Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 27°C
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Restringides les visites a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi

L’increment de contagis per Coronavirus i de la incidència acumulada als municipis de l’Alcoià i el Comtat que estem registrant a les portes de Nadal ha obligat a adoptar mesures preventives a l’Hospital Verge dels Lliris. El passat divendres el centre va comunicar que, seguint les directrius marcades per la Conselleria de Sanitat, quedaven suspeses les visites als malalts que estan ingressats ara mateix en planta al nostre Hospital comarcal. Les situacions excepcionals en les quals sí que és possible l’acompanyament al Verge dels Lliris són per als menors, les persones dependents i les embarassades.

Des de l’Hospital Verge dels Lliris han fet també una crida a la responsabilitat per tal que la ciutadania continue complint amb les mesures de seguretat. A més asseguren que tenen de nou previst un pla per a atendre qualsevol situació que es puga donar derivada de l’esmentat augment de contagis “de moment hem demanat que els cirurgians operen coses més de cirurgia major ambulatòria per tal d’evitar que s’ocupen llits i hem aplicat eixa restricció de visites com en anteriors ocasions“, manifestava ahir en COPE ALCOI Enrique Barbeito; Gerent de la nostra àrea Sanitària.

En aquesta nova onada de la pandèmia la pressió assistencial és alta en aquests moments als Centres de Salut d’Atenció Primària dels municipis de les nostres comarques. Per aquest motiu, segons assegura Barbeito, s’estan reforçant els mateixos.

La Generalitat pide ampliar el pasaporte Covid en bares, cines y gimnasios

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha explicado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental que la Generalitat Valenciana va ha solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana la ampliación del pasaporte Covid a todos los locales de restauración y hostelería.

El Presidente Puig ha explicado que la situación actual es más compleja “de la que habíamos previsto y por tanto no llegamos a Navidades como esperábamos”.

Así la Mesa Interdepartamental ha acordado la obligación del pasaporte en todos establecimientos hostelería y restauración, también en todos los lugares públicos donde se coma o se beba como cines, circos o teatros.

También se extiende la obligación de acceder con pasaporte covid para aquellos espacios recreativos, hoteles, instalaciones deportivas que cuenten con servicio de restauración.

También se pedirá en los gimnasios donde además será necesario el uso de la mascarilla.

Las medidas deben ser avaladas por el TSJ y cuando ese aval se produzca la Generalitat lo publicará en el Diario Oficial de la Generalitat y estarán vigor hasta el 31 de enero.

Como segunda medida el President ha explicado que se va a dar un nuevo empuje a la vacunación con la puesta en marcha inmediata de 42 puntos de vacunación estables con cita previa para dosis de refuerzo. SE citará a los ciudadanos por sms o llamada telefónica y esos puntos se instalarán polideportivos o salas polivalentes. Para ello se van a movilizar 147 equipos vacunación con un doble objetivo: descongestionar los centros de atención primaria y acelerar la inmunización.

El Presidente Puig ha pedido “trellat” para afrontar las próximas fechas navideñas. La situación es grave pero no comprable en lo que hemos superado juntos. Puig ha recordado que el 93% de valencianos ya están vacunados.

Puig ha recordado que la Comunitat registra menos mortalidad y menos hospitalizaciones que en otros territorios. El pasado 14 enero con la misma incidencia acumulada, 668 casos por cada 100,000 habitantes, teníamos más de 3.000 hospitalizados.

Puig ha hecho un llamamiento a la prudencia para evitar aglomeraciones, cumplir con la cuarentena, reducir los contactos sociales. “Son fiestas pero no estamos para fiestas. Hay que cambiar el chip”. 

Polémica ante la nueva exposición de Antoni Miró

El artista Antoni Miró vuelve a verse rodeado por la polémica después de que la pasada semana se inaugurase en el IVAM-CADA de Alcoy una exposición antológica que recoge parte de la obra del mismo. En el marco de esta muestra se pueden ver en el exterior del recinto cultural una serie de esculturas metálicas de reminiscencia griega, con escenas sexuales muy detalladas, que se exhiben ahora en Alcoy tras haber pasado ya por otras ciudades valencianas.

