Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Los Campus de Alcoy y de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia han establecido sinergias para plantear iniciativas de...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Alcoy afronta el último fin de semana con cierre perimetral

A las de la tarde Alcoy quedará de nuevo cerrada perimetralmente, tal y como sucede desde últimos de enero, pero en esta ocasión será el último fin de semana en vigor con esta medida que se decretó para frenar la elevada cifra de contagios que se produjo en nuestra ciudad durante la tercera ola del Coronavirus. Los cinco fines de semana en los que se ha dado esta situación han transcurrido con cierta normalidad, a pesar de las sanciones que se han impuesto a algunos ciudadanos que no han respetado la normativa vigente, e incluso no faltó la polémica por el supuesto incumplimiento que hizo el alcalde del citado cierre perimetral al trasladarse a su segunda residencia en Penàguila y volver a Alcoy para participar en los actos del Jesuset del Miracle.

El fin del cierre perimetral coincide con las fases de desescalada que comenzarán a partir del próximo lunes, un proceso en el que ya se mira con lupa a la Semana Santa para evitar que haya un repunte de casos positivos. Aquí en Alcoy se está planificando cómo va a ser esa desescalada a nivel municipal después de que se haya conseguido reducir la incidencia acumulada por Covid-19 por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes. Alcoy tiene las instalaciones deportivas cerradas desde diciembre así como los espacios culturales, una decisión que se adoptó antes de los días grandes de Navidad ante el incremento masivo de contagios que se produjo “a partir del viernes, una vez conozcamos la normativa de la Generalitat, empezaremos a recuperar aquellas actividades que suponen un menor riesgo de contagio“, aseguraba en COPE ALCOY el alcalde; Antonio Francés, el pasado martes.

Ahora mismo, a la espera de los datos que actualizará mañana la Conselleria de Sanitat, recordamos que el Departamento de Salud de Alcoy tiene 231 casos positivos activos por Coronavirus.

Empate en Castalla con sabor agridulce para el Unión Alcoyana FS

Tan solo 3 días después de su último encuentro, el Unión Alcoyana FS volvía a la competición. No lo hacía de cualquier forma, ante el segundo clasificado y máximo favorito a finalizar la Primera Fase como campeón, Castalla, y a domicilio. Era un partido a priori destinado a marcar el primer puesto del Grupo XV-A de Tercera División de Fútbol Sala.

Los de Castalla venían de imponerse “in extremis” por 3-4 a CFS Racing Novelda, una inmejorable forma de retomar la competición después de dos meses sin poder disputar ni un solo minuto. Los de Alcoy, de igual forma, vencieron en su anterior partido por 3-0 al CD Sporting La Nucía FS. En la clasificación previa al enfrentamiento, los nuestros sumaban 21 puntos por 19 de los locales, aunque con dos partidos menos en su haber.

Los de Javi Silvestre llegaron a Castalla con las bajas de Carmona y Iago y con la seria duda de Borja Jordá, que arrastraba molestias en el tobillo del anterior encuentro. En el calentamiento se disolvió ésta, las condiciones no eran óptimas.

Con esta baja de última hora, los alcoyanos salieron con el siguiente cinco titular: Javi Moyano en la portera, Mauro Vercher, Bili, Dako y Tito. En el banquillo esperaban Tekio (ps), Ximo, Pablo Sanz, Pablo García y el citado Borja Jordá que si bien no podía ayudar de forma física sí lo haría anímicamente.

El partido comenzó con ambos equipos respetándose mucho aunque el Castalla iría poniendo una marcha más y dominando los primeros compases del encuentro aunque sin llegar a generar ocasiones claras de gol. Hasta el 12′ no se movería el marcador. Una buena pared en banda dejaba solo a David Vidal frente a Javi Moyano y lo batía por arriba con mucha calidad colocando el 1-0 en el marcador. El gol espoleó a los de Alcoy. Subieron el ritmo y mostraron la agresividad que nos tienen acostumbrados. Comenzaron a mover mejor el balón y a dominar el encuentro. Dako y Tito tuvieron las mejores ocasiones para los visitantes pero Adrián, el meta castelludo, desbarató todas las intentonas con una gran actuación dejando el marcador al final de la primera parte en 1-0.

