Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 27°C
mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Ni interés ni sensibilidad

Los colectivos sociales que trabajan en Alcoy son una muestra de la gran ciudad en la que vivimos. Por el contrario, el escaso apoyo que estas entidades reciben por parte del Ayuntamiento representa la cara más oscura: la de la nula sensibilidad política con la que nos gobierna el PSOE.

Hace unas semanas visité Ponts d’igualtat. Pude conocer de primera mano todo el trabajo de esta entidad dedicada a defender los derechos del colectivo LGTBI. Para la ciudad es esencial contar con un servicio de estas características.

Lo que me entristeció muchísimo fue comprobar que el Gobierno local del PSOE de Alcoy y, en concreto, la concejal de Igualdad, no muestra interés ninguno por ayudar o apoyar a este tipo de instituciones, lo que sí están haciendo otras instituciones públicas de otros municipios.

Otras localidades han aplaudido el proyecto de Ponts d’igualtat. Han acogido esta iniciativa con los brazos abiertos, mostrándose  participativos y abiertos a la cooperación. Sin embargo, el Gobierno local de Alcoy, ha mostrado desde el inicio total pasividad, dificultando la comunicación entre ambas partes y, lo que es peor, intentando alejarse lo máximo posible de una colaboración conjunta. Resulta increíble el trato hacia una entidad que ofrece un servicio que no hace más que ayudar a sus propios ciudadanos.

La implicación de las instituciones públicas es fundamental en estos casos. Por eso es una pena que la concejal de Igualdad del Ayuntamiento no haya manifestado una mínima voluntad de implicación en este proyecto que abandera Ponts d’igualtat. En otras palabras, desde su fase de creación, momento en el que se esperaba una cooperación conjunta, la respuesta del Gobierno local  fue dejar a la asociación a su suerte, sin apoyo ni ayuda de ningún tipo.

El resultado es que todos los logros conseguidos por la entidad y todos los servicios que ofrece quedan al margen del Ayuntamiento. Ahora bien, el Gobierno local no renuncia al colgarse las medallas de esos logros, atribuyéndose méritos ajenos.  Unos méritos que es necesario agradecer a todos y a cada uno de los miembros de la asociación Ponts d’igualtat por su labor a la sociedad.

Cocentaina no celebrarà les XIII Hores Esportives

L’Ajuntament de Cocentaina ha comunicat que l’edició XLI de les 13 Hores Esportives Municipals no es celebrarà en aquest any 2021.

Per segon any consecutiu el municipi es veu obigat a cancel·lar aquest esdeveniment esportiu degut a la situació sanitària actual “volem ser prudents i responsables, ja que es tracta d’un acte amb un gran èxit de participació, tant d’esportistes com de familiars i amics que els acompanyen. Sentim molt haver tingut que prendre aquesta decisió, però és el més coherent davant la situació que estem vivint. No volem donar un pas enrere en l’evolució positiva de la pandèmia en una jornada en la que reunim a un gran nombre de persones en les nostres instal·lacions esportives. Esperem que el proper any 2022 puguem tornar a gaudir d’aquesta festa esportiva per als més menuts i poder trobar-nos tots els amants de l’esport de nou al Poliesportiu“, ha destacat el regidor d’Esports; Octavio Cerdà.

Finalmente la regidoria d’Esports ha felicitat a Andrea Pascual Silvestre, perquè el seu dibuix va estar guanyador del concurs del cartell anunciador.

Alcoy trabaja para frenar el vandalismo en los contenedores

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha acogido una reunión de los máximos responsables de la Policía Local y la Policía Nacional con el concejal de Seguridad, Raül Llopis, el concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre; y el Jefe de este departamento. En la misma se han tratado cuestiones referidas a la quema de contenedores en nuestra ciudad y se han determinado tres ejes de acción: concienciación ciudadana, coordinación entre los cuerpos de seguridad y reubicación o reordenación de algunas islas de contenedores.

En lo que respecta a la concienciación ciudadana, es primordial que la ciudadanía avise a la Policía de cualquier actitud que consideren sospechosa en lo relativo a los contenedores. También trabajarán coordinados Policía Local y Nacional analizando diferentes los casos para poder dar con la persona causante de los daños. También aumentará la vigilancia policiales fundamental trabajar de forma coordinada por eso nos hemos reunido para fijar esos ejes de acción. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para dar con quien causa daños, no solo a los contenedores, también ponen en peligro la vida de personas que viven junto a ellos. La reunión ha sido muy provechosa y se han sacado conclusiones muy positivas“, ha afirmado el concejal de Seguridad, Raül Llopis.

