Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada...

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  

Ligero descenso de contagios en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 23.166 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde el viernes pasado. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.119.435 personas. Los nuevos casos por provincias son 2.689 en Castellón (139.555 en total), 8.706 en Alicante (398.320) y 11.771 en Valencia (581.557). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Por otra parte, se han registrado 37.644 altas a pacientes con Coronavirus, lo que representa 14.478 más altas que casos. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 918.811 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 110.436 en Castellón, 330.963 en Alicante y 477.355 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.888 personas ingresadas, 182 de ellas en la UCI: 256 en la provincia de Castellón, 20 en UCI; 639 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 993 en la provincia de Valencia, 97 en UCI.

Se han notificado 20 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Se trata de 9 mujeres, de entre 71 y 95 años, y 11 hombres, de entre 62 y 96 años. Todos los fallecimientos son de la última semana. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.528: 971 en la provincia de Castellón, 3.278 en la de Alicante y 4.279 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 203.537 casos activos, lo que supone un 18% del total de positivos.

Enero ha sido el mes más contagioso de la pandemia

La variante “ómicron” es tan contagiosa que el primer mes del año ha sumado casi tantos casos como todo 2021 y ha registrado el 42’82% del total de contagios de estos 23 meses.

Pese a la explosión de casos, la mayoría ha sido de curso leve gracias a la vacunación, lo que ha permitido que no haya habido en paralelo un crecimiento exponencial de las muertes -el dato de este enero es el más alto de los últimos diez meses, pero un 77’5% inferior al de enero de 2021, el segundo mes con más casos de la pandemia-, ni de las hospitalizaciones, que están un 60% por debajo del máximo de hace un año.

Alto nivel de contagios 

Durante el primer mes del año, se han contagiado de Coronavirus en la Comunitat Valenciana 479.330 personas, lo que supone haber multiplicado por 4’4 el dato de diciembre, cuando hubo 107.540 casos y deja una media de 15.462 positivos al día, frente a los 3.469 del mes anterior.

La alta contagiosidad de la variante ómicron, que se detectó por primera vez en la Comunitat a mediados de diciembre, ha convertido a este enero en el mes con más casos de toda la pandemia, y además se ha quedado a solo 12.471 casos de igualar en un mes el dato de todo el año 2021, cuando hubo 491.801.

Los contagios de enero, mes en el que se ha rebasado el millón de casos desde el inicio de la pandemia en la Comunitat, suponen el 42’82% de todos los registrados en estos 23 meses, y ha marcado máximos diarios nunca vistos, como los 30.585 contagios del día 25, y semanales, como los 160.879 de la semana pasada.