La segunda parte comenzó trepidante. A los dos minutos Pedro Jareño subía el 2-0 (22′) al marcador después de una buena jugada colectiva del equipo local. No les duraría mucho la alegría. Un minuto después, Bili, desde media distancia, lanzaba un zapatazo que desviaba un jugador local despistando a su portero e introduciendo el balón en la portería subiendo el 2-1 al marcador (23′). Acto seguido, una buena combinación entre Bili y Tito dejaba a este solo ante el guardameta al que batía por bajo para subir el 2-2 (24′) en el marcador. Restaban más de 15 minutos de partido por jugar y los nuestros dominaban el encuentro. El Castalla aguantaba replegado tratando de salir a la contra mientras que los alcoyanos traban de jugar el balón para sobrepasar la férrea defensa local. Fueron pocas las ocasiones claras de las que dispusieron ambos equipos para colocarse por delante en el marcador y finalmente no volvió a moverse el electrónico.

Empate a 2-2 final. Resultado que favorece más a los locales que aún cuentan con dos partidos menos que los de Javi Silvestre. Los alcoyanos por su parte, estarán también obligados a sumar los 6 puntos en sus dos últimos encuentros y quedar a la espera de los resultados de Castalla. De todas formas, la posición final en esta Primera Fase no es lo más importante pues lo que cuenta es la suma final de puntos de cara a la Segunda Fase.

El siguiente partido para los de Javi Silvestre no se hace esperar. El sábado viajarán a Alicante para enfrentarse al CFS Akrasala. Equipo que cuenta sus partidos como derrotas pero que ha dado muchísimos sobresaltos durante estas 10/11 jornadas disputadas.

Hoy jueves, vuelta a los entrenamientos y concentración máxima para luchar 40 minutos más por otro +3 que les siga colocando con el máximo de puntos posibles.

La Comunitat abre bares y amplía el horario comercial a partir del 2 de marzo

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, preside la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, de la que saldrán las nuevas medidas con la que el gobierno valenciano afronta la desescalada de las restricciones en la Comunitat.

Puig ha agradecido el esfuerzo de la sociedad valenciana y su responsabilidad ante las restricciones que han permitido frenar de forma contundente el avance del virus.

El President ha explicado que en un mes la incidencia acumulada del virus en la Comuntiat ha bajado un 88%, las personas hospitalizadas también se han reducido una cuarta parte y las personas enfermas han descendido un 83%. Puig ha querido insistir en una idea fundamental: “estamos mejor pero no estamos bien”, ha asegurado y ha recordado que en las UCIS “hay 320 enfermos. Son demasiadas. Ese ha de ser el termómetro para todos“.

Que nadie se relaje y piense que se ha acabado y busque recuperar de golpe en tiempo perdido, no estamos en situación de normalidad por eso tenemos que ir poco a poco, con sentido común. La desescalada ha de asegurar bien cada paso y el siguiente, un paso detrás de otro, para no dilapidar lo que nos ha costado tanto. Sabemos que si no es así iremos hacia atrás“, ha añadido.

Vamos a seguir con medidas restricciones pero ni un día mas del necesario” ha proseguido el jefe del Consell quien ha detallado las nuevas medidas a partir del 2 de marzo y ha asegurado que “los pasos que se tomen estarán guiados por la prudencia y la máxima proporcionalidad“.

  • Se aumenta a cuatro personas para los encuentros espacios al aire libre. En viviendas se mantiene la restricciones de convivientes
  • Se elimina perimetraje ciudades de más de 50 mil habitantes durante los fines de semana
  • Se abren las terrazas de la hostelería en un 75% del aforo y un máximo de cuatro y hasta las seis de la tarde.
  • Se amplía el horario de los comercios hasta las ocho y el aforo de los mismos al 50%
  • La actividad física y deporte se permite solo en instalaciones abiertas y modalidades individuales o por pareja. En las colectivas, un máximo de 4 personas por monitor. se permiten entrenamientos deportivos para los alumnos en edad escolar sin público.
  • Se reabren parques y jardines
  • Se aumenta aforo de iglesias y espacios religiosos hasta el 50%

El resto de medidas en vigor se prorrogan durante 15 días más y la próxima semana se volverá a reunir la mesa interdepartamental por si es necesario adoptar o flexibilizar otras medidas. Puig ha detallado que se mantiene por tanto el toque de queda a las 10 de la noche y el cierre perimetral de la Comunitat.