Finalmente se ha acordado la reubicación y reordenación de algunas islas de contenedores para tratar de garantizar la seguridad de las viviendas que están junto a ellos y además intentar que estén junto a cámaras de seguridad que pudieran ayudar a dar con la persona culpable de algún incidente.

L’OMIC d’Alcoi recupera quasi 9.000 euros en reclamacions a companyies de transport

L’ Oficina Municipal d’Informació a la persona Consumidora d’Alcoi, OMIC, ha tramitat entre 2020 i 2021 un total de 53 reclamacions en el sector transports per cancel·lació de contractes a causa de la Covid-19 o de les restriccions establides per l’Estat d’Alarma. En total s’ha aconseguit recuperar 8.900 euros de les persones consumidores.

D’aquestes 53 reclamacions cal ressaltar que 33 han sigut per a companyies de vol, havent-se resolt 19 reclamacions de manera favorable, 5 desfavorable, 2 estan en tramitació, 6 no han sigut contestades encara i 1 ha sigut desestimada. En creuers (viatges combinats) hi ha hagut 6 reclamacions, de les quals 2 s’han resolt favorablement, 2 desfavorablement i 2 encara estan en tramitació i finalment l’única reclamació amb tren s’ha resolt favorablement. La resta han sigut per a uns altres com a plataformes i agències de viatges per cancel·lacions tant de vols com de viatges combinats “els viatges no són els únics contractes que s’han cancel·lat per coronavirus. Moltes persones s’han vist obligats a anul·lar i cancel·lar molts altres serveis com a esdeveniments culturals o espectacles, activitats de tota mena, celebracions familiars, encàrrecs, etc., o no els prestaran uns serveis que ja havien pagat. Les persones consumidores tenen dret a recuperar els seus diners, perquè aqueixes cancel·lacions no han de ser a la seua costa. Totes les persones han de saber que l’OMIC està també per a ajudar-los amb les seues reclamacions“, ha explicat la regidora d’Informació i Defensa de la Ciutadania, Teresa Sanjuán.

Assenyalar que un any després de la declaració del primer Estat d’Alarma, encara són molts els consumidors que no han obtingut el reembossament dels viatges cancel·lats en diferents moments, a conseqüència de la pandèmia. En bastants casos han rebut un bo que no han pogut utilitzar o bé han iniciat alguna reclamació, sense èxit.

Muro inicia el procés per a escollir nou Jutge de Pau

L’Ajuntament de Muro ha posat en marxa un procés participatiu per tal de designar al Jutge o Jutgessa de Pau, que ostentarà aquesta distinció en els propers quatre anys en el municipi.

Per poder fer realitat aquest fet, totes i tots els aspirants que ho desitgen deuran emplenar una instància en el registre municipal, ja siga de forma presencial o telemàtica en www.vilademuro.net, sent el termini de presentació d’instàncies el dia 24 de maig.

Una vegada conformada la graella d’aspirants, seran les veïnes i veïns de Muro els que tindran l’última paraula en l’elecció d’aquest càrrec, opció que podran exercir mitjançant vot telemàtic o presencial.

L’alcalde de Muro, Gabriel Tomás, ha volgut deixar clar que “estem decidits a donar la veu al poble en molts dels aspectes que els afecten. Entenem que la democràcia participativa i directa és una eina molt vàlida amb molt de present i encara més futur, i és ahí on volem incidir per tal de col.laborar en el foment d’una societat madura,participativa, reflexiva i amb esperit crític”, afirma.

L’elecció de la persona que exercirà de Jutge o Jutgessa de Pau per part de la ciutadania, deurà ser confirmada per el Ple Municipal en la següent sessió que se celebre una vegada finalitzat el procés participatiu.

La Comunitat Valenciana, una de las tres regiones en las que el paro aumentó en abril en España

El paro registrado en la Comunitat Valenciana subió en abril en 389 personas, mientras que en el conjunto de España bajaba en casi 39.000. La cifra total de desempleados en la Comunitat valenciana se sitúa en 447.650 personas.

En estos momentos, el número total de contratos acumulados en la Comunitat Valenciana es de 496.646, de los que únicamente son indefinidos 64.814.

Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos este miércoles, en términos interanuales el paro subió en la Comunitat Valenciana en 7.708 personas, un 1’75 % más con respecto a marzo de 2020.

El paro registrado en abril respecto al mes de marzo baja en 14 comunidades autónomas y sube en tres: Canarias (1.873), Comunitat Valenciana (389) y Cantabria (34).

La provincia de Valencia fue la única de la Comunitat Valenciana en la que el paro subió en abril, lo hizo en 830 personas, un 0,39 % más que en marzo, y dejó en 215.469 el número total de personas desempleadas.

Del total de personas paradas en la Comunitat, 264.289 son mujeres y 183.361 son hombres, mientras que los menores de 25 años en situación de desempleo suman 42.809 personas (22.516 hombres y 20.293 mujeres).

Por sectores de actividad, el paro ha bajado sobre todo en el sector servicios, con 364 parados menos; seguido del de la construcción con 85 parados menos.

Por el contrario, subió en el colectivo sin empleo anterior, con 665 personas desempleadas más, en agricultura, con 99 más, y en construcción con 84.

De esta manera, en la Comunitat 309.984 desempleados corresponden al sector servicios; 53.123 a industria; 35.283 al colectivo sin empleo anterior; 32.485 a la construcción, y 16.775 a la agricultura.

El Covid deja 15 fallecidos este fin de semana en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha notificado 55 casos nuevos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 390.824 personas. Por provincias, 9 en Castellón (40.333 en total); 11 en Alicante (146.484 en total); y 35 en Valencia, (204.006 en total). El total de casos no asignados se mantiene en 1.

Desde la última actualización se han registrado 547 altas a pacientes con Coronavirus. De esta forma, ya son 391.306 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 40.475 en Castellón, 146.328 en Alicante y 204.448 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 55.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 249 personas ingresadas: 53 en la provincia de Castellón, con 12 pacientes en UCI; 67 en la provincia de Alicante, 18 de ellos en la UCI; y 129 en la provincia de Valencia, 27 de ellos en UCI.

Además, se han registrado 15 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.337: 796 en la provincia de Castellón, 2.793 en la de Alicante y 3.748 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 3.649 casos activos, lo que supone un 0,91% del total de positivos.

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.717.057 dosis de la vacuna contra el Coronavirus. Por provincias, 202.079 en Castellón, 628.618 en Alicante y 886.360 en Valencia. Han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca y la monodosis de Janssen) 512.882 personas.

En estos momentos hay casos positivos en 5 residencias de mayores (1 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia) y 1 centro de menores de la provincia de Valencia.

Respecto a los brotes, cabe mencionar que Sanitat ha notificado uno nuevo en Castalla, de origen social; que afecta a tres personas.

Isabel Bonig renuncia a liderar el Partido Popular en la Comunitat Valenciana

La Presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, ha trasladado a la dirección nacional del Partido Popular que no se presentará al congreso autonómico del PPCV.

Según informa el partido en un comunicado, este lunes se ha convocado la junta directiva autonómica para el jueves, 6 de mayo, con el objetivo de trasladar la propuesta de acuerdo de convocatoria del congreso regional.

Según fuentes de Génova, la dirección nacional quiere agradecer a Isabel Bonig su “trabajo, esfuerzo y dedicación” desde que en julio de 2015 se hizo cargo del partido “en un momento muy complicado“. “En estos seis años, Bonig también ha destacado por su importante trabajo de oposición, que ha dejado al descubierto la mala gestión del gobierno valenciano de Ximo Puig“, resaltan. Es más, desde la cúpula del Partido Popular auguran que la todavía presidenta seguirá como “un actor clave para el partido a nivel autonómico y nacional”.

El próximo jueves, la junta directiva regional convocará su congreso y serán los militantes los que elijan a quien lidere el partido en los próximos años.

Este anuncio se produce meses después de especulaciones sobre su futuro y las preferencias de Génova para la dirección del PPCV, aunque ella había anunciado públicamente en reiteradas ocasiones su intención de repetir en el cargo, y tras una semana en la que Bonig ha reducido su agenda al mínimo, limitándose a la institucional como síndica ‘popular’ en Les Corts, cargo sobre el que no hay ninguna referencia en el comunicado oficial.

Mientras tanto se baraja para sucederla el nombre de Carlos Mazón, presidente de la Diputación y del PP de Alicante. El que ya se ha postulado es el alcalde de Ayora (Valencia), José Vicente Anaya.

