Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Cocentaina estrena nova pàgina web per a les Festes de Moros i Cristians

L’Ajuntament de Cocentaina ha posat en funcionament un nou portal web per tal de difondre les Festes de Moros i Cristians del municipi. Aquesta pàgina es va llançar al mes de desembre amb uns continguts bàsics, i des d’aleshores s’ha estat treballant per a ampliar aquesta documentació com també l’aspecte gràfic. Tot, segons la informació facilitada, amb l’objectiu de crear una pàgina que sintetitze l’abast i el significat de la festa.

L’esmentat portal permet mostrar i descriure la festa d’una manera senzilla i breu, enfront de la pàgina oficial de la Junta de Festes de Cocentaina, que amb continguts més densos, ofereix una versió més institucional i profunda de la festa. Aquests paràmetres de contingut s’ajusten a la nova normativa que regula les declaracions d’Interés Turístic Nacional des de 2019, igual que els paràmetres d’accessibilitat amb els quals disposa la web. D’aquesta manera, la festa s’acosta a obtenir aquesta declaració segons la norma actual, encara que ja comptara amb la condició de Festa d’Interés Turístic des de 1986. En tres idiomes, amb enllaços a les xarxes socials de la Junta de Festes, galeria d’imatges, seccions d’ús turístic i una sèrie d’altres apartats definits en la normativa, la web aspira a una difusió de la festa que arribe a tot el territori nacional, a través d’estratègies de posicionament “aquesta web era un requisit imprescindible per a tindre la declaració d’interés turístic de la festa i, a més a més, servirà per a enfortir la reputació de les Festes de Moros i Cristians com a destinació turística“, afirma el regidor de Turisme; Ivan Jover.

L’accés a la pàgina es fa des de l’enllaç següent: https://www.morosycristianoscocentaina.es. Durant els pròxims dies, abans de la trilogia en honor a Sant Hipòlit Màrtir, anirà implementant-se més informació sobre la Festa contestana en aquesta ferramenta.

Carmelitas Alcoy prepara la I Pujada a La Serreta

El Colegio Carmelitas de Alcoy ha preparado la I Pujada a La Serreta.  La prueba tendrá lugar el 17 de septiembre, con un recorrido para adultos de 13 km, una marcha de 8 km así como una carrera infantil.

Representantes del centro educativo han pasado por COPE ALCOY para contar todos los detalles de esta actividad deportiva que nace con vocación de continuidad. En este sentido han explicado que la carrera infantil saldrá del arco de meta y dará la vuelta al inmueble del colegio Carmelitas. La marcha saldrá del arco, subirá hasta el Molinar donde buscarán la Font de la Salut y volverá por el Viaducto hasta el mismo colegio. Finalmente la carrera, de 13km, subirá hasta el Molinar e irá por la senda de les creuetes, subirá al conocido como Ull del Moro y de ahí ascenderá al pico de La Serreta. Por último desde este punto se pasará a la Font de la Salut hasta concluir en el colegio.

La carrera tendrá un fin solidario y lo que se recaude irá destinado en un 20% para Vedruna Educación y el 80% restante para ACIF Alcoy.

Aquí puedes escuchar todo lo que nos contaron Rosana Matarredona y Quique Villanueva sobre la I Pujada a La Serreta:

Presentadas cuatro obras al Concurso de Sainetes de la ASJ de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha dado a conocer las obras que se han presentado al XXXIV Certamen de Teatro convocado por la institución. La temática de los trabajos debía ser sainete o comedia de ambiente festero y alcoyano.

Las cuatro obras presentadas han sido la siguientes: ‘A ningú que li passe, festers i forasters’; ‘Dos festers al preu d’un’; ‘Això, tenia que arribar’; i ‘Baixant la llança’. No se conocen a los autores porque se presentan con seudónimo bajo el sistema de plicas.

El jurado del concurso hará público el falso durante el mes de octubre. Será en el marco de todas las actividades previstas con ocasión del Mig Any 2022.