Así es Ángel, el fraile franciscano que cocina para 100.000 suscriptores en YouTube

Fray Ángel es franciscano, lleva más de una década dedicándose a la cocina en el Real Monasterio del Santo Espíritu de Gilet (Valencia) y desde allí prepara cada lunes recetas tradicionales de la gastronomía española para su canal de YouTube, que acumula ya más de 100.000 suscriptores.

La culpa de esta afición a enseñar y promocionar la comida de un convento franciscano la tiene Fray Altamiras, considerado autor del primer recetario popular de cocina española en 1745, en cuyas páginas descubrió que “pocas cosas han cambiado” incluso en los ingredientes y en la forma de cocinar, explica a EFE.

En pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus, Fray Ángel, que no ha estudiado nunca cocina, se decidió a “abrir ventanas para que les vieran y llevar a las redes sociales estas recetas sencillas y elaboradas con ingredientes de temporada, cuyo secreto”, según señala, es “la sencillez” y “hacer mucho con poco“.

El fraile cocinero desvela cuál es la clave de la cocina: El afecto. Las personas necesitamos afecto, que nos quieran y ser queridos; eso es el alimento fundamental de cualquier persona”, y añade que la cocina es el lugar de la casa “donde se quiere” y donde uno “se deja querer“.

Según explica Fray Ángel, la cocina de los franciscanos cuida mucho al agricultor, al tendero, al carnicero, al panadero y al repostero de los alrededores, ya que se surten de la cercanía.

Cuando se le pregunta cuál es su plato preferido, asegura que el que le guste a sus hermanos. “Como son valencianos, les gusta mucho el arroz al horno, o el arroz con acelgas; sobre todo platos de cuchara, calientes y estofados”, explica.

Afirma que no se imaginaba el éxito que ha tenido su canal de cocina en YouTube, aunque confiesa que tampoco se acaba de dar cuenta de todo lo que significa esa repercusión y que sigue “siendo el que era“,y desvela que sus recetas podrían acabar en un libro, pues ya ha recibido alguna propuesta de un editor.

Detrás de la cámara está Amparo Obrer Castellblanch, quien graba cada semana al fraile mientras cocina la receta que luego se sube al canal de YouTube y le hace las veces de ayudante, y quien asegura que está muy contenta por el éxito de Fray Ángel. Cada vez que termina de cocinar su receta, Fray Ángel muestra el resultado, cuenta una historia sobre San Francisco de Asís y termina siempre de la misma manera: “Paz y Bien” (el saludo franciscano), junto a un “que aproveche y hasta el próximo lunes”.

Piden reforzar la iluminación en el aparcamiento de El Partidor

El Partido Popular de Alcoy denuncia los escasos puntos de iluminación que hay ahora mismo en el aparcamiento del solar de El Partidor, una zona situada entre las calles de Sant Mateu, Sant Rafel y Sant Bonaventura. Los populares subrayan también que  la Asociación de vecinos Font Roja ha manifestado su preocupación por esta misma situación.

Desde la formación política explican que en el Pleno del Ayuntamiento del próximo 5 de marzo presentarán una moción para hacer esta misma solicitud. Además reiteren que la falta de luz crea inseguridad a las personas que aparcan en este punto cuando anochecesomos conscientes de que este aparcamiento es provisional a la espera de que pueda reactivarse la construcción de nuevos edificios, pero mientras mantenga este uso, debe disponer de todos los servicios y el del alumbrado público es básico para la seguridad de los usuarios. No podemos entender cómo el Ayuntamiento deja en estas condiciones esta zona, donde los vecinos tienen que soportar, además de la caída de las casas , la desidia del gobierno municipal“, afirma la concejala; Amalia Payà.

Por último el PP asegura que situaciones como esta demuestran, una vez más, la falta de interés que tiene el Gobierno Municipal del PSOE para mejorar el Centro.

