Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
30°C 30°C
septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Les nostres comarques sumen 21 nous positius i Alcoi registra una defunció

La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha tornat a actualitzar en aquest divendres les dades sobre l’evolució de la pandèmia del Coronavirus en el Departament de Salut d’Alcoi. A les portes de l’últim cap de setmana del mes de setembre hem sumat 21 nous casos positius mentre que a l’Hospital Verge dels Lliris hi ha sols una persona ingressada en planta per la Covid-19 i cap pacient en l’UCI.

Per localitats cal assenyalar que Alcoi té 10 contagis més, Cocentaina 6, Gaianes 3 i Ibi 2. A més la capital de l’Alcoià ha registrat una nova defunció i ara mateix el total de decessos està situat en els 423. La incidència acumulada ha pujat lleugerament fins als 21 casos positius per cada 100.000 habitants i en aquests moments aquesta àrea sanitària té 94 casos actius. Finalment des de març de 2020, moment en el qual va esclatar la pandèmia, són 15.636 els contagis registrats a les comarques de l’Alcoià i el Comtat.

El Alcoyano se mide este viernes ante el Nàstic de Tarragona

El Alcoyano afronta un nuevo partido fuera de casa este viernes tras haber pasado la semana terceros en la tabla clasificatoria con un total de ocho puntos. Todo ello después de que los blanquiazules ganaran por 1-3 fuera de casa la pasada semana al Sevilla Atlético.

Los nuestros juegan esta vez frente al Nàstic y se presentan en Tarragona sin perder ningún partido, sumando hasta ahora dos victorias frente a los dos filiales de Sevilla: Betis (1-0) y Sevilla (1-3) y dos empates 1-1 frente a Linares y Sabadell. Por su parte el Nástic comenzó la temporada con un gran estado de forma, sumando 7/9 puntos y manteniendo la portería a 0 en los tres encuentros. Sin embargo, la semana pasada se encontró sus primeros goles en contra y su primera derrota frente al Real Madrid Castilla, partido en el que cayó por 2-1.

La entidad blanquiazul confía en sumar una nueva victoria para afianzarse en la clasificación y continuar en esos primeros puestos de la tabla donde se encuentra ahora en este inicio de temporada.

Puig anuncia la inminente vuelta a la normalidad de la Comunidad Valenciana

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la inminente “apertura progresiva” hacia la normalización de la sociedad gracias a que casi se ha efectuado el 90 por ciento de la vacunación.

En declaraciones a los periodistas en Elche con motivo de la clausura de la reunión conjunta del comité ejecutivo y la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Puig ha trasladado que “se ha abierto la puerta de la esperanza“.

Estamos en condiciones, cuando llevamos prácticamente el 90 por ciento de la vacunación con doble pauta, de empezar una apertura progresiva que nos lleve a la normalización de la sociedad”, ha afirmado.

Tras aclarar que “aún faltan unos cuantos días en que tenemos que consolidar esta situación”, el President ha manifestado que “la mejor aportación a la economía será la normalización“.

A los empresarios también ha planteado algunas de las preocupaciones que tiene en materia económica, especialmente las relativas con el precio de la energía y el mercado de trabajo, con sus disfunciones por el desempleo.

En la actualidad bares y restaurantes así como locales de ocio mantiene restricciones en horarios, aforos y condicones de apertura. Los buenos datos epidemiolgógicos de la Comunitat y el avance de la vacunación allanan el camino para que el Gobierno valenciano de un paso más y amplie horario y aforos de la hosteleria así como de los locales de ocio que piden retomar sus horarios de apertura y que se permita el baile aunque sea con la mascarilla.

El PP pide con urgencia una ordenanza contra el ruido

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal del PSOE que apruebe con urgencia una ordenanza para solucionar la problemática derivada del exceso de ruido que se genera en algunas calles de la ciudad. Además recuerdan que esta medida fue propuesta en el plan de acción contra la contaminación acústica, redactado en 2015 dentro de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, y remarcan que en 2016 el Síndic de Greuges ya instó al Ejecutivo de Francés a buscar una solución inmediata para esta situación.

Desde el PP señalan también que aquel documento de 2015 ha quedado olvidado en un cajón y aseguran que en 2019 reclamaron ya la puesta en marcha de esta ordenanza sin que los socialistas hiciesen efectiva la mencionada propuesta. Asimismo ponen sobre la mesa que la contaminación acústica se va agravando cada vez más en zonas concretas de Alcoyen agosto ya alertamos de los problemas de contaminación acústica que padece nuestra ciudad y que se han incrementado por los botellones en zonas como El Parterre o la zona de Gonzalo Cantó. Son un problema muy importante que al PSOE parece no importarle, porque no toma medidas y no se toma en serio la situación. Debería de manera inmediata, establecer un calendario de trabajo para aprobar la ordenanza de protección contra la contaminación acústica, así como poner en marcha campañas contra botellones. Alcoy no puede consentir una parálisis de seis años en un asunto que afecta a la salud y la calidad de vida de los alcoyanos“. indica el concejal popular; Kico Cantó.