El Parque Científico de la UA y AITEX refuerzan su colaboración estratégica

La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante (UA), María Jesús Pastor ha encabezado esta mañana a la delegación de representantes del Parque Científico de Alicante (PCA) y de la propia UA que ha visitado las instalaciones de la Asociación de Investigación de la Industria Textil  (AITEX). Ubicada en Alcoy, han sido su presidente León Grau, junto con el director general, Vicente Blanes, y el equipo de I+D,  los encargados de la dar la bienvenida y presentar la potencialidad de la Asociación que cuenta con una trayectoria en I+D+i  cercana a los cuarenta años.

Organizada como una jornada de trabajo, el encuentro se ha estructurado en torno a distintas reuniones encaminadas a explorar nuevas posibilidades de cooperación y desarrollo de actividades conjuntas, además de una visita a las instalaciones actuales de AITEX y otra a las obras de la que será la futura sede del Centro.

Durante la jornada, la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, de quien depende el PCA, ha presentado las fortalezas de la Universidad de Alicante en sus áreas competenciales y los diferentes mecanismos de transferencia de conocimiento de que dispone la institución para hacer llegar los resultados de la investigación al entramado productivo. Pastor ha remarcado la necesidad de estrechar vínculos entre los diferentes agentes del sistema innovador alicantino y se ha mostrado muy esperanzada ante las buenas perspectivas que generan este tipo de sinergias.

En esta visita, Vicente Blanes ha evidenciado el objetivo fundamental de AITEX de generar conocimiento tecnológico para transferirlo a empresas y contribuir así a que éstas sean más competitivas y tengan más oportunidades de negocio”. El director general ha explicado que entre sus prioridades está “el fomento de la modernización y la introducción de tecnologías emergentes mediante la realización de proyectos de I+D y de actuaciones encaminadas al progreso industrial del sector”. En este sentido, Blanes ha resaltado “la importancia de la generación de sinergias entre AITEX y la Universidad de Alicante, que redundan en beneficio de las empresas del ámbito textil y cosmético, incrementando su competitividad

Finalmente Esteban Pelayo, gerente del PCA, ha detallado los distintos mecanismos y herramientas que ofrece el Parquepara apoyar a que las empresas de su ecosistema innovador puedan dar a conocer los distintos productos y servicios que han desarrollado y que ya ofrecen a empresas consolidadas”. En este sentido, Pelayo ha explicado que “contamos con un Banco de Soluciones a modo de repositorio donde están recogidos los distintos productos y servicios científico tecnológicos desarrollados por nuestras empresas vinculadas para que compañías de nuestro territorio puedan disfrutar de las últimas innovaciones”, concluye.

Finaliza la tercera fase de las obras del barrio de ‘Els Clots’ de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado la finalización de las obras que han permitido mejorar varios puntos del barrio de ‘Els Clots’. Los trabajos comenzaron a mediados de marzo y contaban con un plazo de ejecución de cinco meses habiendo finalizado, según recuerda el Consistorio, antes del tiempo que se había estipulado para ello.

Este proyecto ha contado con una subvención de la Diputación Provincial de Alicante y ha supuesto una inversión de 326.700 euros siendo ejecutado por la empresa Asfaltos y Construcciones Aitana S.L. La intervención se ha centrado en la renovación del alcantarillado y en la construcción en aquellos tramos en que no existía al mismo tiempo que se ha aprovechado para renovar la red de abastecimiento de agua potable. De igual forma se ha procedido a la renovación del asfalto y las aceras, adaptando éstas a la normativa de accesibilidad vigente “la red de alcantarillado de Els Clots presentaba diferentes problemas y empezamos a trabajar en su renovación en el año 2019, con el objetivo de mejorar todo el barrio. Se ha aprovechado esta intervención para mejorar también la calzada y las aceras, y hacerlas accesibles, con lo que los vecinos del barrio ganan calidad de vida. Estamos renovando un barrio en el que no se había actuado globalmente desde hace unos cincuenta años. Somos conscientes de que las obras generan molestias, pero son necesarias y en el caso de ‘Els Clots’ suponen una sustancial mejora para todos los vecinos“, señala el vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez. Este último, junto al alcalde Toni Francés, han visitado las obras para comprobar el resultado final de las mismas.

