Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Más facilidades para que las familias numerosas accedan a las bonificaciones del IBI

El Ayuntamiento de Alcoy ha aplicado una revisión en los márgenes de acceso a las bonificaciones del IBI, una medida que beneficiará a las familias numerosas de la ciudad y a la que podrán acoger los colectivos alcoyanos más vulnerables. Hay que recordar que el periodo de pago voluntario de este impuesto, según informa el Consistorio, está en marcha desde el pasado 2 de agosto.

Entre las citadas bonificaciones destaca una rebaja del 50% de la cuota íntegra del impuesto a aquellos inmuebles de nueva obra o que hayan sido objeto de una rehabilitación equiparable a esta mientras que en el caso de edificios en el Conjunto Histórico Artístico de Alcoy, los interesados tendrán derecho a una bonificación del 90%. Asimismo hay una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto para los propietarios de viviendas de protección oficial durante los tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva. Respecto a las familias numerosas, se añade una nueva bonificación de hasta el 90% de la cuota íntegra del impuesto, que se puede solicitar cuando el valor catastral de la vivienda habitual de los solicitantes llegue hasta los 45.000 euros. El resto de bonificaciones se mantienen y son del 75% para las viviendas con valor catastral comprendido entre 45.001 y 61.111 euros; del 50% para vivienda cuyo valor catastral esté entre los 61.112 euros y los 72.222 euros; y del 25% para aquellas con valor catastral situado entre los 72.223 y los 83.333 euros. Otra de las bonificaciones previstas contempla la reducción de hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas relacionadas con el ámbito social, cultural, histórico artísticas o de fomento de empleo. Por último hay una bonificación del 30% de la cuota íntegra las viviendas, locales comerciales o industriales que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía procedente del sol las bonificaciones que planteamos vienen a beneficiar a colectivos especialmente vulnerables y están diseñadas también para promover la actividad económica, incentivar el uso y promoción de energías alternativas, así como para fomentar la creación y el fomento del empleo“, afirma la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

Recordar que el periodo de pago voluntario del IBI seguirá durante las próximas semanas, a través del organismo de la Diputación de Alicante SUMA, y se alargará hasta el día 5 de noviembre.

A la Asociación de San Jorge de Alcoy

Artículo de opinión de Rafael Valls

Dignísimos señores: hace ya un tiempo que falleció el Presidente Javier Morales, quien fue compañero mío de colegio en los salesianos, buena persona, precursor de muchas cosas en la Nostra Festa y últimamente mi asesor de cabecera en asuntos de fiesta alcoyana lo cual ha sido un gran honor para mi. Una simple nota de condolencia es lo único que se le ha brindado a Javier con la firma de varios Presidentes. Ni un solo homenaje ni tan siquiera el anuncio de ello. Ni una simple misa ni tan siquiera el anuncio de ello. Ni el mas mínimo resquicio de empatía con Javier a quien tantas veces se le ha dado de lado y apartado la mirada y menos todavía dejarse ver como amigo, lo cual es todo lo contrario al legado de Javier.

En la lejanía de la distancia no deseada hablamos Javier y yo de un asunto de un festero amigo mío quien ha pedido auxilio a la Asociación y se le ha vadeado con gran maestría. Se ha dejado indefenso a un veterano festero ante una filá que ya no es representativa de lo que fue, pero lo mas brutal del asunto es el que el  presidente actual dejó bien patente su negativa a recibirme por cualquiera de las formas negando repetidamente a través de un tercero la petición de amparo y mediación desplegando por mi parte la mayor de las diplomacias en ser escuchados mi representado y yo por su dignísima persona. Pero nada….imposible. Mi cuestión con la Asociación se verá señor presidente tanto usted lo quiera o no a pesar de su displicencia, porque usted no representa con su actitud a nadie amante de nuestra Fiesta.

Es usted nada digno del cargo que ocupa y ello se traduce en sus hechos, pues mi cuestión planteada es una banalidad con la auténtica barbaridad de no homenajear como se merece a Javier Morales y entregarle la máxima distinción de la Entidad a título póstumo y por supuesto indicar fecha de celebración de una solemne misa en honor y sufragio por el alma de Ilustre Javier Morales. No le quepa duda que es lo que hay que hacer cuando se es digno y diligente. Procure pensar por si mismo en esta cuestión pues hay muchos mas que yo y mas de los que usted se imagina muy próximos a la Institución que quedan a la espera de su decisión pues no hay nada mas inútil que no ser útil cuando así lo exige el momento.

La incidència acumulada per Coronavirus continua baixant a les nostres comarques

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat nous contagis per Coronavirus després del cap de setmana segons es desprén de les dades que ha actualitzat aquest dimarts la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. En la recta final del mes d’agost les comarques de l’Alcoià i el Comtat tenen 387 contagis actius per Covid-19 mentre que el nombre total de decessos es manté en els 417 i el total de contagis registrats des de març de 2020 ha muntat fins als 15.251.

Per municipis Alcoi registra 33 casos positius mes, Ibi 26, Cocentaina 15, Castalla 10, Banyeres de Mariola 9, Benilloba 3, Onil 2 i Quatretondeta 1. La incidència acumulada ha tornat a baixar i ara se situa en els 280 contagis per cada 100.000 habitants, una xifra que encara ens deixa molt per damunt del marge de Risc Extrem per transmissió del Coronavirus.

Recordar que Cocentaina i Onil són els dos municipis de les nostres comarques que mantindran fins als 6 de setembre les mesures especials per a la prevenció de la Covid-19, entre elles la limitació de la mobilitat nocturna entre la 1 i les 6 de la matinada.

El PPCV cuestiona que un alcalde del PSPV dirija el Hospital de Alcoy

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha cuestionado el nombramiento de un alcalde del PSPV, Quico Fenollar, como nuevo Director Médico del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Así lo ha denunciado la formación política tras conocerse en los últimos días que el primer edil de Alcoleja, y también Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar, asumirá este cargo a partir de ahora.

Los populares indican que el propio Fenollar ha admitido su desconocimiento sobre el  funcionamiento del centro sanitario y los problemas que arrastra al mismo tiempo le recuerdan que también es Presidente del Consejo de Salud de Alcoy. En este sentido añaden que el Hospital Virgen de los Lirios  “se encuentra en un momento muy complicado por la pandemia de la Covid-19, con reiteradas quejas del personal por falta de refuerzos y cobertura de vacantes, por eso es llamativo que en esta situación el nuevo director diga que no conoce el centro, que nunca ha trabajado en él y que tendrá que ponerse al día con las reivindicaciones de sus ya compañeros“, afirma el Diputado Autonómico; Fernando Pastor. Además Pastor remarca que el mencionado Consejo de Salud solo  se ha reunido una vez durante la pandemia, por lo que no es una buena carta de presentación “no nos gustaría pensar que se trata de una estrategia de Puig para garantizarse la paz interna del PSPV y los equilibrios ante el próximo congreso de la formación“, ha indicado.

Finalmente Fernando Pastor ha puesto sobre la mesa que Quico Fenollar, las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2019, disputó un puesto como diputado provincial por Alicante con Toni Francés, alcalde de Alcoy y candidato de Puig.

Fallece el conocido empresario Carlos Santamaría

El sector comercial y empresarial de Alcoy lamenta la pérdida del empresario Carlos Santamaría Verdú, quien fue gerente de la conocida tienda de juguetes Didalcoy SL. La noticia de su muerte se conoció este pasado fin de semana y rápidamente, al trascender la misma, las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia dirigidos a familiares así como amigos.

Santamaría siempre destacó por defender con vehemencia el sector servicios de nuestra ciudad y fue promotor de la Federación de Comercio. Además era miembro de la Cámara de Comercio de Alcoy, Presidente de Alcoy Comercial y ocupó un cargo en el Observatorio del Comercio de la Comunitat Valenciana. 

