Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

Mediodía Cope Alcoy lunes 14 de diciembre 2020 (14:20h)
Informativo local y comarcal del lunes 14 de diciembre de 2020
Informativo local y comarcal del lunes 14 de diciembre de 2020
Hoy en #MediodíaCopeAlcoy María Socorro Cancho nos trae su reflexión particular sobre la actualidad mientras que escuchamos al Colegio La Salle participando en nuestro Certamen Escolar de Villancicos. Finalmente recibimos a la Asociación Belenesita de Santa Rosa de Alcoy
El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a denunciar que el Gobierno Municipal del PSOE ha construido el nuevo campo de fútbol del polideportivo en terrenos privados. De igual forma señalan que los socialistas siguieron adelante con el proyecto pese a ser conocedores de esta situación.
Desde el PP indican que un informe encargado por el Ayuntamiento en 2006 revela que el contrato de alquiler de los terrenos estaba ya entonces finalizado. El contrato de arrendamiento a favor del Ayuntamiento fue firmado en 1981 y la propietaria falleció años después. En este sentido los populares explican que a finales de septiembre los herederos de la propietaria remitieron un escrito a todos los portavoces de los grupos municipales en el que se informaba de que se habían dirigido al Ayuntamiento para reclamarle el pago del alquiler por la ocupación del suelo y para negociar la venta de los terrenos. Esta reclamación se suma a otros expedientes que señalan que el terreno es una cesión temporal “el Gobierno Local sabía que el terreno no era propiedad del Ayuntamiento y en lugar de negociar la adquisición o el alquiler, invirtió grandes cantidades de dinero público antes de asegurarse que no iba a hacerle una obra a un particular. El Gobierno no puede decir que desconocía quienes eran los herederos porque el informe de 2006 ya apuntaba hacia los sobrinos de la propietaria. El 14 de octubre el Ejecutivo remitió un escrito al representante de los herederos para mostrar su disposición a negociar. ¿Cómo es posible que quieran negociar ahora, con la obra ya finalizada, cuando la posición del Ayuntamiento es de extrema debilidad?. Resulta increíble que con la claridad de este informe el Gobierno de Antonio Francés se atreviese a invertir dinero público en esos terrenos sin tener garantizada su propiedad“, manifiesta el portavoz del PP, Quique Ruiz.
Los populares alcoyanos exigen explicaciones al Gobierno Local por lo que considera una actuación temeraria y negligente que pone en riesgo una infraestructura necesaria para el deporte alcoyano.
Crónica del CD Alcoyano
El Alcoyano se ha impuesto al Atzeneta Unió Esportiva este domingo en un partido aguerrido y divertido para los 150 aficionados que, por primera vez en esta temporada, han podido acudir al Campo de El Collao para presenciar una jornada de Liga.
Alegría notable, pues se da por concluido el año futbolísticamente hablando por lo que respecta a la máxima competición y se hace con la segunda victoria consecutiva tras el triunfo de hace ocho días en Santa Eulalia. Los tres puntos elevan al equipo de Parras a la cuarta posición, a un sólo punto de los puestos de privilegio que permitirán disputar el ascenso a la Liga Pro. Pero ese no es el objetivo principal del Deportivo que puede ahora planificar y afrontar sin presión la eliminatoria de Copa que se disputará este jueves 17 de diciembre desde las 20:15 horas en Alcoy y ante el CD Laredo.
El gol alcoyanista ha llegado en el primer tramo del partido, en el minuto 17 y tras el córner que ha botado Jordan. Jugada de estrategia y remate inapelable de Raúl González al fondo del arco de los del Albelda.
El Atzeneta ha intentado reaccionar tras el gol alcoyanista y ha llegado a inquietar la puerta de José Juan lanzando hasta tres saques de esquina consecutivos sin consecuencias.
