A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Informativo matinal jueves 27 de mayo de 2021 (07:50h)
Informativo matinal del jueves 27 de mayo de 2021
Informativo matinal del jueves 27 de mayo de 2021
La Fundació Mutua Levante acull la presentació del primer poemari de l’alcoiana Blanca Pereda. Aquesta cita serà a les 19 hores del 26 de maig a la Sala Cultural ubicada a la plaça d’Espanya d’Alcoi.Per assistir cal reservar en el correu de la Fundación Mutua Levante o en la Llibreria Llorens. També es podrà seguir en directe en les xarxes socials de la Fundació.
L’alcoiana Blanca Pereda és graduada en turisme, i s’ha especialitzat en turisme literari amb una estada de diversos anys a Edimburg. Escriu des de xicoteta, i alguns dels seus poemes s’han publicat en antologies poètiques. ‘Gravitacional’ és el seu primer llibre.
Este miércoles 26 de mayo se cumplen dos años de las últimas Elecciones Municipales, unos comicios que en Alcoy ganó el Partido Socialista con 12.603 votos que se tradujeron en 12 concejales. Los socialistas, rozando casi la mayoría absoluta, revalidaron el Gobierno Municipal y Antonio Francés inicio el 15 de junio de 2019 su tercera legislatura como primer edil. 731 días después de aquel 26 de mayo la Corporación Municipal de Alcoy ha variado y todos los grupos ven más cerca en el horizonte las futuras Elecciones Municipales mientras la pandemia de la Covid-19 condiciona la actividad política e incluso la gestión del Ejecutivo.
En el PSOE Antonio Francés ultima la remodelación de su Gobierno tras la salida del concejal Miguel Juan Reig, por jubilación, y la llegada de Jordi Segua como nuevo edil. El alcalde aprovechará este contexto para hacer algunos ajustes en su gabinete, cambiar aquello que no pueda funcionar y así afrontar con garantías la segunda mitad de la legislatura. Estas modificaciones se anunciarán en los próximos días.
Por su parte el PP, con Quique Ruiz como portavoz, mantiene el pulso como principal partido de la oposición mientras trata de consolidar la nueva etapa que inicio su Grupo Municipal tras el 26M de 2019. Compromís, con Màrius Ivorra al frente, no pudo fraguar un acuerdo de gobierno con los socialistas similar al Pacte del Botànic y se ha erigido también como uno de los partidos opositores a la gestión de Francés pese a que se han dado su respaldo a algunos proyectos e incluso a Presupuestos Municipales. Ciudadanos no llega con muchas alegrías a este ecuador de legislatura y Rosa García, la portavoz, se ha quedado sola en el pleno municipal para defender las demandas de la formación naranja. Su hasta ahora compañero, Marcos Martínez, ha dejado el partido y sigue como edil No Adscrito afrontando una nueva etapa que arrancó hace unas semanas.
También han habido cambios en Podem Alcoi con respecto a aquel 26 de mayo de hace dos años. Días después de constituirse el Ayuntamiento la candidata y portavoz, Naiara Davó, se fue a Valencia ya que pasó a ser Síndica del partido en les Corts Valencianes. Su puesto en el Ayuntamiento lo ocupó Cristian Santiago y como nuevo concejal entró Aarón Ferrándiz. En Guanyar siguen igual, con Sandra Obiol como portavoz,y manteniendo una férrea oposición al Gobierno Municipal que les ha llevado a alcanzar escasos acuerdos con los socialistas en los primeros dos años de legislatura. Por último VOX, y su portavoz David Abad, mantienen posturas a nivel nacional y su incompatibilidad con los socialistas les ha llevado también a alcanzar escasos acuerdos con el Gobierno de Francés.
La actual Corporación Municipal de Alcoy es una de las más multicolores de la Democracia ya que son 7 los partidos representados en la misma, algo que hasta ahora nunca se había dado. A ello se le suma ahora el edil No Adscrito procedente de Ciudadanos.
Informativo local y comarcal del miércoles 26 de mayo de 2021
Hoy en #MediodíaCopeAlcoy hemos abierto el espacio #LaNostraFesta junto a Café de Feta y Carlos Taléns. Nos ha acompañado la Presidenta de la UNDEF; Pepa Prats, y con ella hemos hablado del futuro inmediato que afrontan las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestros municipios
El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a recordar que el alcalde negó tener toda la información sobre el brote de Coronavirus que hace poco más de un año sesgó la vida de 73 personas en la residencia Domus VI de nuestra ciudad. Los populares remarcan que la Conselleria de Sanidad dejó claro, en dos respuestas parlamentarias formuladas por el PP, que mientras duró la crisis en el geriátrico Ana Barceló mantuvo con Antonio Francés “una comunicación fluida y por vía telefónica para aportarle a diario todos los datos sobre la situación que se estaba viviendo“, indican. Además, preguntada por cuántas reuniones mantuvieron la Consellera y Toni Francés, la propia Barceló manifestó que estuvo “en contacto continuo con el alcalde de Alcoy durante la vigencia del Estado de Alarma por vía telefónica, con el fin de informar de todo lo relacionado con la pandemia por Covid-19 que pudiera afectar al municipio, así como para responder a las dudas que pudieran surgir“. informan los populares.
