Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Més de 28.000 visitants en el ‘Mercat de Nadal’

El ‘Mercat de Nadal’ d’Alcoi va tancar les portes el passat dimecres després de cinc intenses jornades que van arrancar el dissabte a migdia amb la inauguració oficial d’aquest. Més de trenta establiments van participar en una fira en la qual podíem trobar decoració nadalenca, productes artesanals, gastronomia o iniciatives per als més menuts com tallers o passejades en burreta i dromedari.

Les xifres oferides per l’Ajuntament d’Alcoi indiquen que s’han comptabilitzat 28.281 visitants, és a dir una mitjana de 5.686 diaris. Les xifres superen àmpliament a les del passat any quan va haver-hi 10.723, amb un dia menys de Mercat, i la mitjana era de 2.681 diaristanquem una nova edició del Mercat de Nadal amb èxit. Gràcies a les entitats comercials que participen, als visitants i a tots els que hem treballat per a portar endavant aquest projecte, sens dubte, aquest Mercat és ja una proposta imprescindible del Nadal Alcoià, una atracció més que demostra que tenim una ciutat viva, amb el millor Nadal del món, que cada vegada atrau a més i més gent durant tot el mes de desembre”, afirma la regidora de Comerç; Vanessa Moltó.

La fira nadalenca va tindre també un important component solidari amb la campanya de Càritas ‘Que ningú passe fred aquest hivern’, una iniciativa destinada a ajudar a les famílies més desfavorides de la ciutat. Finalment, També va estar en el ‘Mercat de Nadal’ de 2021 l’ ‘Asociación Cultural Amigos del Modernismo amb un estand a benefici de la ‘Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alcoy y Comarca (AFA ALCOY) l’ ‘Asociación Cultural Samarita amb les entrades al campament reial.

Alcoy registra un brote con 17 casos de origen educativo

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana notificó ayer por la tarde la aparición de un nuevo brote de Coronavirus en el Departamento de Salud de Alcoy. Este, según la información facilitada, afecta a Alcoy y es de origen educativo.

Al margen de esto, Sanitat informó también ayer jueves que el próximo miércoles 15 de diciembre comenzará la vacunación a los niños y niñas de 5 a 11 años. En este sentido el departamento autonómico que dirige Ana Barceló recibirá el próximo lunes, 13 de diciembre, 150.000 dosis pediátricas de la vacuna pfizer que permitirán iniciar este proceso de vacunación de la población menor frente al Coronavirus.

La misma Barceló confirmó que la citada inoculación arrancará por los colegios de educación especial y los menores inmunodeprimidos. Posteriormente, dijo, se seguirá un orden de edad comenzando por los menores de 11, 10 y 9 añosmás adelante seguiremos descendiendo en grupos de edad a los niños de 8, 7, 6 y 5 años, hasta completar la vacunación de la totalidad de los 330.000 niños y niñas de 5 a 11 años de la Comunitat Valenciana“, comentó.

Para llevar a cabo este proceso de vacunación, la Conselleria de Sanidad va a desplazar equipos de vacunación, formados por profesionales sanitarios, a los centros educativos de la Comunitat Valenciana y a los centros de educación especial. Asimismo, en cuanto al grupo de riesgo de menores inmunodeprimidos, la vacunación se realizará a través de los servicios sanitarios de los hospitales en los que son atendidos. Para ello, desde los Departamentos de Salud se va a contactar con los centros educativos para establecer un calendario con los horarios y las citaciones.

La vacunación requerirá la autorización previa de los padres, madres o tutores legales del menor, de manera que únicamente se va a inmunizar a los niños y niñas que cuenten con dicha autorización.

Finalmente, los centros educativos habilitarán los espacios más idóneos para acoger el punto de vacunación móvil, en el que se instalarán los profesionales sanitarios para atender y vacunar a los menores.