Carlos Santamaría Verdú, que también pertenecía a la Filà Almogávares, ha recibido cristiana sepultura este lunes en la Capilla del Tanatorio de la Zona Norte de Alcoy.

La comarca vibra con el paso de la Vuelta Ciclista a España

El emblemático paraje natural del Balcón de Alicanteen Tibi, acogió el pasado viernes por la tarde el final de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España. El interior de la provincia se convirtió así en el principal protagonista de esta dura y exigente jornada, la primera de pura montaña, que ofreció grandes dosis de espectáculo y emoción.

La competición arrancó pasadas las 13:00 horas desde Gandia y finalizó sobre las 17:30 horas en la Sierra del Maigmó, concretamente en el Balcón de Alicante, en Tibi, un puerto que presenta tramos duros, con curvas en forma de herradura y rampas muy empinadas, desde cuya cima se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Costa Blanca y el mar Mediterráneo. La carrera pasó por localidades como L’Orxa, Beniarrés, Gaianes, Alcosser de Planes, Muro, L’Alqueria d’AsnarCocentaina, Alcoy, BenillobaBenasau y Alcoleja dejando espectaculares imágenes de todos ellos a través de la televisión. El ascenso al Balcón de Alicante supose asimismo la inauguración de los trabajos de rehabilitación que la Diputación de Alicante ha ejecutado en el camino de acceso a la cumbre. La actuación, sufragada íntegramente por la institución provincial con 50.000 euros, ha contemplado la adecuación y el reasfaltado de la carretera para mejorar la seguridad y facilitar el tránsito.

El paso de la Vuelta Ciclista a España por nuestras comarcas fue toda una gran fiesta y muchos salieron a las carreteras que circundan nuestros pueblos para aplaudir a los ciclistas. La jornada transcurrió sin incidentes y se cumplieron todas las medidas de seguridad para la prevención de Coronavirus.

Llegan a la Comunitat Valenciana otras 308.000 dosis de vacunas contra la Covid-19

Más de 308.000 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica Pfizer han llegado a las 6.30 horas de este lunes al Aeropuerto de Manises (Valencia) para ser distribuidas en la Comunitat Valenciana.

Del total, 108.810 dosis serán para la provincia de Alicante, 47.970 para la de Castellón y 152.100 para la provincia de Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno, que destaca que el Ejecutivo central “cumple” con esta autonomía y que las vacunas son “un horizonte de esperanza y una oportunidad de futuro“.

La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar esta semana un total de 467.767 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la Comunitat, destinadas a la recaptación de personas pendientes de ser inoculadas, y a segundas dosis de los grupos de 30 a 39 años y de 20 a 29 años.

La recaptación consiste en inocular a las personas pendientes de hacerlo porque se les ha citado, pero no acudieron a la cita, además de aquellas personas que en su día especificaron las semanas que no estaban disponibles para acudir a su cita de vacunación por estar de vacaciones.

También se prevé vacunar a las personas que han actualizado sus datos con posterioridad al día que iban a ser citados según su grupo de edad, mientras que el resto de vacunas, son segundas dosis de población de los grupos de 30 a 39 años y de 20 a 29 años (personas nacidas entre 1982 y 2001).

La Consellera Barceló ha explicado que también serán citados quienes, con responsabilidad y por estar de vacaciones, han cumplimentado el calendario para vacunarse en las próximas semanas, según las preferencias que indicaron y aquellos que no tenían actualizados sus datos en el momento en que iban a ser citados.

La Policia de Cocentaina incorpora un ‘drogotest’ per a reforçar la seguretat ciutadana

L’Ajuntament de Cocentaina ha dotat a la Policia Local amb un ‘drogotest’, una ferramenta que permetrà completar els controls d’alcoholèmia que es realitzen en la població per a garantir la seguretat viària.

