Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

La Comunitat suma 29 nuevos contagios y nueve fallecimientos

La Comunitat Valenciana ha registrado desde la actualización de ayer jueves 29 nuevos casos positivos de Coronavirus y nueve fallecimientos.

Según este departamento, las altas a pacientes con Covid-19 suponen, a día de hoy, prácticamente el 70% de todos los casos positivos, un incremento de altas que se viene dando desde los últimos 15 días. Además, se trata del tercer día consecutivo en el que disminuyen los ingresos de pacientes en la UCI, con dos menos desde la última actualización.

En la provincia de Alicante se contabilizan 115 personas hospitalizadas de las cuáles 35 están en la UCI, un total de 3.541 altas, 3 casos detectados por PCR y 480 defunciones. Por último siete residencias de mayores se encuentran bajo vigilancia estricta del personal sanitario.

Apuntar que en el Departamento de Salud de Alcoy se contabilizan un total de 504 casos positivos por Coronavirus desde el inicio de la pandemia mientras que el número de fallecidos es de 114.

El PP afirma que Sanidad no ha cerrado el brote del geriátrico de Oliver

El Partido Popular de Alcoy ha informado que la Conselleria de Sanidad no ha dado por cerrado el brote de Coronavirus que ha causado al menos 72 fallecimientos en el geriátrico DomusVi de nuestra ciudad.

Desde la formación política señalan que han tenido constancia de que el brote no quedará cerrado hasta, al menos, la semana próxima y detallan que deben pasar 14 días desde que la última persona infectada en un centro geriátrico presente síntomas de Covid 19. El portavoz de los populares alcoyanos, Quique Ruiz, indica que se mantiene al personal de refuerzo destinado al geriátrico así como la dirección médica asumida el pasado 17 de marzoese plazo se cumplirá, como pronto, la próxima semana. No entendemos los motivos por los que el alcalde, que se ha escondido durante toda la crisis, contribuye ahora a generar confusión sobre un drama que ha provocado una gran alarma social“, afirma. 

Por último desde el Partido Popular alcoyano indican que gracias al trabajo de los profesionales sanitarios ha sido posible controlar el virus en el geriátrico y conseguir que, a día de hoy, ya no haya nadie infectado.

Mireia Estepa forma parte de la Comisión de Igualdad en la FEMP

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, ha pasado a formar parte de la Comisión de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Esta área tiene como objetivo principal promover la gestión de políticas municipales de igualdad e incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida local. La Comisión de Igualdad, formada por representantes políticas escogidas de todo el país, se encarga de impulsar acciones que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres de forma transversal, de compartir experiencias de éxito y orientar y asesorar en materia de igualdad local. Además, lleva a cabo el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales, nacionales e internacionales sobre la igualdad de géneroes un privilegio formar parte de esta comisión y poder aportar la experiencia de las localidades de nuestro entorno y, sobre todo, aprender para trabajar más y con más fuerza por la igualdad real, total y definitiva entre las mujeres y los hombres”, afirma Estepa.

Indicar que la constitución de este organismo hubiera tenido lugar en la sede de la FEMP en Madrid el 18 de marzo pero por motivos sanitarios se aplazó para celebrarse, finalmente, por videoconferencia.

El comerç de proximitat ens dóna vida

Article d’Opinió de Toni Francés, Alcalde d’Alcoi

La vida al carrer és una part essencial de nosaltres, d’eixa quotidianitat que tant trobem a faltar des del 14 de març, quan es va declarar l’estat d’alarma a conseqüència de la pandèmia provocada per la Covid-19. Des d’eixe mateix moment, els carrers es van buidar per complir, amb responsabilitat, eixa crida de Sanitat per lluitar des del confinament contra el coronavirus. Una estricta però indispensable mesura per frenar l’avanç d’un virus absolutament desconegut i terrible.

I des dels balcons i finestres hem vist eixos carrers buits, acompanyats de les persianes baixades dels establiments, el que contribuïa a la soledat i falta de vida en els nostres carrers. Des de l’Ajuntament d’Alcoi sempre hem tingut molt clar que el comerç de proximitat, el que permet que el comerciant sàpia què li agrada al client, és fonamental, perquè és part de nosaltres. Quan parle de comerç parle també dels establiments d’hostaleria i de tots aquells que ens apropen un servei quan cada dia obrin les seues portes i que contribueixen a donar vida a la ciutat, el que suposa donar alegria.

Ara, amb aquesta crisi, tots els alcoians i alcoianes hem de tenir present que per poder recobrar una certa normalitat és fonamental que el nostre comerç, la nostra hostaleria, puga alçar la persiana amb força. Perquè la nostra societat necessita aquests establiments de proximitat i hem pogut comprovar en aquests primers compassos de desescalada, on ha començat la seua reobertura, que la ciutat cobra part d’eixa anhelada vida d’abans. Són una part fonamental no sols del teixit productiu i econòmic de la ciutat, sinó de tots nosaltres, i hem d’estar al seu costat, perquè ens necessiten.

