Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Más restricciones para Navidad a partir del lunes

El President de la Generalitat, Ximo Puig, acaba de anunciar las nuevas restricciones que afectan a las fechas navideñas. Puig, tras la reunión de la mesa interdepartametal de seguimiento de la pandemia, ha asegurado que las nuevas medidas se toman para hacer frente a la emergencia sanitaria y para proteger mejor a los ciudadanos.

Puig ha explicado que la velocidad en la que crecen los contagios a puertas del invierno preocupa en toda Europa, España y también en la Comunidad, obliga a tomar decisiones. “Cambiar medidas sabemos que trastoca los planes y pido disculpas, pero ha asegruado que si la situación de la pandemia cambia nos debemos adaptar para combatirla mejor porque peor serán las consecuencias“.

La incidencia del virus ha aumentado y la tendencia de mejora se ha frenado en la Comunidad y n algunos casos ha empeorado. La incidencia ha crecido un 27% la última semana y hoy es el cuarto día con más de 2.000 casos. Unos datos preocupantes que nos obligan a reaccionarha asegurado el Jefe del Consell.

En este sentido el President ha asegurado que no “hay que confundir prioridades: no nos jugamos la Navidad sino la salud, el trabajo y el futuro de los valencianos. Es doloroso restringir más todavía la Navidad pero es lo que toca, debemos hacerlo por prudencia y por responsabilidad“.

Las medias entrarán en vigor el próximo lunes. El Presidente Puig ha apelado a la responsabilidad. “No valen excusas. nos jugamos la salud, el trabajo y el futuro“.

Así las nuevas medidas afectan a tres cuestiones:

  • REUNIONES FAMILIARES: Quedan limitadas a seis personas como máximo, tanto en el ámbito familiar como social en espacios públicos como privados y sin excepciones de fechas
  • TOQUE DE QUEDA: Se adelanta hasta las 23 horas hasta el próximo 15 de enero y sólo se retrasa hasta las 00 horas los días 24 y 31 de diciembre
  • CIERRE PERIMETRAL: sigue vigente hasta el 15 de enero, pero sin excepciones para la visita de familiares o allegados por las fechas navideñas. Solo se permitirá entrar a la Comunidad a aquellos que vuelvan a su residencia habitual

Las Navidades que no deben ser normales

Article d’opinió de Antonio Matarredona, Coordinadora de Pensionistes de l’Alcoià i Comtat

Estamos ante una pandemia que nadie había previsto y que nadie habia conocido, hemos aprendido mucho sobre cómo combatir la enfermedad, pero parece que hemos aprendido muy poco o nada sobre lo grave de los efectos que causa, tanto físicos como económicos y estamos en un bucle repitiendo los mismos errores.

No se puede apelar al buenísmo y hacerlo además con mensajes contradictorios cuando lo que nos pide el “cuerpo” es mantener el mismo nivel de relaciones y de socializacion de antes de aparecer el bicho porque “eso” era la normalidad. Los responsables tienen que liderar y aplicar las medidas de contención que piden los expertos y eso puede no ser popular pero salva vidas.

La población necesita una información clara, veraz, y sin ningún tipo de adorno para tomar conciencia de la verdadera situación en todo momento, y eso no causa alarma, la alarma la causa la confusión de mensajes y una “ensalada” de cifras que más que aclarar confunden.

El común de la población lo que vive es un desbordamiento en los servicios de Asistencia Primaria que afecta a todo el sistema, lo que vive con sus “otras” patologías es una sensación de preocupación ante un sistema que está volcado en la contención de la Covit, lo que produce el agravamiento incluso el incremento de defunciones en las otras enfermedades.

