Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Alcoi recorda el Dia Escolar de La Pau i la No-Violència

Alcoi es va unir divendres passat a la commemoració del Dia Escolar de La Pau i la No Violència, una jornada que sempre es recorda el 30 de gener. En aquesta ocasió es van dur a terme diverses activitats baix el lema ‘Els valors de l’Esport’ i a partir de la proposta presentada per les Escoles Associades UNESCO de la nostra ciutat.

Per una banda, la Glorieta va acollir a l’alumnat de 3r de Primària participant en diferents iniciatives preparades per l’alumnat del cicle formatiu de TASOC, Tècnic Superior d’Animació Sociocultural del CIPFP Batoi. Després, va arribar l’alumnat de 1r cicle de Secundària i va tindre lloc la lectura del Manifest elaborat per l’alumnat de l’IES Andreu Sempere. A més, com és habitual, la Sala de Plens de l’Ajuntament fou escenari de l’acte dirigit per a l’alumnat de 2n cicle d’ESO, ‘Una pregunta per la Pau’. Cada centre va preparar preguntes que els estudiants van realitzar a esportistes de renom com ara Manolo Candela i Mònica Castilloaquest any el dia de la Pau està dedicat als valors de l’Esport. L’esport pot ensenyar valors com l’equitat, el treball en equip, la igualtat, la disciplina, la inclusió, la perseverança i el respecte. També enguany hem cregut molt convenient vincular la proposta d’enguany a 4 ODS: salut i benestar, educació de qualitat, igualtat de gènere i reducció de les desigualtats“, va afirmar al respecte el regidor d’Educació; Jordi Silvestre.

Aquestes activitats es van poder desenvolupar amb certa normalitat enguany després que en 2021 la pandèmia del Coronavirus, i l’elevat índex de contagis d’aquell moment, ho impediren.

El sol radiante acompaña al Jesuset del Miracle

Alcoy ha vivido en este último domingo de enero el día central de la festividad del Jesuset del Miracle, una tradición que conmemora el robo de las Sagradas Formas de la parroquia ocurrido en el año 1568 y su posterior hallazgo gracias a la intercesión milagrosa de la imagen del Niño Jesús. A este jornada se ha llegado tras un completo programa de actividades que ha incluido en los días previos el novenario, el Pregón a cargo de Jordi Llinares, la representación del Auto Sacramental del Jesuset del Miracle y varios cultos religiosos al que también es patrón de la infancia alcoyana.

La jornada de este 30 de enero ha arrancado a las 9 de la mañana con la ‘Misa del Tullidet’ en la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro. A esta última ha sido trasladado el Santísimo Sacramento en procesión a las once de la mañana, procedente de la Parroquia de Santa María, antes de la celebración de la misa solemne en honor al propio Jesuset del Miracle. En la eucaristía, que ha tenido un especial acompañamiento musical, ha tenido un papel destacado el alcalde ya que ha sido el encargado de leer el Voto Solemne que hizo el pueblo de Alcoy en 1569 para venerar cada año al Jesuset del Miracle.

Al filo de la una del mediodía ha dado inicio la procesión por las calles del Centro, la cual ha discurrido bajo un sol radiante y una temperatura típicamente primaveral. El Grup de Danses Sant Jordi ha abierto la comitiva con varios bailes tradiciones, recordando así que esta fiesta es también el segundo Corpus de la ciudad, mientras que los más pequeños han portado la imagen del Jesuset del Miracle en andas. Además han tomado parte en el acto representantes de las entidades religiosas alcoyanas y el Gremio de Labradores ha acompañado a la Custodia con el Santísimo Sacramento bajo palio. El clero y la Corporación Municipal, encabezada por Antonio Francés como primer edil, ha culminado una entrañable procesión en la que además la Unión Musical de Alcoy ha interpretado varias marchas procesionales.

El tañido de las campanas de Santa María ha acompañado los minutos finales de la mencionada procesión y ya dentro del templo se ha efectuado la adoración al Santísimo antes de la bendición a los fieles. Los actos terminarán mañana, a las 19:00h, con una eucaristía en el Santo Sepulcro en sufragio de los difuntos de la Asociación del Jesuset del Miracle.

GALERIA | Así ha vivido Alcoy la festividad del Jesuset del Miracle

Este domingo 30 de enero ha estado marcado por la festividad del Jesuset del Miracle. La tradición ha regresado a las calles de Alcoy después de que el año pasado quedase reducida únicamente a los cultos religiosos en el interior de la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro. Aquí os dejamos con algunas imágenes que nos ha ofrecido la jornada:

Com serà el Carnestoltes de Muro?

Hi haurà Carnestoltes a Muro. Serà el pròxim dissabte 26 de febrer, segons ha comunicat l’Ajuntament, i mantenint el recorregut estrenat l’any 2020: des de l’Avinguda València per a acabar en la Plaça Matzem.