Tras el descanso, la intensidad del juego ha crecido porque el Atzeneta ya jugaba contra corriente. Dos jugadas han destacado sobre el resto en este segundo acto. La primera, el chut de Mourad que se ha estrellado en el larguero y que habría supuesto el 2 a 0. La segunda, la expulsión del central alcoyanista Raúl González, al entender el árbitro que había golpeado en la cara y con el codo a un jugador valenciano.
Parras ha remodelado su esquema de juego para proteger el marcador y ha dado entrada a Primi, que ha completado la pareja de centrales junto a Solbes.
El tiempo reglamentario se ha cumplido sin grandes sobresaltos para la parroquia alcoyanista que ha celebrado esta tercera victoria de la temporada, segunda consecutiva en casa.
FICHA TÉCNICA:
CD Alcoyano: Jose Juan, Jordán, José Solbes, Raúl González, Pablo Carbonell (73′ Primi), Alberto Rubio (54′ Ruba), Diakité, Camacho (54′ Ángel), Ramón (67′ Jona)y Mourad.
Atzeneta UE: Lucas, Paco Sáez, Enrique (78′ José Manuel), Paco, Kike Ferreres, Javi García, Jesús Rubio (67′ Chiristian Albert), Moscardó (67′ Iosu Villar), Nemesio (54′ Javi Serra), Ayo y Carlos Esteve.
El Ayuntamiento de Alcoy trabaja ya con varias alternativas para llevar a cabo los actos de la trilogía navideña en un año indudablemente marcado por la crisis sanitaria del Coronavirus.
Desde el Consistorio avanzan que está estudiándose la posibilidad de fijar puntos estáticos donde poder recoger las cartas dirigidas a los Reyes Magos así como para ubicar el séquito real. En este sentido la edil de Fiestas, Carol Ortiz, edil de Fiestas, indica que en las próximas semanas se concretarán las iniciativas preparadas para poder disfrutar de la venida de Sus Majestades en enero de 2021 “la trilogía de la Navidad Alcoyana no podrá ser como hasta ahora, pero hemos trabajado diferentes alternativas para poder mantener la magia. Estamos trabajando en diferentes opciones, tenemos diferentes planes en función de como esté la situación sanitaria en ese momento, pero el que está claro es que los Reyes de Oriente vendrán en Alcoy un año más. La fiesta de los Reyes se caracteriza por la magia y precisamente esto es el que queremos mantener, esa magia“, asegura.
A pesar de la situación que vivimos si que se han podido realizar hasta el momento actos como el descubrimiento del Cartel Anunciador de la Cabalgata, el Mercadillo de Navidad en La Glorieta, la apertura de la exposición de belenes en la Parroquia de Santa María o las funciones del Belén de Tirisiti. Todas estas iniciativas cuentan con las oportunas medidas para la prevención del Coronavirus.
La patronal del ocio nocturno Fotur ha pedido a los establecimientos y a los usuarios que cumplan de manera estricta las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento marcadas para evitar contagios y que sean “más ejemplares que nunca”.
Y es que en el primer fin de semana de reapertura de estos locales en la Comunitat Valenciana, después de meses de estar cerrados, se han detectado “algunos incumplimientos”, según reconoce la propia Fotur.
Una resolución de la Generalitat del pasado miércoles permitió a estos establecimientos abrir en horario diurno para transformarse en cafeterías o establecimientos de comidas (en los casos en los que sanitariamente sea posible) y convertir las pistas de baile en espacios para alternar sentados.
Sin embargo, desde la Conselleria de Sanidad se han puesto en contacto este fin de semana con Fotur para recordar la necesidad del cumplimiento de las medidas establecidas al conocer que en algún caso no se estaban respetando las normas de mesas y aforos, De hecho se le ha pedido a Fotur que haga un llamamiento a los empresarios para que cumplan con todas las medidas y no bajen la guardia.
La Conselleria de Justicia ha señalado que hasta este lunes no dispondrá de datos de la Policía Autonómica sobre posibles sanciones.
Este fin de semana, según las previsiones de reapertura, ha abierto uno de cada tres locales de los 1.100 locales de ocio nocturno de la Comunitat, sobre todo micropymes, y para el próximo se espera que haya más locales abiertos.
