Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Rafael Pascual llegirà el Privilegi en la inauguració de la Fira de Cocentaina

L’emprenedor i empresari tèxtil Rafael Pascual, President d’ Aquaclean Group, llegirà el Privilegi de la Fira de Tots Sants de Cocentaina en aquest 2022. Serà el pròxim 29 d’octubre, durant la inauguració oficial del Certamen des dels balcons del Palau Comtal.

La trajectòria professional de Rafael Pascual ha estat vinculada des dels seus inicis al sector tèxtil. Segona generació del grup empresarial Textiles Pascual, ara Aquaclean Group, referent en la indústria de la zona. Es tracta d’un sòlid grup tèxtil format per 6 empreses industrials situades a l’interior de la província d’Alacant, en l’àrea d’Alcoi, Cocentaina i Muro (Grafer, Antecuir, Interfabrics, Tèxtils Pascual, Pascual i Bernabeu, Serpiscolor i Destiny), a les quals se sumen dues empreses comercialitzadores situades a Polònia i Singapur. Pascual a més, participa de manera activa com a representant del sector tèxtil i en aquest sentit, ha sigut vicepresident d’ATEVAL, president d’AITEX (2016-2020) i actualment és vocal de l’Observatori Tèxtil i Moda. Es defineix a si mateix com a emprenedor més que empresari, per la seua inquietud en temes i projectes diversos. Vinculat de manera directa amb l’emprenedoria com a mentor i impulsor de nous talents, Rafael Pascual participa en diverses empreses no tèxtils relacionades amb esdeveniments, calçat i circularitat “vull compartir aquesta distinció amb tot el sector tèxtil i els emprenedors. Entenc que Aquaclean Group, fundat pel meu pare, és un grup empresarial representatiu de la indústria tèxtil. Aquest honor que em brinden els contestans serveix, al temps, per a retre homenatge a una part molt important del teixit econòmic de la nostra zona com a font d’ocupació, riquesa i avanç social, progrés i valor afegit. M’agradaria que totes aquelles iniciatives privades que s’esforcen i mantenen la il·lusió per llançar un projecte, empresarial o personal, estiguen representades enguany amb la lectura del Privilegi de Fira de Tots Sants”, ha manifestat.

Finalment l’alcaldessa de Cocentaina, Mireia Estepa, ha explicat els motius d’aquesta elecció, “volem fer  un reconeixement a tots els empresaris que es dediquen a la indústria. La trajectòria de la família Pascual, la figura del seu pare i ara ells, els tres fills, representen a la perfecció a tot el teixit industrial de la nostra comarca que ha sabut superar les diferents crisis, estar en constant innovació i dissenyar processos que els permeten ser cada vegada més sostenibles. Cocentaina és un poble l’economia del qual està basada majoritàriament en el segon sector i és una manera de dir-los que són importantíssims per al nostre territori, que és un honor que empreses com les que componen Aquaclean Group desenvolupen la seua activitat en el nostre municipi”, ha dit.

El Privilegi, recordem, fou atorgat als contestans pel Rei Pere el Cerimoniós en 1346 i en el mateix va quedar reflectit que el municipi celebrara una Fira amb caràcter anual.

Toni Francés vuelve a ser candidato a la alcaldía de Alcoy

El Partido Socialista de Alcoy ha anunciado esta mañana que el actual alcalde, Toni Francés, repetirá como candidato en las Elecciones Municipales de 2023. Francés adopta esta decisión por cuarta vez consecutiva después de que ya fuera alcaldable de los socialistas en los comicios municipales de 2011, 2015 y 2019.

Toni Francés ha destacado también este viernes que ha tomado la decisión de repetir como alcaldable tras una profunda reflexión personal y después de contar con el total respaldo tanto de sus compañeros de partido como de su familia más cercana. De igual forma ha asegura que uno de los principales retos que se marca para la nueva etapa es el desarrollo de los proyectos previstos a través de los Fondos Europeos Next Generation que van llegando a la ciudad. Por último ha hecho mención a que aspira a alcanzar la mayoría absoluta después de haber quedado a tan solo un edil de la misma (12 concejales) en la última cita electoral de 2019:

 

Por su parte Jordi Martínez, Secretario General del PSOE local, ha señalado que no hay mejor candidato que Toni Francés para liderar el proyecto de los socialistas de cara a los comicios locales del próximo año. También ha avanzado algunos de los plazos que se seguirán a partir de ahora para conformar el equipo que le acompañará en esta nueva cita con las urnas:

 

Reordar que en la primera legislatura como primer edil, Toni Francés gobernó junto a Compromís y Esquerra Unida primero, y con Esquerra Unida después cuando se rompió el tripartito en 2012. Desde 2015 el Partido Socialista, encabezado por el que ya a va a ser alcaldable en 2023, lidera el Ejecutivo en solitario. En 2019, como hemos destacado anteriormente, se quedó a tan solo un concejal de la mayoría absoluta.