Para el portavoz local del PP, Quique Ruiz, el alcalde mintió en aquel momento y ocultó información tanto la ciudadanía como al resto de grupos políticos de la Corporación Municipal. Así lo dijo el lunes en COPE ALCOY donde acusó también al primer edil de ponerse de espaldas ante el grave problema que se estaba viviendo en Domus VI “el alcalde tiene que dar explicaciones sobre por qué se escondió para no intervenir en la mayor tragedia que ha vivido la ciudad. Prefirió decir que no sabía nada y evitó reclamar medidas urgentes que frenaran la mortalidad así como todo el sufrimiento que estaban teniendo los familiares de las víctimas. El debate se acabó centrando en si la gestión de Domus VI debía de ser pública o privada en vez de dar soluciones a los familiares y esclarecer lo que estaba pasando“, apostilló.
Finalmente Ruiz indicó que el PP seguirá exigiendo responsabilidades sobre lo sucedido en la gestión de aquel grave brote de Coronavirus y detalló que su formación política sigue al lado de los familiares de los afectados en la lucha para que se haga justicia.
Este verano las personas consumidoras que ya están preparando algún viaje en sus vacaciones, optarán mayoritariamente por desplazarse dentro del territorio nacional, utilizar el propio vehículo como medio de transporte, alojarse en su segunda residencia y destinarán un presupuesto de entre 100 y 300 euros por persona y semana.
En cambio, esperar a conocer las restricciones, estar pendiente de vacunación, decidirlo a última hora, no viajar este año en sus vacaciones son los motivos por los que las personas consumidoras que no están preparando sus vacaciones.
Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta que ha realizado la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana con el objetivo de conocer las previsiones de la ciudadanía para sus vacaciones estivales tras el fin del Estado de Alarma, el cierre perimetral y los avances en la vacunación y la relajación de las medidas anticovid.
Concretamente, un 41,4% de la ciudadanía declara que no está preparando las vacaciones para este verano, frente al 58,6% que ya está inmersa en preparativos o ya ha decidido su destino de vacaciones.
Los principales motivos por lo que el 41,4% no están organizando sus vacaciones se deben: un 39,5% prefieren esperar a conocer las posibles restricciones, un 26,3·% lo decidirán a última hora, un 18,4% prefieren no viajar, un 13,2% están pendientes de vacunación y un 13,2% por causas económicas.
En cuanto al 58,6% de las personas consumidoras que han manifestado que sí están preparando las vacaciones de verano, se desplazarán dentro del territorio nacional, siendo el destino principalmente zonas costa y rural. En cambio, este año se viajará menos a países de Europa y de otros continentes. De hecho, un 53,7% viajarán a otras comunidades autónomas, un 35,4% se quedarán en su propia comunidad, un 8,5% viajará a algún país en Europa, y un 2,4% a otros países. El destino mayoritariamente elegido por las personas consumidoras es la costa, un 51,9%, seguido por el rural, un 34,6%, y el de ciudad, un 6,2%.
Además, para desplazarse a su destino de vacaciones utilizaran mayoritariamente supropio vehículo, un 74,1%, y se alojaran principalmente en apartamentos turísticos, 39%, y en su segunda residencia, un 29,3%. Y el presupuesto que tienen previsto destinar por semana y persona en sus vacaciones, un 37% gastará entre 100€ y 300€, un 35,8% entre 301€ y 500€, un 13,6% entre 501€ y 700€, y el resto más de 700€.
Y por último, casi la mitad de las personas que van a viajar declaran que no necesitan contratar ningún servicio para sus vacaciones, el resto mayoritariamente contratará servicios sueltos, priorizando las tarifas y empresas que permitan la devolución de su importe por cancelación.
El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha abierto el plazo de preinscripción para cursar sus Másteres universitarios. Este finalizará el 11 de junio y deberá realizarse a través del siguiente formulario electrónico.
Indicar que todos los Másteres están directamente relacionados con el tejido productivo e industrial del entorno de Alcoy. Los Másteres universitarios que se imparten en el Campus alcoyano de la UPV son los siguientes:
Estos Másteres tienen un coste de matrícula subvencionado y regulado por las autoridades estatales y autonómicas. Los estudiantes, además, pueden solicitar las becas que otorgan el Estado, la Generalitat Valenciana y la propia UPV.
El plazo extraordinario, para aquellos Másteres con vacantes, estará abierto del 2 al 10 de septiembre del presente año.
La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat ha llançat una nova programació de les rutes guiades 20Mils, una iniciativa que ens permetrà descobrir el nostre entorn natural i patrimonial. Aquesta iniciativa començarà el 12 de juny i finalitzarà l’11 de desembre segons la informació facilitada pel Departament de Turisme de l’ens comarcal.
En aquesta ocasió es proposen 13 rutes per diferents municipis de l’Alcoià i el Comtat com per exemple Benasau, Muro, Cocentaina, Alfafara, Banyeres de Mariola, l’Alqueria d’Asnar, Alcoi, Agres, Alcoleja, Gorga, Benimarfull, Millena i Penàguila. La programació és variada i amb opcions per a totes les preferències, amb rutes per a descobrir el patrimoni dels campaners de la zona i recuperar el llenguatge dels diferents tocs de campana, rutes oleoturístiques, rutes nocturnes o turisme ornitològic “l’objectiu és, a més de donar a descobrir els pobles amb encant que tenim a les comarques, posar en valor el patrimoni tan ric i variat que tenim. L’arquitectura, les tradicions, la història, la cultura i la gastronomia són l’essència dels pobles i, per tant, són crucials a l’hora de conéixer-los“, afirma el Gerent de la Manco; Iván Jover.
Totes les rutes són gratuïtes prèvia inscripció obligatòria des de la pàgina web de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat per tal de complir amb les mesures de prevenció del Coronavirus.
Informativo matinal del miércoles 26 de mayo de 2021