La presencia de estas figuras  ha despertado gran cantidad de críticas en las redes sociales y a las mismas se han unido también partidos políticos como el PP. En los mensajes difundidos por Internet se acusa al Gobierno Municipal del PSOE de permitir la presencia de unas imágenes que ya provocaron rechazo de la ciudadanía en otros puntos de la Comunitat como cuando fueron instaladas tiempo atrás en la Marina Real de Valencia. Además denuncian que estas imágenes de carácter sexual se muestren en pleno Centro de Alcoy coincidiendo en una época en la que se celebran en la calle gran cantidad de actos navideños dirigidos al público infantil.

Recordar que Antoni Miró fue nombrado Hijo Predilecto de Alcoy, al mismo tiempo que recibió la Medalla de Oro de la ciudad, en el transcurso de un acto celebrado el pasado septiembre en el mencionado IVAM-CADA. Aquella distinción ya tuvo también su polémica puesto que no contó con el respaldo unánime de la Corporación Municipal. Partidos políticos como PP, Ciudadanos o VOX consideraban que no se podía hacer un homenaje de estas características a un artista que a su juicio hace constante apología del independentismo catalán en sus obras.

Compromís no es fia de l’informe que aconsella no municipalitzar l’aigua

El Grup Municipal de Compromís ha mostrat la seua desconfiança davant l’informe que, segons el Govern Local del PSOE, desaconsella municipalitzar el servei d’aigua potable perquè seria inviable per a les arques de l’Ajuntament d’Alcoi. Els valencianistes defenen que és més necessari que mai fer aquest pas i asseguren que actualment l’esmentat servei, en mans privades, no funciona correctament.

Per a Compromís l’empresa AYMED ha fet un informe per a satisfer a l’executiu de Toni Francés i denuncien que el Govern no mostra ganes per municipalitzar l’aigua. A més indiquen que temps enrere ja van proposar que l’informe de viabilitat el fera la Federació Valenciana de Municipis on hi ha una ampla representació de partits polítics “hem conegut que aquesta empresa ha fet, en menys de dos anys, dos informes contradictoris per al mateix municipi simplement perquè havia canviat el Govern. Nosaltres no podem prendre una decisió al respecte amb un informe que, considerem, no és de fiar“, afirma al respecte el portaveu; Màrius Ivorra.

L’informe desfavorable a eixa gestió pública de l’aigua potable d’Alcoi, que ha presentat el Consistori, ha despertat també crítiques d’altres col·lectius com per exemple la Colla Ecologista La Carrasca o Iniciativa per una Gestió Pública de l’Aigua.

La Diputación aprueba su Presupuesto para 2022

El Pleno de la Diputación de Alicante aprobó la pasada semana los Presupuestos para 2022. Estas cuentas, según la información facilitada por la institución provincial, ascienden a los 272 millones y suponen un 13% más que el año anterior. Además, con 129 millones de euros, se prevé la inversión más alta para los Ayuntamientos en la historia de la Diputación.

Las cuentas de 2022, que en el consolidado ascienden a 312 millones de euros, contemplan, entre los principales ejes, la rebaja en un 50% del recargo provincial del IAE, la congelación de los sueldos de los políticos, el aumento en un 37,7%, hasta los 97,6 millones de euros, de las subvenciones a ayuntamiento y entidades y el incremento de las partidas de todas las áreas, especialmente de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Ciclo Hídrico, Infraestructuras y Cultura. En las mencionadas cuentas se han aceptado 6 de 7 enmiendas de Compromís y 7 de 9 del PSOE, lo que en términos económicos supone más de 55 millones de euros, que se financiarán a través del presupuesto ordinario y los remanentes que, tal y como ha resaltado, superarán los 87 millones de euros en el próximo ejercicio.

En la sesión plenaria celebrada el pasado 16 de diciembre dieron su apoyo a los Presupuestos Partido Popular y Ciudadanos mientras que desde Compromís se abstuvieron. Finalmente el Grupo Socialista votó en contra.

Cerca de 50.000 escolares valencianos han recibido la dosis frente a la Covid-19

Un total de 49.496 niños y niñas de la Comunitat Valenciana ya han recibido la primera dosis pediátrica de Pfizer desde que este pasado miércoles comenzara la campaña de inmunización escolar que coordinan las Consellerias de Sanidad Universal y Salud Pública y Educación, Cultura y Deporte.