Enguany com a novetat principal, el Consistori instal·larà dues carpes per a amenitzar la nit. La carpa per als més joves estarà situada en la mateixa Plaça Matzem, i en el pàrquing del Batà hi haurà una segona carpa per al públic més adult. A més també es col·locaran grades gratuïtes perquè els qui acudisquen al poble puguen veure asseguts la desfilada evitant així qualsevol mena d’aglomeració al carrer

Com és tradició en el Carnestoltes murer, l’Ajuntament organitza un concurs, amb una dotació de 450 € al 1r premi, 350 € 2n premi, i 250 € 3r premi. Les bases es publicaran d’ací a poc temps en la web vilademuro.net

Las Embajadas de Alcoy al alcance de todos

Las Embajadas de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ya se pueden escuchar al completo en YouTube. El último Alférez de la Filà Magenta, Santi Carbonell, ha subido a esta plataforma el audio de ambas Embajadas que fue editado en un CD conmemorativo con ocasión del cargo que desempeñó en el bando moro en el año 2018.

En aquel trabajo quedaron registradas la Embajada mora y cristiana que se declaman el Día del Alardo en nuestra ciudad con las voces de Ricard Sanz y Juan Javier Cortés. Además se incluyeron las fanfarrias de José María Valls Satorres creadas para este momento, interpretadas en esta ocasión por la Societat Musical Nova d’Alcoi, mientras que pusieron voz al resto de personajes presentes en la declamación otros actores alcoyanos como Ramón Micó, Joan Gadea, Miquel Martí y Xavi Mira.

Voces y sonidos: Las Embajadas de Alcoy fue también un proyecto que tuvo un importante fin solidario como anunció en aquel momento el mismo Santi Carbonell. Lo recaudado con la venta del CD sirvió para conseguir fondos que se destinaron a la Asociación de Fibromialgia de Alcoy.

 

Una nova forma d’acostar l’activitat cultural

L’Ajuntament de Cocentaina ha instal·lat panells informatius en diferents punts de la localitat per a facilitar informació dels actes culturals, festius i tradicionals del municipi.

En total hi ha 8 panells que s’han col·locat als principals carrers contestans com també al voltant dels punts en què se solen programar diferents activitats i espectacles, com ara el Centre Cultural El Teular, el Centre Social, la Casa Joventut o la Biblioteca.

Les persones que els consulten aquests panells, que tindran una periodicitat mensual, podran trobar l’agenda d’activitats i els actes que hi ha prevists, com també els cartells dels principals esdeveniments festius, com ara la Fira de Tots Sants, les Festes de Moros i Cristians o la Mare de Déu.

Aquesta difusió física de la informació de les activitats culturals a Cocentaina es suma a la publicitat virtual que ja existeix en xarxes socials, com ara la pàgina de Facebook de l’Ajuntament de Cocentaina o bé l’edició en paper i en format digital de la Revista El Comtat amb la finalitat que encara hi haja més contestans i contestanes que s’assabenten l’àmplia i variada programació que tenen al seu abast.

Todo listo para la festividad del Jesuset del Miracle

La Asociación del Jesuset del Miracle de Alcoy ha preparado diferentes actividades religiosas que tendrán lugar mañana en la ciudad. Será en el día grande de la festividad en honor al Santísimo Niño Jesús del Milagro, una tradición muy arraigada que recupera este año su formato habitual tras haber estado condicionada el pasado año por la pandemia del Coronavirus.

Los actos arrancarán a las nueve de la mañana con la ‘Misa del Tullidet’ en la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro. Dos horas más tarde, a las once, se efectuará el traslado del Santísimo Sacramento desde la Parroquia de Santa María hasta el templo donde se venera al Jesuset del Miracle para la celebración de la Misa Solemne en su honor. La misma contará con acompañamiento musical y en el transcurso de esta eucaristía el alcalde leerá el voto hecho por el pueblo de Alcoy en 1569 para recordar siempre la intercesión del Jesuset del Miracle en el robo y hallazgo de las sagradas formas “es una fiesta que está considerada como el segundo Corpus y esperamos que la ciudad la viva con mucho entusiasmo y cumpliendo con las preceptivas medidas para la prevención de la Covid-19”, aseguraba en COPE ALCOY Don José Luís Llopis; titular de las Parroquias del Centro. La mañana avanzará con la procesión solemne que dará inicio hacia el mediodía “el Gremio de Labradores y el Grup de Danses Sant Jordi acompañarán a la imagen del Jesuset del Miracle y al Santísimo Sacramento por las calles del Centro. Estamos muy contentos por volver a manifestar esta devoción fuera del templo“, afirma Jorge Ponsoda; Presidente de la mencionada Asociación del Jesuset del Miracle.

La festividad del Jesuset terminará el lunes con una misa en recuerdo de los asociados difuntos. La cita será a partir de las siete de la tarde.

Bajan ligeramente los contagios en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 23.716 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.096.269 personas. Los nuevos casos por provincias son 3.104 en Castellón (136.866 en total), 8.740 en Alicante (389.614) y 11.872 en Valencia (569.786). La cifra total de casos sin asignar se mantiene en 3.

Por otra parte, se han registrado 21.640 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 881.167 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 104.906 en Castellón, 316.378 en Alicante y 459.826 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.800 personas ingresadas, 195 de ellas en la UCI: 252 en la provincia de Castellón, 23 en UCI; 583 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 965 en la provincia de Valencia, 107 en UCI.

Se han notificado 15 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Son 7 mujeres, de entre 83 y 91 años, y 8 hombres, de entre 68 y 91 años. Se trata de personas fallecidas en la última semana y notificadas tras la actualización de ayer. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.508: 969 en la provincia de Castellón, 3.267 en la de Alicante y 4.272 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 218.035 casos activos, lo que supone un 19,68% del total de positivos.

El Alcoyano recibe en El Collao al At Sanluqueño

El Alcoyano afronta un nuevo encuentro de liga este fin de semana dentro de la jornada 21 del campeonato. Los nuestros reciben al At Sanluqueño en un partido que se disputará el domingo 30 enero de 2022 a las 17 horas en el Campo del Collao. Venimos de perder en Sabadell (3-0), y ellos ante el Castellón (0-1).

Será el segundo enfrentamiento liguero en Alcoy. Los gaditanos, como visitantes, han firmado hasta ahora: 4 victorias (0-1 Castellón, 0-3 Betis Deportivo, 1-2 UCAM, 1-3 Algeciras), 1 empate (0-0 Costa Brava) y 5 derrotas (1-0 Sabadell, 1-0 Linense, 3-1 San Fernando, 2-0 Andorra, 4-1 Villarreal B). Los andaluces poseen 25 puntos, con un partido pendiente, ocupando la plaza 12º, 23 goles a favor y 23 en contra.  Por su parte el Alcoyano está con 25 puntos, a 2 del descenso. Su entrenador es Pedro Buenaventura Gil y Sr. Salvador Lax Franco será el encargado de dirigir este encuentro.

El rival ha logrado 4 triunfos a domicilio, lo que le cataloga como rival muy peligroso. Nuestros futbolistas necesitan el aliento desde la grada para alzarse con otra victoria que les permitiría acercarse a la salvación. Partido vital para romper la racha negativa de dos meses sin ganar que arrastran y cada vez más cerca del furgón de cola.

El TSJCV avala la prórroga del Pasaporte Covid otro mes más

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia Valenciano ha autorizado este viernes la prórroga hasta el próximo 28 de febrero de la vigencia del llamado pasaporte Covid, como había solicitado el Gobierno valenciano.

De esta forma, se amplía desde el 31 de enero, cuando vencía la vigencia actual de esta medida, hasta el último día de febrero la obligación de mostrar el Pasaporte Covid para acceder al interior de todos los establecimientos de hostelería y restauración, cines, gimnasios y centros deportivos, hospitales y residencias.

En la Comunitat Valenciana se aplica desde el pasado 4 de diciembre la obligación para los mayores de 12 años de mostrar el certificado que acredita que se ha recibido la vacunación completa contra la Covid, o se ha superado la enfermedad en los últimos seis meses, o se tiene una prueba diagnóstica negativa en las últimas horas, para acceder a una serie de locales.

La Sala de lo Contencioso concluye en su auto que la prórroga de la medida es “idónea, necesaria y proporcionada” a la vista de la evolución de la pandemia, y además aclara que la medida no afecta al exterior de los establecimientos de hostelería y restauración, según han informado fuentes del TSJCV.

El Tribunal considera que la prórroga de la exigencia del certificado está justificada por la expansión de la variante ómicron y el “incremento acelerado de la transmisión comunitaria no controlada y sostenida”del virus SARS-CoV-2, que “excede la capacidad del sistema sanitario“.

Se trata de una medida susceptible de conseguir el objetivo concreto -señala la Sala en su auto- con lo que queda cumplimentado el juicio de idoneidad, y también cumple el juicio de necesidad, pues resulta “indispensable si se quiere obtener el objetivo de reducir o -al menos- minimizar el incremento de la transmisión”, añade.

Del mismo modo, tal y como ha establecido ya el Tribunal Supremo, los magistrados entienden que la obligación de presentar este documento es una limitación“tenue” de los derechos fundamentales que está justificada en su confrontación con la “potente presencia” de los otros derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad física y a la protección de la salud.

La medida, según la Sala, también es proporcionada“obtiene un buen encaje de las dos piezas más importantes (salud y economía -por este orden) de este insólito puzzle que representa la actual pandemia”.

El Tribunal concluye que son medidas “equilibradas”, ya que se derivan de ellas “más beneficios para el interés general -contención de la pandemia- que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto”.

El auto de la Sección Cuarta del TSJCV incluye una aclaración para precisar que, conforme a la redacción de la resolución administrativa, la exigencia del Pasaporte Covid no afecta al exterior de los establecimientos de hostelería y restauración, donde se ubican las terrazas de bares y restaurantes.

La prórroga de la exigencia del Pasaporte Covid para acceder al interior de determinados locales entrará en vigor a las 00:00 horas del día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de la resolución de la Conselleria de Sanidad que recoja esta disposición.