La población vive entre “salvar el verano” con el desastre de resultado ya conocido, y ahora el “salvar la Navidad” y alguien con autoridad, con liderazgo, tiene que decir de una vez que eso no va a poder ser si queremos celebrar otros veranos y otras navidades. Y se tiene que hacer ya dejándose de apaños y tiritas cuando lo que tenemos es un subida más que notable  de contagios, cuando lo que tenemos es un derrame serio. Cuando no sabemos si esto es un empeoramiento de la segunda ola o el anticipo de la que algunos ya vaticinan como tercera ola.

Y si, vendrán las vacunas pero su efecto no será ni mucho menos inmediato, ni se va a poder vacunar a suficiente gente que produzca una inmunidad de rebaño en tan corto espacio de tiempo. Y si, son la luz al final de túnel pero hay que superar primero el túnel para poder llegar a la luz.

Un apunte final, no vale el postureo ni el mirar la pandemia con la perspectiva de la pérdida o no de votos según que medidas se adopten, no, lo que hay que hacer se tiene que hacer no es política o economía porque ninguna de las dos opciones valdrán de nada mientras no resolvamos la primera, mientras no salvemos la salud.

El Sistema Público de Salud y su fortalecimiento  es ahora mismo la prioridad absoluta, ya lo era pero años de recortes lo han llevado a la situación de debilidad que ahora ha quedado de manifiesto. Todos los esfuerzos tienen que estar dirigidos a la dotación adecuada de medios humanos y materiales. ¿ Por qué no escuchamos las reiteradas llamadas de ayuda que nos están lanzando los que están enfrentado en primera línea esta pandèmia?.

DISTANCIA DE SEGURIDAD, LIMPIEZA DE MANOS, MASCARILLA
EVITAR REUNIONES NO ESENCIALES

El Alcoyano golea al Laredo y sigue en la Copa del Rey

El Alcoyano ha logrado superar la primera ronda de Copa del Rey tras vencer por 4-1 al Laredo cántabro en el Collao. Jony, Mourad, Juanan y Ángel han sido los autores de los goles alcoyanistas, mientras que el tanto visitante ha sido obra de Nacho. El sorteo de mañana puede emparejar a los de Parras con un equipo de la Liga Santander.

Las circunstancias de ambos equipos han influido en esta fría noche de Copa. El Laredo tiene programado un importante partido de liga este domingo ante el Leioa, por lo que el técnico Calleja ha decidido reservar algunos titulares. Por parte del Alcoyano, el cuerpo técnico ha sido precavido con la convocatoria para que no ocurriera lo mismo que el año pasado con aquella famosa alineación indebida ante el Castellón de Óscar Cano. Bajo esta premisa, han decidido no arriesgar con Ruba ya que había sido sancionado en una campaña reciente, de la misma forma que se han asegurado de que Raúl González pudiera jugar después de la tarjeta roja vista en el último partido de liga. La principal novedad en el once ha sido la entrada de Primi acompañando a Raúl en la zaga defensiva para dar descanso a Solbes, mientras que un Mourad que empieza a ser fijo y el veterano Jona han actuado como hombres más adelantados.

Mauro Ferre Sanfrancisco consigue la beca de medicina ‘Ana y Camilo Gisbert Pascual’

Mauro Ferre Sanfrancisco ha resultado beneficiario de la Beca de Medicina ‘Ana y Camilo Gisbert Pascual’ que concede el Ayuntamiento de Alcoy. La cuantía económica de la misma asciende a los 2.250 euros y la valoración de las solicitudes presentadas se efectúa atendiendo principalmente a los resultados académicos.

