Últimas Noticias

La Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi ha cerrado un nuevo curso académico con un balance muy positivo, consolidando...

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

Hoy jueves hemos destacado que el Partido Socialista de l’Alqueria d’Asnar pide la dimisión del alcalde, César Palmer, y critica la...

Hoy jueves hemos comenzado la jornada destacando que la EASDA de Alcoy se consolida como centro de referencia en las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 26°C

Sanidad contratará 7.357 profesionales para reforzar la asistencia sanitaria este verano

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública destinará 68,8 millones de euros al Plan de Vacaciones de Verano, unos fondos que se invertirán tanto en contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de vacaciones, como al Plan de Refuerzo de Personal de los Centros de Atención Primaria y Consultorios de las zonas de mayor afluencia turística, de forma que se garantice la cobertura asistencial en toda la Comunitat Valenciana durante los próximos meses.

Este programa de sustituciones y refuerzos con los que la Conselleria planifica y adapta sus recursos a las demandas asistenciales particulares del periodo estival incrementa este año en 5 millones de euros el presupuesto destinado al Plan de Vacaciones del año pasado, que ascendió a 64,9 millones de euros.

El Conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha señalado que “este incremento presupuestario muestra el gran esfuerzo que realiza la Conselleria de Sanidad para hacer compatibles las merecidas vacaciones del personal sanitario con poder ofrecer la mejor prestación asistencial durante los meses de verano”.

El Plan contempla la contratación de 7.357 profesionales. De ellos, el 11,55% corresponden a personal facultativo, un 34,98% a enfermeras, el 23,34% son contrataciones a técnicos de cuidados y auxiliares de enfermería, el 5,26% técnicos especialistas, el 12,53% celadores, 1,21% matronas, 0,91% fisioterapeutas y un 10,23% personal no sanitario.

Refuerzo en 56 centros de atención sanitaria de costa

Con el fin de mejorar la atención sanitaria en zonas turísticas de mayor afluencia, la Conselleria de Sanidad ha planificado acciones de refuerzo en 56 centros de atención sanitaria en la costa, ya sea con la apertura de consultorios estivales o el incremento de personal en centros de salud o consultorios de playa.

De esta forma, se aumentan los recursos asistenciales en las zonas de mayor incremento de población según las necesidades asistenciales detectadas por los distintos departamentos de salud. En concreto, se abrirán 21 consultorios auxiliares y se contratarán profesionales de refuerzo en un total de 35 centros de salud situados en la costa.

Indicar que en Alicante se potenciará la atención sanitaria con la apertura de los consultorios en: Urbanova de Alicante, Santa Pola Casa del Mar, Santa Pola Playa Lisa. Además, se va a reforzar la atención con más trabajadores en los siguientes centros: cala Vila Joiosa, Rincón de Loix, Cala Finestrat, Altea, Foietes, Cala Benidorm, Tomás Ortuño, Almassera de Tonda, El Campello, Muchavista, Cabo Huertas, Playa de San Juan, Alicante Isla de Tabarca, Santa Pola Gran Alacant, Elche Los Arenales, Elche Marina, Altet, Santa Pola, Guardamar del Segura, La Loma, Orihuela y Pilar de la Horadada.

El IES Pare Vitoria de Alcoy prepara el próximo curso

El IES Pare Vitoria de Alcoy ya está preparando el próximo curso académico tras haber finalizado las clases la pasada semana. Hay que recordar que entre finales de mayo y primeros de junio, el centro llevó a cabo la preinscripción para ciclos formativos así como para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

Su director, Toni González Picornell, ha hecho en COPE ALCOY un balance más que positivo del curso que ha acabado señalando también que el mismo ha supuesto el regreso a la normalidad tras todas las medidas adoptadas meses atrás para hacer frente a la pandemia de la Covid-19. Picornell ha recordado que para 2022/2023 volverá a estar en marcha la habitual oferta de ESO así como Bachillerato diurno y nocturno en cuyo último caso la asignatura aprobada ya no se vuelve a cursar. Además ha recordado la empleabilidad de la que gozan tanto los ciclos formativos medio y superior de la familia Química y de Agrojardinería, el básico de Agrojardinería o el ciclo formativo de grado superior de la familia de Educación y Control Ambiental. Por último ha puesto el acento en los programas Erasmus+.

Todos los detalles de lo que nos ha contado lo puedes escuchar aquí: