Últimas Noticias

El Partido Socialista de l’Alqueria d’Asnar ha hecho balance de los dos años que han transcurrido de la actual legislatura,...

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

El Muboma ha preparado una completa programación de Navidad

El Museo Provincial de Bomberos de Alcoy ha preparado un amplio abanico de actividades para toda la familia con ocasión de la Navidad. Las mismas arrancaron el pasado 23 de diciembre y se van a desarrollar hasta el 5 de enero.

Durante estos días habrá jornadas de puertas abiertas que permitirán a los visitantes conocer de cerca la oferta del Museo. Además se ejecutarán visitas teatralizadas, gymkanas, espectáculos de magia, talleres, propuestas musicales, recorridos autoguiados con códigos Qr y recogida de alimentos para Cruz Rojatodos los que acudan al Museo recibirán un ticket numerado con el que se entrará en el sorteo de un juguete muy especial“, decía días atrás en COPE ALCOY Elena Méndez; Coordinadora de Actividades del mismo MUBOMA.

Recordar que el Museo Provincial de Bomberos cumplió el pasado verano diez años desde su apertura en Alcoy. Por este motivo se prepararon numerosas iniciativas de cara a conmemorar esta destaca efeméride.

Sanidad pone fecha para vacunar a los menores de 11 años que todavía no lo han hecho

La primera fase de la campaña de vacunación infantil, desarrollada del 15 al 22 de diciembre, ha permitido que siete de cada diez escolares de esta etapa inicial de inmunización ya hayan recibido la primera dosis de la vacuna frente a la Covid-19.

En concreto, han sido 104.897 alumnos y alumnas de centros educativos de la Comunitat Valenciana, así como de centros de educación especial, de centros rurales y de 4º, 5º y 6º de Primaria los ya han iniciado el proceso de inmunización con la dosis pediátrica de Pfizer.

Han recibido la primera dosis aquellos menores cuyos progenitores o tutores autorizaron la inmunización y a aquellos que estaban en disposición de recibir la vacuna y no estaban confinados ni la vacuna estaba contraindicada por motivos sanitarios.

Por provincias, en Castellón se han administrado 12.605 dosis de la vacuna pediátrica frente al Coronavirus, 37.176 en la provincia de Alicante y 55.116 dosis en la provincia de Valencia.

La campaña de vacunación infantil está siendo coordinada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública junto con la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes. La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha mostrado su agradecimiento, tanto a las familias como a la comunidad educativa.

Según Barceló, “el proceso de vacunación infantil frente al coronavirus se ha desarrollado en esta primera fase con total normalidad, y los equipos de vacunación han podido llevar a cabo su trabajo de forma ágil y eficaz, gracias a su profesionalidad y a la colaboración de los centros escolares“.

Según las fuentes, casi el 70 por ciento del grupo de edad susceptible de recibir la vacuna en esta primera fase (150.000) ya ha sido inoculado con la primera dosis.

La población no vacunada debido a que el día en el que se inmunizó en su centro escolar no pudo acudir (por estar confinada o cualquier otro motivo) se vacunará a partir del 10 de enero cuando se retome la campaña en los niños de 1º, 2º y 3º de Primaria. También en este periodo se podrán vacunar los menores de 9 a 11 años que ya cuenten autorización de los progenitores o tutores.

La Conselleria de Sanidad ya está programando las citaciones para que a partir del 10 de enero se vacune a los menores de 5 a 8 años, así como al resto de población infantil pendiente de recibir la primera dosis. Respecto a la primera etapa de vacunación, la Consellera ha señalado que los padres y madres “han demostrado una gran responsabilidad, ya que han confiado en los criterios científicos a la hora de vacunar a sus hijos e hijas“.