Últimas Noticias

La Diputación de Alicante inyectará más de 3,3 millones de euros en una treintena de municipios de la montaña a través del Plan + Cerca, una...

Cocentaina ya se ha adentrado en la Semana Festera que conducirá al municipio hacia la celebración de sus Fiestas de...

Las obras para levantar un edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio de El Partidor, concretamente en los números 102 y 104 de la...

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C

Podem Alcoi reclama soluciones para el sector del ocio infantil

Podem Alcoi ha planteado soluciones para las empresas y personas que se dedican al ocio infantil en nuestra ciudad, un sector económico que se ha visto gravemente afectado por la crisis del Coronavirus.

Desde la formación morada han trasladado este asunto a la Mesa de Reactivación de Alcoy con el fin de proponer y trabajar soluciones de forma conjunta. En este sentido el portavoz de Podem Alcoi, Cristian Santiago, indica que la situación del sector del ocio infantil en estos momentos afecta tanto a propietarios de locales como a autónomos responsables de los negocios, el personal que trabaja y los usuarios “por tanto, siguiendo con el principio de no dejar a nadie atrás, tenemos que ser capaces de llegar a proponer las medidas y ayudas que puedan garantizar que continúen adelante y no se tengan que ver obligados a cerrar las puertas definitivamente“, apunta.

Por último desde Podem Alcoi recuerdan que los profesionales del ocio infantil todavía no pueden reanudar la actividad en las fases de desescalada debido a que sigue sin haber un plan para garantizar las medidas de seguridad dentro de los parques de ocio infantiles.

El Conservatorio inicia la inscripción para las pruebas de ingreso y acceso

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el calendario para la inscripción y la realización de las pruebas de ingreso y de acceso a las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en los conservatorios y los centros autorizados de enseñanzas artísticas del territorio valenciano para el próximo curso 2020-2021.

Cabe destacar que para las enseñanzas elementales de música y danza, la inscripción telemática será del 18 al 25 de mayo de 2020, ambos inclusive, y la realización de las pruebas del 2 a 18 de septiembre. Las listas provisionales se publicarán el 22 de junio. Por su parte para las enseñanzas profesionales de música habrá dos convocatorias. La primera convocatoria de la inscripción telemática será del 1 de junio al 9 de junio a las 15 horas. Y la realización de las pruebas del 1 al 10 de julio de 2020. En la segunda convocatoria, la inscripción telemática será del 15 de julio al 21 de julio y la realización de las pruebas, del 3 al 18 de septiembre de 2020. En el caso de las enseñanzas profesionales, las listas provisionales se publicarán el 15 de junio para la primera convocatoria y el 27 de julio para la segunda. Respecto a las enseñanzas no oficiales de danza del Conservatorio, empezarán a ofrecerse a principios del mes de junio, indicando en el momento en que se publicitan toda la información necesaria para realizar la inscripción.

La inscripción se podrá realizar telemáticamente por la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcoy https://sedeelectronica.alcoi.org.

Beniarrés y Alcosser también suspenden sus Fiestas Patronales

Las localidades del Comtat y de l’Alcoià siguen dando pasos a la hora de suspender sus Fiestas Patronales debido a la crisis generada por el Coronavirus.

Beniarrés ha sido uno de los municipios que ha anunciado durante los últimos días que los festejos pasarán a celebrarse el próximo año 2021. En este sentido el municipio ha informado que quedan suspendidos todos los actos de la festividad de San Pedro Apóstol, que tiene lugar el 27 de junio, así como las Fiestas Patronales dedicadas a la Virgen de la Cova Santa que se desarrollan cada año del 15 al 18 de agosto. Por último los festeros de este año se mantendrán para el 2021, anualidad en la que se recuperarían los festejos si la alerta sanitaria lo permite.

Por otra parte el Ayuntamiento de Alcosser de Planes ha dado a conocer a través de las redes sociales que quedan suspendidas también las Fiestas Patronales del municipio que se iban a celebrar del 24 al 30 de agosto. Desde el Consistorio, por medio de un decreto de alcaldía, matizan que la situación actual impide llevar a cabo con normalidad estas celebraciones al mismo tiempo que la decisión de no realizar las Fiestas persigue el objetivo velar y asegurar la salud de los vecinos de la población.

Indicar que tanto Beniarrés como Alcosser de Planes se suman a otras poblaciones que han decidido ya no hacer sus Fiestas este año como Alcoy, Muro, Banyeres de Mariola, Castalla, Onil, Ibi o Fageca.

43 positivos por Coronavirus y tres fallecidos en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha detectado 43 nuevos positivos por Coronavirus en las últimas 24 horas a través de prueba PCR. Este aumento significa que el total ascienda hasta los 10.893, mientras que a través de la técnica de test rápido hay que sumar 3.787 infectados más. En los datos conocidos este domingo también destaca que no se han registrado fallecidos en residencias de mayores, hito que no se daba desde el pasado 8 de mayo. En las últimas 24 horas hay que sumar tres fallecidos, uno con el virus confirmado por PCR y los otros dos por vínculo epidemiológico, por lo que el resultado total asciende a 1.384 personas muertas en la Comunitat Valenciana desde el inicio de la pandemia.

Actualmente se encuentran ingresadas en los hospitales de la Comunitat un total de 353 personas, 59 de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos. En las últimas 24 horas se han dado 146 altas, por lo que el total ya casi se acerca a los 10.000 curados. Concretamente se dan 9.907, un 70% del número total de positivos registrados. El total de casos activos a día de hoy es de 3.389 personas que siguen teniendo el virus.

Señalar que en el Departamento de Salud Pública de Alcoy se contabilizaban hasta ayer, y desde el inicio de la pandemia, 507 casos positivos por Coronavirus mientras que el número de fallecidos era de 115 personas.

Estos políticos…….

Artículo de Opinión de Rafael J. Valls Buitrago

Nuevo artículo después de no sé cuantos y los políticos siguen sin bajarse el sueldo. Ahora ya empiezan a oírse por todas las radios y televisiones y todo sigue igual que antes del 14 de Marzo.

Que si yo, que si tú, que vamos a salvar el país, que la desescalada, y vamos todos volviendo a la normalidad con el permiso del señor coronavirus y ellos también van volviendo a su normalidad natural que no es otra que hablar y hablar. Los desatinos continúan, el sin cesar de ayudas públicas continúa pero ahora con mas y mas ayudas sociales, lo cual está bien. Y empezamos con los inventos de los impuestos, como si ello fuera una novedad. El Estado se erige en el mantenedor oficial de todo y así debe ser en épocas de crisis, pero continuamos sin tener un plan de recuperación económica. Nada de nada. Pero queda muy bien dar a diestro y siniestro dinero para la subsistencia, e insisto que ello es lo correcto en época de crisis. Pero al final lo que vale es lo seguro, como el empleo, como la economía, como la recuperación económica, como el día a día que es lo mas importante para vivir dignamente para propios y ajenos. Ninguna explicación sobre las pifias de los dineros de las mascarillas que ya no se  ha sabido nada. Ni de donde se han comprado realmente, ni quien ha sido el responsable de las pifias. Una incógnita no despejada y mucho dinero en ello. El tema de las residencias de ancianos silenciado. La falta de material sanitario para proteger a quienes nos protegen sin aclarar. Las pensiones de los funcionarios pasan al depender del fondo de la seguridad social, como si el fondo de la seguridad social pudiera soportar mas carga. Y ahora empezamos, como antes decía con los inventos impositivos. La tasa covid. Y se vuelve a la carga con la necesidad de que los que mas tienen han que pagar mas, cuando esto está mas que claro, pero meterse con las grandes marcas internacionales es asunto delicado pues igual se falla en el intento. Y todo esto viene a cuento porque lo que mas indigna, lo que realmente enerva es el que se empiece a urdir en las mentes de los políticos el sacar dinero de un saco rato, pero hay que sacarlo como sea. Cuando la realidad es tan fácil, como menos políticos, menos salarios, menos asesores, menos secretarios, menos  subsecretarios y tola la parafernalia que les rodea. Lo sensato y para empezar es el que la clase política de ejemplo con su propio comportamiento. Pero todos los políticos sin distinción de colores. Y así se empieza a ahorrar para poder pagar los desempleos y ayudas sociales necesarias en estos momentos. Y después pero solo después ya veremos los impuestos. Menos políticos, menos gastos innecesarios en todo su contexto, y mayor seguridad para las pensiones a las que ya van echando el ojo y poco a poco irán mermando. Invertir en la ciencia y los científicos y no en tanto político. Pensiones dignas e intocables en lugar de salarios indignos para quien si siquiera saben ponerse de acuerdo para sacarnos del apuro actual mediante un plan sólido. Políticos sometidos al pueblo, y no al revés. Salarios de los políticos solo necesarios en base al Estatuto del funcionariado, pues no son otra cosa que funcionarios que no se examinan para ello. Poner orden primero en casa para exigir después al resto. Y tener muy claro que la clase política está al servicio del pueblo y no convertirse en una clase de élite a lo que todos miran como algo superior. Son políticos y nada mas y algunos porque no saben mas para ser otra cosa. Si no se gestiona bien  el momento no vamos a levantar cabeza, y la cosa es seria. Y mientras dure la situación y sigan habiendo muertes tengan la dignidad aquellos que nos representan de lucir una corbata negra y hablar de usted al pueblo cuando se dirijan por los medios. Son pequeños detalles que dicen mucho del que no los hace. Otro día mas. Ahora contención del gasto es lo que procede.