Por provincias, se han administrado 17.346 dosis en Alicante, 5.773 en Castellón y 26.377 en Valencia. La campaña de vacunación, que se desarrolla en los centros escolares excepto para los niños inmunodeprimidos está transcurriendo con “normalidad”, ha destacado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

Esta primera etapa comenzó con el alumnado de los centros de Educación Especial y de los Centros Rurales Agregados, así como los niños y niñas de 6º, 5º y 4º de Primaria, y concluirá el miércoles 22 de diciembre. Tras el periodo de vacaciones, será el turno del resto de escolares hasta los 5 años.

Dosis de refuerzo

Además, 1.294.041 personas han recibido la dosis de refuerzo o recuerdo contra la Covid-19 en la Comunitat Valenciana. Por provincias: 497.019 personas en Alicante, 171.331 en Castellón y 625.691 en Valencia.

La inoculación de esta dosis extra contra el coronavirus se lleva a cabo en los propios centros residenciales para las personas que viven en ellos, en los hospitales para el personal sanitario y en Atención Primaria para el resto.

El Certamen de Villancicos de COPE ALCOY vuelve a tener fin solidario

El Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY vuelve a tener un fin solidario y las familias de los pequeños participantes pueden colaborar en una iniciativa benéfica dirigida al proyecto de apoyo educativo PAE DON BOSCO. Será haciendo la aportación económica que consideren oportuna al siguiente número de cuenta bancaria: ES67 2100 4273 5922 0020 0379.

Hay que recordar que el PAE DON BOSCO realiza una importante labor de prevención, protección y promoción social por medio de acciones para prevenir y erradicar las consecuencias de pertenecer a un colectivo social vulnerable. Actualmente se dirige a 12 niños y niñas, de entre 8 y 16 años de edad, que se encuentran en situación de riesgo y/o exclusión social y que presentan necesidades de apoyo escolar o diferentes carencias. De igual forma tienen como principal objetivo ampliar el centro en el que ejecutan sus iniciativas para poder dar servicio a 24 pequeños.

El proyecto se desarrolla en Alcoy, concretamente en el Colegio Salesianos Juan XXIII, y cuenta también con el respaldo de organismos como el Rotary Club Alcoy Font Roja y la Fundación Ángel Tomás (FISAT).

Un grup de robòtica del Campus d’Alcoi de la UPV guanya un important premi

El Grup de Robòtica i Mecatrònica del Campus d’Alcoi de la UPV (GROMEP) va resultar guanyador de la tercera edició de l’Autonomous Driving Challenge, un concurs de vehicles autònoms dirigit a universitats. Autonomous Driving Challenge es va desenvolupar dins de la Smart City Expo World Congress de Barcelona fa unes jornades.

Aquesta vegada el grup de Generació Espontània del Campus d’Alcoi va programar un vehicle autònom per aconseguir superar 4 reptes. Segons Jaime Masiá, responsable del grup i professor del Departament d’Enginyeria Mecànica i de Materials, moltes de les universitats no han pogut participar pel gran nivell de les proves. Els reptes que s’havien d’abordar anaven de menor a major dificultat “els problemes i dificultats es van solucionar gràcies al treball i coneixements de l’equip adquirits en la universitat”, va manifestar el mateix Masiá.

GROMEP aglutina a estudiants d’alguns graus impartits al Campus d’Alcoi. Concretament, en el Autonomous Driving Challenge van participar 5 estudiants del Grau en Enginyeria Mecànica i del Grau en Enginyeria Informàtica. Ells són Julen Morante, Pablo Montoyo, Elena García, Shen Gary Pernia i Daniel Gasparalguns d’ells ja són alumnes bastant experimentats i altres participaven per primera vegada en un concurs d’aquestes característiques. La mescla d’aquests estudiants permetrà la continuïtat del grup de Generació Espontània”, afirma el mateix Jaime Masiá.

Recordar que el Grup de Robòtica i Mecatrònica de l’EPSA és un grup constituït per alumnes i professors amb la finalitat de potenciar i expandir el coneixement adquirit en el camp de la robòtica i la mecatrònica en l’entorn pròxim a la universitat. Per la seua banda el programa de Generació Espontània de la UPV és una llançadora per a iniciatives que provenen enterament dels estudiants de la universitat. Es potencia al màxim les tan aclamades competències transversals i la figura del mentor-estudiant.