El cónclave llega tras la renovación provincial del partido en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de renovar y poner a punto la estructura, estar preparados para ganar las próximas elecciones autonómicas y trabajar para que Pablo Casado llegue pronto a Moncloa“, aseguran desde Génova.

El Deportivo Alcoyano pierde ante el Nàstic de Tarragona por la mínima

El Deportivo Alcoyano ha perdido este pasado domingo en el Nou Estadi por 1 a 0 ante el Nàstic de Tarragona en un partido muy donde ha merecido algo más

Con esta derrota, el Alcoyano ya no podrá acceder al play-off de ascenso a Segunda División. Aún así, el Deportivo está realizando una gran campaña donde ha conseguido en la fase regular clasificarse para la nueva categoria: la Primera RFEF.

En la primera parte, el conjunto dirigido por Seligrat ha tenido la primera ocasión a los 7 minutos, tras un disparo que ha salido al lateral de la red. 3 minutos más tarde, Bonilla lo ha intentado con un disparo desde fuera del área que ha despejado José Juan a saque de esquina. A partir del cuarto de hora de juego, los de Vicente Parras han sabido mantener el balón y tras una buena jugada colectiva ha llegado el primer remate de cabeza de Juanan que ha salido por encima de la portería. El conjunto blanquiazul ha seguido apretando al Nàstic y ha podido anotar tras un buen saque de esquina de Jordan que ha rechazado el portero. Ya en el minuto 31 de partido, los locales se han adelantado en el marcador, gracias a un gol anotado por Gerard Oliva y con ese resultado ha terminado la primera parte.

En la segunda mitad, el Deportivo ha salido decidido a buscar el empate en el marcador y la primera oportunidad la ha tenido en los primeros compases de la segunda parte tras un remate de Ángel que ha atrapado el portero. Los blanquiazules lo han seguido intentando mediante centros desde la parte izquierda pero sin fortuna. Vicente Parras ha movido el banquillo para dar más frescura al equipo y no bajar la intensidad y así ha sido. A falta de 5 minutos para el final, el Deportivo ha podido empatar después de una buena jugada colectiva que ha terminado con un disparo de Raúl dentro del área y ha sido rechazado por la defensa. A pesar de intentarlo hasta el final, el Alcoyano no ha conseguido anotar el gol del empate.

La entidad blanquiazul finalizará temporada este fin de semana ante el FC Andorra en un partido que se disputará en El Collao.

La Generalitat mantendrá las restricciones más allá del 9 de mayo

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, aseguraba la pasada semana que la Comunitat Valenciana tiene “todos los instrumentos” a su alcance para “seguir manteniendo a raya” al Coronavirus a partir del 9 de mayo, cuando decae el decreto del Estado de Alarma en España.

Barceló respondía así en el pleno de Les Corts a una pregunta sobre el cierre perimetral tras al Estado de Alarma de la diputada de Ciudadanos Yaneth Giraldo, quien consideraba que sin ese decreto las comunidades “están maniatadas” y afirmaba que Pedro Sánchez “se ha lavado las manos” y ha pasado “la patata caliente” a las autonomías.

La Consellera apuntaba que la Comunitat adoptó restricciones contra la Covid-19 antes de que se declarara el estado de alarma, amparadas en la ley de Salud Pública y que fueron aprobadas por el Tribunal Superior de Justicia Valenciano, que en total ha ratificado 13 medidas y ha desestimado 8 recursos contra esas medidas.

Asimismo, recordaba que a finales de marzo se aprobó la ley de medidas urgentes de prevención frente a la Covid-19, lo que supone contar con un marco jurídico para las medidas preventivas que permanecerán cuando decaiga el Estado de Alarma.

Barceló pedía “tranquilidad”, porque según aseguraba la Generalitat seguirá adoptando las medidas que sean necesarias conforme evolucione la situación epidemiológica y acudirá a los tribunales para que sean ratificadas.

Al respecto, el Gobierno valenciano lleva meses restando importancia al hecho de que decaiga el Estado de Alarma. En concreto el Jefe del Consell Ximo Puig, consideraba que el Estado de Alarma “ha cumplido su tiempo” y ahora hay que “empezar a enviar otro tipo de señales”. “Necesitamos hablar de esperanza y hay que acompasar los hechos a esa esperanza“.