Aquest dispositiu d’última generació és un detector de substàncies estupefaents i psicotròpiques com  amfetamines, benzodiazepines, cànnabis, cocaïna i altres opiàcies que provoquen greus alteracions de la percepció i limiten la capacitat de reacció i que per tant, són incompatibles amb la conducció de vehicles.

Els agents de la Policia Local han rebut formació específica per a utilitzar el dispositiu i en breu començaran els controls als carrers de la població sancionant-se a les persones que donen positiu, ja que conduir sota els efectes d’aquest tipus de drogues està penalitzat com a infracció molt greu que comporta una multa de 1.000 € i la proposta de retirada de 6 punts del permís de conduir.

L’objectiu principal de la regidora delegada de l’àrea, Eugènia Miguel, és continuar treballant per a millorar la seguretat ciutadanai en aquest cas evitar al màxim aquells conductors que suposen un perill per a la societat“, assegurava a principis d’agost.

La Patrona recibe el homenaje de Alcoy en la Font Roja

Alcoy recordó el pasado 21 de agosto que en la misma jornada, pero del año 1653, se hallaron milagrosamente unos lirios en el monte Carrascal en cuyo bulbo estaba impresa la imagen de la Inmaculada Concepción. Aquellos hechos, de los que se cumple este año el 368 aniversario, marcaron el origen de la profunda devoción que la ciudad le profesa a la Virgen de los Lirios; advocación a la cual declaró patrona y alcaldesa perpetua.

La jornada del sábado incluyó un volteo general de campanas a mediodía en todas las iglesias alcoyanas mientras que por la tarde se desarrollaron diferentes cultos en la Font Roja con las oportunas medidas de seguridad para la prevención del Coronavirus. Los oficios religiosos abarcaron el rezo de la sabatina y una misa solemne dedicada a la patrona que estuvo oficiada por el titular de las Parroquias del Centro de Alcoy; Don José Luís Llopis. La pandemia impidió la procesión con la imagen de la Virgen de los Lirios por los alrededores del Santuario e incluso la cena de sobaquillo pero no frenó la participación de fieles en esta ceremonia. Indicar que también hubo servicio especial de autobuses desde el Centro de Alcoy hasta la Font Roja, y viceversa, para acercar al Carrascal a todos aquellos que lo deseaban.

A la Fiesta de la Virgen de los Lirios asistieron el alcalde, Antonio Francés, la Presidenta de la Archicofradía, Maite Pinilla, ediles del Ayuntamiento y portavoces de varios partidos políticos de la oposición.

La Festa de Muro despide al expresidente Pepe Lloret

Las redes sociales se llenaron de muestras de condolencia desde primera hora de la mañana de ayer viernes tras conocerse el fallecimiento de José Lloret, Presidente de la Junta de Festes de Muro desde mediados de la década de los noventa y hasta el año 2008. Las Filaes así como los festeros y las festeras de esta localidad del Comtat, junto a la UNDEF y representantes festeros de otros municipios de estas comarcas, manifestaron el profundo pesar por la pérdida de un expresidente que dedicó enormes esfuerzos a la hora de mejorar la Festa murera.

Lloret era miembro de la Filà Tariks y durante los varios mandatos en los que estuvo al frente de la Junta de Festes de Muro trabajó por consolidar los diferentes actos de los Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados al mismo tiempo que se hicieron realidad destacados proyectos como por ejemplo la construcción del Castell en la Plaça del Matzem; escenario de las Embajadas y actual sede de la entidad festera. También fue posible la creación del Museo de Fiestas, la confección de una nueva decoración festera para la mencionada Plaça del Matzem en 2005, el estreno de la Filà Templaris en 2008 o la celebración de la Asamblea Anual de la UNDEF en Muro en el mismo año 2008.

El expresidente de la Junta de Festes de Muro había asumido en los últimos años diferentes responsabilidades en la directiva de la UNDEF que preside la contestana Pepa Prats. Su último adiós se produjo en la tarde del viernes. Descanse en paz.