Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Cope Alcoy presenta el Anuario 2020

COPE ALCOY presenta en este viernes 26 de marzo la IV edición de su Anuario, una publicación que en esta ocasión recopila todo lo fue noticia durante 2020 en un año marcado por el estallido de la crisis sanitaria del Coronavirus.

En esta ocasión el Anuario consta de 66 páginas y en las mismas encontramos el resumen de las principales noticias que sucedieron durante los doce meses del 2020. Además prestamos especial atención a la pandemia y aportamos el testimonio de profesionales sanitarios, instituciones y aquellas empresas que se reinventaron para atender de manera urgente todas las necesidades derivadas de la pandemia. Además recopilamos la actividad que tuvieron durante el 2020 la Diputación de Alicante, Caixa Ontinyent o AITEX sin olvidar aquellos hitos que marcaron la actualidad del deporte. Asimismo no falta el recuerdo a efemérides importantes que se conmemoraron durante 2020 com el cuarenta aniversario que cumplieron Restaurante Lolo o la empresa Foradia y los 400 años de la elección de San Mauro como patrón de Alcoy y el V Centenario del milagro de la Mare de Déu en Cocentaina.

El Anuario también recoge las reflexiones de los alcaldes de Alcoy y Cocentaina, Antonio Francés y Mireia Estepa, en unas entrevistas en las que ambos analizan todo lo que sucedió en sus respectivos municipios durante el 2020. De igual forma descubriremos como Europreven estuvo al lado de las empresas de nuestras comarcas en los meses más duros de la pandemia y recordaremos las iniciativas que llevo adelante COPE ALCOY en un año en el que la Cadena COPE se convirtió en referencia informativa de la radio en España.

La parte final de la publicación está reservada a los alumnos de fotografía de l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi con unas imágenes en las que plasman de forma artística lo que vivimos en la primavera de 2020, unos instantes que marcaron el inicio de un cambio en nuestra historia en el que el tiempo casi se detuvo por completo a causa de la pandemia del Coronavirus.

Aquí puedes ver el Anuario 2020:

El Departament de Salut d’Alcoi registra 2 nous positius per Coronavirus

A les portes de la Setmana Santa el Departament de Salut d’Alcoi ha sumat dos nous casos positius de Coronavirus segons les xifres que ha actualitzat en aquest mateix matí la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Tots dos corresponen a Alcoi, ciutat que també ha registrat una nova víctima mortal. En aquesta recta final del mes de març seguim en risc ‘nova normalitat’, ja que la incidència acumulada del virus ha tornat a baixar i se situa en 13 casos per cada 100.000 habitants en els últims 14 dies.

Recordar que ara mateix les nostres comarques de l’Alcoià-Comtat tenen 21 casos positius actius i no es pot abaixar la guàrdia, especialment de cara als dies festius de Setmana Santa i Pasqua que s’acosten i davant l’arribada de la quarta onada de la pandèmia.

Alcoy estrena una Semana Santa con actos limitados al interior de las iglesias

El Domingo de Ramos inicia la Semana Santa en Alcoy y en nuestras comarcas sin procesiones en nuestras calles por segundo año consecutivo a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Aquí en la ciudad mañana, a las 19:30h, se descubrirá el cartel anunciador en la base del campanario de la iglesia de Santa María creado por María Bolufer. Después tendrá lugar en el interior del templo el Pregón, una iniciativa que este año irá a cargo de Don Andrés Tárraga.

Tanto mañana por la tarde como el domingo las parroquias de la ciudad acogerán en su interior las bendiciones de palmas seguidas de las eucaristías solemnes. El mismo domingo, a las 12:00h, se hará la misa en Santa María con la oportuna bendición de ramos mientras que a las 19:30h habrá una nueva eucaristía en San Mauro y San Francisco presidida por las imágenes de La Dolorosa y el Nazareno al no poder celebrarse la procesión de despedida entre ambas imágenes que habitualmente tenía lugar esta tarde “aunque sea de una forma diferente este año tenemos oportunidad de acudir a las iglesias para vivir con fe, recogimiento y gran devoción unos de los días más importantes para los católicos. Hemos adoptado todas las medidas de seguridad para que los fieles puedan venir a los templos con total normalidad“, afirmaba en COPE ALCOY el titular de las parroquias del Centro de la ciudad; Don José Luís Llopis.