El joven premiado, de 23 años, actualmente estudia 6º de medicina en la Universidad Miguel Hernández de Elche. En estos momentos está realizando los rotatorios clínicos que constituyen las prácticas finales de la titulación en un año universitario marcado por la crisis sanitaria del Coronavirusestoy iniciando la preparación para el examen MIR, y mi objetivo se prepararlo para poder optar a una de las plazas de Formación Sanitaria Especializada. Aquellas especialidades que más me llaman la atención son las que tienen un perfil de médicas, y aunque a día de hoy no tengo clara una en concreto, me interesan mucho un gran abanico como pediatría, psiquiatría, nefrología, reumatología, hematología, medicina interna, atención primaria… puesto que comparten en mi opinión muchas características comunes. Finalmente, a largo plazo , me gustaría adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para ofrecer una buena atención asistencial a mis pacientes, sentirme realizado como profesional y persona y aprender de manera continuada a lo largo de mi ejercicio profesional.  Para mí a mí obtener esta beca ha supuesto una muy buena noticia y un impulso de energía e ilusión para continuar adelante con este último curso y con la preparación posterior para el examen MIR. Muchas gracias al Ayuntamiento de Alcoy y al departamento de Sanidad por esta oportunidad y saludos“, detalla.

La Beca de Estudios de Medicina ‘Ana y Camilo Gisbert Pascual’ es una beca para ayudar económicamente las personas que realizan estudios en el campo de la Medicina durante el curso 2019/2020.

INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas en Alcoy

El grupo INDITEX prevé cerrar tres de sus tiendas situadas en la ciudad de Alcoy, un hecho que supondría la pérdida de hasta 40 puestos de trabajo. En concreto los establecimientos que cerrarían a principios de año serían Lefties, Zara y Massimo Dutti; la primer ubicada junto a La Rosaleda y las otras dos en el Centro Comercial Alzamora.

Desde CCOO han expresado su preocupación por la situación y han reclamado participar en las negociaciones que mantiene la firma al mismo. El Sindicato, que está a la espera de tener más información sobre el cierre,  reclama también la reubicación de los empleados en otras tiendas de las provincias de Alicante o Valenciavamos a intentar la continuidad de estos puestos de trabajo y de los negocios, sabiendo que estamos en una situación difícil por la crisis sanitaria que padecemos a causa del Coronavirus, pero hemos trasladado todas estas propuestas a nuestros representantes en la Mesa Nacional de negociación porque es un problema que está afectando también a otros trabajadores del grupo a e escala estatal“, explicaba este en COPE ALCOY Manuela Pascual, Secretaria General de CCOO en las Comarcas Centrales Valencianas.

El cierre de estas tres tiendas de INDITEX supone también para Alcoy perder un destacado revulsivo comercial ya que hasta estos establecimientos acuden muchos vecinos de los municipios de nuestras comarcas a realizar sus compras.

El Síndic de Greuges admite a trámite una nueva queja del PP por falta de transparencia del Ayuntamiento de Alcoy

El Síndic de Greuges ha admitido a trámite una nueva denuncia realizada por el Partido Popular sobre la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento de Alcoy.

Los populares destacan que el Consistorio mantiene  las limitaciones para acceder al registro de documentos y detallan que el Síndic ha remitido una petición para que el Ayuntamiento detalle las medidas adoptadas en cumplimiento de sus recomendaciones. Todo ello, reiteran, para permitir acceso directo al registro a los concejales de la oposición. Actualmente los grupos políticos solo tienen acceso a un mero listado que no permite saber qué trámites entran o salen del Ayuntamiento. Por este motivo el PP presentó dos quejas al Síndic de Greuges, organismo que en agosto y octubre ya instó al Gobierno Municipal del PSOE a cambiar esta forma de proceder. Ante la negativa del Ejecutivo  a aceptar las recomendaciones del Síndic, el PP presentó un ruego en el pleno de diciembre. La propuesta fue rechazada, lo que ha motivado que el PP busque amparo de nuevo en el defensor del puebloque el Síndic admita a trámite la queja demuestra que, en contra de lo que afirma el alcalde, el Gobierno no ha cumplido su recomendación y mantiene el bloqueo del registro. El registro es un elemento clave para controlar la labor del Gobierno porque ofrece información diaria sobre lo que pasa en la ciudad y en el Ayuntamiento. Desde agosto no ha habido ni una sola acción que facilite el acceso a la documentación del registro, lo que demuestra que son todo excusas y que no hay voluntad del Gobierno en mejorar la transparencia del Ayuntamiento“, detalla el portavoz del PP, Quique Ruiz.

