Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 21°C

Siete muertos y 35 nuevos contagios por coronavirus en la Comunitat

La Comunitat Valenciana ha registrado 35 nuevos contagios de coronavirus por PCR, que elevan el total a 11.021, y siete fallecidos más en las últimas 24 horas (1.407 en total), ninguno de ellos en residencias de ancianos por tercer día consecutivo, y 186 altas, 13 más que el día anterior.

Según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad, de todos los casos positivos detectados, se encuentran activos en estos momentos 3.156, lo que supone el 20,6 %. El número de pacientes en las UCI por coronavirus se ha reducido un 50 % en la última semana, y actualmente hay 34 personas ingresadas en este servicio, cinco menos que ayer.

En la provincia de Alicante se contabilizan 12 casos positivos, 77 personas ingresadas (19 en la UCI), 3.872 altas, 494 fallecimientos, 35 casos positivos en residencias de mayores y siete geriátricos bajo vigilancia activa de la Conselleria de Sanitat.

Indicar por último que en el Departamento de Salud de Alcoy, hasta el día de ayer y desde el inicio de la pandemia, se daban 529 casos positivos por Coronavirus así como 115 fallecimientos.

Salesianos Juan XXIII realiza Jornadas virtuales de Puertas Abiertas

El Colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy ha preparado la nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer la oferta educativa del centro, unas sesiones que este año tendrán carácter virtual debido a la crisis del Coronavirus.

Desde el colegio explican que han habilitado una página web en la que poder encontrar información sobre los Ciclos de Formación Profesional Básica y Ciclos de Grado Medio así como poder conocer, de primera mano, los contenidos, materias, experiencias y ventajas de cursar Formación Profesional en este centro educativo. Además se han organizado las citadas sesiones online con el fin de poder consultar todas las dudas para los días 26 y 28 de mayo y para el 3 de junio. De igual forma se puede realizar la inscripción para recibir información actualizada sobre el calendario de admisión, el cual, indica que la pre-inscripción deberá cumplimentarse telemáticamente entre el 17 y el 25 de junio.

Recordar que Salesianos Juan XXIII ofrece Formación Profesional Básica (FP) en los estudios de mantenimiento de vehículos, informática y comunicaciones o servicios comerciales (turno de tarde). Por su parte se pueden cursar los Ciclos Formativos de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos, Instalaciones de Telecomunicaciones, Gestión Administrativa y Actividades Comerciales. Apuntar que estas últimas especialidades cuentan con gran inserción laboral y posibilidades de participar en proyectos Erasmus + así como realizar las prácticas en la empresa en países de Europa.

El bus urbano volverá a la normalidad el 25 de mayo

Las líneas y los horarios del autobús urbano en Alcoy vuelven a la normalidad el próximo lunes, con la excepción de la línea al Cementerio Municipal.

Desde el Consistorio recuerdan que  la empresa concesionaria del autobús urbano en Alcoy ha anunciado que a partir del próximo lunes 25 de mayo el servicio solo se podría pagar con tarjeta al mismo tiempo que apuntan que este hecho ha provocado algunas dudas por parte de los ciudadanos. El Ayuntamiento aclara que la empresa concesionaria se ha acogido a una resolución de la Consellería publicada en el DOCV del 16 de mayo de 2020 por el que el autobús se podrá pagar con tarjeta pero, también con los bonos municipales. Además afirman que el mismo Ayuntamiento tiene bonos municipales implantados desde hace años para acceder al autobús urbano, por lo tanto, el pago se tiene que realizar con uno de estos dos sistemas, los bonos municipales o con una tarjeta.

Finalmente el mismo Ayuntamiento de Alcoy matiza que todos los bonos emitidos están vigentes, puesto que se prologaron desde la declaración del Estado de Alarma y son válidos. Los ciudadanos que no tengan bonos, pueden hacérselo de forma presencial en el Consistorio tres pedir cita previa en el teléfono 96 553 71 23.

Vuelve a Cocentaina la túnica restaurada de Jesús Nazareno del siglo XIX

El Monasterio de la Mare de Déu del Miracle de Cocentaina ya alberga la túnica de Jesús Nazareno del siglo XIX, una pieza que ha sido restaurada en los últimos meses por el equipo de Pilar Vallalta y los técnicos del Museo de Arte Sacro de Orihuela.

