Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Cubiertas el 100% de las plazas ofertadas por el Campus de Alcoy

El Campus de Alcoy de la UPV ha cubierto el 100% de las plazas de preinscripción para el próximo curso que se habían ofertado en los 6 grados y 2 dobles grados.

Todos los grados tienen alumnado en lista de espera, destacando especialmente los 423 del Grado de Ingeniería Informática, o los 211 de Ingeniería Mecánica. Por lo que respecta a las notas de corte, la más alta es la de Ingeniería Química, que es de 9,942 “me siento orgulloso del trabajo del Campus de Alcoy, un esfuerzo que ha tenido recompensa y también la felicitación expresa desde Rectorado. Hemos experimentado un importante incremento de número de alumnos preinscritos y también de la nota de corte, lo que demuestra que estamos haciendo las cosas bien. La nota de corte oscila entre el 7,039 de Ingeniería eléctrica y los 9,94 de Ingeniería Química“, afirma el Director; Pau Bernabéu.

El Campus de Alcoy de la UPV ya ha comunicado a Valencia su deseo de acoger el mayor número de alumnos posible, y por tanto, ha solicitado que se amplíe el número de plazas. Una circunstancia que se conocerá el próximo miércoles. Desde el Campus alcoyano emplazan al alumnado en lista de espera a estar pendiente de estas noticias que se comunicarán a través de los canales habituales del Campus, incluidas las Redes Sociales.

Antoni Miró serà Fill Predilecte i rebrà la Medalla d’Or d’Alcoi

L’ Ajuntament d’Alcoi declararà a Antoni Miró com a Fill Predilecte de la ciutat i li atorgarà la Medalla d’Or. Així ho va plantejar l’alcalde, Toni Francés, en la darrera Junta de Portaveus i a partir d’ara es convocarà una ponència, és a dir; un escrit amb l’argumentació del perquè mereix aquests reconeixements.

Aquesta ponència passarà a la Comissió de Serveis a les Persones on es farà una primera votació. Seguidament i previ al Ple Municipal, hi haurà un temps perquè les persones interessades, tant a títol individual com col·lectiu; puguen fer les seues aportacions i adhesions a la ponència que serà llegida per l’alcalde, Toni Francés, en la sessió on es lliuren aquestes distincions “sense cap dubte, Antoni Miró mereix aquest reconeixement, no només per la seua trajectòria artística en diversos àmbits com la pintura, l’escultura, el cartellisme o la ceràmica o el dibuix, també per la seua tasca per fomentar la cultura. És un artista amb majúscules i com ell mateix es defineix, un treballador de l’art. Miró és un gran representant de la nostra ciutat“, ha destacat, l’alcalde.

La Medalla d’Or de la ciutat ha sigut lliurada amb anterioritat a personalitats com Camilo Sesto, Ricardo Senabre, Isabel-Clara Simó, Juan Gil Albert, Ovidi Montllor, Amando Blanquer, o Ramón Castañer, entre d’altres. També ha sigut atorgada a títol col·lectiu a la Universitat Politècnica de València, Assemblea local de la Creu Roja o el Cos de Bombers d’Alcoi i, recentment; al Círculo Industrial. 

Alfonso Pascual, nuevo Juez de Paz de Muro

Muro ya tiene nuevo Juez de Paz y el elegido por los vecinos ha sido Alfonso Pascual. La Corporación Municipal del Ayuntamiento  lo ratificará en el Pleno del próximo 28 de julio según a informado el alcalde; Gabriel Tomás.

Alfonso Pascual, vecino de la localidad, es un defensor de la figura del Juez de Paz y en los últimos años ha ejercido de suplente de Eduardo Monter, persona que hasta ahora ostentaba este cargo. Además Pascual indica que asume este reto con muchas ganas al mismo tiempo que recuerda la función que desempeña “desde el Juzgado de Paz intentamos aliviar al Juzgado de Primera Instancia de una multitud de pequeños litigios, que se dirimen con buena voluntad entre los vecinos, evitando un indudable colapso de los juzgados“, explica el nuevo Juez de Paz.

Indicar que el Juzgado de Paz de Muro se ubica en la Casa de Ferro, junto a la Policía Local, y su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Ximo Puig pide a los jóvenes del botellón que miren a los hospitales

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado a las personas que participan en botellones a “fijarse en lo que está pasando en los hospitales, donde hay jóvenes que lo están pasando muy mal y mayores que están aún sufriendo mucho e incluso muriendo”. “La pesadilla aún está entre nosotros”, ha advertido.

En este sentido, Puig ha asegurado esta mañana que “se van a aplicar todas las normativas existentes y las ordenanzas que ya existen en muchos ayuntamientos, al margen del aumento de las sanciones”, para evitar la celebración de botellones y ha insistido: “Aunque nos gustaría que hubiera pasado y esta pesadilla se hubiera acabado”, el virus“todavía está ahí”.

El Jefe del Consell ha apelado a la“responsabilidad de cada persona”.”Se puede estar en un espacio vacacional y de ocio sin poner en riesgo la vida de nadie”, ha recalcado y ha lamentado que “aunque la mayoría de ciudadanos de la Comunitat Valenciana son conscientes de la situación, hay personas que actúan con irresponsabilidad y eso al final tiene consecuencias”.

“Estamos viendo cómo aumentan los ingresos hospitalarios, la atención primaria tiene momentos de estrés importantes y personas que pensábamos que no tendrían ninguna posibilidad de ser infectadas acaban en los hospitales”, ha enumerado, al tiempo que ha subrayado que “tenemos que ser conscientes de que es una responsabilidad de cada uno de nosotros”.

