de Cocentaina

A un mes vista del inicio de las fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle, el Monasterio de las Clarisas de Cocentaina acogió el pasado sábado 18 de marzo el descubrimiento del cartel anunciador de las celebraciones seguido de la presentación de la revista dedicada a las mismas. El acto reunió a gran cantidad de personas y en primer lugar el público pudo ver la obra que anuncia la llegada de los festejos, un cartel que este año ha sido encargado al artista Francisco Albaladejo Cañizares.

Este último explicó que en su propuesta cobra especial protagonismo el icono de la Mareta envuelto sobre un cielo azul rodeado de palomas y que simboliza el momento en el que la patrona sale de su iglesia cada 19 de abril. Hay que recordar que, en este instante, muy emotivo siempre para los contestanos, se lanzan cada año centenares de palomas que dan la bienvenida a la Mare de Déu del Miracle en la plaza del Pla. Junto a ello destacan también dos escenas en la parte inferior y una de ellas hace referencia a la ‘cremà’ de las 27 hogueras, ritual que tiene lugar al anochecer de la víspera del día grande y que recuerda en este caso el milagro de las 27 lágrimas de sangre acaecido el 19 de abril de 1520 “y también he recreado la zona que envuelve a la iglesia de Santa María, vista desde la Penyeta Blanca, porque así están plasmados dos de los escenarios donde transcurre la fiesta ya que la Mare de Déu sale de su templo para permanecer tres días en la parroquia hasta su retorno procesional del 21 de abril”, explicó Francisco Albaladejo.

Al margen de esto se dio a conocer la revista de las fiestas, que alcanza la edición número 67, y en cuyo interior se recogen los habituales saludas institucionales, los protagonistas de las fiestas de este año, el programa de actos o la crónica de actividades del año anterior. También, entre otros textos, figuran artículos de temática religiosa o que ahondan en determinados aspectos de la historia de Cocentaina “la portada esta vez es un óleo sobre tabla de la Mare de Déu del Miracle, que data del siglo XIX, y que es relacionable con el prestigioso pintor Vicente López Portañana”, comentó el coordinador de la publicación; Joanjo Llorens. La jornada finalizó con el descubrimiento del cartel en la fachada del Monasterio, acompañado del disparo de una traca.

Carlos Pastor quiere una concejalía específica para atender las necesidades del Centro de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy se fija como objetivo prioritario mejorar la realidad actual del Centro y para ello ha anunciado una serie de medidas que la formación política pondrá en marcha si gana las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Los populares quieren crear una concejalía dedicada únicamente al Centro Histórico y la formación ya tiene en mente a la persona que podría ostentar la misma. No obstante no han revelado quien la podría asumir puesto que siguen perfilando la candidatura con la que concurrirán a esos comicios.

Desde el PP explican que el Centro de Alcoy está abocado a una situación de degradación que hay que frenar de inmediato antes de que sea demasiado tarde. En este sentido ponen sobre la mesa la falta de mantenimiento de calles o espacios comunes, la ocupación ilegal de viviendas, la pérdida de negocios o la falta de seguridad. También aluden a los problemas que ha traído la peatonalización tanto para comerciantes como para los que residen en la zonaqueremos que sea una concejalía transversal que asumirá todas las competencias del resto de áreas del Ayuntamiento que tengan relación con el Centro. Ha llegado el momento de una zona tan emblemática para Alcoy tenga un tratamiento que merece para una regeneracion integral“, ha aclarado el alcaldable popular; Carlos Pastor.

La lista antes de Semana Santa 

Pastor se ha referido también a la lista electoral y, como citábamos anteriormente, no ha avanzado todavía nombres debido a que siguen perfilando la candidatura. Si que ha reiterado que seguirán tres de los cuatro concejales que ahora están en el Grupo Municipal Popular (Lirios García, Amalia Payà y Kico Cantó) “será una lista totalmente renovada y un equipo para el gobierno porque salimos a ganar las Elecciones el próximo 28 de mayo para que se de en Alcoy el cambio que merece la ciudad tras doce años de ejecutivos socialistas que nos han abocado a la parálisis“, concluyó.

El PP ha estrenado también nueva sede de cara a las Elecciones con el fin de estar más cerca de la gente y explicar su proyecto de ciudad. Este cuartel general electoral se ubica en la calle Santo Tomás número 19.

Un incendio en una fábrica de Ibi deja dos camiones calcinados

Un incendio en una fábrica de Ibi, que ha tenido lugar en la madrugada del miércoles al jueves, ha dejado dos camiones totalmente calcinados y un tercero parcialmente afectado.

Hasta allí se ha desplazado un equipo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante despuñés de recibir el aviso cerca de las dos y media de la madrugada. Las llamas amenzaban con llegar al interior de la fábrica. Sin embargo, gracias a la actuación de los bomberos, solo una parte de la fachada se ha visto afectada y dañada.