Des de l’Ajuntament sempre hem donat suport als nostres comerciants, impulsant accions de promoció. Ara hem sumat iniciatives encaminades al comerç i hostaleria que han patit el tancament al voltant de dos mesos amb motiu de l’estat d’alarma.

Ells són una part essencial de ‘Reactiva Alcoi’, un programa d’accions i ajudes socials i econòmiques destinades a autònoms i micropimes front a les conseqüències de la Covid-19, i que inclou mesures tributàries per als comerciants i hostalers. Hem suprimit la tassa de terrasses i vetlladors durant tot l’any 2020, les activitats econòmiques que han tingut l’obligació de tancar per l’estat d’alarma deixen de pagar la taxa de guals i brossa mentre dure aquesta mesura excepcional, i si ja l’han pagat poden demanar la seua devolució.

I aquesta setmana hem acordat una nova línia d’ajudes dins del programa ‘Reactiva Alcoi’, que generarà un impacte d’1 milió d’euros en el comerç i l’hostaleria local. Amb una subvenció total de 250.000 euros, s’aplicarà un descompte als productes de fins al 25%, amb un màxim de 20 euros per compra, fins a esgotar l’import de l’ajuda. El nostre objectiu és que es puga dur a terme des de finals de juny, quan s’estima que tots els establiments ja estaran funcionant sense restriccions d’aforament.

Ara, estrenada la desescalada cap a eixa nova normalitat, els establiments comencen a estar presents de nou, de moment amb restriccions que tots hem de complir per seguir avançant i poder obrir nous serveis. Aquesta campanya municipal de promoció del comerç i l’hostaleria local necessita també la implicació de totes i tots, apostant, més que mai, pels nostres establiments de proximitat. Perquè, tots junts, aconseguirem superar una situació que ens està colpejant durament.

La Comunitat registra cuatro positivos más y nueve fallecimientos

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas un total de 24 nuevos contagios por Coronavirus y nueve fallecimientos, uno de ellos en residencia de ancianos. 

Desde la Conselleria de Sanitat la titular de este departamento, Ana Barceló,  ha destacado que se trata del segundo día consecutivo en el que no ha habido ningún ingreso en la UCI. Además, ha resaltado que el número de personas hospitalizadas continúa bajando, con 26 personas menos. En cuanto al porcentaje de casos activos en la Comunitat, este se sitúa en un 23%. En la provincia de Alicante se contabilizan 61 altas, 8 nuevos positivos confirmados con PCR, 116 ingresos hospitalarios (31 en la UCI), 4 fallecimientos y 7 residencias de ancianos bajo control sanitario. 

Por último indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy ha habido un incremento de contagios en 2 personas (501 en total) mientras que el número de fallecidos es de 114 desde el inicio de la pandemia. 

Ciudadanos reclama agilidad en la concesión de licencias municipales

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy ha reclamado al Gobierno Municipal del PSOE que durante la crisis del Coronavirus agilice la concesión de licencias administrativas en departamentos como Obras, Servicios o Apertura de actividad. La portavoz de la formación naranja, Rosa García, confía en que esta iniciativa sirva para reactivar la actividad económica de la ciudad y anuncia que reclamará otra serie de medidas desde nuestro partido defendemos la exención o compensación de cuotas o tasas deportivas o de otra índole de competencia municipal cuyo servicio público asociado haya tenido que ser suspendido durante el periodo del Estado de Alarma“, afirma.

Por último desde Ciudadanos Alcoy insisten en que se paguen las facturas pendientes a proveedores y contratistas de forma inmediata.

La Diputación se une al Día Internacional de los Museos

La Diputación Provincial de Alicante participa por octavo año consecutivo en los actos programados con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM), una iniciativa que en esta edición se celebrará online debido a la situación de excepcionalidad provocada por la Covid-19. Al MUBAG, el MARQ y el Instituto Alicantino de Cultura se unirán de nuevo centros expositivos dependientes del Ayuntamiento, de la Universidad, de Aguas de Alicante y The Ocean Race.

Bajo el lema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 #DIM2020 aspira a convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios.

Por otra parte, ante la actual situación de pandemia generalizada, el #DIM2020 se celebrará mediante la organización de actividades digitales y en línea. Para aquellos que deseen organizar actividades in situ se propone como alternativa una celebración de tres días entre el 14 y el 16 de noviembre, coincidiendo con la Larga Noche de Museos, y el 74º aniversario del ICOM.

Indicar que en Alicante, junto a los centros de la Diputación, participarán una vez más el MACA, Las Cigarreras, el MUSA, la  Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado, el Museo de Belenes, el Museo de Nueva Tabarca, el MUA, el Museo de Aguas de Alicante  y el Museo The Ocean Race.