El pasado 29 de abril tuvo lugar el acto de entrega de la túnica a las Hermanas Clarisas en presencia  del Director Técnico del Museo de Orihuela y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, el Dr. Mariano Cecilia, la restauradora que ha dirigido el proyecto, Pilar Vallalta; las restauradoras del museo de Arte Sacro de Orihuela, Mary Arenas e Isabel Romero, la Madre Abadesa de la Comunidad de Clarisas, y los presidentes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno; Lourdes Nadal y Pedro Belda.

Indicar que para efectuar el traslado resultó necesaria la obtención favorable de los permisos pertinentes de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana y de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional.  Además este último cuerpo, por medio de un vehículo, custodió la obra desde su salida en Orihuela hasta su llegada a la Villa Condal. Tras este proceso Cocentaina podrá volver a admirar la magnífica obra del siglo XIX en el Monasterio de Nuestra Señora Virgen del Milagro, lugar donde se venera la imagen de Jesús Nazareno.

Igualmente, se tiene prevista la realización de unas charlas para explicar el laborioso proceso de restauración coincidiendo con el V Centenario del Milagro de la Mare de Déu.

Podem analiza soluciones con la industria de la Festa

Podem Alcoi se ha reunido con varios representantes del sector industrial de las Fiestas de Moros y Cristianos para analizar la situación a la que se enfrentan tras la suspensión de las Fiestas en honor a San Jorge.

Desde la formación morada indican que llevarán a la mesa de reactivación de Alcoy de la próxima semana aquellas necesidades que les han trasladado desde el citado sector con el fin de poder establecer una estrategia desde el Ayuntamiento capaz de ofrecer soluciones reales y concretas para estas industrias. En este sentido el edil de Podem Alcoi, Aarón Ferrándiz, defiende que el Consistorio prolongue estas ayudasdurante el tiempo que haga falta para garantizar la supervivencia de esta industria tan importante para nuestro pueblo. Y que al mismo tiempo, nos planteamos como municipio recurrir a instituciones superiores como la Generalitat Valenciana, con mayor capacidad económica, porque compartimos el reto. Entre otras cuestiones, también sería interesante tratar de estimular el sector facilitando que desde las filaes se puedan realizar trabajos de restauración de diferentes elementos como el armamento“; afirma.

Por último Podem Alcoi asegura que si Alcoy deja caer este sector industrial se generará un importante perjuicio económico en la ciudad al igual que se pondrá en peligro a futuras ediciones de nuestras Fiestas en honor a San Jorge.

La 30 edición de La Mostra d’Alcoi se realizará en 2021

La crisis del Coronavirus ha obligado finalmente a celebrar la Mostra de Teatre d’Alcoi, en su treinta edición, durante el próximo año 2021. Desde la organización explican que la situación actual que vivimos a causa de la pandemia impide llevar a cabo el certamen con todas sus características durante este año al mismo tiempo que remarcan que en la próxima anualidad coincidirán las tres décadas de Mostra con el hecho de que Alcoy sea capital cultural valenciana.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy y el Institut Valencià de Cultura han anunciado que ante la ausencia de la Mostra se realizará un encuentro profesional dirigido a los gestores de espacios y salas del Circuito Cultural Valenciano así como también de los sectores privados tanto valencianos como de otras procedencias. De esta forma aseguran que esta iniciativa permitirá que  la exhibición y la producción debatan e intercambien experiencias en un momento en el que ya podrán valorarse, con mucha más precisión, las acciones que habrán ido poniéndose en marcha y la planificación del futuro inmediato al que tiene que recurrir este sector cultural.

Por último señalar que este encuentro está previsto para finales del mes de octubre e irá complementado con la exhibición de algunas propuestas escénicas en el formato así como espacios que la circunstancias del momento requieran.

El Palau de Cocentaina vuelve a abrir al público

El Palau Comtal de Cocentaina ha vuelto a retomar su actividad esta semana y ha abierto las puertas al público tras los meses más duros de la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio contestano destacan que todas aquellas personas que quieran visitar el Palau, una de las joyas del gótico y renacimiento, podrán hacerlo de lunes a sábado en horario de mañana entre las 10 y las 13 horas. En este sentido, se han previsto para la apertura una serie de cambios con el fin de adaptarse a las circunstancias actuales como por ejemplo el control del aforo, la disposición de gel hidroalcohólico en la entrada o la señalización del itinerario de visita con sentido único para evitar el cruce de las personas. Asimismo se han incorporado códigos QR que permitirán la descarga de los distintos folletos informativos a los dispositivos móviles “para nosotros es muy importante ir recuperando poco a poco la normalidad con la apertura al público del museo municipal del Palau Comtal, sin duda, uno de los edificios más importantes y visitados en nuestro municipio“, afirma el concejal de Cultura; Iván Jover.