En cuanto a los vehículos, han sido dos camiones de grandes dimensiones los que han quedado totalmente inutilizados, además de un remolque. Un tercer camión está parcialmente dañado.

Incendio extinguido

Sobre las tres de la mañana, los bomberos han podido controlar el incendio. No obstante, no ha sido hasta pasadas las cuatro de la madrugada cuando se ha podido dar por extinguido.

Para poder extinguir han sido necesarios una unidad mando jefatura, una bomba rural pesada y una bomba nodriza pesada. En cuanto a los efectivos, un sargento, un cabo y seis bomberos de los parques de Ibi y Cocentaina.

Salir del aula y ayudar al prójimo: cómo viven los alumnos de San Roque los proyectos de aprendizaje-servicio

 

Aprendizaje no solo en conocimientos, también en valores. Un nuevo modelo de educación es posible. Salir del aula, colocar al alumno en el centro de la enseñanza, hacerle partícipe del proceso… Este es el objetivo de los proyectos de aprendizaje-servicio, que van más allá de transmitir unos conocimientos al alumnado. Se enseña con un objetivo, mejorar la vida en comunidad y potenciar el crecimiento personal de niños y niñas.

Esto es algo que trabajan desde hace años en el colegio San Roque de Alcoy, a través del desarrollo de proyectos que utilizan esta metodología: Caminem Junts, Grillons per al record y SOS Mariola. Iniciativas que han sido premiadas y que los alumnos compartirán este viernes con la ciudadanía.

Este 24 de marzo en el Ágora, plaza de Ramón y Cajal, a las seis de la tarde. Varios alumnos del colegio San Roque han preparado una presentación en la que explicarán en qué han consistido los proyectos, qué actividades se han llevado a cabo y, lo más importante, cómo lo han vivido y qué ha supuesto para ellos.

Nos lo han contado tres alumnas que han participado en estos proyectos. Ellas son Andrea (1º Bachiller), Blanca (3ºESO) y Laura (6º Primaria). “Los realizan niños y niñas 5º y 6º de Primaria que están acostumbrados a una educación mas monótona. Esa sensibilización que hemos vivido es muy importante. No solo hablamos de lo que pasa en el interior del aula -que normalmente no vemos más allá-, sino que trabajamos también la manera de ayudar al prójimo“, ha explicado una de las alumnas.

Se trata de proyectos transversales que abarcan y se desarrollan en distintas asignaturas. Una manera diferente y didáctica de enseñar los contenidos. Recaudar fondos para la investigación del cáncer, preservar la naturaleza, ayudar a colectivos vulnerables… Estos han sido algunos de los objetivos de estos tres proyectos que expondrán este viernes.

En el evento también intervendrán dos expertas en el aprendizaje-servicio. Ellas son Roser Batlle, pedagoga y fundadora y miembro de la Junta Deportiva de la Red Española de Aprendizaje-Servicio, y Nélida Zaitegi, maestra y pedagoga promotora de la construcción de convivencia positiva en los centros educativos.

Unos veinte pacientes por hora para dos médicos: así es la atención continuada en La Fábrica de Alcoy

¿Corremos el riesgo de seguir cargando las urgencias médicas? Hay acuerdo de algunos sindicatos con la Conselleria de Sanidad para mejorar la Atención Primaria. Pero, ¿hay algún punto débil en él?

Para el sindicato médico de la Comunidad Valenciana (CESM CV) sí. Por este motivo no han firmado el texto. Y es que, aunque se han planteado sus propuestas -como poner un tope al número de pacientes que pueden atender al día, que se situará en 35, o la semana laboral de 35 horas– consideran que no se han debatido con las condiciones que ellos propusieron.

En el caso de la limitación del número de pacientes, insisten en que no se han articulado mecanismos, como módulos de tarde, para hacer frente a ese excedente de pacientes que no podría ser atendido. Y esto puede acabar saturando aún más las urgencias que, actualmente, ya están cargadas. “Estuvimos más de dos horas esperando. Éramos más de cuarenta personas. Allí nos explicaron que tenían que atender también a gente a domicilio, por lo que había momentos en que solo había un médico”, explica un ciudadano en declaraciones a Cope Alcoy.

Una situación que no permite a los médicos prestar una atención de calidad. “En la atención continuada del centro de salud La Fábrica, entre semana, estamos atendiendo a una media de 15-20 pacientes la hora. Y esto solo con dos médicos”, ha asegurado Alberto Acosta, delegado del sindicato médico en la ciudad, en declaraciones a esta emisora.

Y el médico añade: “No se ha articulado de forma clara la manera de proceder con el excedente de pacientes fruto del tope de las agendas. Hay que dejarlo claro para poder atender con calidad a la población. Nosotros estamos luchando por dar calidad y asistencia en la Sanidad Pública“.