La apertura de estos establecimientos ha sido “una inyección moral y económica”, según Fotur que ha recordado que pueden abrir con un tercio del aforo interior y del 50 % en terrazas con un máximo de grupos de seis personas por mesa, sin pista de baile y sin barra.
Por su parte, desde la Asamblea de Ocio Nocturno -que reúne a asociaciones de la Comunitat Valenciana-, indican que no les consta ningún incumplimiento de las medidas y no han recibido mensajes relativos a esta cuestión desde Sanidad.
Se esperaba que la afluencia de los clientes sería del 35 % de la actividad normal pero ha estado por debajo.
L’Aula Magistral del Palau de les Arts de València va acollir el divendres la presentació de la nostra ciutat com a Capital Cultural Valenciana 2021. En l’acte va estar present Tirisiti mentre que l’alcalde va recollir el segell de la capitalitat cultural. En la seua intervenció va destacar l’aportació de la ciutat a la cultura sent un important referent “la cultura es defineix de moltes maneres però per a nosaltres, és el millor camí per a la felicitat. Estigau atents i preparats, perquè al proper any, comença Alcoi, ‘Arrels de Futur, capital cultural valenciana“, va apuntar Toni Francés durant l’acte.
Alcoi compartirà aquesta distinció durant tot l’any vinent amb el municipi veí de Bocairent.
Ja es coneixen les tres bandes de música que prendran part en el II Certamen d’Interpretació de Música Festera que, si la crisi sanitària del Coronavirus no ho impedeix, celebrarà Cocentaina el pròxim 1 de maig de 2021.
Es tracta de la Unió Musical d’Alcoi, el Centre Artístic Cultural ‘Verge de la Pau’ d’agost i la Unió Musical ‘La Primitiva’ de Castell de Castells. Totes elles han sigut triades d’entre les 8 formacions musicals que s’han presentat per a concórrer en el concurs “estem molt contents de la resposta obtinguda i el volum de bandes que s’ha presentat al Certamen, tenint en compte les circumstàncies sanitàries per les quals travessem, demostra que aquesta cita musical està ja plenament consolidada al nostre poble“; detalla Francisco Valor, Coordinador del mateix Certamen.
Recordar que les tres bandes participants competiran per un primer premi de 3.500 euros i trofeu, un segon guardó dotat de 2.000 euros i un tercer premi valorat en 1.000 euros. En aquesta ocasió es preveu que les formacions musicals que concórreguen al Certamen interpreten un pasdoble no puntuable d’autors contestans, una marxa cristiana de lliure elecció i una marxa mora del compositor local Josep Vicent Egea Insa que serà la peça obligada d’aquesta edició.
El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Cocentaina para el fomento de las fiestas tradicionales de la Comunitat Valenciana.
De este modo, Turisme Comunitat Valenciana destina en 2020 un total de 40.000 euros al Ayuntamiento de la Villa Condal para la realización de actuaciones de marketing colaborativo de cara a la promoción de fiestas de relevante interés turístico, como es la Fira de Tots Sants.
Por su parte, el Consistorio se compromete a realizar diferentes actuaciones en el marco de la Fira de Tots Sants como las llamadas Jornades Gastronòmiques, campeonatos deportivos con motivo de la Fira, Descubrimiento del Cartel Anunciador de la Fira ganador del concurso; el concierto Fira de Tots Sants; organización del Dia dels Xiquets; inauguración de las exposiciones oficiales de la Fira al Palau Comtal; así como el certamen Coral Nacional ‘Fira de Tots Sants’.
Para la realización de estas actuaciones, el mismo Ayuntamiento promocionará estas acciones en espacios publicitarios, además de a través de medios de comunicación, así como a través del patrocinio publicitario del equipo ciclista «Fira de Tots Sants-AllTricks» que promociona la imagen de la feria por todo el territorio español.
Informativo matinal del lunes 14 de diciembre de 2020