VOX Alcoy propone medidas preventivas ante nuevos brotes de Coronavirus

VOX Alcoy ha lanzado durante los últimos días una serie de medidas para hacer frente a un posible rebrote del COVID-19 en nuestra ciudad. 

La formación política, que en Alcoy lidera David Andrés Abad como portavoz en el Ayuntamiento, insta a la elaboración de un Plan de Contingencia ante el posible rebrote de la pandemia por Coronavirus en otoño o invierno. Además creen oportuno consolidar la Unidad Central del Almacenamiento de material de protección e impulsar un Plan Especial de Protección Civil en la  comarca que proporcione herramientas a los municipios y permita dar una respuesta coordinada ante un posible rebrote. 

Por último desde VOX Alcoy defienden campañas para fomentar la cultura de la protección civil entre la ciudadanía, a fin de que “la responsabilidad y el civismo” se convierta en una de las herramientas clave con las que hacer frente a la pandemia o un posible rebrote del COVID-19.

Educación publica la nueva licitación del Bracal

La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha sacado a licitación la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro, un procedimiento que quedó en suspenso hace unos meses debido a que la empresa a la que se le había adjudicado el proyecto había incumplido aspectos del contrato.

Esta construcción de la nueva escuela de tres líneas de Primaria (18 aulas) y un comedor para 500 alumnos en dos turnos se ha sacado a licitación por 6’2 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses. Las empresas tienen hasta el 11 de junio para presentar ofertas. La previsión de la Consellería es que durante el mes de septiembre se adjudique el contrato y que las obras comiencen antes de que termine el 2020.

El nuevo centro educativo tendrá 18 aulas de Primaria (actualmente ya tiene un aulario de Infantil en funcionamiento), tres aulas de apoyo de Primaria para hacer desdoblamientos y atención a alumnado en pequeños grupos, un aula de Música, otra de Informática y un taller polivalente así como también una sala polivalente, biblioteca y tres salas para profesorado.

Por último indicar que el nuevo colegio, que tendrá dos plantas (planta baja y primer piso) con ascensor, contará con todos los equipamientos y despachos que requiere un centro educativo así como de comedor y cocina propia, dos pistas polideportivas, huerto escolar, zona ajardinada y zonas de juego diferenciadas para Infantil y Primaria.

La Comunitat registra 37 nuevos positivos y 8 fallecimientos

La consellera de Sanitat, Ana Barceló ha mostrado hoy su satisfacción por pasar a la fase 1 de toda la Comunitat, un esfuerzo que ha atribuido al “esfuerzo profesionales y ciudadanos que ha llevado cabo esfuerzo extraordinario para dejar atrás esta situación” , tal y como ha destacado.