Por último desde el PP lamentan que el Gobierno Local se escude en la protección de datos para mantener las restricciones al acceso al registro.

La Generalitat ultima ya endurecer las restricciones en Navidad ante el descontrol de la pandemia

La Generalitat Valenciana ultima el endurecimiento de las medidas restrictivas para Navidad para frenar la propagación del coronavirus tras la reunión de ayer tarde del Consejo Interterritorial del Gobierno con las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. Y es que la pandemia sigue descontrolada en la Comunidad Valenciana, que encabeza ya la cifra de nuevos ingresos en los hospitales por coronavirus en España durante la última semana.

El confinamiento perimetral puede ser modificado si siguen aumentando los contagios de coronavirus. Inicialmente, el cierre de la Comunidad Valenciana continuará en vigor hasta el 15 de enero, aunque durante los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero se levantará para permitir desplazamientos a otros territorios que sean el lugar de residencia habitual de familiares o allegados. El endurecimiento podría eliminar algunas de esas fechas.

También puede verse afectado el toque de queda. A día de hoy, la movilidad nocturna continúa prohibida, salvo causa justificada, entre las doce de la noche y las seis de la madrugada. En cambio, el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero endrá validez desde la una y media de la madrugada hasta las seis de la mañana y esas excepciones también podrían verse limitadas.

Las reuniones sociales en Navidad pueden verse afectadas. Hasta el momento están limitadas a un máximo de seis personas hasta el 15 de enero, aunque en Navidad habrá excepciones, que podrían verse ahora también suprimidas o reducidas. Esas excepciones afectan a los mismos días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero podrán reunirse un máximo de diez familiares o personas próximas; mientras que las reuniones con amigos mantendrán su límite en seis personas.

Otras de las medidas que podrían endurecerse son las que afectan al funcionamiento de bares y restaurantes que hasta ahora, deben mantener el aforo del cincuenta por ciento en las terrazas y del treinta por ciento en el interior del local. En cuanto a los horarios, deberán cerrar a las doce de la noche y no se les permitirá recibir pedidos a partir de las once.

En Navidad, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero, el cierre de los bares y restaurantes se retrasará a la una de la madrugada, aunque no podrán aceptar pedidos a partir de las doce y media de la noche.

Penàguila contempla de nou l’Alineació Solar de Santa Llúcia

Amb l’arribada del solstici, que ens portarà directament a l’hivern, el municipi de Penàguila és objecte d’un singular fenomen natural que des de temps immemorials desperta l’interés dels veïns i les veïnes. Compta la tradició oral d’aquesta localitat de l’Alcoià que en el dia de Santa Llúcia, que es celebra el 13 de desembre, el Sol penetra per l’Arc o Pont de Santa Llúcia excavat a la serra i il·luminant així part del poble durant uns minuts. L’alineació també atrau la curiositat de molts turistes i la mateixa deu ser contemplada amb la deguda protecció per als ullsaquests raigs de Sol eren capaços d’afavorir la fertilitat i concepció de les dones que quedaren exposades a ells. Encara que al poble sempre es parla que el Sol passa per l’arc el Dia de Santa Llúcia , és cert que la mateixa dura tots els dies de Nadal fins a pràcticament el 29 de desembre“, explicava en COPE ALCOI Enrique Brotóns, veí del municipi i gran coneixedor de la història de Penàguila.

Assenyalar que en els últims anys l’Ajuntament de Penàguila ha apostat per promocionar aquesta singularitat i ha impulsat la celebració d’una Fireta que ofereix productes típics i un grapat d’activitats durant el cap de setmana més pròxim a Santa Llúcia. La crisi sanitària de la Covid-19, com ha passat a totes les localitats de les nostres comarques, ha impedit enguany poder portar a terme aquest esdeveniment.