Indicar que a medida que avance la desescalada se prevé ampliar la franja horaria de visita. En cuanto al Refugio Antiaéreo se podrá abrir cuando la situación sea de normalidad absoluta ya que las condiciones de aforo y de ventilación son limitadas.

1 fallecido y 38 nuevos positivos por coronavirus en la Comunitat

La Comunitat Valenciana ha registrado 38 nuevos casos positivos por Coronavirus en las últimas 24 horas así como 1 fallecido según ha informado la Conselleria de Sanitat en este jueves.

Por otra parte se han dado 173 altas, 8 más que el día anterior. Además desde el inicio de la pandemia se han confirmado un total de 10.987 contagios mediante pruebas PCR, con 1.400 fallecidos. En la provincia de Alicante destacan las 48 altas, 83 personas ingresadas de las cuales 21 están en la UCI y ningún fallecido. También tres residencias han dejado de tener casos activos, con los que este número se reduce a 83: 34 en Alicante. Finalmente hay 7 centros de mayores bajo vigilancia activa en este territorio tal y como manifiestan los datos de Sanitat.

Indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy, hasta el día de ayer y desde el inicio de la pandemia, se cuentan 516 casos positivos por Covid-19 mientras que el total de fallecidos se sitúa en los 115.

Alcoy sigue potenciando el cicloturismo

El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy sigue desarrollando iniciativas para potenciar el cicloturismo en nuestra ciudad.

Entre los proyectos llevados a cabo destaca la edición de un nuevo folleto de rutas verdes en castellano, valenciano, inglés, francés y alemán y un nuevo folleto de cicloturismo en los mismos idiomas. En este último se han incluido los alojamientos y establecimientos Bikefriendly así como resto de servicios complementarios relacionados con el cicloturismo, servicio de parking inteligente, bikepark etc. Además se ha participado en la feria Fiets et Wandelbeurs en Utrech y en la feria de Cicloturismo en Gante con el fin de poner en valor este producto. Por último a todo ello se le suman acciones promocionales en diferentes países o la confección de anunciosla existencia de diferentes rutas BTT, la vía ciclopeatonal, las zonas de estacionamiento de bicicletas, las empresas de servicios de alquiler de bicicletas y rutas, así como los alojamientos adaptados, hacen de Alcoy el destino perfecto para disfrutar de este tipo de actividades. Por este motivo y por la demanda creciente que estamos teniendo hemos llevado a cabo estas iniciativas para la promoción de este producto que resulta tan interesante a la hora de romper con la estacionalidad de la demanda y proveer al destino de turistas durante todo el año”, afirma la edil; Lorena Zamorano.

Indicar que en lo que respecta a la web, se ha creado un apartado específico que pone en valor el cicloturismo con toda la información relativa a esta materia en destino. Se puede acceder por medio de este enlace: https://www.alcoyturismo.com/pag/4206/cicloturismo.html. 

El Gobierno Municipal defiende el uso de cámaras para medir la temperatura

El Gobierno Municipal del PSOE ha arremetido contra Guanyar Alcoi después de que esta formación política denunciara días atrás el proyecto que llevará a cabo el Ayuntamiento, dentro de la estrategia Smart City, y consistente en instalar cámaras así como dispositivos para medir la temperatura.

Desde el Ejecutivo el edil socialista, Alberto Belda, ha acusado a la plataforma de lanzar un bulo al mismo tiempo que ha asegurado que las declaraciones de la portavoz, Sandra Obiol, perseguían también la intención de hacer daño. Además ha explicado que las citadas cámaras no registrarán datos personales tan solo se limitarán a controlar aforos en espacios públicos dentro de la lucha contra el Coronavirus al igual que lo harán los medidores“, expresa.

Por último desde el Gobierno Local han asegurado que en otras poblaciones pertenecientes a la Federación Española de Municipios y Provincias se emplean ya dispositivos de esta características de cara a controlar los accesos a las piscinas.