Finalmente el Partido Popular lamenta que no se esté actuando al respecto e inciden en que en hace cinco años, en el 2016, el mismo defensor del pueblo valenciano destacó en un informe a Alcoy como una de las ciudades pasivas contra el ruido.

Jaume Pascual: “l’Alqueria d’Asnar sempre ha apostat fermament per la cultura”

L’Alqueria d’Asnar, a diferència d’altres anys, no es troba en aquests moments ultimant els preparatius per a les seues festes patronals del cap de setmana. La pandèmia del Coronavirus impedeix per segona vegada consecutiva la celebració dels festejos en honor de Sant Miquel Arcàngel i en el seu lloc l’Ajuntament ha organitzat diferents activitats culturals que han tingut una gran acollida per part del públic durant aquest mes de setembre.

Al llarg dels últims caps de setmana el municipi ha gaudit de propostes esportives, iniciatives per als més menuts i espectacles de gran format com el musical de ‘Queen‘ o la impressionant posada en escena anomenada ‘El Somni de Posidó’ amb la destacada participació de la colla Dimonis Rafolins. Aquest dissabte serà el torn de la música festera, amb un concert a càrrec de la Unió Musical de Muro i La Xafigà, mentre que pels carrers tornaran a participar els gegants i cabuts del poblesón unes figures que antany ens anunciaven l’arribada de la Festa i que durant un temps van estar desaparegudes del panorama festiu de l’Alqueria. L’any passat els vam poder recuperar i enguany desfilaran de nou en una cercavila que tindrà lloc a partir de les 20:00h de la vesprada. A partir d’ara volem que els cabuts donen cada any eixida a les Festes del poble en La Vespra“, ha manifestat l’alcalde del poble; Jaume Pascual, en l’espai #LaNostraFesta de COPE ALCOY. A més Pascual ha destacat que tota la temàtica de les ‘No Festes’ gira enguany al voltant dels somnissom un poble que creem i fem cultura i així ho diu el lema dels actes que hem preparat. Comptem amb un cartell molt original i hem creat un programa molt origina que va dins d’una caixa que inclou una vela. Eixa llum és el símbol que continuem endavant, després de tot el que hem patit a causa de la pandèmia, i ret un homenatge als qui ens han deixat“, ha conclòs.

Recordar que les ‘No Festes’ de l’Alqueria inclouen també actes religiosos en honor als patrons com la missa solemne en honor a Sant Francesc de Paula (dissabte 25 a les 12:00h), la missa major dedicada a Sant Miquel Arcàngel (diumenge 26 a les 11:00h) i l’eucaristia de Sant Ramón Nonato en record dels difunts (dilluns 27 a les 12:00h). Assenyalar també que la climatologia ha obligat a suspendre el concert de la Fúmiga y Balkan Bomba previst per a demà i aquest passarà a celebrar-se el 10 d’octubre. Per a les devolucions de les entrades teniu de temps fins a l’1 d’octubre i només cal enviar un correu electrònic a info@entradasatualcance.com.

Alcoy recibe 1’5 millones de Labora para impulsar dos planes de empleo

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido 1’5 millones de euros de procedentes del servicio valenciano de empleo (Labora), un hecho que permitirá la contratación de más de 80 personas a través de dos programas de ocupación. Esta cantidad, sumada a la que el Consistorio aportará para el mismo fin, permitirá que se destinen en la ciudad casi dos millones de euros para contratar a personas sin trabajo.

Hay que destacar que Labora, por una parte, ha concedido a la capital de l’Alcoià  987.536,32 euros para desarrollar el programa AVALEM EXPERIÈNCIA PLUS. Este permitirá contratar a 56 personas, de al menos 30 años, para trabajar a jornada completa durante un periodo de 12 meses y como requisito indispensable para optar al taller hay que estar inscrito en el mencionado servicio de ocupación de la Comunitat Valenciana.  En segundo lugar, el Consistorio ha conseguido los 568.045,68 euros  para contratar a personas desempleadas menores de 30 años en dentro del Programa EMPUJU 2021, una iniciativa que les permitirá trabajar en diferentes departamentos municipales “hemos sido ambiciosos a la hora de presentar nuestras propuestas y nos satisface haber obtenido prácticamente el total de lo solicitado, siendo el tercero de los municipios de la Comunidad Valenciana que más ayudas ha obtenido. Estas iniciativas, sumadas a los programas de empleo propios del Ayuntamiento, refuerza el papel de la Administración local como generadora de empleo y riqueza, al tiempo que permite dar una oportunidad tanto a personas jóvenes como mayores, un impulso que les permita introducirse o seguir activos en el mercado laboral. En estos momentos necesitamos todos los recursos posibles para generar oportunidades de trabajo para todos los alcoyanos y alcoyanas, tanto de forma inmediata como suponen estos planes, como con proyectos como el del parque tecnológico de Rodes“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Recordar que Alcoy ya percibió otras ayudas recientemente para impulsar más iniciativas relacionadas con la contratación de parados. En concreto llegaron hasta la ciudad 157.151 euros destinados para el programa EMCORP, centrado en la contratación de 11 personas para realizar obras y servicios de interés general, y 241.358 euros para iniciar otro taller de empleo.