Otra de las medidas que se han acordado es la reducción de la semana laboral a 35 horas, algo que también proponía el sindicato médico. Sin embargo, mientras ellos pedían que fuera de lunes a viernes, el acuerdo de la Conselleria con el resto de sindicatos también incluye los sábados.

Estos motivos han llevado a los médicos a mantener la convocatoria de huelga para el próximo 3 de abril y 8 de mayo.

Desde el sindicato insisten en que son propuestas que ya se están aplicando en otras comunidades. “No se está pidiendo la luna ni algo que no se esté haciendo ya. La semana de 35 horas en Andalucía está instaurada desde hace mucho tiempo.

Los Guerreros de Xi’an ya esperan a miles de visitantes en el MARQ

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) se prepara ya para recibir a los icónicos Guerreros de Xi’an en una original exposición que abrirá sus puertas a finales de este mes de marzo. Será a partir del día 28 tal y como anunciaron días atrás el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, junto a la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, y al embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao. 

Se trata de una gran muestra que se centra en uno de los descubrimientos más espectaculares de la arqueología mundial: los Guerreros de Terracota del Primer Emperador de China, declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2010, entre otras muchas distinciones. Esta cuenta con 120 piezas originales, muchas de ellas exhibidas por primera vez fuera de China, que incluyen nueve estatuas y un caballo, una decena de figuras de terracota que es el máximo que el Gobierno chino permite que salga a otros países. Asimismo, se podrán contemplar réplicas, entre las que destacan dos carros de bronce, además de audiovisuales, gráficos y diverso material multimedia por fin el descubrimiento más brillante de la historia de la arqueología viene a la ciudad de la luz y al país del sol en un momento en el que es necesario y muy esperado. El público alicantino ha luchado mucho por esta exposición y ahora es el momento de sacarle todo su jugo desde el punto de vista cultural, turístico y económico“, significaba el mismo Presidente de la Diputación; Carlos Mazón.

Indicar que desde su inauguración, en el año 2002, el MARQ ha registrado alrededor de 2.755.000 de visitantes, de los que 158.194 acudieron en 2022, un año marcado por la recuperación del turismo tras la crisis derivada de la pandemia. La exposición internacional ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’, clausurada el pasado mes de noviembre, recibió a 101.862 personas, convirtiéndose en la segunda muestra más visitada de la historia del Museo, sólo por detrás de ‘La Belleza del Cuerpo’, inaugurada en 2009 en colaboración con el Museo Británico de Londres y con ‘El Discóbolo’ de Mirón como una de las principales piezas expuestas.

‘Mediodía Cope’ Alcoi jueves 23 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos hablado de las reivindicaciones del barrio del Partidor de Alcoy coincidiendo con el inicio de sus tradicionales Fiestas. Además hemos hablado de la propuesta que lanza el Partido Popular de Alcoy para hacerla realidad si gana las Elecciones Municipales.

El Partido Popular de Alcoy se fija como objetivo prioritario mejorar la realidad actual del Centro y para ello ha anunciado una serie de medidas que la formación política pondrá en marcha si gana las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Los populares quieren crear una concejalía dedicada únicamente al Centro Histórico y la formación ya tiene en mente a la persona que podría ostentar la misma. No obstante no han revelado quien la podría asumir puesto que siguen perfilando la candidatura con la que concurrirán a esos comicios.

Desde el PP explican que el Centro de Alcoy está abocado a una situación de degradación que hay que frenar de inmediato antes de que sea demasiado tarde. En este sentido ponen sobre la mesa la falta de mantenimiento de calles o espacios comunes, la ocupación ilegal de viviendas, la pérdida de negocios o la falta de seguridad. También aluden a los problemas que ha traído la peatonalización tanto para comerciantes como para los que residen en la zona «queremos que sea una concejalía transversal que asumirá todas las competencias del resto de áreas del Ayuntamiento que tengan relación con el Centro. Ha llegado el momento de una zona tan emblemática para Alcoy tenga un tratamiento que merece para una regeneracion integral«, ha aclarado el alcaldable popular; Carlos Pastor.

La lista antes de Semana Santa 

Pastor se ha referido también a la lista electoral y, como citábamos anteriormente, no ha avanzado todavía nombres debido a que siguen perfilando la candidatura. Si que ha reiterado que seguirán tres de los cuatro concejales que ahora están en el Grupo Municipal Popular (Lirios García, Amalia Payà y Kico Cantó) «será una lista totalmente renovada y un equipo para el gobierno porque salimos a ganar las Elecciones el próximo 28 de mayo para que se de en Alcoy el cambio que merece la ciudad tras doce años de ejecutivos socialistas que nos han abocado a la parálisis«, concluyó.

El PP ha estrenado también nueva sede de cara a las Elecciones con el fin de estar más cerca de la gente y explicar su proyecto de ciudad. Este cuartel general electoral se ubica en la calle Santo Tomás número 19.