Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Tres millones a la basura

Artículo de opinión de Quique Ruiz, Portavoz del PP en Alcoy

Los alcoyanos vamos a pagar, y de qué forma, el retraso en la renovación del anterior contrato de la basura y limpieza de calles: tres millones de euros adicionales por los años comprendidos entre 2012 y 2018.

Así lo marca una reciente sentencia judicial que condena al Ayuntamiento a revisar los precios correspondientes a esos años, en los que el contrato, además, estaba caducado. Según la condena, Alcoy debe aumentar en 2,1 millones los importes pagados a la empresa concesionaria y, además, abonarle otros 900.000 euros en concepto de intereses por el retraso en los pagos pendiente. En total, tres millones de euros que vienen a agravar la situación económica del Ayuntamiento de Alcoy.

La condena pone de manifiesto que no hacer nada, tal y como nos tiene acostumbrados el PSOE en los diez años que lleva gobernando, tiene consecuencias. Y muy graves. El pago de estos tres millones es el resultado directo de la desidia y la dejación de funciones del PSOE, que consintió que el contrato caducara en 2012, prórrogas incluidas, y permitió que el servicio se prestase sin contrato durante 6 años. Por lo tanto, si el PSOE hubiese renovado el contrato, no hubiese habido precios que actualizar ni el Ayuntamiento tendría ahora que pagar 900.000 euros en intereses por el retraso en el pago. Sin embargo, el PSOE optó por no hacer nada. Y ahora lo pagamos todos.

Tener actualizado un servicio de en torno a 4 millones de euros anuales debería ser una prioridad para cualquier gobierno responsable. No así para el PSOE de Alcoy, que tardó 7 años en sacar a concurso el nuevo contrato. Los socialistas mantuvieron un servicio diseñado en 1999, es decir, obsoleto. Seguro que todavía recuerdan en qué situación estaba la maquinaria y los contenedores, fruto de la falta de inversiones, así como las quejas que acumulaba el servicio por la falta de limpieza de calles. Poco le importó esta realidad al PSOE, que prolongó este servicio durante 7 años, 6 de los cuales sin contrato por haber caducado.

Contando la condena de tres millones, entre 2012 y 2018 el Ayuntamiento pagó, con el contrato caducado, un precio prácticamente idéntico al que paga hoy en día por el actual servicio. ¿Cuál es la diferencia? Ahora el material es nuevo, al igual que los contenedores, e incluye zonas que, obviamente, no existían en 1999. A todas luces fue un muy mal negocio no renovar el contrato y mantenerlo vencido durante seis años. En este caso la ineficiencia e ineficacia del PSOE afecta directamente al bolsillo de los alcoyanos. Esperamos que al PSOE no se le pase por la cabeza sacarse una nueva tasa, como ha hecho con la de alcantarillado, para arreglar el desaguisado.

Sorprende que al PSOE no le quede otra salida que recurrir, una vez más, al comodín de echar la culpa al Partido Popular. En este caso porque accedió a revisar el precio de la basura en el año 2007, que se toma como referencia en la sentencia. Entonces, el contrato estaba en vigor. Por tanto, poco recorrido tiene esta ocurrencia. Insisto: si el PSOE hubiese hecho su trabajo y hubiese sacado el concurso para renovar el contrato, la ciudad hubiese tenido un servicio nuevo, moderno y con los últimos avances tecnológicos a un precio más competitivo. Lo pudo haber en hecho en 2012. O en 2013. O en 2014. O en 2015. O en 2016. O en 2017. Pero no lo hizo hasta 2018. El PSOE condenó durante 6 años al Ayuntamiento a pagar un dineral por un servicio desfasado. Un dineral que se dispara ahora, además, con la actualización de los precios y, especialmente, con los intereses, que el Ayuntamiento se podría haber ahorrado.

Bien haría el PSOE en no echar balones fuera, asumir responsabilidades y, sobre todo, aprender la lección. No olvidemos que los otros grandes contratos del Ayuntamiento, los del agua y del autobús, vigentes desde el siglo pasado, siguen en prórroga y pendientes de renovar. Veremos qué nos acaba costando.

Mediodía Cope

Mediodía Cope Alcoy miércoles 13 de octubre 2021 (12:50h)

Hoy miércoles hemos tenido en #MediodíaCope el espacio #LaNostraFesta, junto a Café de Feta, y Carlos Taléns ha entrevistado a la Peña Fontilles. Nos ha acompañado el Presidente de la entidad, Sixto Zaragoza. Finalmente hemos hablado de la Semana de Exaltación en honor a la Mare de Déu del Miracle de Cocentaina con José Luís Molina, Presidente de la Pía Unión

Detienen en Cocentaina a un empresario por tener trabajadores sin contrato

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un importante empresario del sector textil en Cocentaina acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores: hacían jornadas de 12 horas por 400 euros y realizaban su labor en condiciones muy precarias.