La Generalitat detalla dónde se llevará a cabo la vacunación masiva en la Comunitat Valenciana

La Generalitat Valenciana prevé instalar puntos de vacunación en un total de 161 municipios de la Comunitat Valenciana: en las 16 de más de 50.000 habitantes habrá varios espacios, como los hospitales de campaña y los espacios de vacunación masiva, y otros 145 localidades de menos de 50.000 habitantes tendrán también lugares para inocular dosis.

Así lo ha anunciado el President de la Generalitat, Ximo Puig, durante la sesión de control en respuesta al síndic de Ciudadanos, Toni Cantó, que le ha inquirido por la marcha de la vacunación y la cantidad de dosis que recibe este territorio, que Cantó ha calificado de “infravacunación“.

El síndic de la formación ha afirmado que esta autonomía ha recibido el 8,48% del total de vacunas de España, dos puntos menos que el peso poblacional, por lo que ha preguntado a Puig “¿Cuándo acabará la infravacunación de la Comunitat Valenciana?

En su respuesta, Puig ha destacado que ya está el 2% de la población inmunizada y ha indicado que la jerarquización hace que primero se vacune a los más vulnerables. “No creo que usted comparta el nacionalismo, por lo menos los periféricos. No haga nacionalismo de vacunas“, le ha espetado.

También la Presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha criticado que Puig hiciera este fin de semana un ‘ximoanuncio’ con la elección de los espacios de vacunación: “las Artes y las Ciencias, el Palacio de Congresos de Castellón y la Ciudad de la Luz, todos construidos por el Partido Popular“. Mientras, “el Botànic ofrece hospitales voladores descapotables que solo han servido como casa de felinos sin techo“, ha ironizado.

La ‘popular’ ha vuelto a reclamar los informes técnicos que avalen las condiciones de los hospitales de campaña y la decisión de cerrar la hostelería hace unas semanas, además de preguntar por si llegarán las vacunas a tiempo para verano o si el personal sanitario estará preparado para pinchar ante una posible cuarta ola “el problema es que nunca ha habido plan, ni económico ni sanitario“, ha reiterado.

Además, ha aseverado que Puig “no tiene plan de vacunación” y le ha preguntado si se está evaluando la evolución de las cepas británica, sudafricana y brasileña, y si van a tomar alguna medida respecto a los británicos que vendrán a la Comunitat Valenciana.

PERSONAL
Bonig también se ha interesado por el personal que se destinará a la vacunación masiva, y ha preguntado de “dónde los van a sacar” si coincide con la cuarta ola “que se prevé para final de marzo o principios de abril“.

Respecto al personal para la vacunación, Puig ha respondido a Cantó que se encargará el personal de la Conselleria, que se está trabajando con las mutuas y que se está trabajando en una bolsa para colaborar con profesionales jubilados.

Ajornat el Certamen de Música Festera de Cocentaina fins a 2022

L’organització del II Certamen d’Interpretació de Música Festera de Cocentaina ha decidit ajornar aquest esdeveniment per a l’any que ve a causa de l’evolució negativa que ha tingut la crisi sanitària del Coronavirus en aquest any 2021. La cita musical, que se celebra amb caràcter bianual, anava a desenvolupar-se l’1 de maig i en la mateixa havien de participar la Unió Musical d’Alcoi, el Centre Artístic Cultural ‘Verge de la Pau’ d’agost i la Unió Musical ‘La Primitiva’ de Castell de Castells. Totes elles foren triades el passat mes de desembre d’entre el total de 8 formacions musicals que es van presentar per a concórrer en el mencionat concurs.

Aquest Certamen es va celebrar per primera vegada l’any 2019 i des de la mateixa organització es va fixar l’1 de maig, aprofitant que és una jornada festiva, per a que aquesta fora sempre la data marcada en el calendari per tal de portar endavant la iniciativa cultural. Ara s’ha decidit que se celebre el 30 d’abril de 2022 amb el format habitual si en aquell moment la pandèmia ho permet l any que ve l’1 de maig cau en diumenge i hem pensat avançar-lo un dia per a donar més comoditats a l’organització, a l’hora de preparar el Certamen, així com a les bandes que prendran part en el mateix, destaca Francisco Valor, el coordinador d’aquest concurs.

Assenyalar que la Primitiva d’Albaida fou la banda que va guanyar el I Certamen d’Interpretació de Música Festera que es va celebrar al Centre Cultural El Teular fa ara quasi dos anys.