Así tributarán los valencianos con la propuesta fiscal del PPCV

El Presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciaba ayer que “vamos a bajar los impuestos en 1.530 millones en la Comunitat Valenciana. Por lo que, el 80% de los contribuyentes tendrán los impuestos más bajos de toda España”.

Este anuncio fue realizado por el dirigente popular tras presentar las principales medidas de la reforma fiscal y que afecta a tributos como el tramo autonómico de IRPF, el impuesto sobre patrimonio, el impuesto de sucesiones y donaciones y el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

Mazón ha estado acompañado por la Secretaria General del PPCV, Mª José Catalá, por el Portavoz adjunto del GPP y profesor titular de Economía de la UA, José Antonio Rovira y el Portavoz de Hacienda y Presupuestos del GPP y abogado fiscalista, Rubén Ibáñez.

Mazón explicaba que “se trata de una propuesta tributaria para todos los valencianos y cuyo objetivo es despertar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo”.

En los último años, la Comunitat Valenciana ha experimentado una pérdida progresiva de competitividad y nuestra tasa es un 15% más baja que la media nacional, tenemos altos niveles de desempleo y una excesiva fiscalidad a los salarios más bajos”, ha matizado Carlos Mazón.

El presidente del PPCV ha afirmado que “solo con esta reforma fiscal se puede bajar la tasa de desempleo en un 3,3%, reducir un 5,34% el desempleo juvenil y un 2,2% el femenino. Además, habrá una reducción de un 3’14% el desempleo entre los mayores En total se prevé, que estas medidas generen en torno a 70.000 puestos de trabajo”.

Tramo autonómico de IRPF

En este sentido, el dirigente popular ha señalado que “hemos diseñado una reforma fiscal de la que se van a beneficiar todos los valencianos pero muy especialmente las rentas más bajas. Se va a rebajar el IRPF a todos los ciudadanos, simplificar los tramos y sobre todo evitar el carácter confiscatorio, ya que nadie pagará más del 50% de su renta”.

El Presidente de los populares valencianos explica que “se aumenta el mínimo personal y familiar del IRPF, incrementando hasta el máximo legal que es del 10%. Vamos a ser la primera CCAA que regula todos los supuestos del mínimo personal y familiar y donde los sueldos bajos pagarán menos impuestos”.

La reforma presentada contempla que el mínimo personal y familiar del contribuyente pasa de 5.550 euros a 6.105, por segundo hijo de 2.700 a 2.970 y por tercer hijo de 4.000 a 4.400. Con cuatro o más hijos pasará de 4.500 a 4.950.

En cuanto al mínimo familiar del IRPF, la reforma del PPCV contempla que las familias con algún miembro con diversidad funcional de más del 33% pasa de 3.000 euros a 3.300 euros y si es de más del 65% pasará de 9.000 a 9.900 euros.

En el caso de las personas mayores, con más de 65 años pasa de 6.700 a 7.370 y con más de 75 años pasará de 8.100 a 8910 euros. “Todas estas rebajas de IRPF van a suponer un ahorro total a los valencianos de 800 millones de euros”, ha matizado el presidente del PPCV.

Impuesto sobre el Patrimonio, Sucesiones

Carlos Mazón ha anunciado que “el impuesto sobre el patrimonio será bonificado al 100%, ya que la Comunitat Valenciana es la tercera donde más se paga, lo que penaliza el ahorro y es una barrera para la inversión”.

En cuanto al impuesto de patrimonio, el Presidente del PPCV ha afirmado que “vamos a tener el mejor tratamiento fiscal de toda España, junto con la Comunidad de Madrid, ya que este impuesto desaparecerá en la Comunitat Valenciana”.

Con respecto a sucesiones y donaciones, Mazón ha explicado que “la bonificación de hijos menores de 21 años será del 99%, la de mayores de 21 también del 99% y la de hermanos y sobrinos pasará del 0% actual al 50%”.

Transmisiones patrimoniales

La reforma fiscal del PPCV contempla reducir el tipo actual del 10% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en bienes Inmuebles al 6% para inmuebles menores de 250.000 euros, al 8% para los de hasta 600.000 y el 9% para los superiores a 600.000 euros. Los bienes muebles pasarán de un tipo general del 6% actual a un 4% con la propuesta del PPCV.

“En el caso de la vivienda habitual habrá un tipo súper reducido del 3% para viviendas de hasta 150.000 euros para menores de 35 años y de hasta 180.000 para familias numerosas y personas con discapacidad”. “Además este tipo del 3% también se aplicará en compra-venta de viviendas en municipios pequeños con riesgo de despoblación”, ha señalado Carlos Mazón.

Por último, el Presidente del PPCV ha anunciado que en los “actos jurídicos documentados se bajará el tipo general de 1,5% al 1% y el tipo de las hipotecas del 2% al 1%”.