Los representantes de las diferentes cofradías alcoyanas estuvieron en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY, junto a Carlos Taléns, para hablar de todos los actos que se han previsto para esta nueva Semana Santa atípica.

Alertan que están pendientes de gastar el 79% de las inversiones previstas en el presupuesto de 2020

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que el Gobierno Municipal del PSOE ha dejado de gastar el 79% de las inversiones previstas en el Presupuesto de 2020. En este sentido explican que de los 25,3 millones previstos, el Ejecutivo tan solo utilizó 5’3, un hecho que representa apenas el 21%.

Los populares advierten que sigue habiendo proyectos pendientes de ejecutar desde 2013. Es el caso de la reconstrucción de los chalets de la Font Roja, la pasarela de peatones bajo el puente de Cervantes, la rehabilitación de la manzana de Rodes o la construcción del pabellón para gimnasia artística. Asimismo detallan que en 2018 el Gobierno Local gastó el 25,5% del dinero presupuestado para inversiones y en 2019, el 26%. De igual forma apuntan que de los 25 millones presupuestados para inversiones, el 45,24% corresponden a iniciativas pendientes de ejecutar de años anteriores, un total de 11.458.885,21 euros “la pandemia, junto a la inexistente gestión del Gobierno, deja la ejecución global del Presupuesto del Ayuntamiento en un 70%. Ya que hay dinero que no se ha gastado, debería aprovecharse para rebajar los impuestos en lugar de generar nuevas tasas, como la de alcantarillado. El dinero debe estar en los bolsillos de los alcoyanos y no en los bancos, porque lo no gastado acaba en las cuentas del Ayuntamiento mientras autónomos, comercios, hosteleros y pymes han perdido sus negocios“, afirma la edil del PP; Amalia Payà.

Por último desde el PP instan a la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, a que  explique a los alcoyanos en qué se gasta el Gobiernoel dinero previsto para inversiones que acaban sin ejecutarse“, concluye.

La comarca inicia una Setmana Santa condicionada de nou per la pandèmia

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat es preparen per a viure de nou un inèdit Diumenge de Rams que marcarà l’inici d’una Setmana Santa que tornarà a ser diferent de la dels anys anteriors a causa de la pandèmia. No hi haurà processons als nostres carrers i, a diferència de l’any passat sí que podrem acudir a les esglésies dels nostres pobles per a participar en els oficis religiosos propis del Tridu Pasqual.

Varietat d’horaris en Cocentaina

Les esglésies i parròquies de Cocentaina han ampliat els horaris per a facilitar als fidels celebrar el Diumenge de Rams evitant qualsevol mena d’aglomeració en els actes litúrgics. El dissabte 27 de març hi haurà benedicció de palmes i missa a les 18:30h en el Convent dels Franciscans, a les 19:00h a El Salvador i a les 19:30h en Santa Maria. Ja el 28 de març les celebracions tindran lloc a les 8:30h en el Monestir de la Mare de Déu del Miracle, a les 09:00h a El Salvador i Santa Maria, 09:30h en el Convent dels Franciscans, 11:00h a El Salvador i l’esmentat Convent Franciscà, 12:00h en Santa Maria, 12:30h i 19:00h a El Salvador i 19:30h de nou en Santa Maria. S’evita així l’habitual celebració interparroquial que arrancava en la Placeta del Convent amb la benedicció de rams i que seguia amb la processó pel Passeig del Comtat fins a concloure en El Pla amb una missa de campanya “s’ha intentat oferir un ampli ventall d’horaris en cada església perquè la gent puga participar del Diumenge de Rams amb total tranquil·litat i complint les normatives vigents”, assegura Juan Carlos Marín, President de la Confraria de la Dolorosa, ja que aquesta entitat és la que coordina enguany tots els actes de la Setmana Santa Contestana.