En esta línea, Puig ha defendido que “estas semanas, más que nunca hay que actuar con conciencia” y ha resaltado la importancia de “las medidas de restricción, la máxima aceleración en la vacunación y la corresponsabilidad”. “Esta situación solo la podemos solucionar como lo hemos solucionado en ocasiones anteriores: desde la corresponsabilidad y una unidad de acción en la causa común”, ha asegurado.

En cuanto al inicio de la inmunización del tramo de edad entre 20 y 29 años esta misma semana, ha celebrado que “se está avanzando” y ha negado que exista “ninguna ralentización” en el proceso de vacunación.“En la medida que tenemos disponibles vacunas, se van repartiendo”, ha puntualizado.

La Generalitat valenciana extenderá el toque de queda las próximas semanas

Esta semana el Consell volverá a reunir a su comisión interdepartamental de salud para aprobar nuevas medidas de restricción para la próxima semana. Según ha podido ser COPE COMUNIDAD VALENCIANA, la Generalitat va a prorrogar las actuales medidas de limitación de aforos, horarios y toque de queda para municipios con alta incidencia. Actualmente son 32 las poblaciones que tienen limitada la movilidad nocturna por toque de queda. En las medidas que impulsará el ejecutivo de Puig esta semana deberá incluir una nueva solicitud al TSJCV para ampliar las medidas de toque.

Actualmente estas son las medidas que están vigentes en nuestra Comunitat:

Horarios

Se ha acordado el cierre del ocio nocturno, que solo podrá abrir en las condiciones de los bares y cafeterías, por lo que tendrá que cerrar a las 00.30 horas.

Por su parte, la hostelería adelanta treinta minutos su cierre, con lo que se dejará de servir a las 00.00 horas y se cerrará a las 00.30 horas. Además, se pondrá en marcha una campaña para aumentar la ventilación de bares, restaurantes y otros espacios de uso público.

En los bares y restaurantes habrá un máximo de diez personas en mesa en el exterior y seis en el interior (hasta ahora eran 10 en ambos espacios).

Espectáculos al aire libre

Aprobada la prórroga del actual contrato del bus durante un año

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy celebrado este lunes ha aprobado prorrogar el actual contrato del servicio del bus urbano mientras entra en vigor el nuevo pliego de condiciones que ya se está elaborando. La propuesta ha contado con el voto a favor del edil No Adscrito, Podem Alcoi, Ciudadanos y el Gobierno Municipal del PSOE mientras que el PP y VOX se han abstenido. Por su parte Compromís y Guanyar Alcoi han votado en contra.

Los partidos políticos que han dado su respaldo a la  prórroga han justificada su voto afirmativo destacando la necesidad de que se cuente con un tiempo de margen suficiente para elaborar un contrato que permite suplir las carencias que tiene el actual servicio de bus urbano. En este sentido el edil No Adscrito, Marcos Martínez, ha valorado muy positivamente que se hayan incorporado algunas de sus propuestaspero no perdamos ya más tiempo porque es necesario disponer cuanto antes del nuevo contrato” y desde Podem Alcoy le han recordado a los socialistas que les daban un voto de confianzavamos a seguir recordándoles al Gobierno Municipal que es posible avanzar hacia la gestión pública de servicios municipales. Defendemos un contrato para los próximos cuatro años con el compromiso de alcanzar la remunicipalización“, ha manifestado el edil Aarón Ferrándiz. También Ciudadanos ha abogado por elaborar un nuevo contrato en el que se tengan en cuenta “las normativas vigentes en cuanto a movilidad, y sobretodo, sostenibilidad“, ha aseverado la portavoz; Rosa García.

Por su parte las formaciones que se han abstenido, especialmente el PP, han criticado la tardanza en la aprobación del nuevo contrato del autobús urbano. Los populares han denunciado también que la propuesta que presenta el Ejecutivo Local tiene muchas carencias y han exigido cambios urgentes en el documento para que quede garantizado el paso de los autobuses durante todo el año por puntos como la Font Dolça, Batoy, el Centro y la Zona Alta “aprovechemos esta prórroga para diseñar, con consenso, un servicio que permita que el bus urbano sea una alternativa real al uso del vehículo propio“, indicó el portavoz; Quique Ruiz. Desde VOX han tendido la mano a los socialistas y han expresado que confíanen el compromiso manifestado por el edil Jordi Martínez para que en menos de un año esté elaborado el nuevo contrato“, apostilló el portavoz; David Andrés Abad.

En el lado opuesto Guanyar Alcoi ha sido muy crítico con el Gobierno Municipal del PSOE y han destacado que el Ejecutivo de Francés demora la actualización de este, y otros contratos municipales, sin tener en cuenta las demandas de la ciudadanía “solo piensan en sus propios intereses. Quieren ampliar la puesta en marcha del contrato para aprobarlo cerca de las Elecciones Municipales y vender como noticia que se incorporan vehículos más nuevos aunque el servicio siga siendo pésimo“, comentó el edil Pablo González. Desde Compromís, en cambio, han puesto sobre la mesa que a esta prórroga se tendría que haber llegado con el nuevo contrato sobre la mesaampliar el servicio un año es ampliar los problemas que actualmente tiene el bus“, dijo el portavoz; Màrius Ivorra.

Finalmente el edil de Movilidad aseguró que esta será la última prórroga  del contratoen el tiempo que tenemos por delante se van a terminar de definir cuestiones como la  redacción del pliego técnico o temas administrativos para terminar este expediente lo más pronto posible y que la ciudad disponga de un nuevo servicio de autobús urbano“, concluyó Jordi Martínez.