Según ha informado la misma Policía en un comunicado, el empresario estaba siendo investigado desde hacía unos meses a raíz de una información muy concreta captada por los agentes de la Comisaría de Alcoy. De la citada información se desprende que una de las empresas de reciclado de ropa más importante del país, además de contar con su empresa legal, se nutría de otras naves clandestinas donde trabajaban empleados sin contrato e incluso sin permiso de residencia para realizar labores de selección así como corte de reciclado de prendas textiles.

Avanzada la investigación, la cual ha sido dirigida desde la Brigada de Extranjería y Fronteras de Alcoy de la Policía Nacional, se lograron localizar tres naves industriales. En ellas entraban trabajadores a primera hora de la mañana y permanecían encerrados durante todo el día sin ventilación para realizar labores de reciclado de ropa en condiciones peligrosas para la salud.

Una vez que se tuvo la certeza de la comisión de estos hechos, se estableció un amplio dispositivo policial coordinado entre las diferentes Unidades de la Comisaría de Alcoy, junto con la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Generalitat Valenciana y la Inspección de Trabajo de Alicante; para proceder a la inspección de las tres naves industriales ubicadas en el polígono industrial de la localidad alicantina de Cocentaina.

Así, se inició la explotación de la operación con la entrada en las naves y algunos trabajadores trataron de huir a la carrera, mientras que otros, comenzaron a ocultarse entre las montañas de ropa para no ser localizados.

En total, los agentes localizaron a 15 varones, todos de nacionalidad marroquí, alguno de ellos sin contrato laboral, además de que incluso cuatro carecían de permiso de residencia y trabajo en el país. Estos últimos fueron detenidos para incoarles un procedimiento administrativo por infracción a la Ley de Extranjería por estancia irregular. Quedaron en libertad a las pocas horas.

Sin ventilación ni medidas básicas

Los agentes, durante la inspección, pudieron comprobar in situ las condiciones precarias y peligrosas -sin ventilación ni medidas básicas de protección personal contra la Covid-19- en las que los trabajadores realizaban esa ilícita actividad.

A través de las declaraciones testificales, los investigadores conocieron además que los trabajadores realizaban jornadas laborales de 12 horas diarias, seis días a la semana, por las que percibían un salario de 400 euros en metálico, menos de la mitad del salario mínimo interprofesional.

Tras analizar las pruebas obtenidas se localizó y detuvo al empresario, un varón de origen marroquí, de 44 años, como presunto responsable de la ilícita actividad, al que se le imputó un delito contra los derechos de los trabajadores. La operación fue llevada a cabo por agentes de Policía Nacional de la Comisaría Local de Alcoy, encuadrados en la Brigada de Extranjería, Seguridad Ciudadana y Policía Judicial.

Alcoy acoge el I Congreso ‘Ciudades Inteligentes y Big Data’

Alcoy prepara la celebración de la primera edición del ‘Congreso Ciudades Inteligentes y Big Data’, una iniciativa que se desarrollará los próximos 20 y 21 de octubre. La misma contará con un destacado cartel de expertos que participarán en ponencias, mesas redondas y sesiones enfocadas al sector empresarial, administraciones públicas y ciudadanía en general. De igual forma, según informaba días atrás el Ayuntamiento de nuestra ciudad, se dará voz a exalumnos del Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València al mismo tiempo se pondrá en marcha una feria de empresas.

La conferencia inaugural será el próximo 20 de octubre a las 16:15 horas e irá  a cargo de Iñaki Berenguer, natural de Muro, y actualmente CEO y cofundador de Coverwallet. El día 21 de octubre la ponencia inaugural la llevará a cabo Andrés Torrubia, CEO y cofundador de Fixr.com, cofundador de Medbravo y cofundador del Instituto de Inteligencia Artificia (IIA.es).

Los perfiles de ambos protagonistas, así como el del resto de participantes en el Congreso, están disponibles en la página web de esta iniciativa. Allí también puede encontrarse toda la información y los enlaces para inscribirse en las distintas sesiones.

Arranca en Cocentaina la Setmana d’Exaltació en honor a la Mareta

La Pia Unió Verge del Miracle de Cocentaina ha preparat diferents actes per aquesta setmana amb motiu del Mig Any de les Festes Patronals de la Mareta. Les activitats arranquen en aquest mateix dimecres i viuran el seu dia gran el diumenge, una jornada en la qual tindrà lloc una missa solemne a la part baixa del Pla en presència de la icona de la Mare de Déu.

Abans d’açò cal assenyalar que avui dimecres, 13 d’octubre, tindrà lloc una Hora Santa en el Monestir de les Clarisses a partir de les 20:30h que comptarà amb l’acompanyament musical del grup ‘Hakuna‘. Ja el divendres, a partir de les 20:00h, l’esmentada església de la Mare de Déu acollirà la celebració de l’eucaristia en acció de gràcies dels matrimonis que enguany celebren 19 anys de casats. Finalment el dissabte, a les 20:30h, es portarà a terme un concert en honor a la patrona de la Vila Comtal que anirà a càrrec del Grup Epiclesis.