Alcoy suspende definitivamente las Fiestas del 2020

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2020 en honor a San Jorge han quedado definitivamente suspendidas debido a la alerta sanitaria generada por la crisis del Coronavirus así como ante el futuro incierto que plantea la evolución de la pandemia. De esta forma todo lo que estaba previsto para este año, al igual que ha sucedido en otras localidades, queda aplazado hasta el 2021.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha señalado que el Ayuntamiento ha adoptado esta decisión tras consultar la misma con todos los agentes implicados en la organización de la Festa. Francés ha detallado asimismo que el Consistorio estudiará la aplicación de ayudas económicas para el sector industrial de la Festa tras haberse visto parada la actividad del mismo “nuestra intención es llevar a cabo las Fiestas en 2021 pero es algo que no depende exclusivamente de nosotros ya que tenemos que estar siguiendo la evolución de la crisis sanitaria y las recomendaciones que haga el Gobierno Central referidas a la realización de grandes eventos”, ha afirmado el primer edil. Por su parte el Presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina, ha tenido palabras de apoyo para los familiares de las personas que han fallecido víctimas del Coronavirus y se ha dirigido a los cargos festeros del 2020 así como a los protagonistas de la Festa de este año “tienen que ser pacientes porque su momento llegará. Tanto Capitanes y Alféreces, como Sant Jordiet, lucirán en la calle en su momento como se merece cuando se pueda celebrar nuestra trilogía“, comentó.

Indicar que tras las suspensión de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy se van a estudiar cuestiones como la reubicación de los festivos locales al mismo tiempo que se pondrán en marcha iniciativas como la devolución del dinero a los que ya habían comprado las sillas de las Entradas o la posibilidad de mantenerlas de cara al 2021.

Cartes i correus

Article d’Opinió de Fonèvol

La setmana passada, com tantes altres voltes, ens vam dirigir a les filaes d’Alcoi per demanar-les informació sobre el número de dones que hi ha a les filaes. És possible que algunes no hagen rebut la nostra carta, hem enviat algunes per correu postal i altres per correu electrònic o amb un missatge al seu web.

Per sort el número de filaes que ens han contestat esta volta ha estat molt superior al que ens contesta habitualment. Ens han contestat quatre filaes, tres ens han dit que el número de dones que nosaltres coneixíem era correcte, fins i tot una ens ha dit que, tot i que ara mateix no tenen cap dona, els agradaria tindre’n perquè necessiten diners.

Moltes voltes en els correus o missatges a les xarxes socials que rebem de les filaes ens indiquen que la seua filà no discrimina per raó de gènere i que no els agrada comptar el número de dones perquè en eixa filà tothom és igual. Es dona el cas que en les filaes que insisteixen en eixe argument mai ha hagut cap esquadra durant l’entrada en la que participaren dones. Alguna cosa no és igual.

Hi ha un corrent ample que tanca els ulls a l’evidència i oblida que les festes d’Alcoi han sigut masclistes i han vedat el pas a les dones des que van començar a celebrar-se, ja fa molts anys i que sostindre que ara no ho són és creure que vius en la terra de Xauxa.

Volem demanar-li als festers i als polítics del nostre poble que es posen les ulleres violeta i es facen preguntes: Quin percentatge de dones hi ha en la meua filà? Perquè? Quantes dones han arrancat esquadra? Quantes des del partidor? Quantes tenen un paper secundari en la meua filà? Perquè?

Algunes persones pensen que les dones no s’apunten a les filaes perquè no volen, està clar que moltes no volen, però altres no poden trencar alguns murs, algunes filaes no deixen apuntar-se a les dones, hi ha dones que pensen que són massa majors, altres posen la cura de la família per damunt de qualsevol altra cosa, i això hauria de ser un treball tant d’hòmens com de dones i la bretxa salarial també té a veure. Canviar eixes tendències és faena de totes i tots, també de les filaes que sobre el paper són igualitàries, i de la classe política.

Fonèvol

#donesalafesta

#untrageunafilà

#mésesquadresmixtesja

La Comunitat suma 20 nuevos contagios y 4 fallecimientos

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas veinte nuevos contagios por Coronavirus y cuatro fallecimientos, tres de ellos en residencias de mayores.

Además, tal y como ha confirmado la Consellera de Sanitat Ana Barceló, no ha habido ningún ingreso en la UCI desde la última actualización. De los casos activos en la Comunitat, solo el 2,2% requiere cuidados intensivos, mientras que el 13% de los casos están activos. En estos momentos, estos casos representa el 24% del total y las altas el 66%. En la provincia de Alicante se han dado 73 altas, 9 positivos confirmados por PCR, 129 pacientes ingresados (35 en la UCI), 1 fallecimiento, 35 casos positivos en residencias de mayores y 7 geriátricos bajo control estricto de la Conselleria de Sanitat.

Por último indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy se contabilizaban hasta el día de ayer 499 casos positivos por Coronavirus desde el inicio de la pandemia y 114 fallecimientos.