Muro adapta els actes a les circumstàncies

Pel que fa a Muro tampoc hi haurà benedicció de palmes en la Plaça de l’Ermita amb la posterior processó fins a la Parròquia de Sant Joan Baptista, prèvia a la missa, en la qual els xicotets de Primera Comunió solien portar la creu. Per a enguany la Comunitat Cristiana d’aquest municipi del Comtat ha previst dos horaris en els quals es duran a terme l’esmentada benedicció de palmes i l’eucaristia. Seran a les 9 del matí en l’Ermita de la Verge dels Desemparats i a les 12:00h del migdia en la Parròquia local l’hem fet així perquè la gent es repartisca entre els dos temples amb total seguretat. Esperem a l’any vinent poder reprendre amb normalitat les tradicions pròpies d’aquest dia al carrer “, assegura Don Joan Crespo; Rector de Muro.

Idèntica situació es viurà en aquest inèdit Diumenge de Rams en altres localitats de les nostres comarques com per exemple Banyeres de Mariola, Onil, Beniarrés, Alfafara, Castalla, Ibi o Penàguila. En totes elles la benedicció de palmes es farà dins de les esglésies sense cap mena de celebració a l’aire lliure.

Carmelitas recorre Alcoy en bicicleta

El Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Educación de Alcoy está participando en una actividad enmarcada dentro del programa “Esport a l’escola” de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana. En este tipo de actividades tienen preferencia los centros CEPAFE (Centre promotor de l’actividad física i l’esport) y en este caso Carmelitas lleva 10 años siéndolo. 

La propuesta que han realizado los alumnos consta de una sesión teórica y dos sesiones prácticas en las que se han desarrollado un circuito de habilidades con bicis y u recorrido por la ciudad en bici. Dichas sesiones han sido impartidas por dos monitores especializados. Todo el material (bicis, cascos, petos…) han sido facilitados por la organización de esta actividad.

Indicar que el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha enviado una carta al centro educativo en reconocimiento a esta iniciativa de promoción del deporte. 

El MARQ diseña un completo programa de actividades para Semana Santa

El MARQ de Alicante ha organizado una completa programación para disfrutar del Museo y de sus yacimientos en Semana Santa con propuestas tanto presenciales como virtuales, estas últimas accesibles desde cualquier dispositivo.

Las visitas animadas comenzarán el viernes 2 de abril y se prolongarán hasta el día 11 en el Museo y los yacimientos. Una opción para que toda la familia disfrute del patrimonio arqueológico alicantino, tanto de la colección permanente que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Media, como de los singulares enclaves de la Illeta dels Banyets y el Tossal de Manises Lucentum. Entre las actividades diseñadas para estos días de vacaciones escolares destacan además los talleres didácticos que se ofrecen de manera gratuita. Las propuestas presenciales, con aforo limitado a diez participantes, están enfocadas a niños y niñas de entre 6 y 12 años y girarán en torno a la Prehistoria, la Contestania, Roma y la Edad Media, precedidas por la visita a una de las salas del MARQ. En los yacimientos habrá talleres de excavación con itinerarios muy entretenidos que finalizarán con un juego de pistas “vamos recuperando poco a poco las actividades en vivo con todas las garantías sanitarias, asegurando al público que se cumplen las distancias y aforos establecidos por las autoridades y sin dejar de ofrecer otras alternativas vía online también muy demandadas“, afirma la Vicepresidenta del ente; Julia Parra.

El principal objetivo de este calendario es mostrar las instalaciones y yacimientos del MARQ, principalmente al público infantil, de manera dinámica y participativa, mediante juegos, talleres y animación, para conocer la historia de la provincia a partir de la investigación arqueológica, valorar y proteger el patrimonio cultural y medioambiental, así como fomentar el trabajo en equipo. Toda la información está disponible en la web www.marqalicante.com.