La jornada central d’aquesta setmana d’exaltació serà el diumenge 17 d’octubre i aquest dia especial començarà a les 08:30h del matí amb la Santa Missa matinal en el Monestir de la Mare de Déu. Després, al voltant de les 10, es dispararan les 27 salves en record del miracle de la Verge i després començarà una desfilada pels carrers de costum. La cercavila acabarà a la Plaça del Pla i allí se celebrarà l’eucaristia solemneserà a la part baixa, davant el Monestir, i amb la presència de la Mare de Déu del Miracle s’imposaran les medalles de la patrona als Majorals i Majorales de l’any 2022. Animem a tots a participar en aquest acte amb totes les mesures corresponents per frenar la propagació de la pandèmia“, han destacat en COPE ALCOI els Presidents de la Pia Unió; José Luis Molina i Anna Masanet.

La Setmana d’Exaltació acabarà el dimarts 19 d’octubre a les 19:30h amb una missa solemne dedicada a la Mare de Déu del Miracle que inclourà la presentació dels nounats a la patrona i l’entrega dels premis del VI Concurs de Fotografia dedicat als festejos patronals.

La Comunitat Valenciana supera los 4 millones de personas con la pauta completa de vacunación

La Comunitat Valenciana ha superado los 4 millones de personas que han recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 según informaba  la Conselleria de Sanidad antes del puente festivo del 9 d’Octubre. De acuerdo a los datos facilitados por el departamento que dirige Ana Barceló, un total de 4.059.824 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el Coronavirus en la Comunitat Valenciana.

Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización –dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la covid– 4.010.353 personas.

Por su parte, se han administrado un total de 30.006 dosis de refuerzo a personas con patología de riesgo y personas mayores institucionalizadas, detalla la administración sanitaria. De igual forma la Comunitat Valenciana mantiene la tendencia descendente de los principales indicadores de la pandemia

Una situación que avala la relajación total de las medidas que anunció el jueves el Gobierno de la Generalitat Valenciana y que ha permitido la entrada en vigor de la ‘normalidad mejorada’ en nuestra comunidad autónoma.

 

Regresan los programas Erasmus+ a Salesianos Juan XXIII

El Colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy ha informado que en la semana entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 se pusieron en marcha en el centro dos programas europeos Erasmus+. Estas iniciativas llegan de nuevo tras el parón obligado por la pandemia de la Covid-19.

Uno de ellos tuvo lugar en Eslovenia, con motivo de la segunda “competición” del programa Erasmus+ “ICT Competitions for increasing the quality of secondary education”. Se celebró en la escuela Srednja šola Črnomelj y contó con la presencia de cuatro alumnas del colegio alcoyano acompañadas por dos profesores.

En este caso, la prueba consistía en que los estudiantes desarrollaran sus habilidades informáticas en el uso del procesador de textos y el editor de imágenes Photofiltre. Durante la mañana del lunes se crearon los grupos para realizar un ejercicio de repaso y que los alumnos fueran conociéndose entre sí, ya que los cinco grupos estaban formados por tres o cuatro alumnos de los países participantes: Eslovenia, Portugal, República Checa y España. Indicar que a ellos se les unieron los compañeros de Austria de forma on-line, ya que las medidas preventivas de la Covid-19 impidieron su participación presencial. El martes se realizó la prueba de fuego, donde todos los participantes se esforzaron mucho para realizar los ejercicios del procesador de textos y del editor de imágenes. Pero no todo fue “competir”, también se realizaron actividades culturales y deportivas, como navegar en canoa por el río Kolpa, la visita a la cueva de Postojna, la visita al puerto de Piran o la visita guiada por la capital Ljubljana. Ya el jueves por la mañana se anunciaron los resultados, donde el equipo de Sara junto con sus compañeros João, Jan y Julian se proclamaron vencedores en una prueba donde los resultados fueron muy reñidos.

Antes de despedirse y volver a sus respectivos países, los alumnos pudieron disfrutar de la dinner party el jueves por la noche. Asimismo el equipo de Alcoy tuvo a su alcance disfrutar también de la visita a la ciudad de Zagreb el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. La próxima parada de este concurso, según informan desde Salesianos Juan XXIII, será en Austria y en muy pocas semanas.

Por otro parte y también durante esta misma semana, dos profesoras del mencionado colegio participaron en las sesiones de formación inicial sobre la metodología CLIL (Content language integration learning) en Valga (Estonia).

La formación consistió en diferentes actividades y talleres que aproximan al profesorado a esta nueva manera de trabajar en el aula. Entre otras, se llevaron a cabo talleres sobre cómo planificar lecciones utilizando esta metodología, simulaciones grupales sobre su funcionamiento y presentaciones realizadas por diferentes miembros de los países participantes.

En esta ocasión el equipo de Alcoy arrancó con una presentación realizada por una de las profesoras participantes, acerca del uso actual de esta metodología en las aulas en los diferentes países, y que sirvió de punto de partida para las sesiones posteriores. Durante los talleres se analizaron distintas perspectivas para su implementación y se dieron los primeros pasos de un proyecto internacional que finalizará a finales de 2022.

Finalmente desde Salesianos Juan XXIII remarcan que todas las herramientas expuestas en esta experiencia beneficiarán el aprendizaje y aumentarán la motivación así como la seguridad del alumnado en lengua extranjera.