Respecto a la evolución del virus en la Comunitat, Barceló ha apuntado que baja la presión asistencial tanto en ingresos hospitalarios como en las UCIS, aunque somos conscientes “que queda todavía camino por recorrer“, ha asegurado. Así, la consellera ha explicado que en lo que llevamos de mes de mayo, los ingresos en las UCIS se han reducido un 50% y los ingresos hospitalarios han descendido en un 44%.

Desde principios del mes de abril, el descenso tanto de las hospitalizaciones como de los ingresos en UCI ha sido del 82%. Mientras que las altas representan el 70% de los casos positivos y este mes de mayo han aumentado en un 31%.

Respecto a la actualización de los datos, en las últimas 24 horas se han producido 53 nuevas altas, lo que eleva el total de curados a 9.761 personas.

Los nuevos positivos detectados por PCR son 37 casos, y el total desde que empezó la pandemia el total de positivos por PCR es de 10.850. En cuanto a los ingresos, a día de hoy hay 367 personas ingresadas, 25 menos que ayer y en las UCIs hay 58 personas, 9 menos que ayer. Las personas fallecidas son 8, 4 de ellas residentes y el total de fallecidos desde que empezó la pandemia asciende a 1.381 personas.

Respecto a los profesionales sanitarios, han recibido el alta 21 sanitarios más que ayer, en total son ya más de 2.027 sanitarios que han recibido el alta. En estos momentos hay 658 sanitarios que han dado positivo en coronavirus. Además, Barceló ha lamentado el fallecimiento de un medico del hospital general de Valencia, lo que eleva a seis las muertes entre el personal sanitario desde que comenzó la pandemia.

Apuntar que se han hecho un total de 245.000 pruebas entre PCR y test rápidos desde que comenzó la pandemia, en las últimas 24 horas los PCR realizados ascienden a 5.290.

Y respecto a las residencias de mayores, la Consellera ha explicado que siete centros han superado los casos de coronavirus y a esta hora hay 86 centros con algún caso de Covid-19 en la Comunitat y 28 centros están bajo vigilancia activa de salud pública.

Avanzar a la fase 2

La conselleradse Sanidad ha explicado que la semana que viene solicitará que la Comunitat pueda avanzar a la fase 2, pese a esa semana de decalaje que llevan algunos departamentos que pasan a la fase 1 esta semana, y por tanto con una semana de retraso frente a los 10 departamentos que sí pasaron a la fase 1 el pasado lunes 11 de mayo.

Además Baraceló ha explicado que aunque los datos se analicen por departamentos de salud, se solicitará el pase de fase por provincias y ha confirmado que la movilidad se establece por provincias y no por departamentos de salud.

El Consell también espera la respuesta del Ministerio sobre la propuesta que trasladó sobre poder variar el horario de las salidas de los menores de 14 años para evitar las horas de más calor.

Situación en el Departamento de Salud de Alcoy 

En el Departamento de Salud de Alcoy hasta el día de ayer y desde el inicio de la pandemia se contabilizan 507 casos positivos por Coronavirus y el número total de fallecidos se sitúa en los 114.

Aprobado el proyecto para construir un circuito de BMX en Alcoy

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el proyecto para la construcción de un circuito homologado de BMX en nuestra ciudad con un presupuesto de unos 262.501 euros más IVA.

El proyecto permitirá crear un circuito homologado de BMX en Alcoy con la intención de atender el numeroso colectivo de deportistas que practican esta modalidad en la ciudad y así poder albergar y disputar campeonatos de carácter autonómico y nacional. Además en los terrenos municipales de Trencacaps, donde estará situado el circuito, ya se han realizado tareas de desbroce y durante estos días se están ejecutando movimientos de tierrasel crecimiento cuantitativo sumado al salto cualitativo de los deportistas que practican BMX en nuestra ciudad son factores que nos indican que, para atender el colectivo como merece, conviene un cambio de ubicación y es necesaria la construcción de un nuevo trazado. Unas instalaciones que permitan desarrollar la actividad con seguridad y que garanticen la continuidad y la promoción de este deporte en nuestra ciudad“, afirma el concejal de Deportes; Miguel Juan Reig

Desde el área de Deportes del Consistorio alcoyano esperan poder publicar la licitación de las obras de esta infraestructura antes del verano.