La citada actuación ha afectado esta vez a las calles Rogelio Sanchis y el tramo de Gregorio Casasempere Juan comprendido entre las calles Oliver y Pintor Laporta. Quedan pendientes, para una o varias fases, la calle Metge Manuel Rodríguez entre Oliver y Pintor Laporta, y el tramo de Pintor Laporta entre Llibertat y Metge Manuel Rodríguez.

L’Orxa llega a los 42 grados en plenas Fiestas

El calor no da tregua y las comarcas de l’Alcoià y el Comtat viven en este 25 de julio el día más cálido de lo que llevamos de este verano de 2022. En la mayor parte de las localidades se han registrado valores cercanos a los 40 grados e incluso se ha superado este límite con una sensación más sofocante debido a la elevada humedad.

Los datos de AVAMET confirman que poblaciones como L’Orxa ha alcanzado entre ayer y hoy a los 42’3 grados, una situación a la que se ha llegado coincidiendo con las fiestas patronales que celebra el pueblo desde el jueves en honor a Santa María Magdalena, la Divina Aurora y el Sagrado Corazón de Jesús. En otros municipios se han rozado esos cuarenta grados destacando los 38 alcanzados en Muro, los 37 de Cocentaina o l’Alqueria d’Asnar o los 35 de Agres a los pies de la Serra de Mariola. No han bajado tampoco de los 35 en Alcoy o Banyeres de Mariola mientras que en puntos como La Plana de Cocentaina ha llovido en forma de barro durante varios minutos a media tarde.

Recordar que la AEMET mantiene el nivel naranja por fuerte calor en estas comarcas mientras que la Generalitat Valenciana ha decretado el riesgo extremo por incendios forestales. No será hasta media tarde cuando amainen las altas temperaturas. Con el viento de levante bajará el mercurio, pero se disparará la humedad, por lo que la sensación de ambiente cálido será más intensa. Esta sensación se mantendrá durante la noche del lunes y a lo largo del resto de noches de la semana.

Consejos del Ministerio de Sanidad para combatir el fuerte calor

Desde el Ministerio de Sanidad nos recuerdan siempre algunas recomendaciones ante la subida de temperaturas que se espera para estos días en la Comunitat Valenciana:

  1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice
  2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer a la deshidratación
  3. Prestar especial atención a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales. No abusar de drogas o alcohol
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite
  5. Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día
  6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
  7. Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas)
  8. Consultar a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas
  9. Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos
  10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos…

52.978 personas de la Comunitat se beneficiarán del Bono Cultural Joven

El Ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha presentado el bono cultural joven hoy lunes 25 de julio en el Museo de Bellas Artes de València.  A partir de ese instante se ha abierto el plazo de peticiones en todo el territorio nacional.

Como el propio Iceta ha explicado, este bono está configurado como una especie de “tarjeta prepago” que ofrece un total de 400 euros para consumir durante un año en diferentes formas culturales.

En este sentido cabe mencionar que serán 200 euros los que se destinen a actividades artísticas y culturales como festivales de música, entradas a museos y sesiones cine; entre otros. Por su parte 100 euros más irán destinados a soportes físicos como revistas, libros y videojuegos mientras que los 100 restantes se invertirán en  el consumo digital como suscripciones, podcast, audiolibros, etc.

Miquel Iceta ha animado al medio millón de jóvenes españoles que cumplen 18 años en este 2022 a darse prisa para solicitarlo porque el plazo para optar al bono acaba el 15 de octubre. Asimismo, el titular de Cultura ha augurado que el bono tendrá una fuerte repercusión entre los jóvenes del país y ayudará a revitalizar sectores castigados por la pandemia recordando las restricciones que obligaron a cerrar espacios, reducir aforos y aplazar proyectos.

Por otro lado, el President de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado el bono como un “arsenal de oportunidades” y ha pedido que la cultura no quede afectada por la situación económica.

Para pedir el bono es necesario obtener un certificado digital o el sistema de autentificación Cl@ve. Una vez dados de alta en la web del bono cultural joven y aportar sus datos personales, se pondrá en marcha el trámite administrativo, que puede durar varios días. Tras este tramite, el solicitante recibirá un correo de confirmación y así quedará activado el año para disfrutar de los 400 euros.