AITEX lanza de nuevo una completa programación de Webinars

El Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) ha lanzado de nuevo su ciclo de Webinars dirigido a las empresas tanto de Alcoy como de las comarcas vecinas. Se trata de una herramienta online que ofrece información especializada y en la que se abordan cuestiones de interés que demandas las industrias de la zona.

Las sesiones se llevan a cabo los lunes y las mismas comenzaron el pasado 12 de septiembre a partir de las 16:00h. Profesionales y expertos se encargan de impartir la formación enfocada a las tres grandes áreas que dan forma a AITEX: laboratorios, I+D y formación. Las inscripciones se pueden formalizar en la misma web de Aitex.

En COPE ALCOY hemos conocido todos los detalles de oferta de Webinars para los próximos meses con María José Sánchez, responsable del Departamento de Marquetig de AITEX. Aquí lo puedes escuchar:

Sanidad estima que 361 valencianos han muerto por el calor este verano

El Instituto de Salud Carlos III estima que, en lo que va de año, se han producido en la Comunitat Valenciana 3.919 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 361 son atribuibles a las altas temperaturas registradas en los meses de julio y agosto. Esto, según informa COPE COMUNIDAD VALENCIANA; se traduce en 80 más que hace un año, cuando fallecieron por el calor 281 personas.

A nivel nacional, se han producido en lo que va de año 30.861 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 3.833 son atribuibles a las altas temperaturas de julio y agosto, casi el triple que hace un año, cuando en esos dos meses fallecieron por el calor 1.356 personas.

Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), de los 5.783 fallecidos en lo que va de año atribuibles a las temperaturas, el pico más alto se dio en el mes de julio con 2.223 muertes, seguido de agosto, mes en el que murieron 1.610 personas.

La cifra total de 5.783 fallecidos por las temperaturas (hasta 7 de septiembre, según el último MoMo) ya supera la del conjunto de 2021, que fue de 3.576 personas e incluso de 2020, cuando la cifra se situó en 1.883.

En 2021, los fallecidos en los meses de verano por el calor ascendieron a 1.356 personas. De ellos, 788 murieron en agosto y 568 en el mes de julio.

Según estas estimaciones y por causas atribuibles a las temperaturas, también fallecieron este año 830 personas en el mes de junio y 57 en mayo, además de las 35 registradas hasta el 7 de septiembre, último MoMo publicado.

‘Dimonis Rafolins’ recupera el ‘Correfocs’ en las calles de l’Alqueria

L’Alqueria d’Asnar ha comenzado septiembre con una intensa actividad gracias a sus Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel. Los festejos recuperan el formato habitual tras la pandemia y el pistoletazo de salida a los mismos tendrá lugar este fin de semana con la pirotecnia como principal protagonista.

El fuego será quien abra las puertas de estas Fiestas con el espectacular ‘Correfocs’ que para la noche del sábado han preparado la Colla de ‘Dimonis Rafolins’ de la misma Alqueria d’Asnar junto a un invitado muy especial “en este regreso a la calle hemos querido contar con Factoria de So de les Illes Balears y con ambas agrupaciones vamos a disfrutar de un espectáculo inédito que hará disfrutar a todos los que venga a verlo. No se lo pueden perder porque será una puesta en escena que nos hará renacer del fuego purificador tras todo lo que hemos vivido por la Covid-19”, decía esta semana en COPE ALCOY el alcalde de la población; Jaume Pascual. Antes del plato fuerte llegarán los más pequeños en un aperitivo que tendrá lugar el viernes por la noche a partir de las 21:30h de la mano de los más jóvenes del grupo, los cariñosamente conocidos como ‘Dimonis Ratolins’.

En la intensa programación de las Fiestas de l’Alqueria destacan las competiciones deportivas o las actividades culturales sin dejar de lado una completa oferta de ocio nocturno que trae este año hasta el municipio destacados DJ’s del panorama musical actual u orquestas clásicas como la esperada Montecarlo.  La clásica ‘Vespra’ del viernes 23 de septiembre abrirá los días grandes de unas celebraciones que también incluyen misas solemnes en honor a San Francisco de Paula y San Ramón Nonato, volteos generales de campanas, pasacalles o la Entrada de Moros y Cristianos de la tarde del sábado en la que se prevé una participación de unas cuatrocientas personas. El domingo será el momento de rendir homenaje al patrón, San Miguel Arcángel, con varios actos religiosos en su honor y el lunes será un día con carácter más local en el que en el que destacarán la feria para los más pequeños, las paellas de mediodía o la chocolatada.

Antes de ello tocará estar pendientes del castillo de fuegos artificiales del domingo por la noche que según Jaume Pascual será más especial que otros años con alguna que otra sorpresa.